Creo que juzgué mal a Demetrio Sodi
Califican de incongruente plan de Sodi
La decisión de Demetrio Sodi ocasionó que vecinos se quejaran con el diputado del Verde Ecologista.
Foto: Archivo
El legislador señaló que el Delegado en Miguel Hidalgo está truncando la obra del deprimido en Palmas y Reforma
Pilar Gutiérrez
Ciudad de México (8 diciembre 2009).- La decisión de Demetrio Sodi para dejar, durante dos meses, inconclusa la obra del deprimido en Palmas y Reforma es "ilógica e incongruente", calificó el diputado local del PVEM, José Alberto Couttolenc Güemez.
El legislador señaló que el Delegado en Miguel Hidalgo está truncando el proyecto que anunció "con bombo y platillo" su sucesora, Gabriela Cueva$ de Alí Babá y los 40 ladrone$s.
"No entiendo cómo haces una inversión inicial y la dejas completamente tirada, es tirar dinero a la basura, dinero de todos los contribuyentes que se utilizó para resolver un problema grave de congestionamiento vial y no como una ocurrencia", enfatizó. ( Y eso que dizque es[colro=green] "ecologista del partido verde"[/color]
Couttolenc comentó además que le han hecho llegar varias quejas ciudadanas respecto a la mala decisión que tomó el delegado, pues tapar el túnel que ya tenía un trabajo realizado del 40 por ciento y tratar de solucionarlo con un carril más es un error, pues no tiene una solución concreta.
"Eso no es una solución, ya que los automóviles volverán a pararse continuamente, el procedimiento era básico, cruzar un túnel. Actualmente, la gente que baja de Reforma se le da paso a través de un semáforo y pasa a Palmas, pero como hay una gran afluencia de vehículos, ese semáforo se vuelve un congestionamiento y en consecuencia una gran cantidad de contaminantes", explicó el diputado.
Finalmente, el también presidente de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y Protección Ecológica consideró que es obligación de los delegados resolver los conflictos en su demarcación, y el tránsito vial en el cruce de esas avenidas es uno de ellos, ya que ocasiona 40 minutos de tráfico continuo.
1. Pepe
DF
8 de Diciembre del 2009
Ranking 100%
Califica esta opinión El caso es que hay que quejarse de todo, pero la realidad es que las horas-hombre perdidas por retraso en vialidades afectan no solo a la ciudad sino a todo el pais. A quienes son tan responsables y usan solo transporte urbano que bueno, pero si no te sientes seguro en la ciudad y decides tener un coche tambien es tu derecho. El problema es que muchas personas creen o viven en el pasado pensando que aun tenemos tranvias y las carretas con caballos circulan en las calles, despierten! somos una megaurbe y no podemos quedarnos soñando en soluciones magicas. Calles nuevas no son apoyar a los conductores, tambien representan mejoria en el aspecto de la zona, ayudan a hacer fluido el trafico y que la velocidad promedio al umentar genera menos gases.
Denuncia este comentario
2. Rafael Norma Méndez
MIGUEL HIDALGO
8 de Diciembre del 2009
Ranking 7%
Califica esta opinión
La ocurrencia ha sido fomentar el uso indiscriminado del automóvil manejado unipersonalmente, propiciado por los intereses de los desarrolladores inmobiliarios y por Gabriela Cueva$de alí Babá y los 40 ladrone$.
La ocurrencia es fomentar el arrollamiento urbano, y el tráfico inducido con tantos éjeles viles y deprimidos.
Cómo si no fuera suficiente el hecho de que ya ni gasolina produce PEMEX para el mercado nacional, y ahora tenemos que importarla de donde sea y al precio que sea.
Como si tampoco fuera importante que la contaminación atmosférica en el valle de México sea cada vez mayor.
Como si no existieran los gases invernadero provocados por la combustión de la gasolina.
Como si los gases, ( como los automóviles) no ocuparan todo el espacio disponible, (sea volumen o pavimento)
Denuncia este comentario
3. Manuel
Lomas de Chapultepec
8 de Diciembre del 2009
Califica esta opinión
El Sr. Couttolenc es un incongruente. Se le olvida que el partido verde a través de la asambleista Peralta se opuso a esta obra junto con Rodrigo Melgar, también del mismo partido. Es ridícula su aseveración sobre los contaminantes y se le olvidan los cientos de árboles, algunos de ellos protegidos por ley, que fueron arrasados por Gabriela Cuevas.
Denuncia este comentario
4. Arturo Soní
Miguel Hidalgo
8 de Diciembre del 2009
Califica esta opinión
¿Qué esperaban de alguien que se cambia de partido como de calzones?
Denuncia este comentario
5. Arturo Soní
Miguel Hidalgo
8 de Diciembre del 2009
Califica esta opinión
¿Qué esperaban de alguien que se cambia de partido como de calzones?
