Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Cada loco con su tema

Collapse
This topic is closed.
X
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #46
    Re: Cada loco con su tema

    [QUOTE=Gandilli;256450]¿ Si que raro ? ¿ No sera el virus de clonatius agudos que les da a las caris?
    Ok. Dr. eviltrekiano. Si tu te esfuerzas en salir de tu hoyo ya ayudaste, ahora si lo haces bien aportas ideas y RECURSOS para que a esas personas que tanto te lastiman les llegen apoyos y sobre todo educación y medios para aprenderla, en lugar de obsesivamente, una y otra vez culpar y culpar y culpar sin poder calmar el dolor que les causo que hayamos sido mayoria los que votamos, seria más creible tu aportación...¿Que reclama el pg? las mismas pejejadas de siempre tuvo 6 años de oportunidad con Asamblea a su modo y uno lo tiro por ambicioso y los otros 5 se la paso robando a la ciudad para cumplir su ambición..¿Ya podemos saber cuanto gasto en los 2o pisos? ¿Cuantas escuelas se pueden construir en zonas márginadas del DF con la lana de Bejarano?...¿Que reclama el joto fraticida ese?[/QUOTE]

    asi es por sus hechos los conocereis, se la paso 6 años hablando y hablando idioteces el peje y desgobernando el df.
    y despues hasta lengua suelta le dijo a fox el cual ya PAREJOS lo deslenguo
    jajajajajajajajajajaja.

    LOS HUBIERA DEL PEJE.NDEJO ¡¡¡¡


    saludos gandilli

    Originalmente publicado por Highlander Ver post
    Yo pensé que ya te habían acabado las ideas, pero no!! y sigues divagando saliendote por tangentes que no mencioné, ops! Te compadezco m´hija!!!
    OTRA VEZ SRA TRIANA ?.

    PORQUE COMPAÑERA DE FORO ?.

    PORQUE ¡¡¡¡


    SALUDOS HIGHLANDER
    agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

    Comment


    • #47
      Re: Cada loco con su tema

      Originalmente publicado por Gejorotto Ver post
      Wey, no mames, te desperdicias en este foro, con todo tu talento deberías estar impartiendo congresos por toda la república, deberías comenzar por la sierra de Chiapas para enseñarles como poner un negocio con menos de un salario mínimo diario a esos pinches huevones y fracasados que tienen al país sumido en la miseria, de pasada les das unas clases de computación para que al igual que tú, también puedan forear y chatear en el interneis.

      No entiendo como es que en nuestro país hay gente obtusa, cerrada y conformista que no lee 4 libros al mes por la flojera de ir a los millones de bibliotecas que hay en cada comunidad, en lugar de estar trabajando para medio sobrevivir y alimentar a sus familias, deberían ponerse a estudiar y no a vivir como cangrejos en una cubeta, no hay derecho, que aprendan a pescar ¿o no mi Highlander?


      Saludos.
      Mmm dime tu, en que comunidad rural de un país de primer mundo hay millones de bibliotecas, dime tu porque se venden más tv y novelas, lágrimas y risas y cuanta pendejada más en nuestro país y las encuentras hasta en los lugares más reconditos de nuestro ya más maltratado país.
      Por favor? No pendejees por pendejear y apoyar a los pejistas foristas sin propuestas reales y alcanzables. Por otra parte te puedo asegurar que apoyo más de lo que te imaginas a mi comunidad, zoquete!!!


      Originalmente publicado por Gejorotto Ver post
      Pues yo también me apunto, count me in, oye, pero deberías poner ciertas reglas así como le hizo el compa Trek, para la buena convivencia y buenas maneras, para empezar, presentarse en el lugar de la reunión desarmados y sin guaruras, el horno no está para bollos mi Alqui, te lo dejo de tarea.


      Saludos

      P.S. A todos los foristas que por alguna razón he insultado o viceversa y que se van a presentar a dicha reunión, ustedes saben que los quiero, condenadotes.
      Bueno ni para decirte que nos aventemos un tirito verdad??? Ch zacatón!!!

