Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Juez ordena disolver sociedad Televisa - Nextel

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Juez ordena disolver sociedad Televisa - Nextel

    Ordena juez disolver NII Digital, integrada por Nextel y Televisa

    En un comunicado, Nextel dice que obtuvo una suspensión para dejar sin efecto la medida

    Obliga a abstenerse de usar, aprovechar y explotar los derechos de la licitación 21


    http://www.jornada.unam.mx/2010/10/1...ticle=027n1eco


    Uno de los asuntos más turbios del sexenio se complica.

    El gobierno le da a una sociedad formada por Televisa y Nextel a precio de ganga -180 millones de pesos- la concesión para utilizar la Red de Fibra Óptica (la misma que en parte fue motivo para el "decretazo" de extinción de LyFC).

    Por una concesión similar Telmex y Telefónica habían pagado 5 mil millones de pesos -es decir- 28 veces más.

    Una licitación plagada de irregularidades, en las que todos los competidores -principalmente Iusacell, propiedad de Salinas Pliego- fueron eliminados para favorecer a Televisa.

    Iusacell acudió a los juzgados y a pesar de haber promovido varias decenas de juicios el secretario de Comunicaciones -el inefable Juan Molinar Horcasitas- aprovechó "una ventana de oportunidad" (una chapuza, pues) para entregar el título de concesión a Televisa.

    El propio Calderón "defendió" a Molinar y la irregular licitación ("aiga sido como aiga sido, es para Televisa").

    La semana pasada, Televisa amagó con disolver su "sociedad" con Nextel, lo que provocó el desplome de las acciones de Nextel.

    Ahora un Juez ordenó la disolución de la sociedad y prohibió usar o ceder los derechos del título de concesión.

    Nextel (que actúa como palero y alcahuete de Televisa) dice que obtuvo de otro juez la anulación de esta medida.



    Total, que el asunto huele a corrupción y a porquería por todos lados y amenaza con convertirse en "el escándalo del sexenio", en un sexenio plagado de escándalos por corrupción.

    "Reparto a los compadres de los bienes nacionales a precios de regalo.

    Previo despojo a LyFC con todas las ilegalidades y arbitrarias conocidas, 44,000 trabajadores lanzados a la calle y un año de conflicto que no tiene para cuando acabar.

    Actuación ilegal y facciosa de la SCT y de la Cofetel. Con la Presidencia metida hasta el cuello en el negociazo.

    Pleito entre tiburones por el botín.

    Y ahora "cada uno con sus jueces", a quienes de todos modos no acatan ni unos ni otros.

    ¿Qué tal?

    !Preciosa la "modernidad" panista y su particular interpretación del neoliberalismo! ¿O no?

    .
    JacoboCasal
    Forista Opalo
    Last edited by JacoboCasal; 16-octubre-2010, 16:12.
    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

  • #2
    Re: Juez ordena disolver sociedad Televisa - Nextel

    A la mejor los de nextel se quisieron pasar de lanzas. En realidad a mi me parece to eso pura faramalla, los de tv azteca y los demas aceptando su rol de paleros para dejar que el gobierno haga su pantomima.

    A ver en que queda.

    Por eso y muchas cosas mas... mejor voten por el peje.

    Comment


    • #3
      Re: Juez ordena disolver sociedad Televisa - Nextel

      Mejor anula siempre tu voto

      Comment


      • #4
        Re: Juez ordena disolver sociedad Televisa - Nextel

        Don Arturo:

        Una cosa es no creer en “teorías conspirativas” y otra es creer que todo es “chou” del Canal de las Estrellas.

        Desde luego cabe la posibilidad de que tenga usted razón, pero cuando se reparten un botín de miles de millones (en dólares) –lo que les permite escalar posiciones en la única lista que les importa: La del Forbes- no es creíble tanta “armonía” y ganas de hacer comedia.

        Si así fuera lo sensato sería que hubieran pataleado un poco y después conformarse con alguna otra sabrosa rebanada del pastel, sin llamar la atención, como lo hacen siempre.

        Todos sabemos que nuestros magnates están muy consternados por “la injusta distribución de la riqueza” – Slim tiene 50 mil millones de dólares y el que le sigue –Ricardo Salinas- apenas 10 mil millones. Y el dueño de Televisa la mitad de eso.

