Dicen que la memoria es la inteligencia de los pendejos
¿Acaso alguien se acuerda quién era el Jefe de Seguridad Pública del Gobierno del Distrito Federal?
Pues ni más ni menos que tu actual jefe de gobierno del al ciudad de México,{B} Marcelo Ebrard Casaubón represetante de la siniestra Mexinaca
Enseguida se apunta que a las 22:00 horas el Cóndor descendió en el estacionamiento del deportivo de [b]San Juan Ixtayopan “lugar donde Tigre y Jaguar abordan un auto patrulla del sector Mixquic”.
Pero Ebrard
no bajó del helicóptero. La aeronave despegó de nuevo y fue hasta las 22:35 horas cuando volvió a aterrizar para que el jefe de la policía bajara al sitio donde ya habían sido asesinados dos agentes y uno más agonizaba.
Esa misma noche, el helicóptero volvió a su base a cargar combustible y regresó a la zona para bajar en el Hospital Materno Infantil de Tláhuac, luego fue a recoger a Gabriel Regino a Periférico y Avenida Tláhuac, retornó a la sede de la SSP y finalmente aterrizó en su base en el aeropuerto.
Según el parte, el helicóptero realizó también ese día dos vuelos matutinos: uno de las 7:30 a las 8:05 y otro de las 8:35 a las 11:15 horas para después quedar estacionado durante casi nueve horas.
Ese es tu jefe de gobierno del DeFecado DeFectuoso…
… pues ni a esa
“inteligencia"
le llegamos los Mexicanos. .
publicado en El Universal:
Así lo vieron en el mundo
El Universal
Jueves 25 de noviembre de 2004
La noticia del linchamiento de tres elementos de la PFP en San Juan Ixtayopan, en la delegación Tláhuac, le dio la vuelta al mundo. Así lo reportó la prensa internacional.
Diario de Navarra
Mueren linchados dos policías mexicanos que fueron confundidos con delincuentes. Los refuerzos tardaron más de dos horas en llegar por la oposición de la gente, así lo reportó el diario español, el cual añadió que unos 300 pobladores de la zona semirrural del sureste de la ciudad de México confundieron a los miembros de la Policía Federal Preventiva con secuestradores cuando filmaban cerca de la escuela del pueblo de San Juan Ixtayopan, ubicado en el municipio de Tláhuac.
El Comercio
México se estremeció hoy con las terribles imágenes, reproducidas casi en directo por la televisión, del linchamiento de dos policías que fueron quemados vivos en un suburbio al sureste de la capital junto a un tercero, que se debate entre la vida y la muerte, reportó este rotativo. Los tres policías, continuó, habían sido entrevistados por reporteros de una cadena de televisión y se les veía con fuertes golpes en sus rostros. Luego fueron rociados con gasolina y quemados vivos, sin que las fuerzas del orden impedirá el linchamiento.
The New York Times
La ciudad parecía en estado de shock al tiempo que sus habitantes se esforzaban por asimilar las escenas de caos capturadas por la televisión, en las que una turba lincha a dos agentes ante la mirada de cientos de policías que rodean el área pero no intervienen. Para muchos, fueron un recordatorio brutal de la impunidad que reina en gran parte del país y de la posibilidad de que surja el desorden, así lo relata el connotado diario estadounidense.
Clarín
El rotativo argentino destacó en su sección internacional: Dos agentes de la PFP fueron quemados en el pueblo de San Juan Ixtayopan, en la zona rural de la capital mexicana, luego que un grupo de vecinos los detuvo y golpeó con una salvaje agresividad. Otro agente fue rescatado con vida, aunque con graves lesiones. El Centro de Información Policial informó que los agentes de la PFP fueron abordados cuando presuntamente tomaban fotografías de menores.
La Opinión
Una multitud asesinó a dos agentes federales que tomaban fotografías de los niños que salían de una escuela primaria, en la cual han ocurrido varios secuestros, quemándolos en vida en los barrios rurales al sureste de la capital mexicana, así lo expresó el diario estadounidense. Imágenes de televisión, concluyó, mostraron a una turba enardecida, que gritaba obscenidades, mientras pateaban y golpeaban a los dos agentes, quienes estaban vestidos de civil.