      Comment


      • #48
        Re: Cada loco con su tema

        Originalmente publicado por drmario50 Ver post
        A . cp con una maquina en español con la ñ o en ingles sin acentos se le entiende de todos modos.

        todo es de leer un poco mas rapido

        saludos CP:

        a forear ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡





        asi es la UNAM tiene recursos limitados hoy al menos en el 2010 tendra de presupuesto 23,739 millones de pesos consiguio 630 mdp mas

        ojala hubiera algo en recuperacion de cuotas asi no se desperdiciaria tanta academia

        el IPN consiguio 450 MDP mas. a pesar de que pedian 850 de aumento a su presupuesto del 2009.

        saludos high

        Gracias por el dato que desconocía, y pues aquí haciendo bilis con estas gárgolas del pejelagarto!!

        Saludos!!!

        Comment


        • #49
          Re: Cada loco con su tema

          Originalmente publicado por Highlander Ver post
          Mmm dime tu, en que comunidad rural de un país de primer mundo hay millones de bibliotecas
          No lo sé, de hecho mi comentario era un sarcasmo, pero al parecer no lo entendiste, procuraré ya no usarlos contigo, una disculpa.

          Originalmente publicado por Highlander Ver post
          dime tu porque se venden más tv y novelas, lágrimas y risas y cuanta pendejada más en nuestro país y las encuentras hasta en los lugares más reconditos de nuestro ya más maltratado país.
          Por lo que veo no conoces esos "lugares más recónditos" de nuestro país en donde la gente apenas tiene para comer y no tiene ni televisión, a veces ni siquiera hablan español y mucho menos tienen dinero para comprar las revistas que mencionas.

          Te invito a recorrer Puebla, Oaxaca y Chiapas, por citar algunos estados, para que puedas ser testigo de como una familia sobrevive con menos del mínimo, es difícil pensar en estudiar o en poner un negocio cuando no comes y ves a tu familia padecer hambre y miseria. Te invito además a leer e informarte sobre la pobreza en México y los índices de desempleo de los últimos años, estoy seguro que eso cambiará tu perspectiva y te ayudará a crecer. Desgraciadamente, la desigualdad en nuestro país es un problema que crece día con día.

          Originalmente publicado por Highlander Ver post
          Por favor? No pendejees por pendejear y apoyar a los pejistas foristas sin propuestas reales y alcanzables.
          No sé si reír o llorar con tu comentario.

          1.- Yo no soy pejista, no apoyo al PRD, de hecho en las elecciones del 2006 voté por el PAN.

          2.- Esto es un foro de internet, nosotros somos foristas, ninguna opinión en este lugar cambia en nada la realidad de México, si tú tienes alguna idea o propuesta real y alcanzable (juar), lo que quiera que eso signifique, te sugiero la hagas llegar a los gobernantes, ellos son los únicos con el poder para cambiar las cosas, aunque muy probablemente se limpien el culo con ella y sigan haciendo lo que mejor hacen, acaparar recursos y gastarlos en ellos mismos.

          3.- Siento decirlo, pero tu tema está muy pendejo, eso si, plagado de muy buenas intenciones, pero pendejo.*

          Originalmente publicado por Highlander Ver post
          Por otra parte te puedo asegurar que apoyo más de lo que te imaginas a mi comunidad, zoquete!!!
          Pues de acuerdo a la idea original, creo que tu más grande aportación debe estar basada en la mano invisible, pero bueno, en estos tiempos cualquier aportación es útil.**

          Originalmente publicado por Highlander Ver post
          Bueno ni para decirte que nos aventemos un tirito verdad??? Ch zacatón!!!
          Este comentario no era para ti, además lo expresé en otro tema y al parecer no entendiste el significado del mismo. Es divertido eso de tener admiradores foriles que leen mis posts. Y bueno, respecto a esa reunión, ya que la traes a colación, si decides asistir y aún te queda ardor rectal contra tu servidor, arreglaremos nuestra diferencia foril como mejor te plazca.


          Saludos

          * Ojo, no es un sarcasmo.
          ** Tampoco es un sarcasmo.
          Círculo Colectivo Una revista para todos.

