Anuncio

Collapse
No announcement yet.

REFORMAS QUE MEXICO NECESITA ..2010-2012...seguimiento, logros, fracasos, etc

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • REFORMAS QUE MEXICO NECESITA ..2010-2012...seguimiento, logros, fracasos, etc



    pues como sabemos despues del presupuesto de ingresos y egresos del 2010 se hablo por nuestro presidente constitucional felipe calderon que se requieren REFORMAS a la constitucion politica de los estados unidos mexicanos ( no solo a la federal sino a la de todos los estados de la union )

    he aqui que ya cumpkido el primer paso y teniendo un presupuesto BILLONARIO ( miles de millones de pesos ) ahora viene la funcion del legislativo:

    LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES Y DE LOS ESTADOS :

    REFORMA CIUDADANA

    caso raro que una iniciativa de reforma venga de los ciudadanos pero la SEÑOROÑA ISABEL MIRANDA DE WALLACE con su problemon ya superconocido. presenta una:

    Crear la ley general de victimas de secuestro

    se piensa se aprobara antes de abril del 2010.

    apoyada por Josefina Vasquez mota del PAN y el gato encinas del pedorro-pejista. Y logico tambien el pri con alfonso navarrete prida el polemico priista del edomex, dijo -prometio-que la apoyaria.

    QUE OBJETIVOS TIENE ?

    1.- crear un fideicomiso para la reparacion de daños a las victimas, el cual quedara integrado por aportaciones de:

    a.- la federacion.
    b.-el estado donde se haya efectuado el ilicito
    c.- 50% del producto total de bienes decomisados a secuestradores

    2.-cualquier pago que sea realizado por concepto de rescate sera DEDUCIBLE DE IMPUESTOS EN EL 100% del ISR y aplicable a quien aporte bienes muebles o inmuebles para el rescate de la victima.

    3.-se señala como derecho de las victimas, solicitar a las autoridades la asistencia de un experto en negociacion.

    SE SEÑALA QUE EL ESTADO SERA EL RESPONSABLE DE LA REPARACION DEL DAÑO ECONOMICO GENERADO A LAS VICTIMAS
    DE SECUESTRO Y PRETENDE QUE QUIENES SEAN AFECTADOS POR ESTE ILICITO CUENTEN CON UN ABOGADO PROPORCIONADO POR EL ESTADO.

    para josefina vasquez mota tendra prioridad en la agenda legislativa.
    encinas se comprometio a que prospere
    navarrete prida analizara e impulsara la propuesta.

    veremos dijo un invidente.

    agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

  • #2
    Re: REFORMAS QUE MEXICO NECESITA ..2010-2012...seguimiento, logros, fracasos, etc

    REFORMAR EL PRESUPUESTO - titulo cuarto en gasto federalizado- POR PARTE DEL PAN Y EL PRD EN EL SENADO

    llego al Senado una iniciativa de reformas al presupuesto

    con que objetivo ?


    obligar a los gobernadores a transparentar el uso de recursos públicos

    PORQUE ?

    por el argumento de que la democracia exige la rendición de cuentas.


    el panista Federico Döring y la perredista Minerva Hernández plantearon reformas al título cuarto en Gasto Federalizado, así como a las leyes de Presupuesto y a la de Coordinación Fiscal.

    los gobiernos democráticos no sólo deben garantizar reglas claras y confiables para la competencia electoral y el acceso al poder, sino además deben asegurar un ejercicio transparente de los recursos públicos.

    mas claro ni el agua verdad ?...

    asi, la sociedad puede conocer y evaluar la gestión gubernamental y el desempeño del gobierno en sus diferentes niveles: federal, estatal y municipal.

    y por ende valorar adecuadamente si permite la reeleccion o no.