El Tiempo
Condena social por linchamiento y muerte de dos policías mexicanos acusados de ser secuestradores", rotuló el diario colombiano que informó que en la población de San Juan Ixtayopan tres miembros de la PFP fueron linchados. Los agredidos, dijo el rotativo, al momento de los hechos, realizaban una investigación sobre narcotráfico. Agregó que "un tercer oficial se encuentra gravemente herido". De acuerdo con el diario, los políticos del país han condenado los hechos.
La Tercera
El rotativo chileno rotuló "Enardecidos habitantes matan a golpes y queman a dos policías en México?. En la sección "Mundo", informó que dos agentes fueron asesinados a golpes para luego quemarlos, mientras que un tercer agente, todos de la PFP, "fue rescatado de una turba en San Juan Ixtayopan, Tláhuac". Menciona que los policías investigaban la venta de drogas, robos de autos y secuestros.
Diario El Tiempo
El diario venezolano dijo: ?No pudieron frenar linchamiento de policías mexicanos? en su sección de Internacional. La nota aseguró que las autoridades no alcanzaron a evitar el linchamiento de dos policías que luego fueron quemados vivos, durante un ataque de una enardecida turba en una localidad al sur de la ciudad. Agregó que participaron más de 300 vecinos del poblado de San Juan Ixtayopan.
Así lo vieron en el mundo
El Universal
Jueves 25 de noviembre de 2004
La noticia del linchamiento de tres elementos de la PFP en San Juan Ixtayopan, en la delegación Tláhuac, le dio la vuelta al mundo. Así lo reportó la prensa internacional.
Diario de Navarra
Mueren linchados dos policías mexicanos que fueron confundidos con delincuentes. Los refuerzos tardaron más de dos horas en llegar por la oposición de la gente, así lo reportó el diario español, el cual añadió que unos 300 pobladores de la zona semirrural del sureste de la ciudad de México confundieron a los miembros de la Policía Federal Preventiva con secuestradores cuando filmaban cerca de la escuela del pueblo de San Juan Ixtayopan, ubicado en el municipio de Tláhuac.
El Comercio
México se estremeció hoy con las terribles imágenes, reproducidas casi en directo por la televisión, del linchamiento de dos policías que fueron quemados vivos en un suburbio al sureste de la capital junto a un tercero, que se debate entre la vida y la muerte, reportó este rotativo. Los tres policías, continuó, habían sido entrevistados por reporteros de una cadena de televisión y se les veía con fuertes golpes en sus rostros. Luego fueron rociados con gasolina y quemados vivos, sin que las fuerzas del orden impedirá el linchamiento.
The New York Times
La ciudad parecía en estado de shock al tiempo que sus habitantes se esforzaban por asimilar las escenas de caos capturadas por la televisión, en las que una turba lincha a dos agentes ante la mirada de cientos de policías que rodean el área pero no intervienen. Para muchos, fueron un recordatorio brutal de la impunidad que reina en gran parte del país y de la posibilidad de que surja el desorden, así lo relata el connotado diario estadounidense.
Clarín
El rotativo argentino destacó en su sección internacional: Dos agentes de la PFP fueron quemados en el pueblo de San Juan Ixtayopan, en la zona rural de la capital mexicana, luego que un grupo de vecinos los detuvo y golpeó con una salvaje agresividad. Otro agente fue rescatado con vida, aunque con graves lesiones. El Centro de Información Policial informó que los agentes de la PFP fueron abordados cuando presuntamente tomaban fotografías de menores.
La Opinión
Una multitud asesinó a dos agentes federales que tomaban fotografías de los niños que salían de una escuela primaria, en la cual han ocurrido varios secuestros, quemándolos en vida en los barrios rurales al sureste de la capital mexicana, así lo expresó el diario estadounidense. Imágenes de televisión, concluyó, mostraron a una turba enardecida, que gritaba obscenidades, mientras pateaban y golpeaban a los dos agentes, quienes estaban vestidos de civil.