        ¿Verdad que si hay injusticia?

        En la pecera ya no quedan sardinas, ya sé las comieron a todas, ya sólo quedan tiburones y muy hambrientos.

        El negocio es inmenso y el ganador obtendrá no sólo una mina de oro por veinte años sino un gran poder político también.

        Pero ya veremos en qué termina esto y qué consecuencias trae.


        Le envío un cordial saludo


        P.D. Esta bien ser “pagano” pero no exagere.

        .
        "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

        Comment


        • #5
          Re: Juez ordena disolver sociedad Televisa - Nextel

          En el aire, asociación de Nextel con Televisa: Azcárraga Jean


          En punto muerto, la entrega de espectro de la licitación 21 por las recientes resoluciones

          El gobierno debería cancelar el proceso y abrir un concurso con nuevas reglas, dice especialista

          Consideran analistas que el acuerdo con Univisión cambiaría las prioridades de la televisora



          La alianza de Televisa con Nextel para operar una concesión de telefonía celular en México está en el aire, reconoció Emilio Azcárraga Jean, presidente de Televisa, e indicó que ambas empresas aún trabajan en el proyecto.

          Interrogado respecto de si la alianza entre Televisa y Nextel sigue en pie, respondió: "Hay ciertas cosas que se tiene que negociar entre nosotros y Nextel, y veremos".

          El viernes un juzgado ordenó disolver la sociedad empresarial creada por Televisa y Nextel para operar la concesión de una frecuencia de telefonía móvil, la llamada "licitación 21". Posteriormente, otro juez emitió una suspensión contra esa resolución, lo que dejó en un punto muerto el controvertido proceso que ha enfrentado a las dos televisoras abiertas más importantes del país: Tv Azteca y Televisa.

          En su primera declaración pública sobre esta controversia, Emilio Azcárraga Jean dijo el viernes en Tijuana que la alianza con Nextel sigue en el aire, pero que las empresas aún trabajan en el proyecto, según reportó la agencia Reuters.

          “Lo que tenemos en la relación con Nextel es, es muy bueno, se dieron una serie de situaciones que necesitamos ver con ellos (…), nosotros tenemos esta sociedad y necesitamos arreglar ciertos pendientes”, difundió un despacho de Reuters.

          Este proceso de licitación del espectro, resultado de la licitación 21, ha generado una alta cantidad de litigios en diversos tribunales –se tiene registro de alrededor de 70– derivados de la oposición de Iusacell. En la víspera Iusacell, una empresa del Grupo Salinas, controlador de Tv Azteca, presumía que una medida cautelar emitida por el juzgado vigésimo séptimo ordenaba la disolución de la alianza Televisa-Nextel, que la obliga a abastenerse de usar, aprovechar y explotar los derechos del bloque de 30 megahercios.

          Horas más tarde, Nextel informó que el juez cuarto de materia civil en el Distrito Federal otorgó una suspensión para dejar sin efecto la anterior medida cautelar. Nextel sostuvo en el comunicado que "Iusacell logró convencer al juez Gilberto Ruiz Hernández para que en un sospechosos exceso de sus facultades como juez civil, llegará al extremo de nombrar un liquidador de la empresa NII Digital", controladora de Nextel México.

          Este sábado La Jornada buscó al representante legal de Iusacell, Salvador Rocha Díaz, para conocer sobre el embrollo jurídico, pero no se obtuvo respuesta.

          "Un triunfo de Iusacell no es un triunfo de la razón"

          Raúl Trejo Delarbre, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), consideró que los litigios entre ambos consorcios van a continuar pero, aclaró, todo dependerá de la capacidad de los jueces para saber que el proceso de entrega de la licitación 21 "está lleno de vicios, favoritismos e inequidades".

          El doctor en sociología indicó a La Jornada que un triunfo de Iusacell sobre Televisa y Nextel "no es un triunfo de la razón ni de la equidad", porque el Grupo Salinas "tiene como práctica litigar, demorar y transgredir las normas para satisfacer sus intereses".

          Trejo Delarbre, uno de los analistas de medios más reconocidos, aseguró que con decisión o sin decisión judicial el gobierno debería cancelar la licitación y abrir un concurso con nuevas reglas.