          Comment


          • #50
            Re: Cada loco con su tema

            Originalmente publicado por Gejorotto Ver post
            No lo sé, de hecho mi comentario era un sarcasmo, pero al parecer no lo entendiste, procuraré ya no usarlos contigo, una disculpa.



            Por lo que veo no conoces esos "lugares más recónditos" de nuestro país en donde la gente apenas tiene para comer y no tiene ni televisión, a veces ni siquiera hablan español y mucho menos tienen dinero para comprar las revistas que mencionas.

            Te invito a recorrer Puebla, Oaxaca y Chiapas, por citar algunos estados, para que puedas ser testigo de como una familia sobrevive con menos del mínimo, es difícil pensar en estudiar o en poner un negocio cuando no comes y ves a tu familia padecer hambre y miseria. Te invito además a leer e informarte sobre la pobreza en México y los índices de desempleo de los últimos años, estoy seguro que eso cambiará tu perspectiva y te ayudará a crecer. Desgraciadamente, la desigualdad en nuestro país es un problema que crece día con día.



            No sé si reír o llorar con tu comentario.

            1.- Yo no soy pejista, no apoyo al PRD, de hecho en las elecciones del 2006 voté por el PAN.

            2.- Esto es un foro de internet, nosotros somos foristas, ninguna opinión en este lugar cambia en nada la realidad de México, si tú tienes alguna idea o propuesta real y alcanzable (juar), lo que quiera que eso signifique, te sugiero la hagas llegar a los gobernantes, ellos son los únicos con el poder para cambiar las cosas, aunque muy probablemente se limpien el culo con ella y sigan haciendo lo que mejor hacen, acaparar recursos y gastarlos en ellos mismos.

            3.- Siento decirlo, pero tu tema está muy pendejo, eso si, plagado de muy buenas intenciones, pero pendejo.*



            Pues de acuerdo a la idea original, creo que tu más grande aportación debe estar basada en la mano invisible, pero bueno, en estos tiempos cualquier aportación es útil.**



            Este comentario no era para ti, además lo expresé en otro tema y al parecer no entendiste el significado del mismo. Es divertido eso de tener admiradores foriles que leen mis posts. Y bueno, respecto a esa reunión, ya que la traes a colación, si decides asistir y aún te queda ardor rectal contra tu servidor, arreglaremos nuestra diferencia foril como mejor te plazca.


            Saludos

            * Ojo, no es un sarcasmo.
            ** Tampoco es un sarcasmo.

            Wooooww ya te salió lo cuerdo y dejaste a un lado lo infantil aunque no te sacudiste lo sarcastico bravo lo aplaudo y te lo reconozco!!!

            En relación al primer párrafo te comento que si los conozco y lo he vivido en carne propia y no te daré detalles para no ser carne de cañón con mis "admiradores" xx

            En el primer punto es bueno saber que no te fanatizas con los mesiánicos

            En tu segundo punto coincido contigo "mis esfuerzos inutiles aquí" me quedan claros simplemente opinamos, divagamos, proponemos quizá y pendejeamos sin lograr nada para este México que tanto tu como yo amamos ojalá nos leyera un senador o algún diputadillo y se hiciera ruido, quizá el medio un poco más eficaz sea el twitter y aún así dudo mucho que lo vean como algo serio.


            En el punto tres ok, si ese es tu subjetivo punto de vista no te lo debato, ojalá que algún día pudieramos lograr algo en comunión y lograramos verdaderamente hacer un cambio en nuestro país que no tarda en dejarlo atrás países como Panamá, Costa Rica o Colombia y otros más. Pensando como tú bloqueamos cualquier posibilidad de crecer porque cualquier idea es pendeja Ni pex mi estimado. Ojalá tu tengas mejores soluciones, yo solo quise externizar mi sentir, si el tuyo es digno de solucionar nuestra ya malograda sociedad enhorabuena haz algo y no empujes a "foristas pendejos" a impartir cursos en comunidades que veraderamente necesitan una esperanza para salir de esa miseria.

