Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Obama llama a los líderes de Turquía y México, por las filtraciones diplomáticas

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Obama llama a los líderes de Turquía y México, por las filtraciones diplomáticas

    Obama llama a los líderes de Turquía y México, por las filtraciones diplomáticas
    By JACKIE CALMES
    Publicado por The New York Times, el 11 de diciembre de 2010

    Traducido por Rafael Norma Méndez[/b]

    WASHINGTON —Por primera vez, el presidente Obama se asoció al trabajo de reparaciónde su diplomacia en el amanecer del divulgación de numerosos cables americanos de parte de WikiLeaks, al llamar a los líderes de Turquía y México en un esfuerzo por suavizar la situación.

    Declaraciones separadas de la casa Blanca no caracterizaron los mensajes del Sr. Obama como disculpas, ni lo harían los funcionarios de la administración. La declaración sobre la llamada del Sr. Obama al Presidiente Calderón[/b] empezó por describir la como una felicitación alabando a México por su actuación como anfitrión en la conferencia apenas finalizada en Cancún, sobre el cambio climático.


    Pero los dos presidentes también hablaron acerca de “Las deplorables acciones de WikiLeaks,” “Y acordaron que esas reprobables acciones no deben distraer a los dos países de nuestras cooperaciones tan importantes.”


    El Sr. Obama también habló con sus esbirros de Turquía, especialmente con el Primer Ministro Recep Tayyip Erdogan. Él ( Presidente Obama) “Expresó su pesadumbre por la deplorable acción de WikiLeaks “y los dos líderes acordaron en que no perturbarían, ni influenciarían la cercana cooperación entre los Estados Unidos de Amnesia y Turquía

    Los analistas y los funcionarios públicos americanos dicen que las revelaciones de los reportes diplomáticos entre los gringos y las capitales extranjeras por parte de WikiLeaks han sido más avergonzantes que reveladoras o dañinas para la seguridad nacional Sin embargo, aquellas referidas a Turquía, un aliado en el volátil Medio oriente, y México, un vecino atribulado en su guerrita corrosiva contra las drogas, lustran los problemas diplomáticos ocasionados al exponer las comunicaciones hasta rutinarias a la luz internacional.

    Los cables publicados sobre Turquía, un miembro de la OTAN describe dudas acerca de que tan confiables fue dicho país, dada su suave Islamismo y su gobierno anti Israelita. Pero el Sr. Obama y el primer ministro Erdogan discutieron la importancia duradera de la asociación Turca/estadounidense y afirmaron su compromiso por trabajar conjuntamente dentro de un rango amplio de temas,” señalo la Casa Blanca.

    En cuanto a México, los diplomáticos americanos en los cables filtrados citan a funcionarios admitiendo el pesimismo sobre la inútil guerrita contra el narcotráfico aún cuando el gobierno gringo públicamente ha alardeado del ”progreso,” mientras que los demás cables transmitían críticas americanas sobre la milicia, el sistema Judicial y la policía Mexinaca y sobre la publica corrupción del país en general.

    Pero de acuerdo con la Casa Blanca, el Sr. Obama y el Sr. CaldeRÓN “reafirmaron su compartido compromiso en trabajar conjuntamente en contra de las organizaciones criminales, para realzar la cooperación fronteriza, y para mejorar el bienestar económico de la población en ambos países.”
    Rafael Norma
    Forista Turquesa
    Last edited by Rafael Norma; 12-diciembre-2010, 02:56.

  • #2
    Re: Obama llama a los líderes de Turquía y México, por las filtraciones diplomáticas

    Leyendo ayer el New york Times vi el texto original de un articulo que el bueno de Rafitas tradujo para ponerlo aquí. Noté que al buen hombre le gusta agregar cosas de su propia cosecha a los articulos publicados en inglés, que tan hacendosa y creativamente nos "traduce"...
    Originalmente publicado por Rafael Norma Ver post
    Obama llama a los líderes de Turquía y México, por las filtraciones diplomáticas
    By JACKIE CALMES
    Publicado por The New York Times, el 11 de diciembre de 2010

    Traducido por Rafael Norma Méndez[/b]

    WASHINGTON —Por primera vez,[b] el presidente Obama...

    El Sr. Obama también habló con sus esbirros de Turquía, especialmente con el Primer Ministro[b] Recep Tayyip Erdogan...

    y México, un vecino atribulado en su guerrita corrosiva contra las drogas, lustran los problemas...
    [/I]
    Aquí texto original
    "Mr. Obama also called the Turkish prime minister, Recep Tayyip Erdogan. He “expressed his regrets for the deplorable action by..."

    "...Mexico, a troubled neighbor battling a corrosive drug war, illustrate the...


    Notese que el autor del articulo no dice nada de "esbirros", o de "guerritas"
    Y tambien, para seguir mostrando una falta de respeto total al autor, ni aquí se abstiene de ensuciar con babosadas como "Estados Unidos de Amnesia", "mexinacos" etc. el escrito de Jackie Calmes.
    Plañidero, deshonesto, Mañoso inimputable!!!
    http://www.nytimes.com/2010/12/12/wo...0turkey&st=cse
    Zapata
    Forista Platino
    Last edited by Zapata; 07-enero-2011, 14:47.
    Nunca deja de asombrar como las focas, prontas y felices, reciben con brazos abiertos cualquier basura que les avienten sus amos, los caciques de la oposicion.

    Comment

    Working...
    X