          Gregorio Tomassi, analista del grupo financiero Santander, señaló que el hecho de que Televisa y Nextel todavía no hayan anunciado la inversión que se esperaba como resultado del acuerdo, a pesar de que las concesiones de espectro ya han sido otorgadas, ha creado dudas entre los inversionistas sobre si el acuerdo pudiera estar en riesgo, aunque aclaró: "No creemos que ese sea el caso".

          En un reciente reporte del analista Manuel Jiménez, del grupo Financiero Ixe, destaca que la asociación entre Televisa y Nextel México está sujeta a la obtención de espectro y otras condiciones. Destacó que Televisa está por definir la alianza con Nextel y recordó que la empresa de Emilio Azcárraga Jean "está evaluando si las condiciones precedentes para el cierre de la transacción se han alcanzado o se podrían alcanzar".

          James Rivett, analista de Acciones y Valores Banamex Casa de Bolsa, señaló: "la falta de comentarios de ambas compañías (Nextel-Televisa) nos llevan a creer que es poco probable que procedan los planes de inversión de Televisa para comprar el 30 por ciento de Nextel México".

          Pero la incursión de Televisa en la telefonía móvil reforzaría su posición en el sector de las telecomunicaciones, afirmaron analistas del sector. De mantenerse este acuerdo de inversión abre la oportunidad para la negociación de acuerdos comerciales entre Nextel México y Televisa, así como sus subsidiarias para ofrecer servicios de valor agregado y servicios empaquetados de telefonía y video que capitalicen la programación y contenido de Televisa, sus canales de distribución y redes, y la infraestructura de red de telefonía móvil de Nextel y experiencia en la operación de la misma.

          Actualmente, Televisa tiene operaciones de telecomunicaciones a través de sus subsidiarias de televisión por cable las cuales han ganado participación de mercado derivado de la oferta de paquetes de triple play (voz, video y datos) por lo que el servicio de telefonía móvil podría ser un complemento que refuerza su oferta de servicios.

          Entre los aspectos más relevantes, Televisa ha acordado invertir un total de mil 440 millones por una participación de 30 por ciento en Nextel México, la subsidiaria mexicana de NII Holding, de los cuales, 500 millones de dólares serán destinados para Nextel México como un incremento de capital, y 940 millones irán a NII.

          Televisa obtuvo derechos de dirección que incluyen representación en el consejo (dos miembros de seis), más derechos de aprobación especiales para asuntos claves como el plan de negocios, presupuesto anual y otros.

          La liquidez de la eventual participación accionaria de Televisa en Nextel México está determinada por un complejo conjunto de derechos, que incluyen: derecho de suscripción preferente, derecho de vender en igualdad de circunstancias que los accionistas mayoritarios y opciones con ciertas cláusulas adicionales que se detonarían en caso de existir importantes desacuerdos o un cambio en el control.

          La potencial transferencia de la participación de Televisa a NII, después de cualquier derecho otorgado de opciones (put), o de la realización de las opciones (call) otorgadas a NII, contempla el intercambio de las acciones de Televisa en Nextel México por una combinación de efectivo y acciones en NII.

          Castigo al precio de las acciones

          No existe compromiso ninguno de dividendo de Nextel México sino hasta finales de 2014, pero a principios de 2015, el acuerdo de inversión requiere un dividendo anual igual a 40 por ciento del flujo de efectivo libre. El acuerdo de inversión busca asegurar que la influencia de Televisa se extienda a la dirección estratégica y operaciones de Nextel México, a la vez que ofrece estrategias concretas de salida en el caso de un desacuerdo que no pueda resolverse.

          Sin embargo, el castigo en el precio de las acciones de Televisa por los litigios en diversos tribunales promovidos por Iusacell, los altos requerimientos de inversión futura por mil 200 millones de dólares para concretar su asociación con Univisión (anunciada a principios de octubre) para adquirir una participación de 5 por ciento, que repercutirá en su liquidez, Televisa podría cancelar o modificar su asociación con Nextel, advirtieron analistas financieros.

          http://www.jornada.unam.mx/2010/10/1...ticle=024n1eco

          .
          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

          Comment

          Working...
          X