    Con la transparencia y la rendición de cuentas se combate la discrecionalidad y la corrupción.

    las entidades ejercen recursos en razón de 9 a 1 entre federales y propios, por ello se propone incorporar en la ley nuevos métodos para definir objetivos, indicadores de desempeño y metas para los programas federales y estatales, con el fin de incorporar, paulatinamente, información del desempeño en las decisiones presupuestarias.

    ORALEEEEEEEEEEEEE


    TAMBIEN desarrollar los sistemas necesarios para el seguimiento de las metas de indicadores establecidos en los programas del Presupuesto de Egresos de la Federación.

    ADEMAS QUE SE PIDE ?


    Se adicione el artículo 25 de la Ley de Coordinación Fiscal para que la información de los pagos que se realicen en materia de servicios, con recursos federales, esté disponible y actualizada en las páginas de internet estatales.

    que se me hace que el prinocho recula ? pero en el senado - es logico que ahi se presento- el PRI no es mayoria, el Pan si y apoyado por el PRD con mas ganas.

    estaremos atentos no ?.


    abrazos


    DORING FEDERICO SE GANO LA SENADURIA POR HABER
    DADO A MEXICO EL bejarasnazo
    agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

    Comment


    • #3
      Re: REFORMAS QUE MEXICO NECESITA ..2010-2012...seguimiento, logros, fracasos, etc

      Por lo pronto estan esrtas Dr. 1 hora, 5 minutos

      MEXICO, D.F., diciembre 15 (EL UNIVERSAL).- El paquete de iniciativas de reforma política propuesto por el presidente Felipe Calderón, esta mañana, contiene 10 planteamientos que buscarían darle mayor poder a los ciudadanos sobre sus gobernantes.
      PUBLICIDAD

      1.

      Permitir la elección consecutiva de alcaldes y demás miembros de ayuntamientos, así como de los jefes delegacionales hasta por un periodo de 12 años.

      2.

      Permitir la reelección consecutiva de legisladores federales con periodo límite de 12 años.

      3.

      Reducir el número de integrantes del Congreso.

      En la Cámara de Senadores se eliminarían los 32 escaños electos de una lista nacional para un total de 96 senadores.

      La Cámara de Diputados se reduciría de 500 a 400 legisladores, 240 por mayoría relativa y 160 por representación proporcional.

      4.

      Aumentar el mínimo de votos para que un partido político conserve su registro.

      El porcentaje necesario pasaría del 2% al 4%.

      5.

      Agregar la figura de "iniciativa ciudadana" para que las personas puedan proponer iniciativas de ley sobre temas de su interés que no se encuentren en la agenda legislativa.

      6.

      Incorporar la figura de las candidaturas independientes a nivel constitucional para todos los cargos de elección popular.

      7.

      Implementar la segunda vuelta electoral para la elección de Presidente de la República.

      Se elegirá como Presidente a quien obtenga más de la mitad de los votos emitidos, en caso contrario pasarían a segunda vuelta los dos que hayan obtenido el mayor número de votos.

      Ésta se realizaría en la misma fecha de la elección legislativa.

      8.

      Reconocer a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la atribución para presentar iniciativas de ley en el ámbito de su competencia.

      9.

      Facultar al Poder Ejecutivo para que pueda presentar al Congreso dos iniciativas preferentes que deberán votarse antes de que concluya el periodo.

      En caso contrario éstas se considerarían aprobadas.

      10.

      Establecer la facultad del Ejecutivo para presentar observaciones parciales o totales a los proyectos aprobados por el Congreso y al Presupuesto de Egresos de la Federación.

      Establece la figura de la "reconstrucción presupuestal".
      Me Importa más lo que leas, que lo que escribo. Preguntame ca...Preguntame

      Comment


      • #4
        Re: REFORMAS QUE MEXICO NECESITA ..2010-2012...seguimiento, logros, fracasos, etc

        que tal si dentro de esa reformas se incluye tranparentar los gastos de los gobiernos estatales, mucipales FEDERALES ADEMAS DEL CONGRESO
        "la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH

        Comment


        • #5
          Re: REFORMAS QUE MEXICO NECESITA ..2010-2012...seguimiento, logros, fracasos, etc

          Originalmente publicado por Gandilli Ver post
          Por lo pronto estan estas Dr.
          El paquete de iniciativas de reforma política propuesto por el presidente Felipe Calderón, contiene 10 planteamientos que buscarían darle mayor poder a los ciudadanos sobre sus gobernantes.