Denuncia este comentario
La decisión de Demetrio Sodi ocasionó que vecinos se quejaran con el diputado del Verde Ecologista.
Foto: Archivo
El legislador señaló que el Delegado en Miguel Hidalgo está truncando la obra del deprimido en Palmas y Reforma
Pilar Gutiérrez
Ciudad de México (8 diciembre 2009).- La decisión de Demetrio Sodi para dejar, durante dos meses, inconclusa la obra del deprimido en Palmas y Reforma es "ilógica e incongruente", calificó el diputado local del PVEM, José Alberto Couttolenc Güemez.
El legislador señaló que el Delegado en Miguel Hidalgo está truncando el proyecto que anunció "con bombo y platillo" su sucesora, Gabriela Cueva$ de Alí Babá y los 40 ladrone$s.
"No entiendo cómo haces una inversión inicial y la dejas completamente tirada, es tirar dinero a la basura, dinero de todos los contribuyentes que se utilizó para resolver un problema grave de congestionamiento vial y no como una ocurrencia", enfatizó. ( Y eso que dizque es[colro=green] "ecologista del partido verde"[/color]
Couttolenc comentó además que le han hecho llegar varias quejas ciudadanas respecto a la mala decisión que tomó el delegado, pues tapar el túnel que ya tenía un trabajo realizado del 40 por ciento y tratar de solucionarlo con un carril más es un error, pues no tiene una solución concreta.
"Eso no es una solución, ya que los automóviles volverán a pararse continuamente, el procedimiento era básico, cruzar un túnel. Actualmente, la gente que baja de Reforma se le da paso a través de un semáforo y pasa a Palmas, pero como hay una gran afluencia de vehículos, ese semáforo se vuelve un congestionamiento y en consecuencia una gran cantidad de contaminantes", explicó el diputado.
Finalmente, el también presidente de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y Protección Ecológica consideró que es obligación de los delegados resolver los conflictos en su demarcación, y el tránsito vial en el cruce de esas avenidas es uno de ellos, ya que ocasiona 40 minutos de tráfico continuo.
1. Pepe
DF
8 de Diciembre del 2009
Ranking 100%
Califica esta opinión El caso es que hay que quejarse de todo, pero la realidad es que las horas-hombre perdidas por retraso en vialidades afectan no solo a la ciudad sino a todo el pais. A quienes son tan responsables y usan solo transporte urbano que bueno, pero si no te sientes seguro en la ciudad y decides tener un coche tambien es tu derecho. El problema es que muchas personas creen o viven en el pasado pensando que aun tenemos tranvias y las carretas con caballos circulan en las calles, despierten! somos una megaurbe y no podemos quedarnos soñando en soluciones magicas. Calles nuevas no son apoyar a los conductores, tambien representan mejoria en el aspecto de la zona, ayudan a hacer fluido el trafico y que la velocidad promedio al umentar genera menos gases.
Denuncia este comentario
2. Rafael Norma Méndez
MIGUEL HIDALGO
8 de Diciembre del 2009
Ranking 7%
Califica esta opinión
La ocurrencia ha sido fomentar el uso indiscriminado del automóvil manejado unipersonalmente, propiciado por los intereses de los desarrolladores inmobiliarios y por Gabriela Cueva$de alí Babá y los 40 ladrone$.
La ocurrencia es fomentar el arrollamiento urbano, y el tráfico inducido con tantos éjeles viles y deprimidos.
Cómo si no fuera suficiente el hecho de que ya ni gasolina produce PEMEX para el mercado nacional, y ahora tenemos que importarla de donde sea y al precio que sea.
Como si tampoco fuera importante que la contaminación atmosférica en el valle de México sea cada vez mayor.
Como si no existieran los gases invernadero provocados por la combustión de la gasolina.
Como si los gases, ( como los automóviles) no ocuparan todo el espacio disponible, (sea volumen o pavimento)
Denuncia este comentario
3. Manuel
Lomas de Chapultepec
8 de Diciembre del 2009
Califica esta opinión
El Sr. Couttolenc es un incongruente. Se le olvida que el partido verde a través de la asambleista Peralta se opuso a esta obra junto con Rodrigo Melgar, también del mismo partido. Es ridícula su aseveración sobre los contaminantes y se le olvidan los cientos de árboles, algunos de ellos protegidos por ley, que fueron arrasados por Gabriela Cuevas.
Denuncia este comentario
4. Arturo Soní
Miguel Hidalgo
8 de Diciembre del 2009
Califica esta opinión
¿Qué esperaban de alguien que se cambia de partido como de calzones?
Denuncia este comentario
5. Arturo Soní
Miguel Hidalgo
8 de Diciembre del 2009
Califica esta opinión
¿Qué esperaban de alguien que se cambia de partido como de calzones?
Denuncia este comentario
Comment