Salinas ante ocho intelectuales
La historia en breve
Ciro Gómez Leyva
2010-12-14 • Al Frente
Del 16 al 23 de enero de 1995 publiqué en Reforma una serie de ocho entrevistas con los entonces más destacados analistas polÃticos sobre el recién concluido gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Mes y medio después, Salinas se irÃa al exilio. Aquà el tÃtulo y una frase esencial de cada una.
Héctor Aguilar CamÃn: “No lincharé a Salinasâ€. “No estaba deslumbrado por Salinas, estaba de acuerdo con su rumbo básico, y lo sigo estando. Desde luego, el resultado del proyecto salinista está lejos de mis expectativasâ€.
Roger Bartra: “Los montes parieron un ratoncitoâ€. “Va a pasar a la historia como uno de los más grandes fraudes que ha logrado crear el sistema polÃtico mexicanoâ€.
Lorenzo Meyer: “El salinismo no debe renacerâ€. “El suyo fue un engrandecimiento personal. Puso sus intereses por encima de cualquier otra cosaâ€.
Rolando Cordera: “Fuimos la sociedad consentidaâ€. “En el salinismo se dijo lo que se quiso, incluso estruendosamente y sin mayor preocupación por probar mucho de lo que se dijoâ€.
Enrique Krauze: “Grandes reformas, grandes erroresâ€. “En vez de invertir sus logros económicos en una auténtica reforma democrática, creyó que la realidad era modulable, planificable. Ese fue su error histórico. Un error, me apena decirlo, hijo de la soberbiaâ€.
Luis Javier Garrido: “Con Salinas no se puede ser transigenteâ€. “Sus ideas fueron derrotadas y la historia nos está mostrando que los intereses de esa generación no deben volver a prevalecerâ€.
Jorge Castañeda: “¿Esperaban peras del olmo?†“Si acertamos en que esto iba a terminar mal, fue porque no tuvimos empacho en decirloâ€.
Carlos Monsiváis: “Llorar será perder el tiempoâ€. “A Salinas lo está juzgando una sociedad golpeada, diezmada económicamente y convencida del engaño profundo. Hay un juicio moral y polÃticoâ€.
La crÃtica no comenzó la semana pasada.
La historia en breve
Ciro Gómez Leyva
2010-12-14 • Al Frente
Del 16 al 23 de enero de 1995 publiqué en Reforma una serie de ocho entrevistas con los entonces más destacados analistas polÃticos sobre el recién concluido gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Mes y medio después, Salinas se irÃa al exilio. Aquà el tÃtulo y una frase esencial de cada una.
Héctor Aguilar CamÃn: “No lincharé a Salinasâ€. “No estaba deslumbrado por Salinas, estaba de acuerdo con su rumbo básico, y lo sigo estando. Desde luego, el resultado del proyecto salinista está lejos de mis expectativasâ€.
Roger Bartra: “Los montes parieron un ratoncitoâ€. “Va a pasar a la historia como uno de los más grandes fraudes que ha logrado crear el sistema polÃtico mexicanoâ€.
Lorenzo Meyer: “El salinismo no debe renacerâ€. “El suyo fue un engrandecimiento personal. Puso sus intereses por encima de cualquier otra cosaâ€.
Rolando Cordera: “Fuimos la sociedad consentidaâ€. “En el salinismo se dijo lo que se quiso, incluso estruendosamente y sin mayor preocupación por probar mucho de lo que se dijoâ€.
Enrique Krauze: “Grandes reformas, grandes erroresâ€. “En vez de invertir sus logros económicos en una auténtica reforma democrática, creyó que la realidad era modulable, planificable. Ese fue su error histórico. Un error, me apena decirlo, hijo de la soberbiaâ€.
Luis Javier Garrido: “Con Salinas no se puede ser transigenteâ€. “Sus ideas fueron derrotadas y la historia nos está mostrando que los intereses de esa generación no deben volver a prevalecerâ€.
Jorge Castañeda: “¿Esperaban peras del olmo?†“Si acertamos en que esto iba a terminar mal, fue porque no tuvimos empacho en decirloâ€.
Carlos Monsiváis: “Llorar será perder el tiempoâ€. “A Salinas lo está juzgando una sociedad golpeada, diezmada económicamente y convencida del engaño profundo. Hay un juicio moral y polÃticoâ€.
La crÃtica no comenzó la semana pasada.

Comment