          1.
          Permitir la elección consecutiva de alcaldes y demás miembros de ayuntamientos, así como de los jefes delegacionales hasta por un periodo de 12 años.

          2.
          Permitir la reelección consecutiva de legisladores federales con periodo límite de 12 años.

          3.
          Reducir el número de integrantes del Congreso.
          En la Cámara de Senadores se eliminarían los 32 escaños electos de una lista nacional para un total de 96 senadores.
          La Cámara de Diputados se reduciría de 500 a 400 legisladores, 240 por mayoría relativa y 160 por representación proporcional.

          4.
          Aumentar el mínimo de votos para que un partido político conserve su registro.
          El porcentaje necesario pasaría del 2% al 4%.

          5.
          Agregar la figura de "iniciativa ciudadana" para que las personas puedan proponer iniciativas de ley sobre temas de su interés que no se encuentren en la agenda legislativa.

          6.
          Incorporar la figura de las candidaturas independientes a nivel constitucional para todos los cargos de elección popular.

          7.
          Implementar la segunda vuelta electoral para la elección de Presidente de la República.
          Se elegirá como Presidente a quien obtenga más de la mitad de los votos emitidos, en caso contrario pasarían a segunda vuelta los dos que hayan obtenido el mayor número de votos.
          Ésta se realizaría en la misma fecha de la elección legislativa.

          8.
          Reconocer a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la atribución para presentar iniciativas de ley en el ámbito de su competencia.

          9.
          Facultar al Poder Ejecutivo para que pueda presentar al Congreso dos iniciativas preferentes que deberán votarse antes de que concluya el periodo.
          En caso contrario éstas se considerarían aprobadas.

          10.
          Establecer la facultad del Ejecutivo para presentar observaciones parciales o totales a los proyectos aprobados por el Congreso y al Presupuesto de Egresos de la Federación.
          Establece la figura de la "reconstrucción presupuestal".
          BIEN DICHO GANDILLI
          con estas reformas FELIPE CALDERON CUMPLE CON LO QUE DIJO:

          es tiempo de cambiar a mexico hasta en lo minimo y deseable.


          Originalmente publicado por CP ROSLO Ver post
          que tal si dentro de esa reformas se incluye tranparentar los gastos de los gobiernos estatales, mucipales FEDERALES ADEMAS DEL CONGRESO
          claro que si ¡¡¡¡
          pero hoy en dia hay auditorias municipales y estatales pero controladas por el gobierno en turno Y NO HAY APOYO ECONOMICO PARA QUE LA AUDITORIA DE LA FEDERACION - que acaba de cambiar de titular- tenga lo suficiente para evaluar a los gobiernos estatales y municipales y solo hacen "muestras" pero despues los partidos y los gobiernos las niegan o minimizan y en el pero de los casos los resultados los usan POLITICAMENTE y terminan generando mas impunidad.

          el congreso auditado en forma externa ¡¡¡¡

          SE DEJARIAN ?. NO LO CREO.

          SALUDOS cp:
          agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

          Comment


          • #6
            Re: REFORMAS QUE MEXICO NECESITA ..2010-2012...seguimiento, logros, fracasos, etc

            EN EL SENADO:

            impulsa accion nacional reformas a la ley federal del trabajo entre estas dos:

            1.- que las huelgas no duren mas de 60 dias permitiendo la participacion -a solicitud por escrito - de uno de los actores, de la JFCA la cual puede si no hay arreglo darla por terminada. apoyando a los trabajadores y sus familias- que no se desgasten- apoyando a los empresarios a llegar a un acuerdo y EVITAR QUE SE PERJUDIQUE LA ECONOMIA DEL PAIS.

            ejemplo: cananea hoy mexico importa cobre en vez de exportarlo y la empresa y los trabajadores estan descapitalizados.

