Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #61
    Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

    Ahora siguen las manueladas para desviar el tema y salir "airoso" de todas las estupideces que ha dicho.

    .
    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

    Comment


    • #62
      Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

      Por cierto, pa que después no digan de la alegría hasta las lagrimas y al orgasmo con lo de RCTV...

      http://impreso.milenio.com/node/7073982

      http://www.reforma.com/editoriales/n...6/default.shtm

      http://www.terra.com.mx/noticias/art...ontra+RCTV.htm

      Y el que no tenga cta de Reforma... pos que naco y jodido...
      I love my attitude problem.

      Comment


      • #63
        Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

        Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
        Por cierto, pa que después no digan de la alegría hasta las lagrimas y al orgasmo con lo de RCTV...

        http://impreso.milenio.com/node/7073982

        http://www.reforma.com/editoriales/n...6/default.shtm

        http://www.terra.com.mx/noticias/art...ontra+RCTV.htm

        Y el que no tenga cta de Reforma... pos que naco y jodido...
        Esta manuelada está graciosa...

        Entonces, cuando nos "acusa" de aplaudir a Hugo Chávez, no se refiere a nadie del Foro, sino a unos perredistas... que en su momento y en un caso muy concreto, estuvieron a favor del presidente venezolano.

        Lógica de manuelada:

        Cualquier cosa que diga u opine cualquier "izquierdoso" en cualquier momento, es la opinión de todos los izquierdosos en todo momento.

        ¿A poco no es cómico?


        Y del tema y de sus delirios... mejor ya ni hablar.


        .
        JacoboCasal
        Forista Opalo
        Last edited by JacoboCasal; 07-diciembre-2010, 22:02.
        "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

        Comment


        • #64
          Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

          Y para que no compren esta basura, aquí se las dejo de a grapa...

          I love my attitude problem.

          Comment


          • #65
            Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

            ¿Ven?, en una hora ya se ha transferido la revista a unas miles de personas, se las pasé a todos los de mi cuenta de twitter, ellos a los suyos, también lo pasé por FaceBook y mis compas de ahí a todos los suyos, otros buen por email y ellos a los suyos... y de esa forma, nadie tiene la necesidad de comprar esta porquería y la tienen gratis...
            I love my attitude problem.

            Comment


            • #66
              Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

              Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
              ¿Ven?, en una hora ya se ha transferido la revista a unas miles de personas, se las pasé a todos los de mi cuenta de twitter, ellos a los suyos, también lo pasé por FaceBook y mis compas de ahí a todos los suyos, otros buen por email y ellos a los suyos... y de esa forma, nadie tiene la necesidad de comprar esta porquería y la tienen gratis...
              Nota: Todo lo que Manolete ha dicho en contra de la piratería y de la "ética" (que por supuesto, nadie le creyó), no aplica en todos los casos, sólo en los que le convienen.

              Pero eso no es doble discurso ni doble moral.

              .
              JacoboCasal
              Forista Opalo
              Last edited by JacoboCasal; 08-diciembre-2010, 18:58.
              "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

              Comment


              • #67
                Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

                Ah, y recuerden , por favor, por favorcito, díganle a Proceso lo que hago... y que me la pelan...
                I love my attitude problem.

                Comment


                • #68
                  Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

                  Los ataques a Proceso
                  Néstor de Buen

                  La semana pasada presenciamos lo que resulta habitual en nuestro medio: un ataque feroz en contra de la revista Proceso, en forma directa contra su redactor Ricardo Ravelo, a quien se le acusa de haber exigido una cantidad considerable a Sergio Villarreal con el objeto de que dejara de publicar artículos en su contra. Por supuesto que, de paso, se mencionó con toda la mala intención del mundo a Julio Scherer, fundador y presidente del consejo de administración de Comunicación e Información, SA de CV, que edita Proceso, hoy dirigida por Rafael Rodríguez Castañeda.

                  Por supuesto que me comuniqué con Julio Scherer. Tengo el privilegio de su amistad desde hace bastantes años, curiosamente por haber coincidido en los desayunos de los viernes que fundó don Juan Sánchez Navarro, también un amigo entrañable de ambos. Le hablé a Julio para hacerle presente mi molestia y me contestó, tan tranquilo, que ya estaba acostumbrado.

