Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Intrascedencias

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #31
    Re: Intrascedencias



    Recomienda sólo los juguetes de "hojalata":

    "Günter Grass, contra las computadoras"

    http://www.eluniversal.com.mx/notas/701744.html
    http://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%BCnter_Grass

    Comment


    • #32
      Re: Intrascedencias

      Hasta que la inseguridad tocó a las ratas políticas:




      Mejor anula siempre tu voto

      Comment


      • #33
        Re: Intrascedencias

        El multimillonario apoya a veteranos:

        "Slim dará una pensión de $5 mil mensuales a ex campeones de boxeo"

        http://www.jornada.unam.mx/2010/08/2...ticle=a17n1dep

        Comment


        • #34
          Re: Intrascedencias

          El 23 de agosto de 1939 se firmaba el pacto de no agresión entre la URSS y Alemania. En la imagen Molotov, Stalin y Ribbentrop.

          Comment


          • #35
            Re: Intrascedencias

            PRIORIDADES DEL S.R POIRÉ



            Mejor anula siempre tu voto

            Comment


            • #36
              Re: Intrascedencias

              Después del hilo negro y el agua tibia, llega:

              "El agua seca, el invento del futuro"

              http://www.abc.es/20100830/ciencia/a...008301156.html

              Comment


              • #37
                Re: Intrascedencias

                Cosas veredes:

                "Una gata adoptó y dio de lactar a una cría ardilla"

                http://elcomercio.pe/noticia/632280/...r-cria-ardilla

                Comment


                • #38
                  Re: Intrascedencias

                  Hace setenta años fue asesinado León Davídovich Bronstein, en Coyoacán:



                  http://es.wikipedia.org/wiki/Le%C3%B3n_Trotsky

                  Comment


                  • #39
                    Re: Intrascedencias

                    Fidel Castro se arrepiente de haber discriminado en su gobierno a los homosexuales
                    I love my attitude problem.

                    Comment


                    • #40
                      Re: Intrascedencias

                      La mayor cuita que haver
                      puede ningún amador
                      es membrarse del plazer
                      en el tiempo del dolor;
                      e ya sea que el ardor
                      del fuego nos atormenta,
                      mayor pena nos augmenta
                      esta tristeza e langor.

                      Marqués de Santillana.

                      Comment


                      • #41
                        Re: Intrascedencias

                        Hace 34 años murió Mao Tse Tung, el tirano más brutal de la historia.

                        Comment


                        • #42
                          Re: Intrascedencias

                          A pesar de que Paco Calderón le dedicó toda una caricatura a Hillary Rodham Clinton, en la cual se solaza con el Jelipillo embarrado por un pastel de una festividad fallida del vizentenario de la independejencia de México, En The New York Times, sacan a relucir un discurso de la Hillary Clinton, que por su titulo da el significado de traspatio a toda letrinoamerica, incluyendo a Méxiquito:

                          Discurso de Hillary Rodham Clinton revive un tema del poder Estadounidense
                          Alex Brandon/Associated Press

                          La Secretaria de estado Hilaria Rodham Clinton en el Consejo de Relaciones Exteriores en Washington este miércoles.

                          Por MARK LANDLER

                          Publicado por The New York times el 8 de septiembre de 2010

                          Traducido por Rafael Norma Méndez


                          WASHINGTON — No estaba tan eminente como la descripción de la Judía Madeleine K. Albright de los Estados Unidos de Amnesia como la nación indispensable para el mundo,” pero la Secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton se aproximó a su predecesora este mier…coles al declarar “un nuevo momento americano”



                          La Secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton
                          habló ante el Consejo de Relaciones Exteriores en Washington este miercoles

                          Alex Brandon/Associated Press

                          EN un discurso para mostrar los éxitos de la política exterior de la administración Obama, la Sra Clinton enfáticamente reafirmó la primacía del poder Americano en un mundo peligroso. Ya se ayuda Americana después de las inundaciones en Paquistán, o la intermediación yanqui en las negociaciones de paz del Medio Oriente recientemente revividas, ella dijo: EL Mundo cuenta con nosotros.”

