Re: Graves obstáculos" a la libertad de expresión en México: ONU y OEA
Van 3 mil desaparecidos en el sexenio de Calderón
México es uno de los países latinoamericanos con mayor número de desapariciones forzadas. La lista aumenta vertiginosamente. En el sexenio de Felipe Calderón han ocurrido 3 mil desapariciones por razones políticas, trata de personas y lucha contra el narcotráfico.
A últimas fechas se han incrementado los "otros desaparecidos", aquellos que sin razón aparente fueron levantados por las fuerzas de seguridad o el crimen organizado. A diferencia del pasado, cuando Ejército y policías locales o federales secuestraban personas por motivos políticos, ahora la situación es más nebulosa, aunque aún existen casos de desaparecidos por motivos ideológicos.
La desaparición forzada es una figura nacida en México antes incluso que en Sudamérica, donde las dictaduras "eliminaron" miles de personas: “Ahora, con los mal llamados levantados, podemos decir que se trata también de desaparición forzada, aunque no tenga la connotación política. Son muchos caídos en esta guerra; el gobierno los llama ‘daños colaterales’ y nos dicen que los matan las esquirlas del Ejército. Mentira, tenemos testimonios de lo contrario: están desapareciendo y matando”.
La Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos calcula que durante el gobierno de Calderón han desaparecido más de 3 mil personas; 400 por razones políticas, 500 mujeres y niños relacionadas con la trata de personas, y 2 mil 100 por razones de narcotráfico.
La nota completa:
http://www.jornada.unam.mx/2010/08/3...ticle=005n1pol
Estos 400 desaparecidos por razones políticas son la mejor demostración de la "Total Libertad" que disfrutamos gracias a Calderón...
.
Van 3 mil desaparecidos en el sexenio de Calderón
México es uno de los países latinoamericanos con mayor número de desapariciones forzadas. La lista aumenta vertiginosamente. En el sexenio de Felipe Calderón han ocurrido 3 mil desapariciones por razones políticas, trata de personas y lucha contra el narcotráfico.
A últimas fechas se han incrementado los "otros desaparecidos", aquellos que sin razón aparente fueron levantados por las fuerzas de seguridad o el crimen organizado. A diferencia del pasado, cuando Ejército y policías locales o federales secuestraban personas por motivos políticos, ahora la situación es más nebulosa, aunque aún existen casos de desaparecidos por motivos ideológicos.
La desaparición forzada es una figura nacida en México antes incluso que en Sudamérica, donde las dictaduras "eliminaron" miles de personas: “Ahora, con los mal llamados levantados, podemos decir que se trata también de desaparición forzada, aunque no tenga la connotación política. Son muchos caídos en esta guerra; el gobierno los llama ‘daños colaterales’ y nos dicen que los matan las esquirlas del Ejército. Mentira, tenemos testimonios de lo contrario: están desapareciendo y matando”.
La Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos calcula que durante el gobierno de Calderón han desaparecido más de 3 mil personas; 400 por razones políticas, 500 mujeres y niños relacionadas con la trata de personas, y 2 mil 100 por razones de narcotráfico.
La nota completa:
http://www.jornada.unam.mx/2010/08/3...ticle=005n1pol
Estos 400 desaparecidos por razones políticas son la mejor demostración de la "Total Libertad" que disfrutamos gracias a Calderón...
.
Comment