            En relación a tu último párrafo woooowww Ya te envalentonaste, ya no se te arrugo como habías posteado, lo celebro y si vas o vamos pues ya veremos de que cuero salen más correas juar!!!.
            La verdad te leo más sensato, sin penedejear como te califiqué en mi anterior post, incluso ya te tenía un nick más ad hoc, pero como te portaste como buen adversario, me lo reservo si el caso lo amerita.

            Saludos Gejorotto

            Comment


            • #51
              Re: Cada loco con su tema

              Je, je, je, je...si, seguro el highloser es el unico indito de la sierra que de los guaraches y las velas salio a potentado en Wall Street (el unico no, saludos al gallinaceo!, sera el mismo?....)

              Mira tu, lo que son las ganas...y con esa mala genetica de huevones que no le pagaron la maestria en Princeton.

              Todo un logro. :)

              ...Pero...que? Que no cotizas en la bolsa? No estas en las listas de Forbes? Ya ni la amuelas, hasta el chapo le ha echado hartos guevos. Que desilusion!

              Comment


              • #52
                Re: Cada loco con su tema

                Originalmente publicado por Highlander Ver post
                En tu segundo punto coincido contigo "mis esfuerzos inutiles aquí" me quedan claros simplemente opinamos, divagamos, proponemos quizá y pendejeamos sin lograr nada para este México que tanto tu como yo amamos ojalá nos leyera un senador o algún diputadillo y se hiciera ruido, quizá el medio un poco más eficaz sea el twitter y aún así dudo mucho que lo vean como algo serio.
                Mira, hace muchos años yo pensaba de forma similar a la tuya, pensaba que muchos de los problemas en México se debían a la gente y su mentalidad, pensaba que uno puede salir adelante y cambiar su situación si así se lo propone, pero estaba muy equivocado, no imaginaba la enorme desigualdad que se vive en mi país. Hace algunos años me metí como voluntario a un proyecto de CONAFE y ahí vi la realidad.

                A veces llegábamos a comunidades demasiado pobres, donde no tenían para comer, a mí me daba mucha pena que se quitaran el alimento para darnos de comer a los voluntarios. Nunca pensé ver cosas que me hicieran llorar, pero las condiciones en las que sobreviven algunas personas te mueven demasiado.

                http://www.youtube.com/watch?v=LiqSV...eature=related
                http://www.youtube.com/watch?v=Vg6bs...eature=related
                http://www.youtube.com/watch?v=YpN5u...eature=related

                Pero es algo que tienes que vivir para poder sentirlo y apreciar la suerte con que naciste, en serio que no es posible que nadie los ayude aún sabiendo que están ahí.

                Originalmente publicado por Highlander Ver post
                En el punto tres ok, si ese es tu subjetivo punto de vista no te lo debato, ojalá que algún día pudieramos lograr algo en comunión y lograramos verdaderamente hacer un cambio en nuestro país que no tarda en dejarlo atrás países como Panamá, Costa Rica o Colombia y otros más. Pensando como tú bloqueamos cualquier posibilidad de crecer porque cualquier idea es pendeja
                Claro que podemos hacer cosas, si te gusta el trabajo como voluntario y en verdad deseas ayudar sin recibir nada a cambio, puedes dar clases y ayudar a la gente a salir adelante, hay muchas cosas que en verdad se pueden lograr, todo depende de ti.

                No es que tus ideas o mis ideas sean tontas, es simplemente desesperanza ante una clase política y empresarial indolentes.

                Originalmente publicado por Highlander Ver post
                Ni pex mi estimado. Ojalá tu tengas mejores soluciones, yo solo quise externizar mi sentir, si el tuyo es digno de solucionar nuestra ya malograda sociedad enhorabuena haz algo y no empujes a "foristas pendejos" a impartir cursos en comunidades que veraderamente necesitan una esperanza para salir de esa miseria.
                El problema de muchas discusiones en el foro son las ideologías, que si el PAN, que el PRI, que el PRD, siendo honestos, ningun partido hace bien su trabajo, en el mejor de los casos lo hacen a medias y los verdaderos problemas de México siguen ahí y nadie hace nada por cambiar las cosas. No entiendo como muchos foristas soslayan los yerros del partido de su preferencia y se dedican a ver pajas en ojos ajenos, no es posible que apoyen a un gobierno que sólo trabaja para unos cuantos, sinceramente no lo entiendo.

