Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Si 2012 no, parece que este si es el bueno 2036

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Si 2012 no, parece que este si es el bueno 2036

    Rusia acaba de recomendar que sea interferida la trayectoria de un asteroide que podría chocar contra la tierra en 2036. (Léase: Faltan 26 años)
    El director de la agencia espacial rusa “Roscosmos”, Anatoly Perminov, anunció una reunión de científicos para discutir el tema. “Los cálculos demuestran que con una nave espacial se podría desviar al objeto de su curso. No se trata de destruir a “Apophis” (el asteroide), sino sacarlo de su trayectoria”. Aunque dijo que “no hay lugar para el pánico”.
    El experto también señaló que –de ocurrir un choque-“se pondría en juego la vida de muchas personas”; por tanto es “mejor desembolsar varios de millones de dólares y diseñar juntos un sistema que permita evitar la colisión, que esperar pasivamente”.
    Con un diámetro de unos 270 metros y una velocidad de 28 mil Km. por hora, el asteroide “Apophis” es tres veces más grande que el meteorito de Tunguska, que en 1908 destruyó 2 mil hectáreas en Siberia.
    En su trayectoria al Sol, pasará en 2029 muy cerca de la tierra, a una distancia estimada de 30 mil kilómetros, y podría impactar a su regreso, hacia 2036.
    Julian Siddle, de la BBC de Londres, informa que una colisión tendría una potencia destructiva equivalente a 500 megatones, al menos100 veces más poderosa que la colisión de Siberia, y a mil bombas atómicas como la lanzada en Hiroshima.
    Los especialistas calcularon que “Apophis” pasará muy cerca de la tierra el viernes 13 de abril de 2029. “Para evitar una catástrofe se llevará a cabo pronto una reunión de científicos, y se deberá estudiar detalladamente la trayectoria del asteroide, apenas descubierto en 2004.

    * Concédeme la pregunta: Ante la eventual confirmación de otra sorpresiva amenaza cósmica, cuya masa y velocidad sea aún mayor al cometa de Yucatán (que exterminó a los dinosaurios hace 65 millones de años). Y que sin lugar a dudas, condenaría inexorablemente a la extinción de toda forma de vida en el planeta en un máximo estimado de una semana.
    NADA DE LO HUMANO ME ES AJENO, SOLO ME HAGO MEDIO PENDEJO EN VECES PA DESPISTAR A LOS OJETES

  • #2
    Re: Si 2012 no, parece que este si es el bueno 2036

    Los rusos siempre andan demasiado borrachos por tanto Stolisnaya que tienen en las venas.

    Aunque de ese asteroide ya había hablado la NASA y dicho que aún no se puede determinar con precisión la trayectoria, aunque hablaban de que pasaría "cerca" (en términos astronómicos eso significa muchos millones de kilómetros).

    Además ya habían dicho que en caso de que sepan de un inminente choque no van a avisar.

    De cualquier modo no te preocupes que no creo que llegues al 2036.

    Comment


    • #3
      Re: Si 2012 no, parece que este si es el bueno 2036

      Comment


      • #4
        Re: Si 2012 no, parece que este si es el bueno 2036

        Está mejor éste musicalizado por Pink Floyd

        Comment


        • #5
          Re: Si 2012 no, parece que este si es el bueno 2036

          Si de puro churro la humanidad no desaparece en 2012, estoy seguro que aguantará otros 2000 años; para 2036 la tecnología seguramente tendrá alcances suficientes para batear el asteroide de home run fuera del sistema solar.

          No les tocará verlo pues estaran muertos y son pocos años para reencarnar.
          Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
          Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

          Comment


          • #6
            Re: Si 2012 no, parece que este si es el bueno 2036


            Fin al marketing y a la histéria colectiva. Todo Resulto ser un error de cálculo con respecto al Calendario Maya de que el mundo acabará en 2012:

            Tan solo toma hacer una búsqueda en Google para entener la cantidad inmensa de gente que cree, sospecha o pregunta si el mundo se acabará en 2012. Una bola que se hizo grande a partir de toda clase de especulaciones sin sentido en donde aparecen los sospechosos habituales: Nostradamus, los extraterrestres, annunakis, algoritmos secretos en la Biblia, la astrología, y un largo etcétera. Todo esto amplificado por “documentales” de dudosa procedencia, "INVESTIGADORES" de la TV que muestran “pruebas irrefutables”, típico de Salfate, sobre fin del mundo y quien sabe cuánta tontería más.