            PARA NADA SE DESEA AFECTAR LA AUTONOMIA SINDICAL sino dar termino legal a algo que no afecte al pais.

            2.-al articulo 937 que se permita que los trabajadores en cualquier momento puedan someter el motivo de la huelga a la decision de la JFCA a pesar de que la huelga ya haya "estallado" para que se resuelva en un LAUDO

            evitandose sangrias economicas a los actores y al pais


            ABRAZOS

            pd.- haremos el seguimiento respectivo.
            agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

            Comment


            • #7
              Re: REFORMAS QUE MEXICO NECESITA ..2010-2012...seguimiento, logros, fracasos, etc

              EN LA CAMARA DE DIPUTADOS:

              dicen no a los subejercicios ¡¡¡


              EL PAN impulsa iniciativa para que el gasto en obras publicas sea considerado comprometido desde el principioen que se emita la licitacion y asi evitar que se atrase su inicio y no se llegue a SUBEJERCICIOS pasandose el dinero a otros rubros.

              LA LEY de obras publicas y servicios relacionados señala un maximo de 85 dias para concluir los tramites de licitacion de una obra e iniciar el gasto.
              si hay inconformidad de una empresa o una controversia que resolver se pasa al subjejercicio.

              asi mismo se restaria presion a las dependencias y entidades ejecutoras del gasto y se podra concluir con un mejor ejercicio de los rfecursos.


              .................................................. ..........................................

              verdad que si es buena ?


              abrazos

              pd.- cuantos mañosamente dejan pasar este tiempo o "entrampan" las cosas para usar el dinero en otras cosas ? ufffff si los contaramos.
              agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

              Comment


              • #8
                Re: REFORMAS QUE MEXICO NECESITA ..2010-2012...seguimiento, logros, fracasos, etc

                PAN EN EL SENADO.-

                propone una reforma a las leyes de fiscalizacion y de presupuesto para OBLIGAR A SHCP a presentar evaluaciones sobre los beneficios que tienen los regimenes especiales en la economia nacional.


                en 2010 la SHCP dejara de recibir 502 mil millones de pesos por:

                a.- excensiones
                b.-condonaciones
                c.-facilidades administrativas
                d.-estimulos fiscales
                e.-regimenes especiales quje incluyen al nuevo iva del 16% y al ISR empresarial.

                esto que hacienda dejara de percibir en 2010, es mayor de lo que dejo de recibir por lo mismo en 2009 ( 464 mil millones de pesos )

                del 2004 a la fecha estas EXCENSIONES suman 3 billones de pesos ¡¡¡¡

                LA PROPUESTA ES OBLIGAR A LA SHCP a que informe los beneficios que logran estas personas morales, publicas o privadas asi como las personas fisicas

                argumentando el fuundamento legal para la aplicacion de estos estimulos, excensiones,subsidios,creditos fiscales,condonaciones,facilidades,deducciones autorizadas,tratamientos y regimenes especiales.
                que por ley fiscal estan establecidos.

                para integrarlos en la cuenta publica Y REVISARLOS POR PARTE DE LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACION

                son exagerados estos apoyos ?

                que rindan cuentas pues no ?.

                abrazos
                agosto 2011: Aprueban ciudadanos a Calderón mejoría en economía, avances combate al narco.

