Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Creció 114% la deuda externa en 4 años del gobierno de Calderón

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Creció 114% la deuda externa en 4 años del gobierno de Calderón

    Creció 114% la deuda externa en 4 años del gobierno de Calderón


    la deuda total bruta del sector público mexicano ascendió a más de 4 billones 450 mil millones de pesos al término de noviembre de 2010, lo que representa un incremento de 90.7 por ciento durante los cuatro años de la segunda administración federal panista.

    el saldo bruto de la deuda pública interna llegó a 3 billones 179 mil millones de pesos, nivel que significa un crecimiento de 82.5 por ciento desde diciembre de 2006, cuando era de un billón 741 mil 400 millones.

    En tanto, el monto de la deuda externa en moneda nacional se elevó casi 102 mil millones de dólares, que equivalen a un billón 270 mil millones de pesos, lo que significa un incremento de 114 por ciento en los últimos cuatro años.

    La nota completa:
    http://www.jornada.unam.mx/2010/12/3...ticle=022n1eco


    Rayuela
    Nunca mejor dicho: deuda externa, deuda eterna.



    Y las focas aplaudiendo.


    .
    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

  • #2
    Re: Creció 114% la deuda externa en 4 años del gobierno de Calderón

    Eres un pendejo.

    ¿A cuánto estaba la paridad con el dólar y con el euro en 2006 a cuánto esta hoy?

    ¿Quién crees que aprueba el presupuesto de ingresos y de egresos donde se INCLUYE el endeudamiento autorizado?

    Comment


    • #3
      Re: Creció 114% la deuda externa en 4 años del gobierno de Calderón

      Originalmente publicado por n3p Ver post
      ¿A cuánto estaba la paridad con el dólar y con el euro en 2006 a cuánto esta hoy?
      ¿Quién crees que aprueba el presupuesto de ingresos y de egresos donde se INCLUYE el endeudamiento autorizado?

      El papelerito ni siquiera leyó el artículo (ahí se mencionan las paridades), pero...

      ¿Cuándo ha tenido que leer algo para decir las idioteces que acostumbra?


      Dos líneas, no da para más.

      ¿Argumentos? No usa

      .
      "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

      Comment


      • #4
        Re: Creció 114% la deuda externa en 4 años del gobierno de Calderón

        Tenemos un "gobierno" con sueldos de primer mundo y resultados tercermundistas.
        Los humanos secuestran la sabiduria como propia, cuando en realidad no tiene dueño y su origen es un mundo no accesible a los sentidos. -Yo

        Comment


        • #5
          Re: Creció 114% la deuda externa en 4 años del gobierno de Calderón

          El gobierno federal, endeudado con la banca privada en manos extranjeras

          Recibió en sólo 12 meses créditos por $232 mil 800 millones, según el BdeM

          Pese a recursos públicos que obtienen, municipios y estados recurren a préstamos



          Sin considerar los recursos prestados a estados y municipios, el sector público absorbió 54 por ciento del financiamiento total canalizado por la banca comercial entre noviembre de 2009 y el mismo mes de 2010, informó el Banco de México.


          En el caso de la banca de desarrollo, creada como alternativa para que los sectores productivos y sociales del país tuvieran una fuente de financiamiento alterna a las elevadas tasas de interés que cobra la banca comercial, prácticamente está ausente.

          Aún cuando el mayor monto acumulado de crédito otorgado por la banca es al sector privado, se empieza a observar el cambio de tendencia para repetir prácticas del pasado.

          Estas cantidades, que se han canalizado a estados y municipios vía participaciones, completadas con créditos bancarios, no se han reflejado en obras sociales ni de infraestructura productiva que se reflejen en el bienestar de la población.

          http://www.jornada.unam.mx/2011/01/0...ticle=020n1eco


          Deuda externa -con Gobiernos y Organismos financieros extranjeros- y también deuda interna con la banca extranjera.

          Esos son los "alfileres" con los que el calderonato trata de mantener la apariencia de "estabilidad económica" (sólo la apariencia), y que más temprano que tarde van a "reventarnos" en la cara y a salirnos con "la sorpresa" de que otra vez estamos quebrados.


          Adivinen a quiénes les va a tocar "ajustarse el cinturón" y pagar los "platos rotos" de la Fiesta panucha, cuando termine la borrachera...


          .
          "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

          Comment


          • #6
            Re: Creció 114% la deuda externa en 4 años del gobierno de Calderón

            Endeudamiento público, beneficios inciertos


            Un informe elaborado por el Banco de México arroja datos cuando menos inquietantes sobre el creciente peso que la banca comercial privada ha adquirido entre las fuentes de financiamiento del gobierno federal. De acuerdo con el documento, entre noviembre de 2009 y noviembre de 2010, ese sector le otorgó a la actual administración créditos por un monto de 232 mil 800 millones de pesos, cifra que triplica lo adjudicado al sector productivo privado en el mismo periodo –87 mil 500 millones de pesos– y que representa un incremento de 73 por ciento respecto del año anterior.