            Pero uno de los argumentos favoritos de los fatalistas que nos aseguran que el mundo se acaba en 2012 es que el calendario Maya llega a su fin ese año y que esa es la prueba final de que las cosas se acaban. Bueno, parece que habrá que cambiar la fecha.

            Andreas Fuis, un investigador alemán descubrió que la correspondencia del calendario occidental con el Maya está mal calculado. Siempre se ha creido que el calendario Maya comienza el 11 de agosto de 3114 antes de cristo, pero después de estudiar las tablas donde se muestra la posición de Venus en el cielo concluye que hay un error de 208 años.

            Fuis ha estudiado tablas mayas donde se muestra la posición de Venus en el cielo, lo que le ha permitido asociar eventos astronómicos, con fechas mayas y ha llegado a la conclusión de que existe un error de 208 años en la fecha de origen del calendario maya.

            Del mismo modo que nosotros contamos en base 10, los mayas contaban en base 20 y eso estaba reflejado en su calendario. Así, cada 20 años formaban un katún, y cada 20 katunes un baktún; es decir, un baktún es un periodo de unos 400 años (En realidad son unos 394 años, porque un año maya duraba 360 días).

            Si el calendario maya empieza a contar el 11 de agosto del 3114 antes de cristo, hasta el día de hoy han pasado 12 baktunes y 19 katunes, por lo que estamos a punto de entrar en el siguiente baktun, el 13. Se estima que este cambio de baktun se producirá el 21 de diciembre del 2012.

            Y aquí es donde entran los errores. Según ellos el calendario maya solo llega hasta el baktún 12, con lo que al terminar este se termina el calendario. Esto no es posible, porque los baktunes también forman grupos de 20; de manera que aun nos quedan 7 baktunes (unos 2800 años) por delante hasta que termine ese ciclo.

            ¿Y que ocurrirá después? ¿Se habrá terminado el calendario maya? La respuesta nuevamente es no, porque el calendario maya incluye cuentas de tiempo aun mayores; así, 20 baktunes forman un piktún, 20 piktunes un kalabtún, 20 kalabtuns un kinchinltún, y 20 kinchinltuns un alautún. ¿Cuanto tiempo es eso? aproximadamente salen unos 64 millones de años…

            Resumiendo, el calendario Maya no acaba en 2012, acaba en 2220.


            Por eso ahora quiero pensar que "lo que nos queda ahora es que Jesucristo venga por segunda vez y pelee con Gokú..."



            Fuente
            I love my attitude problem.

            Comment


            • #7
              Re: Si 2012 no, parece que este si es el bueno 2036

              Si el chiste es que nos cargue el payaso:

              Según el prestigioso científico australiano Frank Fenner, que ayudó a erradicar la viruela, la raza humana se extinguirá en 100 años. El experto afirma que la sobrepoblación, el consumo descontrolado de bienes y el rápido cambio del clima que conduce al calentamiento global serán los principales motivos.

              Según el microbiólogo, “sufriremos el mismo destino que la gente de la Isla de Pascua, y eso teniendo en cuenta que el cambio climático está tan sólo comenzando”, dice el académico. “La revolución industrial ha dado lugar a una época que provocó un efecto en el planeta que rivaliza con cualquier era de hielo o impacto de un cometa”.

              El científico subraya que no quiere cambiar el modelo del desarrollo de la humanidad que “sigue el camino de su propio fin biológico a pesar de múltiples advertencias”. Según Fenner, "es una situación irreversible y es demasiado tarde para remediarla".
              "¿¿Para qué tomar y manejar si puedes fumar y volar??" Les Luthiers

              Comment


              • #8
                Re: Si 2012 no, parece que este si es el bueno 2036

                Eso es falso.... no lo dijieron los mayas, por lo tanto es una declaración espuria...
                I love my attitude problem.

                Comment

                Working...
                X