                  Le dije a Julio que esperaba con harta curiosidad el Proceso de esta semana, que seguramente contestaría las imputaciones. Este lunes lo adquirí. Me llamó la atención la fotografía de la portada, en la que aparecen el presidente Calderón y con una notable caravana, Joaquín López Dóriga, estrella de Televisa, y un comentarista notable, sin duda alguna.

                  Pero por lo visto López Dóriga ha sido el principal impulsor de la versión de que Ricardo Ravelo había recibido una cantidad impresionante –50 mil dólares– a cambio de no volver a publicar nada en contra de Sergio Villarreal Barragán, El Grande.

                  En el número más reciente, 1779, distribuido el pasado domingo, pude satisfacer mi curiosidad tanto con el artículo inicial de Rafael Rodríguez Castañeda como con el amplísimo reportaje de Ricardo Ravelo en el que relata con todo detalle lo que se ha publicado en Proceso a propósito de El Grande desde la época en que supuestamente le pagó a Ravelo (entre 2003 y 2006) para que no publicara nada en su contra.

                  La frecuencia con que eso ha ocurrido, relatada con todo detalle, a partir del 4 de marzo de 2007, se complementa con muchos artículos posteriores de diversos reporteros y de Ravelo y en un artículo con la firma del propio Ravelo de 28 de noviembre pasado.

                  Sin la menor duda, esas publicaciones prueban, de sobra, que es absolutamente falsa la imputación que le hicieron a Proceso y a Ricardo Ravelo de haber recibido la cantidad mencionada a cambio de un silencio que no se ha producido.

                  Es evidente que Proceso es una publicación crítica del funcionamiento del régimen actual, como lo fue durante la presidencia de Vicente Fox. Y resulta evidente que una publicidad negativa, con los medios más importantes, sobre todo de la televisión, solamente se explica si se atribuye a las autoridades de todos los niveles el protagonismo absoluto en la campaña.

                  Esto hace reforzar la tesis de que la libertad de prensa no pasa de ser, en nuestro país, una linda pretensión, eso sí, fundada en el principio de la libertad de expresión y el derecho a la información que consagra el artículo sexto constitucional. Pero la presión política o de otros intereses ciertamente pasa por encima de ese derecho fundamental. Son muchos los procedimientos para llevarlo a cabo y no es el menor, el atractivo para algunos medios que supone la publicidad originada en el gobierno.

                  Ciertamente tiene razón Julio Scherer cuando afirma que ya está acostumbrado a ese tipo de problemas. El recuerdo de la dirección de Excélsior, que estaba a su cargo y acabó de mala manera por las presiones externas, hizo a Julio un experto en la resistencia, de la misma manera que es, desde hace mucho tiempo, un periodista ejemplar.

                  Sin embargo, preocupa que ocurra esto. El periodismo, que es una actividad que el tiempo actual, sin faltar los antecedentes, demuestra que es peligrosa, merece un respeto absoluto. En mi caso hay, además, el antecedente histórico: a mediados del siglo XIX el que fue mi abuelo, Fernando Lozano, publicaba en España un periódico que intitulaba Las Dominicales del Libre Pensamiento. Ya se puede imaginar que su sentido crítico, expresado en el nombre del periódico, no le hacía ninguna gracia ni al gobierno monárquico ni a la Iglesia católica.

                  Por ello llevo en el alma mi admiración por el periodismo crítico.

                  http://www.jornada.unam.mx/2010/12/1...ticle=026a1pol

                  .
                  "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                  Comment


                  • #69
                    Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

                    ¿$50,000 dólares es una cantidad impresionante?

                    eso lo reciben de gratificación de fin de año nuestros próceres

                    no mamiblue
                    Rafael Norma
                    Forista Turquesa
                    Last edited by Rafael Norma; 13-diciembre-2010, 04:16.

                    Comment


                    • #70
                      Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

                      I love la narcocultura

                      La revista Proceso publicó una entrevista que Julio Scherer García realizó a uno de los narcotraficantes arquetípicos de México: Ismael “El Mayo” Zambada.

                      Hace algunos años hablé con el máximo escritor de Tijuana, Jesús Blancornelas, fundador del semanario Zeta. Uno de los temas que tocamos fue la seducción de la frontera hacia el narco. No olvidaré nunca su cara cuando le pregunté si él no se sentía, involuntariamente, el cronista oficial del Cártel de Tijuana.