                Todo está jodido. Qué triste.

                Originalmente publicado por Highlander Ver post
                En relación a tu último párrafo woooowww Ya te envalentonaste, ya no se te arrugo como habías posteado, lo celebro y si vas o vamos pues ya veremos de que cuero salen más correas juar!!!.
                La verdad te leo más sensato, sin penedejear como te califiqué en mi anterior post, incluso ya te tenía un nick más ad hoc, pero como te portaste como buen adversario, me lo reservo si el caso lo amerita.

                Saludos Gejorotto
                Peace.


                Saludos
                Círculo Colectivo Una revista para todos.

                Comment


                • #53
                  Re: Cada loco con su tema

                  Originalmente publicado por Gejorotto Ver post
                  Mira, hace muchos años yo pensaba de forma similar a la tuya, pensaba que muchos de los problemas en México se debían a la gente y su mentalidad, pensaba que uno puede salir adelante y cambiar su situación si así se lo propone, pero estaba muy equivocado, no imaginaba la enorme desigualdad que se vive en mi país. Hace algunos años me metí como voluntario a un proyecto de CONAFE y ahí vi la realidad.

                  A veces llegábamos a comunidades demasiado pobres, donde no tenían para comer, a mí me daba mucha pena que se quitaran el alimento para darnos de comer a los voluntarios. Nunca pensé ver cosas que me hicieran llorar, pero las condiciones en las que sobreviven algunas personas te mueven demasiado.

                  http://www.youtube.com/watch?v=LiqSV...eature=related
                  http://www.youtube.com/watch?v=Vg6bs...eature=related
                  http://www.youtube.com/watch?v=YpN5u...eature=related

                  Pero es algo que tienes que vivir para poder sentirlo y apreciar la suerte con que naciste, en serio que no es posible que nadie los ayude aún sabiendo que están ahí.



                  Claro que podemos hacer cosas, si te gusta el trabajo como voluntario y en verdad deseas ayudar sin recibir nada a cambio, puedes dar clases y ayudar a la gente a salir adelante, hay muchas cosas que en verdad se pueden lograr, todo depende de ti.

                  No es que tus ideas o mis ideas sean tontas, es simplemente desesperanza ante una clase política y empresarial indolentes.



                  El problema de muchas discusiones en el foro son las ideologías, que si el PAN, que el PRI, que el PRD, siendo honestos, ningun partido hace bien su trabajo, en el mejor de los casos lo hacen a medias y los verdaderos problemas de México siguen ahí y nadie hace nada por cambiar las cosas. No entiendo como muchos foristas soslayan los yerros del partido de su preferencia y se dedican a ver pajas en ojos ajenos, no es posible que apoyen a un gobierno que sólo trabaja para unos cuantos, sinceramente no lo entiendo.

                  Todo está jodido. Qué triste.



                  Peace.


                  Saludos
                  Coincidencias es lo que buscamos y es lo que dificilmente singularmente encontramos, te mando un cordial saludo y ojalá todos pudiéramos llegar a acuerdos donde prevalecen verdaderamente buenas ideas!!!

                  Comment


                  • #54
                    ¿Culturas?..¿Civilizaciones?

                    Los protagonistas de las guerras, como los que firman acuerdos o alianzas, son los individuos, o los grupos humanos estructurados en redes jerarquizadas, no las culturas, ni las clases, ni las naciones, ni las religiones, ni las lenguas (porque también se habló de "guerra de religiones", y últimamente de "guerra de lenguas").