El Tiempo
Condena social por linchamiento y muerte de dos policías mexicanos acusados de ser secuestradores", rotuló el diario colombiano que informó que en la población de San Juan Ixtayopan tres miembros de la PFP fueron linchados. Los agredidos, dijo el rotativo, al momento de los hechos, realizaban una investigación sobre narcotráfico. Agregó que "un tercer oficial se encuentra gravemente herido". De acuerdo con el diario, los políticos del país han condenado los hechos.
La Tercera
El rotativo chileno rotuló "Enardecidos habitantes matan a golpes y queman a dos policías en México?. En la sección "Mundo", informó que dos agentes fueron asesinados a golpes para luego quemarlos, mientras que un tercer agente, todos de la PFP, "fue rescatado de una turba en San Juan Ixtayopan, Tláhuac". Menciona que los policías investigaban la venta de drogas, robos de autos y secuestros.
Diario El Tiempo
El diario venezolano dijo: ?No pudieron frenar linchamiento de policías mexicanos? en su sección de Internacional. La nota aseguró que las autoridades no alcanzaron a evitar el linchamiento de dos policías que luego fueron quemados vivos, durante un ataque de una enardecida turba en una localidad al sur de la ciudad. Agregó que participaron más de 300 vecinos del poblado de San Juan Ixtayopan.
¿Acaso alguien se acuerda quién era el Jefe de Seguridad Pública del Gobierno del Distrito Federal?
Pues ni más ni menos que tu actual jefe de gobierno del al ciudad de México,{B} Marcelo Ebrard Casaubón represetante de la siniestra Mexinaca
Publicado en la Crónica de hoy:
Ebrard mintió: salió de su oficina 3 horas después de iniciar el linchamiento
Por: Carlos Jiménez
Martes 30 de Noviembre de 2004 | Hora de publicación: 04:28

El secretario de Seguridad Pública, Marcelo Ebrard, mintió al asegurar que el pasado martes, durante el linchamiento de tres policías federales en San Juan Ixtayopan, él sobrevoló la zona desde poco después de las 20:00 horas, para coordinar el fallido operativo de rescate.
La bitácora de vuelo del helicóptero que utilizó confirma que en realidad el funcionario despegó de la sede de la Secretaría de Seguridad Pública para trasladarse a Tláhuac hasta las 21:10 horas.
Esto es, la aeronave en la que el jefe de la policía del Distrito Federal “coordinó” la labor de rescate salió de sus oficinas en la colonia Juárez tres horas después de que los agentes federales comenzaron a ser masacrados por la multitud enardecida.
Incluso, los informes de cada una de las acciones que realizó la aeronave —de los cuales Crónica tiene copia— establecen que Ebrard pisó el pueblo de San Juan Ixtayopan hasta las 22:35, cuando ya no había nada qué hacer pues Víctor Mireles y Cristóbal Bonilla ya habían sido quemados vivos.
CONTRADICCIÓN. Sólo un día después de los hechos, Ebrard aseguró en la conferencia de prensa en la que estuvo acompañado del jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, que “su servidor estuvo sobrevolando todo el tiempo para coordinar las operaciones y actuamos lo más pronto posible”.
El jueves dio una versión más matizada y declaró que salió en el “Cóndor” rumbo a San Juan Ixtayopan “más o menos pasadas las ocho de la noche”.
Pero ninguna de las dos versiones se acerca a la realidad, según se desprende de lo establecido en la bitácora de vuelo del aparato con matrícula XC-AVV.
El informe señala textualmente: “A las 21:05 hrs, por orden del C. Secretario de Seguridad Pública del GDF despega de esta base (aeropuerto de la Ciudad de México) el helicóptero XC-AVV y nos dirigimos al helipuerto de la SSP ubicado en Liverpool 136, colonia Juárez”.
