Ordena juez disolver NII Digital, integrada por Nextel y Televisa
En un comunicado, Nextel dice que obtuvo una suspensión para dejar sin efecto la medida
Obliga a abstenerse de usar, aprovechar y explotar los derechos de la licitación 21
http://www.jornada.unam.mx/2010/10/1...ticle=027n1eco
Uno de los asuntos más turbios del sexenio se complica.
El gobierno le da a una sociedad formada por Televisa y Nextel a precio de ganga -180 millones de pesos- la concesión para utilizar la Red de Fibra Óptica (la misma que en parte fue motivo para el "decretazo" de extinción de LyFC).
Por una concesión similar Telmex y Telefónica habían pagado 5 mil millones de pesos -es decir- 28 veces más.
Una licitación plagada de irregularidades, en las que todos los competidores -principalmente Iusacell, propiedad de Salinas Pliego- fueron eliminados para favorecer a Televisa.
Iusacell acudió a los juzgados y a pesar de haber promovido varias decenas de juicios el secretario de Comunicaciones -el inefable Juan Molinar Horcasitas- aprovechó "una ventana de oportunidad" (una chapuza, pues) para entregar el título de concesión a Televisa.
El propio Calderón "defendió" a Molinar y la irregular licitación ("aiga sido como aiga sido, es para Televisa").
La semana pasada, Televisa amagó con disolver su "sociedad" con Nextel, lo que provocó el desplome de las acciones de Nextel.
Ahora un Juez ordenó la disolución de la sociedad y prohibió usar o ceder los derechos del título de concesión.
Nextel (que actúa como palero y alcahuete de Televisa) dice que obtuvo de otro juez la anulación de esta medida.
Total, que el asunto huele a corrupción y a porquería por todos lados y amenaza con convertirse en "el escándalo del sexenio", en un sexenio plagado de escándalos por corrupción.
"Reparto a los compadres de los bienes nacionales a precios de regalo.
Previo despojo a LyFC con todas las ilegalidades y arbitrarias conocidas, 44,000 trabajadores lanzados a la calle y un año de conflicto que no tiene para cuando acabar.
Actuación ilegal y facciosa de la SCT y de la Cofetel. Con la Presidencia metida hasta el cuello en el negociazo.
Pleito entre tiburones por el botín.
Y ahora "cada uno con sus jueces", a quienes de todos modos no acatan ni unos ni otros.
¿Qué tal?
!Preciosa la "modernidad" panista y su particular interpretación del neoliberalismo! ¿O no?
.
En un comunicado, Nextel dice que obtuvo una suspensión para dejar sin efecto la medida
Obliga a abstenerse de usar, aprovechar y explotar los derechos de la licitación 21
http://www.jornada.unam.mx/2010/10/1...ticle=027n1eco
Uno de los asuntos más turbios del sexenio se complica.
El gobierno le da a una sociedad formada por Televisa y Nextel a precio de ganga -180 millones de pesos- la concesión para utilizar la Red de Fibra Óptica (la misma que en parte fue motivo para el "decretazo" de extinción de LyFC).
Por una concesión similar Telmex y Telefónica habían pagado 5 mil millones de pesos -es decir- 28 veces más.
Una licitación plagada de irregularidades, en las que todos los competidores -principalmente Iusacell, propiedad de Salinas Pliego- fueron eliminados para favorecer a Televisa.
Iusacell acudió a los juzgados y a pesar de haber promovido varias decenas de juicios el secretario de Comunicaciones -el inefable Juan Molinar Horcasitas- aprovechó "una ventana de oportunidad" (una chapuza, pues) para entregar el título de concesión a Televisa.
El propio Calderón "defendió" a Molinar y la irregular licitación ("aiga sido como aiga sido, es para Televisa").
La semana pasada, Televisa amagó con disolver su "sociedad" con Nextel, lo que provocó el desplome de las acciones de Nextel.
Ahora un Juez ordenó la disolución de la sociedad y prohibió usar o ceder los derechos del título de concesión.
Nextel (que actúa como palero y alcahuete de Televisa) dice que obtuvo de otro juez la anulación de esta medida.
Total, que el asunto huele a corrupción y a porquería por todos lados y amenaza con convertirse en "el escándalo del sexenio", en un sexenio plagado de escándalos por corrupción.
"Reparto a los compadres de los bienes nacionales a precios de regalo.
Previo despojo a LyFC con todas las ilegalidades y arbitrarias conocidas, 44,000 trabajadores lanzados a la calle y un año de conflicto que no tiene para cuando acabar.
Actuación ilegal y facciosa de la SCT y de la Cofetel. Con la Presidencia metida hasta el cuello en el negociazo.
Pleito entre tiburones por el botín.
Y ahora "cada uno con sus jueces", a quienes de todos modos no acatan ni unos ni otros.
¿Qué tal?
!Preciosa la "modernidad" panista y su particular interpretación del neoliberalismo! ¿O no?
.
Comment