                    Una tercera y última advertencia que se me ocurre proponer es precaverse contra el exceso de multiculturalismo, o de relativismo cultural, inspirado quizás por la "corrección política" imperante en los círculos intelectuales más sofisticados de la sociedad actual.
                    Tras el fin del colonialismo europeo entre 1945 y 1960, y con las denuncias del etnocentrismo por parte de ciertos antropólogos, se puso de moda defender la imposibilidad radical de comprender y valorar las costumbres y hábitos que son ajenos al mundo en el que uno vive. Lo cual significaba que, igual que no había pueblos o razas superiores a otros, tampoco podía establecerse una "superioridad" del pensamiento científico o racional sobre el salvaje o primitivo. Cada cual, se dijo, tenía su propia racionalidad y no podía ser juzgado desde la racionalidad del otro.
                    De ahí se derivó un generalizado relativismo cultural: cada cultura es un ámbito único e irrepetible, y la discrepancia entre culturas es tan profunda que no existen unos criterios comunes que permitan establecer jerarquías entre ellas.
                    Los valores, considerados una vez más el meollo de las culturas, no podían ser sometidos a prueba o validación según unos baremos objetivos, exteriores o ajenos a la propia cultura enjuiciada.

                    Pero hay que insistir en que las culturas no consisten en valores, sino en peculiares maneras de expresar unos mismos valores. No hay duda de que cada cultura interpreta y simboliza la naturaleza de una manera diferente, pero siempre con el objetivo de resolver los problemas fundamentales de la existencia humana (y animal), que no dejan de ser alimentarse, protegerse y reproducirse. Estas necesidades elementales o biológicas son universales, y la función de toda cultura es satisfacerlas.
                    Las semejanzas entre los seres humanos son mucho mayores que las diferencias. Todos los humanos somos frágiles y tenemos conciencia de esta fragilidad, como tenemos hambre y frío o sentimos el impulso reproductor. Todas las culturas, cualquiera que sea el momento histórico, han dirigido sus esfuerzos a la satisfacción de estas necesidades básicas, que pueden sintetizarse en la palabra "supervivencia", y han procurado no realizar esfuerzos estériles, sino, por el contrario, conseguir los mejores resultados posibles de cada gota de sudor derramada.

                    Ello implica una cierta lógica común, una racionalidad mínima. Como ha explicado en alguna ocasión Fernando Savater, nunca, en ninguna cultura, se ha considerado que la mejor forma de ocultarse ante la llegada del enemigo sea ponerse delante de un árbol o una roca; todos, llevados por una racionalidad elemental, se han puesto detrás; como todas las tradiciones culturales han considerado la verdad superior a la mentira, o el valor más estimable que la cobardía. No es imposible, por tanto, comparar las culturas. No todas son igualmente valiosas, incluso desde su propio punto de vista, desde el logro de los objetivos que ellas mismas reconocerían como suyos. Vistas así las cosas, puede hablarse de culturas "mejores" y "peores". No hay un "todo vale" en el terreno cultural.

                    No hay duda, en todo caso, de que la humanidad ha vivido siempre, y sigue viviendo todavía hoy, en un contexto de inmensa variedad cultural.
                    Podemos, desde luego, hablar de globalización, pero ésta afecta sobre todo a lo que aquí hemos convenido en llamar civilización, esto es, los medios materiales, los avances tecnológicos. Podemos especular sobre si en el terreno de las culturas, es decir, de las diversas interpretaciones de la realidad y las técnicas de actuación ante ella, se mantendrán durante mucho tiempo conjuntos diferenciados en competencia o, por el contrario, avanzaremos también en el futuro hacia una convergencia, gracias a los rapidísimos avances comunicativos. Pero lo cierto es que tales conjuntos existen hoy aún con mucha fuerza y que entre ellos hay aspectos que pueden considerarse incompatibles.
                    Entre estos elementos culturales antagónicos o incompatibles destacan, naturalmente, los estrictamente folklóricos, los asentados en la tradición y el localismo, es decir, los que se encuentran en las antípodas de la racionalidad. El núcleo más irreductible, por supuesto, es el de las creencias religiosas.
                    En ese terreno sí que es difícil hablar de diálogo, acuerdo o alianza. Al revés de lo que ocurre con los científicos, entre los que cabe organizar un congreso mundial con razonables expectativas de que se entiendan inmediatamente, ésta es una utopía cuando se trata de clérigos o creyentes ardorosos, porque los mensajes religiosos son completa y absolutamente incompatibles.
                    El único terreno en el que cabría diálogo entre las religiones sería a partir de lo no religioso, de la renuncia a hablar de sus mensajes fideístas específicos para limitarse a establecer las bases de una coexistencia razonablemente pacífica.

