If this is your first visit, be sure to
check out the FAQ by clicking the
link above. You may have to register
before you can post: click the register link above to proceed. To start viewing messages,
select the forum that you want to visit from the selection below.
Ya extrañaba entrar al foro para hechar mas caca a muchas cosas que me fastidian
jejeje
Y ha algo que me fastidia que tiene que ver con este tema
Ya vieron la pelicula del aprendis del vampiro¿?
es una reverenda mamada una porqueria que me hiso vomitar las palomitas, no la compren ni en pirata ni la bajen por internet por que seria megabytes descargados que no merece la pelicula.
Segun en la pelicula se afirma que hay vampiros buenos y malos........
hazmeelchingadorequetechingado favor.............. cuando un vampiro ha tenido conciencia de lo que es el bien y el mal
cuando se han molestado en saber que es bueno y que es malo
simplemente los vampiros hacen lo que quieren y ya
ahora un vampiro q es el escuincle de la pelicula se niega a beber sangre eso me recuerda al estupido caso de lois de la entrevista con el vampiro
pero en ese caso la estupides de lois se ve recompensada con lomagnifico que es lestat me encanta su pataneria
hablando de la pelicula con el vampiro no se quien fue el director de la pelicula la reyna de los condenados pero iwal esa pelicula fue un total asco que notiene nada que ver con lo que es el libro de las segunda y tercera parte de las cronicas vampiricas de anna rice
Pues contestando a la pregunta, creo que prefiero haber leido ell ibro, aunque ya hablando en términos de comparaciones, pues son medios distintos, por eso se llaman adaptaciones. He leído guiones como el de El Exorcista, Una Naranja Mecánica y Las Dos Torres y me parecen labores titánicas que no son fáciles de llevar a cabo. Igual no entiendo mucho cuando dice la gente que es mejor el libro o que le gustó más la película cuando son - insisto - medios distintos y con recursos similares pero definitivamente inasibles.
La neta, hacer un guión adaptación de un libro está bien canijo.
La neta, hacer un guión adaptación de un libro está bien canijo.
Totalmente de acuerdo...aunque luego hay libros con finales más jalados que las películas...véase "Ángeles y Demonios"...el libro es aún más jalado que la película.
salu2
"El hombre solo será libre cuando el último rey sea ahorcado con las tripas del último cura"Diderot
Yo leí el Perfume, historia de un asesino, y cuando ví la película, me sorprendí gratamente, es una de las mejores adaptaciones que me ha tocado ver, captaron la esencia del libro, realmente recomendable
Amo la lectura, los libros son el compañero soñado para curar la soledad
Libro siempre es meor.... pero aveces el ver la película te hace leer el libro... si no lo habías hecho (así me paso con "El Padrino")... y el libro fue mucho mejor.
Para mi la excepción sería Michael Crichton, sus libros tienen demasiada información técnica (igual que los de Tom Clancy) y se hacen más digeribles cuando los llevan a la pantalla
"¿¿Para qué tomar y manejar si puedes fumar y volar??" Les Luthiers
Pues el libro, es mas emocionante y mayor descripcion.
Si lees el libro primero y luego la pelicula veras que esta ultima, solo utiliza el titulo y algunos pasejes del libro.
Hasta el momento no he visto ninguna película que supere al libro.
Y estoy completamente de acuerdo en que son dos cosas con diferente enfoque, diferente estilo, diferente arte y diferente forma de disfrutarse.
Por lo que (salvo ciertas horrendas excepciones); creo que vale la pena disfrutar ambas porque activan diferentes sentidos.
También estoy de acuerdo en que una película casi nunca le hace justicia a un libro, si uno busca equiparar lo que se disfruta en uno o en otro (sin menospreciar lo que una película tiene que un libro no da, como los efectos especiales o diálogos llenos de tensión y expresión de grandes actores).
Pero mi pregunta iba más al qué es primero, el huevo o la gallina según sus gustos.