Lo anterior significa que Ebrard Casaubón solicitó un helicóptero cuando la multitud enardecida ya estaba a punto de quemar vivos a los elementos de la Policía Federal Preventiva.
La bitácora continúa: “A las 21:10 horas se aterriza y abordan el C. Lic. Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Seguridad Pública y con indicativo Águila; el C. Lic. Gabriel Regino, subsecretario de Seguridad Pública y con indicativo Tigre; y el jefe de ayudantes con indicativo Jaguar”.
Ebrard mintió: salió de su oficina 3 horas después de iniciar el linchamiento
Por: Carlos Jiménez
Martes 30 de Noviembre de 2004 | Hora de publicación: 04:28

El secretario de Seguridad Pública, Marcelo Ebrard, mintió al asegurar que el pasado martes, durante el linchamiento de tres policías federales en San Juan Ixtayopan, él sobrevoló la zona desde poco después de las 20:00 horas, para coordinar el fallido operativo de rescate.
La bitácora de vuelo del helicóptero que utilizó confirma que en realidad el funcionario despegó de la sede de la Secretaría de Seguridad Pública para trasladarse a Tláhuac hasta las 21:10 horas.
Esto es, la aeronave en la que el jefe de la policía del Distrito Federal “coordinó” la labor de rescate salió de sus oficinas en la colonia Juárez tres horas después de que los agentes federales comenzaron a ser masacrados por la multitud enardecida.
Incluso, los informes de cada una de las acciones que realizó la aeronave —de los cuales Crónica tiene copia— establecen que Ebrard pisó el pueblo de San Juan Ixtayopan hasta las 22:35, cuando ya no había nada qué hacer pues Víctor Mireles y Cristóbal Bonilla ya habían sido quemados vivos.
CONTRADICCIÓN. Sólo un día después de los hechos, Ebrard aseguró en la conferencia de prensa en la que estuvo acompañado del jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, que “su servidor estuvo sobrevolando todo el tiempo para coordinar las operaciones y actuamos lo más pronto posible”.
El jueves dio una versión más matizada y declaró que salió en el “Cóndor” rumbo a San Juan Ixtayopan “más o menos pasadas las ocho de la noche”.
Pero ninguna de las dos versiones se acerca a la realidad, según se desprende de lo establecido en la bitácora de vuelo del aparato con matrícula XC-AVV.
El informe señala textualmente: “A las 21:05 hrs, por orden del C. Secretario de Seguridad Pública del GDF despega de esta base (aeropuerto de la Ciudad de México) el helicóptero XC-AVV y nos dirigimos al helipuerto de la SSP ubicado en Liverpool 136, colonia Juárez”.
Lo anterior significa que Ebrard Casaubón solicitó un helicóptero cuando la multitud enardecida ya estaba a punto de quemar vivos a los elementos de la Policía Federal Preventiva.
La bitácora continúa: “A las 21:10 horas se aterriza y abordan el C. Lic. Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Seguridad Pública y con indicativo Águila; el C. Lic. Gabriel Regino, subsecretario de Seguridad Pública y con indicativo Tigre; y el jefe de ayudantes con indicativo Jaguar”.
Enseguida se apunta que a las 22:00 horas el Cóndor descendió en el estacionamiento del deportivo de [b]San Juan Ixtayopan “lugar donde Tigre y Jaguar abordan un auto patrulla del sector Mixquic”.
Pero Ebrard

Esa misma noche, el helicóptero volvió a su base a cargar combustible y regresó a la zona para bajar en el Hospital Materno Infantil de Tláhuac, luego fue a recoger a Gabriel Regino a Periférico y Avenida Tláhuac, retornó a la sede de la SSP y finalmente aterrizó en su base en el aeropuerto.
Según el parte, el helicóptero realizó también ese día dos vuelos matutinos: uno de las 7:30 a las 8:05 y otro de las 8:35 a las 11:15 horas para después quedar estacionado durante casi nueve horas.
… pues ni a esa



Comment