                Comment


                • #9
                  Re: REFORMAS QUE MEXICO NECESITA ..2010-2012...seguimiento, logros, fracasos, etc

                  1. Abolir el Banco de Mexico y las leyes que obligan a aceptar su dinero como pago de deudas.

                  2. Eliminar el impuesto al ingreso, el IVA, impuestos a activos, nominas, prediales, tenencia, etc.

                  3. Eliminar todos los subsidios gubernamentales y programas sociales financiados por impuestos.

                  4. Eliminar los permisos y licencias para toda actividad que no este prohibida para todos.

                  5. Eliminar las leyes que pretenden crear derechos que implican obligaciones o costos para terceros.

                  6. Reconocer y establecer que la unica mision legitima de cualquier gobierno es la proteccion de los derechos y libertades indiviudales y limitar estrictamente sus poderes de acuerdo a esa mision.

                  En general, recuperar la libertad del individuo y renunciar a la idea de que el gobierno es nuestro Papa.

                  Seria un buen principio.

                  Comment


                  • #10
                    Re: REFORMAS QUE MEXICO NECESITA ..2010-2012...seguimiento, logros, fracasos, etc

                    Eliminar los impuestos? Y luego, de donde va a sacar su fortuna el enano pelon? Y ya con los centavos, quien crees que le paga a la polecia, a los pelones, a los hospitales publicos, a los maestros??? So menso!

                    Te digo, eres anacronico, quieres volver al viejo oeste, a la epoca en que te hacian los calzones, como te gustan ranchero. Favor de no mamar.

                    Naciste en mala epoca o en mal pais. Te deberias de apellidar Mcveight y ser redneck de montana. Juar!

                    Comment


                    • #11
                      Re: REFORMAS QUE MEXICO NECESITA ..2010-2012...seguimiento, logros, fracasos, etc

                      Originalmente publicado por Juan Galt Ver post
                      1. Abolir el Banco de Mexico y las leyes que obligan a aceptar su dinero como pago de deudas.

                      2. Eliminar el impuesto al ingreso, el IVA, impuestos a activos, nominas, prediales, tenencia, etc.

                      3. Eliminar todos los subsidios gubernamentales y programas sociales financiados por impuestos.

                      4. Eliminar los permisos y licencias para toda actividad que no este prohibida para todos.

                      5. Eliminar las leyes que pretenden crear derechos que implican obligaciones o costos para terceros.

                      6. Reconocer y establecer que la unica mision legitima de cualquier gobierno es la proteccion de los derechos y libertades indiviudales y limitar estrictamente sus poderes de acuerdo a esa mision.

                      En general, recuperar la libertad del individuo y renunciar a la idea de que el gobierno es nuestro Papa.

                      Seria un buen principio.
                      1.- Abolir el banco y ¿regresar al trueque? o usar el dolar y luego abolir la reserva federal.

                      2.- Abolir todos los impuestos pues, y ya que no hagan carreteras, ni hospitales ni escuelas, ni que tampoco entuben el agua ni haiga drenaje, todo porque no habra lana pa nada, ni nadie trabajara en el gobierno porque no habra recursos para pagarle a nadie, ¿no? no habra polecias ni ladrones, contimenos de cuello blanco ¿o esos si que se queden?

                      3.- Eliminar todos los subsidios, pos claro, porque pos con que ojos divino tuerto.

                      4.- Solo habra permisos para las actividades prohibidas para todos, ejemplo: licencia para matar, pero gratis y en un autoservicio y tu mismo llevas tus formas llenas, o que mejor no haiga tampoco requisitos para los permisos.

                      5.- Mejor vieras dicho eliminar la ley federal del trabajo, ¿o no era esa tu intencion?

                      6.- Juar, Pero un gobierno sin recursos, que poder va a tener?


                      NO MAMES.

                      O bueno, que haiga libertad irrestricta para mamar pues.

                      Comment


                      • #12
                        Re: REFORMAS QUE MEXICO NECESITA ..2010-2012...seguimiento, logros, fracasos, etc

                        Un solo impuesto a la renta, ponganle el porcentaje que quieran. Nada de regimenes especiales.

                        Esto no solo haria mas sencillo el pago de impuestos, sino que ayudaria a reducir el enorme aparato burocratico de la SHCP.