Yo regularmente leo los libros antes de ver las películas. ¿Porqué? Porque disfruto muchísimo más los detalles de un libro y me frustraría mucho saber en qué va a terminar una historia sin haber acabado el libro.
De acuerdo, en el caso de una película, casi siempre sé en qué va a acabar (salvo cuando un retorcido director nos quiere "sorprender"); lo cual también podría parecer frustrante.
Pero en la película voy más bien a disfrutar efectos especiales o actuaciones soberbias (cuando las hay...); a sabiendas de que puede que sea predecible el final.
Por otro lado, la mayoría de las películas comerciales son muy predecibles, por lo que aunque no hayas leído el libro, casi siempre puedes esperar el final de manera global (las pocas que no son predecibles, y que me han sorprendido con los finales, son las que más disfruto).
En resumen: prefiero leer el libro antes de ver la película; pero casi siempre me gusta ver la película de todos modos.
Una de mis películas favoritas es "El nombre de la rosa" (en la que "Chonito" da cátedra de actuación; muy por encima de los churros "Bond-nescos" que se aventaba 30 años antes, donde se notaba su inmadurez actoral que poco a poco superaba a través de los años); y la ví "por casualidad" pero nunca he leído el libro. De acuerdo a algunos comentarios en este tema, tal parece que me estoy perdiendo de algo súper interesante. Ya lo compraré.
Una película que me dejó bastante satisfecho; sin ser la gran cosa ni superar para nada al libro, fue Harry Potter 1.
Pero... después de esa, todas las demás me han decepcionado (y eso que en la 1, se notaba la inmadurez de los entonces chamaquitos actores).
Dos películas que me han decepcionado grandemente son las de Robert Lagndon (Dan Brown).
La última me decepcionó menos. Y de los libros, Angeles y Demonios me gustó más que el Código Da Vinci.
Es curioso como es el marketing: me parece increíble que Da Vinci Code se haya vuelto un best seller como se volvió cuando, si bien es bastante interesante, hay muchas obras superiores a él (incluso del mismo Brown).
El Símbolo Perdido me gustó bastante en libro. Habrá que ver qué tal sale la película; pero estoy preparado para decepcionarme sin que me afecte tanto... en base a las dos experiencias pasadas.
De hecho soy de los que creen que si leiste el libro, te conformes con eso. Nomás vas al cine a hacer corajes. (Es imposible narrar 400 hojas en 90 minutos)
El pedo es que cuando lees un libro, tu imaginación vuela hasta lugares insospechados recreando en tu mente lugares, personas y situaciónes. Cuando vas a ver una peli esperas ver exactamente lo que te imaginaste y ohhhhh desilución.
Originalmente publicado por The Mars VoltaVer post
El pedo es que cuando lees un libro, tu imaginación vuela hasta lugares insospechados recreando en tu mente lugares, personas y situaciónes. Cuando vas a ver una peli esperas ver exactamente lo que te imaginaste y ohhhhh desilución.
Peliculas basadas en libros que me han gustado mucho y que me acuerdo:
El Conde de Monte Cristo con James Caviezel
El Hombre de la Mascara de Hierro con Leonardo DiCaprio
Los Miserables Miniserie francesa protagonizada por Gerard Depardieu
Peligro Inminente con Harrison Ford
The Manchurian Candidate con Denzel Washington
La Suma de Todos los Miedos con Morgan Freeman y Ben Affleck
Village of the Damned con Christopher Reeve
Dagon basada en una novela corta de H.P. Lovecraft
Ecos Mortales con Kevin Bacon
Soy Leyenda con Will Smith
Y en general varias basadas en novelas de Stephen King como It, Cat's Eye, Maximun Overdrive, The Running Man, The Green Mile, Firestarter, Misery, Needful Things, The Night Flier, Langoliers, Salem's Lot (2004), The Shining, The Tommyknockers, etc
Nota: De ninguna he leido los libros pero de que son buenas peliculas lo son.
Comment