                    Hablar, por tanto, de "alianza" de culturas o de civilizaciones es una metáfora, ya que, como he dicho, ni unas ni otras son sujetos de la acción. Más que alianza entre culturas, lo que se debería predicar es "entendimiento", y no, por supuesto, entre culturas sino entre personas, entre los individuos y grupos que han sido educados en valores y tradiciones culturales diferentes. Lo cual no puede lograrse sino a partir de los denominadores comunes, que son necesariamente racionales, es decir, meta-culturales.
                    La razón es, en realidad, lo contrario a lo cultural, si con este último término nos referimos al cultivo de las diferencias o tradiciones típicas. Para poder entendernos y convivir, en vez de dedicarnos a destacar nuestras diferencias deberíamos concentrar nuestra atención en las tendencias y necesidades comunes.

                    En este terreno inter-cultural, la mejor encarnación de la razón ha sido la legislación supranacional, los tratados y normas que constituyen el Derecho internacional.
                    Aunque todos sabemos que las leyes se votan en función de intereses y prejuicios, son en definitiva la única expresión de la razón que poseemos. Por eso, más que iniciativas de encuentros o contactos, movidos por el bienintencionado deseo de "conocerse" y comprenderse (es decir, de que cada grupo le cuente al otro los mitos y leyendas sobre sí mismo), lo que debemos considerar prioritario es el respeto a la legalidad existente y su puesta en funcionamiento a plena potencia.
                    Las Naciones Unidas y demás organizaciones internacionales, las normas, el orden legal internacional, deben ser reforzados y respetados escrupulosamente.
                    Es la única manera de sentar las bases para una futura convivencia entre "culturas" que, precisamente por creerse encarnación de valores, son en lo fundamental incompatibles.

                    El "multiculturalismo" post-moderno tiene un punto de razón en su crítica a la idea de que no hay una racionalidad aséptica e intemporal desde la que se pueda juzgar a las distintas culturas, así como en su denuncia del sueño de la convergencia de todas las culturas en una única forma universal de comportamiento.
                    Pero también es cierto que la historia es cambio, que las circunstancias evolucionan y que lo que marca nuestra era es, precisamente, el intento de construir un Derecho internacional, unas normas de convivencia inter-culturales, aprobadas por órganos en los que todos tienen representación. De ahí la gravedad que representan infracciones de ese orden internacional por parte de la primera potencia del mundo, considerada además portavoz, dirigente y espécimen representativo por excelencia del mundo occidental. Es lo que ha ocurrido, por desgracia, en la última guerra de Irak.

                    No dejemos, pues, que las culturas se interfieran en nuestros acuerdos y busquemos, en cambio, los puntos que tenemos en común. Y construyamos y respetemos escrupulosamente un orden legal internacional que permita la convivencia en un mundo multicultural. Esas podrían ser las coordenadas esenciales de nuestra "civilización".

                    Comment


                    • #55
                      Re: Cada loco con su tema

                      Originalmente publicado por Triana Ver post
                      "Haber" corazon. Te contesto principalmente porque hoy tuve un dia muy raro y muuuuuy malo, asi que nada lo puede empeorar.

                      Ja, ja, ja, ja, ahora resulta que "la culpa" de que te hayan corrido es de la UNAM!!! Quien recorta presupuestos a la UNAM? Quien hace imposible las mejoras a los laboratorios, incluidos los de computo en la UNAM? A ver, porque tus jefes (lease "progenitores") no le echaron ganas y te mandaron al TEC? Son losers?, son huevones? Son PERREDISTAS!!!????

                      No mijo, no le eches las culpas de tus discapacidades a la UNAM. Si segun tu, "el que quiere puede", que chingaos te impidio irte a MIT?, a Stanford? ya de jodido a las academias vazquez?

