Don Rafael Norma se queja de ganas..
.Pues el H gobierno del D.F. hace las cosas cientificamente....vean..
http://www.eluniversal.com.mx/notas/493187.html

Actualizan catastro con fotografías aéreas
Compararán gráficas para determinar costo del predial
Alberto Cuenca
El Universal
Ciudad de México
Jueves 27 de marzo de 2008
alejandro.cuenca@eluniversal.com.mx
Para que los capitalinos paguen el impuesto predial de acuerdo con el valor real del terreno, de la construcción y de los metros cuadrados recién edificados, las autoridades locales echaron mano de la alta tecnología, con un aeroplano que vuela a 700 metros por encima de las propiedades y que es capaz de tomar 250 fotografías en alta resolución por cada misión de vuelo.
En cada fotograma se capta un kilómetro cuadrado de terreno y la imagen es capaz de mostrar si en un predio se han ampliado las estructuras, el número de pisos nuevos o las áreas jardinadas.
Durante 18 años no se habían realizado vuelos fotogramétricos en la ciudad de México, pero desde hace dos meses se reanudaron los mismos y una vez que concluya este proceso la Secretaría de Finanzas del gobierno local habrá modernizado el catastro del Distrito Federal, en donde existen 2 millones de predios, aunque no se sabe a ciencia cierta cuántos han cambiado en sus dimensiones y estructuras
.Pues el H gobierno del D.F. hace las cosas cientificamente....vean..
http://www.eluniversal.com.mx/notas/493187.html

Actualizan catastro con fotografías aéreas
Compararán gráficas para determinar costo del predial
Alberto Cuenca
El Universal
Ciudad de México
Jueves 27 de marzo de 2008
alejandro.cuenca@eluniversal.com.mx
Para que los capitalinos paguen el impuesto predial de acuerdo con el valor real del terreno, de la construcción y de los metros cuadrados recién edificados, las autoridades locales echaron mano de la alta tecnología, con un aeroplano que vuela a 700 metros por encima de las propiedades y que es capaz de tomar 250 fotografías en alta resolución por cada misión de vuelo.
En cada fotograma se capta un kilómetro cuadrado de terreno y la imagen es capaz de mostrar si en un predio se han ampliado las estructuras, el número de pisos nuevos o las áreas jardinadas.
Durante 18 años no se habían realizado vuelos fotogramétricos en la ciudad de México, pero desde hace dos meses se reanudaron los mismos y una vez que concluya este proceso la Secretaría de Finanzas del gobierno local habrá modernizado el catastro del Distrito Federal, en donde existen 2 millones de predios, aunque no se sabe a ciencia cierta cuántos han cambiado en sus dimensiones y estructuras
Comment