                        Alguien sabe el dato de cuanto es el porcentaje de gasto de Hacienda con respecto al total del gasto del gobierno federal?
                        sigpicARRIBA EL NORTE!!! (Si no me creen, vean el mapa)

                        Comment


                        • #13
                          Re: REFORMAS QUE MEXICO NECESITA ..2010-2012...seguimiento, logros, fracasos, etc

                          Triana, la libertad no es exclusiva de ningun lugar, raza ni tiempo.

                          Originalmente publicado por Arturo Ver post
                          1.- Abolir el banco y ¿regresar al trueque? o usar el dolar y luego abolir la reserva federal.
                          Que cada quien decida. Yo se, impensable.

                          2.- Abolir todos los impuestos pues, y ya que no hagan carreteras, ni hospitales ni escuelas, ni que tampoco entuben el agua ni haiga drenaje, todo porque no habra lana pa nada, ni nadie trabajara en el gobierno porque no habra recursos para pagarle a nadie, ¿no? no habra polecias ni ladrones, contimenos de cuello blanco ¿o esos si que se queden?
                          Se necesitan solamente las contribuciones suficientes para proteger los derechos y libertades individuales. En mi opinion, eso incluye un sistema de cortes y policia. Si el gobierno se limitara a esto, recaudar esos costos seria relativamente facil.

                          Hay muchas carreteras, escuelas y hospitales que no construyo el gobierno (son las que funcionan), y aquellos realmente preocupados por su projimo siempre pueden ayudar con sus propios recursos sin pedirle permiso a nadie ni inventar leyes para quitarle por la fuerza a los demas.

                          3.- Eliminar todos los subsidios, pos claro, porque pos con que ojos divino tuerto.
                          Con los ojos de un gobierno limitado.

                          4.- Solo habra permisos para las actividades prohibidas para todos, ejemplo: licencia para matar, pero gratis y en un autoservicio y tu mismo llevas tus formas llenas, o que mejor no haiga tampoco requisitos para los permisos.
                          Mas bien, si una actividad es legal, porque hay que pedir permiso? El derecho al trabajo en realidad quiere decir precisamente que uno no necesita pedir permiso ni comprar licencia para hacer algo que es legal para otros.

                          5.- Mejor vieras dicho eliminar la ley federal del trabajo, ¿o no era esa tu intencion?
                          Crees tu que la Ley Federal del Trabajo crea derechos que generan costos u obligaciones para otros? Si es asi, porque deberian ser la excepcion?

                          6.- Juar, Pero un gobierno sin recursos, que poder va a tener?
                          Va a tener un poder limitado en vez de ser dueño de todo y todos. No te parece bueno?

                          NO MAMES.

                          O bueno, que haiga libertad irrestricta para mamar pues.
                          Excelente auto-correccion.

                          Comment


                          • #14
                            Re: REFORMAS QUE MEXICO NECESITA ..2010-2012...seguimiento, logros, fracasos, etc

                            Oyes Juanga, es de mala educacion contestar una pregunta con otra, ¿no sabías?


                            Originalmente publicado por Arturo
                            Mejor vieras dicho eliminar la ley federal del trabajo, ¿o no era esa tu intencion?
                            Crees tu que la Ley Federal del Trabajo crea derechos que generan costos u obligaciones para otros? Si es asi, porque deberian ser la excepcion?
                            Primero lo primero.

                            Comment


                            • #15
                              Re: REFORMAS QUE MEXICO NECESITA ..2010-2012...seguimiento, logros, fracasos, etc

                              Como ya corriste te voy a dejar tarea:

                              ¿Para que crees que se hacen las leyes?

                              ¿Los derechos de las personas se inventan o se reconocen cuando se crean las leyes?.


                              Acuerdate que no me debes contestar con una pregunta, a menos que carezcas de educación.

                              Comment

                              Working...
                              X