            En primer término, las cifras referidas ponen en perspectiva la persistencia en el sometimiento financiero del país respecto de agentes externos, ya sean organismos financieros internacionales –que en meses recientes han otorgado y ampliado líneas de crédito para México– o de los bancos privados que operan en el territorio, la mayoría de los cuales son filiales de corporaciones extranjeras.

            Dicha persistencia no es una buena noticia para el país y su población: debe recordarse que el otorgamiento de créditos por instancias como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, además de conllevar endeudamiento público y sacrificio para las mayorías, ha sido el vehículo para imponer, en México y en otros países, una preceptiva neoliberal que redunda en pérdida de soberanía monetaria y económica y en desequilibrios sociales, que, para colmo, fue la causante de los desbarajustes financieros y económicos recientes en el plano internacional.

            En el caso de los bancos privados, es claro que el otorgamiento de créditos al gobierno federal redunda, ante todo, en una gran oportunidad de negocio por vía del cobro de cuantiosas tasas de interés.

            Lo anterior hace inevitable recordar el historial de privilegios de que ha gozado el sector bancario en el pasado reciente: privatizadas durante el gobierno de Salinas de Gortari, quebradas y rescatadas con dinero público un sexenio después y actualmente en propiedad de consorcios internacionales, las instituciones bancarias que operan en México disfrutan de condiciones de negocio mucho más ventajosas que las que tienen en sus países de origen, las cuales derivan de la renuencia de las autoridades correspondientes a emprender las medidas de regulación necesarias y de protección de los usuarios de esos servicios.

            Con tales antecedentes, no es ocioso preguntarse si la creciente contratación de créditos con la banca comercial obedece en sentido estricto a las necesidades de financiamiento del gobierno, o si sigue la línea de procurar oportunidades de ganancia para esas instituciones, así sea en detrimento de las arcas públicas.

            Por otra parte, la conocida falta de transparencia con que las presidencias priístas y panistas han manejado los recursos públicos –tanto los obtenidos del endeudamiento interno y externo, como los que se originaron de los recursos petroleros durante el foxismo– hace inevitable sospechar que los montos obtenidos por el gobierno de préstamos como los referidos son empleados para beneficio de la población o si terminan engrosando fortunas privadas por la vía de la corrupción y los intercambios de favores.

            Desde un punto de vista más general, no puede omitirse que el incremento en el crédito otorgado al gobierno por bancos privados ocurre en un contexto de crecimiento de la deuda del sector público, que se ha más que duplicado en los cuatro años de la actual administración y se ubica actualmente en una tercera parte del PIB.

            Aunque las autoridades señalen que ese indicador se mantiene en niveles "de los más bajos del mundo", lo cierto es que un incremento tan notable no puede ser visto, de manera acrítica, como un síntoma de salud económica y financiera en el país.

            Por el contrario, la circunstancia descrita pone en relieve la necesidad de que el gobierno federal obtenga los recursos que necesita de donde los obtienen la mayoría de los países modernos: del cobro de impuestos a las grandes empresas, a los propietarios de las grandes fortunas y a los grandes capitales; y que se avenga a cancelar los injustificables e indignantes gastos suntuarios y los ingresos inmoralmente elevados que se otorgan las cúpulas institucionales.

            http://www.jornada.unam.mx/2011/01/0...ticle=002a1edi


            .
            .
            "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

            Comment


            • #7
              Re: Creció 114% la deuda externa en 4 años del gobierno de Calderón

              es lo malo cuando hasta para ir a cagar se adoctrina con la jornada...
              no solo de cable vive el hombre

              Comment


              • #8
                Re: Creció 114% la deuda externa en 4 años del gobierno de Calderón

                Originalmente publicado por mextremista Ver post
                es lo malo cuando hasta para ir a cagar se adoctrina con la jornada...
                Es lo malo de ser una foca aplaudidora casi analfabeta. No tiene un sólo argumento para debatir.

                .
                "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                Comment


                • #9
                  Re: Creció 114% la deuda externa en 4 años del gobierno de Calderón

                  A deudas y participaciones, 9 de cada $10 aportados por Pemex

                  Nueve de cada diez pesos provenientes de los impuestos y aprovechamientos pagados por Petróleos Mexicanos (Pemex) al gobierno federal desde enero a noviembre de 2010 fueron destinados a pagar intereses, comisiones y gastos de la deuda, así como a participaciones a los estados y municipios, y para compensar el balance en adeudos de ejercicios fiscales anteriores, entre otros.

