Las cifras comparativas de homicidios de Ciudad Juárez y RÃo de Janeiro son abrumadoramente favorables a la urbe mexicana, tanto en su número absoluto como en sus promedios.*
Entre 1997 y 2009 hubo en RÃo de Janeiro 80 mil 896 homicidios dolosos y en Ciudad Juárez 6 mil 738. Más de 80 mil muertos en RÃo, casi siete mil en Juárez.
RÃo tiene 6 millones de habitantes y Ciudad Juárez 1 millón 400 mil. No son ciudades comparables, en términos brutos, pero las cifras brutas importan aquà porque estamos hablando de personas muertas: cada muerto vale una vida.
Los promedios son también favorables a Juárez, cuya tasa es de 39 homicidios por cada cien mil habitantes, contra 104 de RÃo.
Se dice con razón que las cifras de homicidio no miden toda la violencia ni la más frecuente, que golpea a los ciudadanos. El secuestro, la extorsión, el robo, las lesiones pueden ser más indicativas de la inseguridad a ras de tierra.
Las cifras comparativas de Ciudad Juárez y RÃo de Janeiro reunidas por Eduardo Guerrero no registran secuestro ni extorsión, pero sà lesiones y robo. Son también cifras asombrosas, abrumadoramente favorables a Ciudad Juárez.
En 2007 hubo en Ciudad Juárez un promedio de 104 robos por cada cien mil habitantes. En RÃo de Janeiro, el promedio fue de 2 mil 23 robos por cada cien mil.
Las cifras brutas de robo son impresionantes. Entre 1997 y 2007 hubo en RÃo de Janeiro 1 millón 83 mil 853 robos denunciados. Durante la misma década en Juárez hubo 14 mil 245 robos.
Por lo que hace a las lesiones, en 2007 hubo en Ciudad Juárez un promedio de 17 lesiones por cada cien mil habitantes. En RÃo la tasa fue de 1 mil 45.
Las cifras brutas son brutales: entre 1997 y 2007 se registraron en RÃo 738 mil 40 lesiones. En Ciudad Juárez 3 mil 609.
Y sin embargo Ciudad Juárez es el icono mundial de la violencia y el mal. RÃo es la sede de la Olimpiada.
¿Qué pasó aqu� ¿Cómo llegamos a construir con cifras tan contrarias imágenes tan divergentes? Lo menos que podemos hacer es preguntarnos por las razones de esa divergencia.
Es como si los meteorólogos nos dijeran que la temperatura de una ciudad es de 20 grados pero la sensación térmica de cero grados. O que la temperatura es de cero grados pero la sensación atmosférica de 20.
Algo está pasando con el meteorólogo, con el clima y con la verdad.
[*Los cuadros con las cifras de Eduardo Guerrero pueden consultarse en el blog de la redacción de la revista Nexos (http://redaccion.nexos.com.mx/)]
Entre 1997 y 2009 hubo en RÃo de Janeiro 80 mil 896 homicidios dolosos y en Ciudad Juárez 6 mil 738. Más de 80 mil muertos en RÃo, casi siete mil en Juárez.
RÃo tiene 6 millones de habitantes y Ciudad Juárez 1 millón 400 mil. No son ciudades comparables, en términos brutos, pero las cifras brutas importan aquà porque estamos hablando de personas muertas: cada muerto vale una vida.
Los promedios son también favorables a Juárez, cuya tasa es de 39 homicidios por cada cien mil habitantes, contra 104 de RÃo.
Se dice con razón que las cifras de homicidio no miden toda la violencia ni la más frecuente, que golpea a los ciudadanos. El secuestro, la extorsión, el robo, las lesiones pueden ser más indicativas de la inseguridad a ras de tierra.
Las cifras comparativas de Ciudad Juárez y RÃo de Janeiro reunidas por Eduardo Guerrero no registran secuestro ni extorsión, pero sà lesiones y robo. Son también cifras asombrosas, abrumadoramente favorables a Ciudad Juárez.
En 2007 hubo en Ciudad Juárez un promedio de 104 robos por cada cien mil habitantes. En RÃo de Janeiro, el promedio fue de 2 mil 23 robos por cada cien mil.
Las cifras brutas de robo son impresionantes. Entre 1997 y 2007 hubo en RÃo de Janeiro 1 millón 83 mil 853 robos denunciados. Durante la misma década en Juárez hubo 14 mil 245 robos.
Por lo que hace a las lesiones, en 2007 hubo en Ciudad Juárez un promedio de 17 lesiones por cada cien mil habitantes. En RÃo la tasa fue de 1 mil 45.
Las cifras brutas son brutales: entre 1997 y 2007 se registraron en RÃo 738 mil 40 lesiones. En Ciudad Juárez 3 mil 609.
Y sin embargo Ciudad Juárez es el icono mundial de la violencia y el mal. RÃo es la sede de la Olimpiada.
¿Qué pasó aqu� ¿Cómo llegamos a construir con cifras tan contrarias imágenes tan divergentes? Lo menos que podemos hacer es preguntarnos por las razones de esa divergencia.
Es como si los meteorólogos nos dijeran que la temperatura de una ciudad es de 20 grados pero la sensación térmica de cero grados. O que la temperatura es de cero grados pero la sensación atmosférica de 20.
Algo está pasando con el meteorólogo, con el clima y con la verdad.
[*Los cuadros con las cifras de Eduardo Guerrero pueden consultarse en el blog de la redacción de la revista Nexos (http://redaccion.nexos.com.mx/)]
Comment