                          “Después de años de guerra y de incertidumbre,
                          dijo ella, las personas están preguntandose qué les depara el futuro, tanto en casa como en el extranjero. Así que déjenme decirles claramente: Los Estados Unidos de Amnesia, pueden, deben y llevarán la batuta en este nuevo siglo”

                          En una era de involucramiento y multilateridad, el discurso de la Sra. Clinton ante el Consejo de Relaciones Exteriores fue casi un a vuelta atrás — una declaración sin impurezas del poderío Americano. Parecía tener la intención de enviar un mensaje fortificante durante una estación dura de elecciones en los Estados Unidos de Amnesia, con el Presidente Obama librando problemas económicos en casa. Pero también envió un fuerte mensaje sobre la propia Sra. Clinton..

                          Hace 14 meses, ella se paró frente a l la misma audiencia con el codo quebrado, y hablo acerca de la necesidad para los Estados Unidos de Amnesia en desarrollar un nuevo estado mental acerca de cómo AMÉRICA usará su poderío.” — uno basado en asociaciones y persuasión en lugar de la fuerza bruta.

                          Hoy mientras la Sra Clinton se prepara para sumergirse dentro de la consecución de la paz en el Medio Oriente, la plátcias de asociaciones y de la persuasión están allí, pero su énfasis estaba más sobre la necesidad del liderazgo Americano. Hasta sumergió su dedo gordo del pie dentor de las politicas domésticas, aunque fuera sólo para argumentar que la expansión de la deuda federal, y el amargo debate sobre el mismo en el Capitolio, amenaza la posición de AMÉRICA en el extranjero.

                          “Socava nuestra capacidad para actuar en nuestro propio interés y nos compela donde la represión puede ser indeseable,” dijo ella, “Y también envía un mensaje internacional de debilidad.”

                          En la categoría de los logros de políticas extranjeras, la Sra Clinton dijo que la administración ha colocado las relaciones americanas con Rusia en una nueva cimentación, profundizando su diálogo con China y la India, y dirigiendo una respeusta global hacia las ambiciones nucleares de Irán.

                          EN varios de estos [asuntos], sería prematuro cantar victoria. La Sra. Clinton dijo por ejemplo, que los Estados Unidos de Amnesia han aguijoneado a las Naciones Unidas para que aprueben las sanciones más robustas que nunca con Irán, y que el gobierno Iraní está empezando a sentir “el calor.”

                          “ a través de la clásica diplomacia del zapto de piel, “
                          dijo ella, hemos construido un amplio consenso que dará la bienveni da a Irán dentor de la comunidad de las naciones, si cumple con sus obligaciones, y de ingual amnera hará responsable a Irán si continúa desafiante.”

                          Pero dos nuevos jugadores ambiciosos, como lo son Brasil y Turquía, ( Lástima, a México ya nadie lo toma en cuenta votaron en contra de la resolución del Consejo de Seguridad, disgustados de que Washington hiciera a un lado su esfuerzo para intermediar una solución diplomática. También no está claro que tanto han frenado las sanciones a Irán, en el enriquecimiento de uranio como combustible nuclear.

                          De manera similar, la Sra. Clinton dijo que los Estados Unidos de Amnesia se ha vuelto a involucrar con Asia, y con al sopa de letras de las organizaciones eonómicas y politicas en aquella región. Pero nada de eso ha evitado que las relaciones entre los Estados Unidos de Amnesia y China se desgasten por el valor de intercambio de divisas, Corea del Norte, y por temas militares.

                          El éxito en el procesos de políticas con el extranjero, en otras palabras, no siempre se ha traducido en éxito en la sustancia de la política extranjera.

                          Dada la naturaleza extensa de sus afirmaciones, la Sra. Clinton dijo sorprendentemente muy poco acerca de Afganistán, donde los Estados Unidos de Amnesia está tratando de autoliberarse d e una guerra de nueve años, o acerca de Corea del Norte, en dodne nerviosamente está mirando el esfuerzo aparente d e Kim Jong-il para arle el poder a uno de sus hijos.

                          Un éxito indisputable es Rusia, donde como ella lo hizo notar, la Casa Blanca firmó un tratado de armas que ahora va a la aprobación del senadopara su ratificación. Convocando a una tregua con los republicanos sobre la d políticas extranjeras, ella dijo, que alunas cosas "debían estar más alla de las eleccioneso de los cálculos partidistas”

                          También la Sra. Clinton
                          atrajo la atención a Sudán, un problema de política eterna frecuentemente descuidado, diciendo que un referendum de enero próximo , en el cual se espera que el Sudán del Sur vote para separarse del norte, ”y es una bomba de tiempo de consecuencias enormes.” Los Estados Unidos de Amnesia, dijo ella, están intentando obtener ambos lados, para enfrentar los peligros potenciales.