                  Informes de la Secretaría de Hacienda revelan que las finanzas públicas continúan teniendo gran dependencia de las ganancias petroleras, debido a que en el lapso de referencia aportaron 33.5 por ciento del total de los ingresos presupuestarios del país.


                  De esta manera parece confirmarse que el poder del Ejecutivo federal sobre los gobernadores durante las dos administraciones surgidas del Partido Acción Nacional, se ha sustentado en las transferencias de recursos que genera la industria petrolera nacional, sin que esta riqueza se utilice, aparentemente, para el desarrollo económico, crear empleos y construir infraestructura.

                  El restante 32 por ciento se distribuyó entre el pago de intereses, comisiones y otros gastos de la deuda, así como Adefas, apoyo a ahorradores y deudores e IPAB, entre otros renglones.


                  http://www.jornada.unam.mx/2011/01/0...ticle=019n1eco



                  .
                  "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                  Comment


                  • #10
                    Re: Creció 114% la deuda externa en 4 años del gobierno de Calderón

                    Madero, por poner candados a estados

                    El dirigente del PAN, Gustavo Madero, llamó a realizar una reforma hacendaria y fiscal que ponga candados a los gobiernos estatales, con la finalidad de evitar la acumulación de deudas públicas irresponsables.

                    El dirigente panista coincidió con el llamado que recientemente hizo el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Mario Alberto Becerra, al advertir el riesgo que significa para las finanzas públicas el creciente endeudamiento de los estados, incluyendo los municipios.

                    Madero expresó: "Vemos casos como Veracruz, Sonora, Nuevo León y Chihuahua, por citar algunos, que han excedido las deudas sobre su capacidad de pago, incluso se encuentran en una situación de desastre financiero". Agregó: "Va siendo hora de que los estados se atengan a las participaciones federales".

                    http://www.jornada.unam.mx/2011/01/0...ticle=012n4pol


                    !Qué hermoso ejemplo del burro hablando de orejones!

                    Y no es que lo que dice Madero no sea cierto, sino que el Gobierno Federal hace exactamente lo mismo, pero de eso prefiere no hablar.

                    .
                    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                    Comment


                    • #11
                      Re: Creció 114% la deuda externa en 4 años del gobierno de Calderón

                      Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
                      Es lo malo de ser una foca aplaudidora casi analfabeta. No tiene un sólo argumento para debatir.

                      .

                      debatir con un fanatico apendejado que solo repite como perico lo que lee en el pnafleto de la jornada es perder el tiempo.
                      no solo de cable vive el hombre

                      Comment


                      • #12
                        Re: Creció 114% la deuda externa en 4 años del gobierno de Calderón

                        Originalmente publicado por mextremista Ver post
                        debatir con un fanatico apendejado que solo repite como perico lo que lee en el pnafleto de la jornada es perder el tiempo.
                        Lástima, nos vamos a perder los sesudos comentarios, los profundos análisis y los interesantísimos "debates" de don Mextreñido.

                        ¿No es terrible?



                        Por eso da risa.


                        .
                        "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                        Comment


                        • #13
                          Re: Creció 114% la deuda externa en 4 años del gobierno de Calderón

                          Originalmente publicado por mextremista Ver post
                          debatir con un fanatico apendejado que solo repite como perico lo que lee en el pnafleto de la jornada es perder el tiempo.
                          Mejor dicho, imposible


                          Saludos mi estimado Mextremista

                          Comment


                          • #14
                            Re: Creció 114% la deuda externa en 4 años del gobierno de Calderón

                            Originalmente publicado por Rafael Norma Ver post
                            Mejor dicho, imposible
                            Saludos mi estimado Mextremista

                            ¿No es enternecedor ver a las focas aplaudirse unas a otras?


                            Lástima que del tema, no tengan nada qué decir.


                            .
                            "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                            Comment


                            • #15
                              Re: Creció 114% la deuda externa en 4 años del gobierno de Calderón

                              Originalmente publicado por Rafael Norma Ver post
                              Mejor dicho, imposible


                              Saludos mi estimado Mextremista
                              Un poquito de ingenio...Siñor Coma...

                              Este post...ya lo he visto repetido un chingo de veces...

                              A de ser el mextriñido su machin...por que le da re ti harta coba...

                              Pero ni aun asi..li salen mas de 20 palabras...

                              Ni modo pa la otra,, a ver si ahora si la caga abundantemente

                              saludos con copy right

                              Soldrome
                              Por la reivindicación de los pendejos del mundo
                              Pendejos unidos jamás serán vencidos

                              Comment

                              Working...
                              X