Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Lula Da Silva es tan inocente como los Santos Inocentes

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Lula Da Silva es tan inocente como los Santos Inocentes

    Washington preservó su visión de AL.- Lula


    Por Alberto Armendáriz

    Pese a la llegada de Obama la relación es la misma, afirma el brasileño. Afirma que apoyará a su sucesora si decide buscar la reelección del país en 2014



    (28 diciembre 2010).- Corresponsal

    RÍO DE JANEIRO.-
    En sus ocho años de Gobierno, el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, siempre se ha caracterizado por decir lo que piensa. Y ahora, en su última semana en el poder, respaldado por altísimos niveles de popularidad, no se privó de lanzar una fuerte crítica a su par estadounidense, Barack Obama, por menospreciar a América Latina.

    "Cambió poco o nada la visión de Estados Unidos sobre América Latina y eso me entristece mucho, porque estamos viviendo el proceso de democratización más importante del mundo", afirmó el Mandatario saliente antes de que el próximo sábado entregue el mando a Dilma Rousseff, su ex jefa de Gabinete.

    Lula recordó que en abril de 2009, cuando Obama participó en la Cumbre de las Américas, en Trinidad y Tobago, le prometió que prestaría más importancia que sus predecesores a la región.

    "Me gustaría que la relación de Estados Unidos con América Latina fuera diferente de lo que es hoy, pero la verdad es que no cambió nada la visión de ellos hacia América Latina. No tienen una visión más optimista hacia América Latina, porque siempre prevaleció una visión de imperio con los países pobres", afirmó.

    Para Lula, Washington debe tomar conciencia de la importancia que la región tiene, no sólo por su proximidad geográfica, sino también por la gran cantidad de latinos que viven en Estados Unidos.

    Aún con ello, manifestó su esperanza de que el próximo año el Presidente estadounidense se lance a conocer mejor el subcontinente.

    "Espero que
    Obama visite Brasil en 2011, pero lo importante es que visite no sólo este país, sino todos nuestros países, para que vea lo que está ocurriendo aquí. Nuestros críticos son aquellos que creen que al levantarnos por la mañana tenemos que pedir permiso a Estados Unidos para estornudar, tenemos que pedir permiso a la Unión Europea para toser", afirmó.

    De acuerdo con los documentos diplomáticos recientemente revelados por el portal WikiLeaks, la Administración de Obama considera antiestadounidense la retórica del Gobierno de Lula, lo cual podría cambiar con la llegada al poder de Rousseff, quien ha dejado entrever que no piensa continuar con algunas actitudes que resintieron la relación con Washington, como el acercamiento de Lula al Presidente de Irán, Mahmoud Ahmadineyad.

    Lula aseguró que Estados Unidos se opuso al acuerdo que negoció con Ahmadineyad por celos de que un país como Brasil, hubiese tenido éxito.

    "Ese tema del acuerdo de Irán me dejó personalmente decepcionado", comentó. "Obama estaba nervioso, muy irritado. Cuando llegué a Qatar, Hillary Clinton había llamado al Emir para quejarse por mi viaje. Hillary trabajó en contra todo el tiempo".

    Al ser cuestionado sobre los acuerdos de paz en Medio Oriente, pronosticó que "no habrá acuerdo mientras los Estados Unidos crean que pueden construir la paz solos, porque ellos son parte del conflicto".

    Por otro lado, el Mandatario brasileño aclaró que no considera candidatearse para la Secretaría General de Naciones Unidas, como le han sugerido.

    "Si un ex Presidente de Brasil va a la secretaría general de la ONU, después podría ir un ex presidente de Estados Unidos y ahí las cosas serían más difíciles", dijo.

    También declaró que no está pensando en volver a lanzarse a la presidencia de su país en 2014, como se ha especulado.

    "Trabajo con la idea de que Dilma será la candidata a la reelección",
    resaltó.

    Pese a la popularidad que goza, nunca pensó en proponer una reforma constitucional para mantenerse en el poder.

    "Ahí uno pide un mandato más y después quiere cuatro, quiere cinco y el país se va convirtiendo en una dictadurita sin que nadie lo note",
    añadió.




    Así lo dijo



    "(Estados Unidos) no tiene una visión más optimista hacia América latina, porque siempre prevaleció una visión de imperio con los países pobres".



    "Espero que Obama visite Brasil en 2011, pero lo importante es que visite no sólo este país, sino todos nuestros países, para que vea lo que está ocurriendo aquí".


    Luiz Inácio Lula da Silva
    Presidente de Brasil
Working...
X