                      Como muchos, respeto a Scherer. Pero si uno lee su entrevista algo resalta: quedó seducido por el narco. La portada habla por sí misma. Amor a primera vista.

                      Scherer habla del narco “como un imán irresistible y despiadado que persigue el dinero, el poder, los yates, los aviones, las mujeres propias y ajenas con las residencias y los edificios, las joyas como cuentas de colores para jugar, el impulso brutal que lleve a la cúspide”.

                      México está fascinado por el narco.

                      A esta sociedad le encanta el narco porque representa el PODER ilimitado. La Silla convertida en Chevy.

                      El narco “desafía” al gobierno. Como todos odiamos al gobierno, la narcocultura, de inmediato, tiene millones de fans.

                      Pero —he aquí la clave de la narcocultura— aunque el narco parezca oponerse al gobierno, en realidad, lo subsidia. La narcocultura es la fórmula perfecta para adorar al autoritarismo. Los narcos y los padrecitos son símbolos de lo mismo: el patriarcado.

                      Los sacerdotes católicos son pervertidos. Por eso la gente puntualmente besa sus manos.

                      Lo mismo sucede con los narcos. Los adoramos porque sintetizan todas nuestras contradicciones. A la vez querer ser santos y criminales, héroes y culeros.

                      Ciudadanos, periodistas, funcionarios, empresarios, creemos que nos oponemos al gobierno cuando, en verdad, somos su garrote.

                      “El problema del narco envuelve a millones. ¿Cómo dominarlos? En cuanto a los capos, encerrados, muertos o extraditados, sus reemplazos ya andan por ahí”, dice (estilizado por Proceso) “El Mayo” Zambada.

                      Los periodistas —como los escritores o artistas— deben traspasar límites morales establecidos. Gracias a ellos debatimos los extremos sociales. Pero, vamos hablando claro, Scherer casi le pide un autógrafo al “Mayo”, dios-sol.

                      “La conversación llega a su fin. Zambada, de pie, camina bajo la plenitud del sol y nuevamente me sorprende”. “El Mayo” lo invita al Photo-Op: “¿Nos tomamos una foto?”

                      Scherer, literalmente caliente, comenta: “Sentí un calor interno, absolutamente explicable. La foto probaba la veracidad del encuentro con el capo”.

                      Según Lacan, el falo representa al poder. En México, el falo hoy lo simbolizan los narcos, poderosos, cabronsotes, ¡Chingones!

                      Para decirlo con frases que aquí todos comprendemos —desde mi abuelita hasta Scherer— esta cultura está enculada con el narco. A México ya se lo cargó la chingada.
                      Heriberto Yépez • hyepez.~~~~~~~~.com
                      I love my attitude problem.

                      Comment


                      • #71
                        Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

                        Para que se cumpla la ley famosisima de triana

                        Proceso está tan desprestigiado, como
                        el A ni Ma L it O

                        A ambos les encanta victimizarse desde el Jolopo, que les dijo" yo no pago para que me peguen,"ya desde entonces.

                        dior nos libre de tantos Pe Jesucristos Sacramentaos"

                        Comment


                        • #72
                          Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

                          Dios lo haya perdonado. Sobre todo, por ser ingeniero.

                          "Leñero, el ingeniero que sabía contar historias"

                          http://www.eluniversal.com.mx/cultur...--1059298.html

                          Comment


                          • #73
                            Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

                            Dios lo haya perdonado. Sobre todo, por ser de la UNAM.

                            "Murió el periodista Julio Scherer"

                            http://www.milenio.com/politica/Muri...441555923.html

                            Comment


                            • #74
                              Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

                              Originalmente publicado por cubo Ver post
                              Dios lo haya perdonado. Sobre todo, por ser de la UNAM.

                              "Murió el periodista Julio Scherer"

                              http://www.milenio.com/politica/Muri...441555923.html
                              Pregunta pendeja:
                              ¿Tiene algo que ver Dios en esto?



                              .

                              Comment


                              • #75
                                Re: Difunde telerisa narcoausaciones vs "PROCESO"

                                :)

                                Tienes razón.

                                Es una pregunta pendeja.

                                Comment

                                Working...
                                X