                          En otra declaración que llama la atención, la Sra. Clinton comparó el rampante trafico de drogas de Mexiquito con una insurgencia, y dijo que los carteles de la droga amenazan con convertir al país en la Colombia de hace 20 años. donde los traficantes de droga controlan ciertas partes del país.”( Y este es el único culero párrafo que dedica la Sra. Clinton a Mexiquito).”


                          La ultima vez que la Sra. Clinton habló ante el Consejo de Relaciones Exteriores, ella estaba batallando con una percepción que había marginado. Esta vez, el presidente del consejo, Richard N. Haass, se burló sobre la cotorriza persistente en Washington de que ella pudiera algún día intercambiar la chamba con el Vice Presidente Joseph R. Biden Jr. para reforzar las probabilidades del Sr. Obama para reelegirse (ella sonrió y hasta ligeramente movió su cabecita).

                          La siguiente semana, la Sra.Clinton viajará a Egipto e Israel para tomar parte en la siguiente ronda de pláticas entre el Primer Ministro Judío Benjamin Netanyahu y el presidente Palestino,, Mahmoud Abbas. ambos líderes, enfrentan enormes obstáculos domésticos para llegar a un acuerdo, según ella misma reconoce.

                          Aun así, la Sra. Clinton dijo que los pronosticadores dan por perdida las negociaciones como una inevitable falla, están equivocados debido a que ambos lados y ambos lideres reconocen que puede ser que no haya jamás otra oportunidad.”

                          http://www.nytimes.com/2010/09/09/wo...0Mexico&st=cse
                          Rafael Norma
                          Forista Turquesa
                          Last edited by Rafael Norma; 09-septiembre-2010, 21:57.

                          Comment


                          • #43
                            Re: Intrascedencias



                            o sea que no probo la miel de la relacion anal

                            mondrigo asesino.


                            saludos indignados

                            DON RAFA :




                            La Secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton

                            se avejento ¡¡¡ que demacrada ¡¡¡¡

                            ya no sabe lo que dice.

                            el mismisimo presidente obama la desmiente en su comentario de que mexico es como colombia.

                            glup

                            abrazos DON RAFA
                            agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

                            Comment


                            • #44
                              Re: Intrascedencias

                              Originalmente publicado por cubo Ver post
                              Hace 34 años murió Mao Tse Tung, el tirano más brutal de la historia.

                              ¡Todo el mundo ama a Mao y el que no ama a Mao, no ha vivío!
                              Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                              Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                              Comment


                              • #45
                                Re: Intrascedencias

                                México: Se rechaza la comparación.

                                Por REUTERS

                                Traducido por Rafa Norma Méndez

                                Publicado por The New York Times, el perióquido de cabecera del Gordito $lim ( delgado), el nuevo acreedor de dicho pasquín, publicado el 9 de septiembre de 2010, año del bicentenario de la independejencia Meshica

                                El buena onda del Presidente Obama, ha negado categóricamente que la creciente violencia haga que Méxiquito se parezca en algún modo a Colombia, en la cumbre de ”su guerrita contra las drogas”, rechazando los comentarios realizados nada más ni nada menos que su propia Secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton.

                                Méxiquito es una vasta y progresiva democracia, con una economía creciente, (no ven la bola de nininis ( no job, no schooling & no youth) que hay?)

                                Y como resultado de todo ello, ustedes no pueden comparar lo que está aconteciendo en Méxiquito con lo que sucedió en Colombia hace 20 añitos. comentó el Sr. Obama, al perioquido de habla hispana, basado en Los Ángeles California, “La Opinión”

                                Su afirmaciones aparecieron un día después de que La Sra. Clinton les comentara a un grupo de investigación de políticas para el extranjero en Washington, de que los carteles de la droga en
                                Méxiquito que operan tanto allí como en Centroamérica, “estaban empezando a parecerse a “una insurgencia” y que Méxiquito se parece cada vez más a ”la Colombia de hace 20 añitos” donde los narcotraficantes controlan ciertas partes del fallido país.


                                http://www.nytimes.com/2010/09/10/wo...=mexico&st=cse
                                Rafael Norma
                                Forista Turquesa
                                Last edited by Rafael Norma; 11-septiembre-2010, 04:58.

                                Comment

                                Working...
                                X