                      No jodas.
                      No sea presumida Prianita: Ahora diras que todavia te visita Don Andrés Rojas cada mes....¿nostalgia?
                      Me Importa más lo que leas, que lo que escribo. Preguntame ca...Preguntame

                      Comment


                      • #56
                        Re: Cada loco con su tema

                        Originalmente publicado por Highlander Ver post
                        Citando al buen Alquimista inicio este tema, cuántos de nosotros somos capaces “salir del hoyo” donde nos encontramos, si bien es cierto México no es una economía de primer mundo, vemos tristemente como hacernos de “dinero fácil” sin tener que trabajar tanto, la clásica frase el patrón “hace como que me paga y yo hago como que trabajo”.
                        He leído aquí algunos foristas que abogan por el bienestar de los pobres, que hay que hacer marchas para reclamar por los “derechos” de esa pobre gente, que “el paseo de la reforma es más hermoso cuando se manifiesta nuestra gente” naaa!! pamplinas!! diría Jim Carrey en los fantasmas de Scrooge.
                        cagadisimo, y yo iluso que pensé que Charles ~~~~ens era el autor de "A Christmas Carol" pinche Carrey está en todo. . .

                        Originalmente publicado por Highlander Ver post
                        Mencionaría aquella frase “Dale un pez a un hombre y comerá un día; enséñalo a pescar y comerá siempre.
                        Soy UNAM a mucha honra, cuando terminé mis estudios en CU, nunca pude ir a los laboratorios de computadoras pues eran como 25 y la facultad demandaban como tres mil alumnos, nunca pude tener acceso a una.
                        Posteriormente en uno de mis primeros trabajos (Casa de Cambio Monex) me dijeron si sabía manejar la computadora aseveré y oh triste mi realidad! juar! Fui despedido al primer trimestre.
                        Hoy por hoy, me manejo en este ámbito, Marketing de proximidad via bluetooth, Marketing SMS Server, y pendejadas por el estilo.
                        El caso es este, por qué cuando le dices a un paisa oye tienes habilidad para esto o para lo otro, porque no pones un negocito, algo?? Uta ta cañon, noooo pinches trámites están del nabo, noooo pagar impuestos no para nada, en fin mil y un pretextos!!
                        Hay muchas historias de éxito y también muchos fracasos, pero como mexicanos hoy en día solo buscamos derechos, derechos y más derechos pero y nuestras obligaciones apá??? Y no lo digo para con el pinche gobierno, lo digo para con nosotros mismos, para nuestra comunidad, para crecer como un país verdadero y no estar chingando al de enfrente porque trae mejor carro que yo o va en una mejor escuela. Considero que ese espíritu de lucha lo deberíamos enfocar a mejorar nuestro entorno y no vivir como cangrejos en una cubeta.
                        Bien, yo empezaria por no echarle la culpa a la UNAM por que no tenia tiempo para "usar la Computadora" a menos que sea usted mi compañero de generacion, y tuvo que perforar tarjetas, PC portatiles hay desde hace muncho tiempo, y si no hubiera sido por el detalle de estar estudiando y haciendo cola para usar el "laboratorio" pues se podria haber ganado unos pesitos limpiando parabrisas (private enterprise) y comprarse una PC manquesea un 8088 para ir picando piedra, nombre el marketing por diente azul es lodihoy, de eso a los google ads no hay nada. . .

                        por favor, si va a decir que es egresado de la UNAM, pongase de pie y escriba un pensamiento coherente y solido, nos averguenza a los demas. . .
                        Draw your own conclusion...

                        Comment


                        • #57
                          Re: Cada loco con su tema

                          Originalmente publicado por Gandilli Ver post
                          No sea presumida Prianita: Ahora diras que todavia te visita Don Andrés Rojas cada mes....¿nostalgia?
                          Insisto andante si (seguro ya empeño la moto) pero caballero??? Piense Gandilli que cada mujer que hay en el mundo es la hija, la hermana o la madre de algun imbecil, hay que tratarlas como si le hablaramos a una hija a una hermana o a la propia madre, claro, si asi se refiere usted a las suyas, pues no tengo nada que decirle, haga lo propio. . .
                          Draw your own conclusion...

                          Comment

                          Working...
                          X