Anuncio
Collapse
No announcement yet.
PAN+PRI+PRD = $22,760,000,000 al año
Collapse
X
-
Re: PAN+PRI+PRD = $22,760,000,000 al año
pero sigan votando por las mismas lacras.
Mejor anula siempre tu voto
-
Re: PAN+PRI+PRD = $22,760,000,000 al año
Qué fácil es engañar idiotas con cifras y relacionando cosas que no tienen nada qué ver.
Para empezar:
22,760,000,000 de pesos en 10 años = 2,276,000,000 por año
2,276,000,000 por año entre 100 millones de mexicanos = $22.76
$22.76 al año es lo que "nos cuestan" los Partidos
Veintidos pesos con setenta y seis centavos, POR HABITANTE, AL AÑO.
$0.062 al día (seis centavos al día)
* Hágan las cuentas que quieran respecto a "paridad con el dólar" y el aumento de población en una década. Resten si quieren a la población menor de 18 años que no vota, de cualquier manera la cifra es insignificante.
¿Cuánto nos cuenta la "nómina" de Calderón y sus cuates?
¿Cuánto en "bonos", "primas de riesgo" y prestaciones?
En segundo lugar:
Son "tan listos" que comparan peras con manzanas.
¿Por qué comparan 10 años de gasto en Partidos con presupuestos anuales en diversos rubros?
!Pues para que se vean más dramáticas las cifras!
¿Qué buscan con esta clase de chapuzas?
Impresionar a personas cándidas y predispuestas como el Papelerito o don Rafa, incapaces de analizar y entender el contexto de la información.
Nada más vean el comentario de un lector de la nota de Excelsior:
la respuesta es solo una, que el presidente Calderón apoyado con el ejercito, o el mismo ejercito por iniciativa propia, de un golpe de estado que disuelva elo congreso y desaparezca a los partidos políticos actuales, que está repletos de corruptos y en un plazo razonable convoque a elcciones, pero con otras reglas diferentes a las
¿Así o lo necesitan más claro?
.Last edited by JacoboCasal; 03-enero-2011, 07:46."Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"
Comment
-
Re: PAN+PRI+PRD = $22,760,000,000 al año
Por cierto, una prueba más de que el Papelerito no lee los panfletos que pegotea o no entiende lo que lee:
La nota dice, textual:
El financiamiento público que de 2000 a 2010 han recibido los tres principales partidos
Pero él ni cuenta se dio y afirma que son "por año".
Así funciona la propaganda nazi en mentes cándidas.
."Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"
Comment
-
Re: PAN+PRI+PRD = $22,760,000,000 al año
Y cuanto cuestan los partidos "paleros" que ni siquiera gobiernan (PVEM, PT, PANAL, Convergencia)? ? ? Muy importante, esta cifra es el dinero que el gobierno da a los partidos para "se administren" y es totalmente independientemente de el dinero que los funcionarios públicos (que son miembros de esos partidos, como no!) "ganan" mes a mes, siendo "etselentes" servidores públicos. . .Draw your own conclusion...
Comment
-
Re: PAN+PRI+PRD = $22,760,000,000 al año
El punto no son los seis centavos diarios que nos cuesta a cada uno financiar a los Partidos.
Si no los financia la sociedad, entonces ¿Quién?
Los grupos de poder, los empresaurios, las iglesias, el narco, gobiernos extranjeros...
Que se puede hacer mucho para exigirles que utilicen bien el dinero que les damos, es indudable.
Pero cederle a particulares el financiamiento de los Partidos, es IDIOTA.
."Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"
Comment
-
Re: PAN+PRI+PRD = $22,760,000,000 al año
Originalmente publicado por n3p Ver post¡Sus miembros como en todo el mundo, pendejo!
Bruto, ignorante y se revuelca:
Las fuentes de financiamiento para los partidos políticos varían en todo el mundo en función de los precedentes culturales y los estándares legales.
En la mayoría de los países de la Europa Continental, los partidos políticos están, al menos, parcialmente financiados por el presupuesto nacional a través de distintas modalidades de prestaciones, incluyendo aquellas que están enfocadas a la operación ordinaria de los partidos, el funcionamiento de los grupos parlamentarios de los representantes partidistas, y para los gastos de campaña en un año electoral(1).
En las democracias emergentes, existen algunos ejemplos de los diferentes modelos legales, así como de su acatamiento en la práctica.
Generalmente, se establece un modelo mixto con financiamiento público y privado, en donde los partidos tienen la obligación de revelar sus fuentes de financiamiento y con una autoridad electoral reguladora.
(1) El financiamiento privado en la mayoría de estos países está permitido, pero tiende a ser secundario.
http://aceproject.org/ace-es/focus/fo_core/crb/crb05
Pero ni siquiera en EUA el financiamiento de los Partidos proviene de "sus miembros" -como él imagina y asegura- sino de "donantes", principalmente de empresas (Tabacaleras, Tarjetas de Crédito, Petroleras, etc.).
Una empresa que dona montos millonarios, no puede estar haciendo filantropía, sino una inversión que espera que sea rentable, y de hecho más rentable que otras alternativas consideradas. Si realizan los aportes es porque esperan obtener un beneficio que supere al que les hubiese generado el realizar una inversión alternativa.
Claro que "en su mundo", las cosas ocurren de manera muy extraña, por ejemplo, el financiamiento de 10 años él cree que es anual.
¿O no? Don Papelerito.
.Last edited by JacoboCasal; 03-enero-2011, 15:03."Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"
Comment
-
Re: PAN+PRI+PRD = $22,760,000,000 al año
Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post2,276,000,000 por año entre 100 millones de mexicanos = $22.76
$22,760,000,000 entre la PEA 30 millones son $756.67 por persona que trabaja lo que se embolsan esos hijos de puta.
Comment
-
Re: PAN+PRI+PRD = $22,760,000,000 al año
!Vaya!
Por fin se dio cuenta de que las cifras son por 10 años, y no por cada año como él entendió (lento el muchacho).
Pero ni así reconoce la estupidez que dijo.
¿Y por qué dividirlo entre la PEA?
¿Por qué no entre todos los que tienen derecho a votar?
Pero bueno, de todas maneras, ni una simple división sabe hacer.
Dividido entre 30 millones la cifra sería $758.66 , no la que él cree.
Y aún así, el costo sería de $2.00 diarios.
En resumen, lo suyo lo suyo es el pegote, porque cuando trata de articular dos líneas, se le hace bolas el engrudo.
."Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"
Comment
-
Re: PAN+PRI+PRD = $22,760,000,000 al año
Originalmente publicado por n3p Ver postLos países de EUA tienen resueltas muchas de sus necesidades y ni ahí financian con tal cantidad de dinero a los partidos.
Infórmate y no traigas datos sesgados y manipulados.
Comment
-
Re: PAN+PRI+PRD = $22,760,000,000 al año
Originalmente publicado por n3p Ver postLos países de EUA tienen resueltas muchas de sus necesidades y ni ahí financian con tal cantidad de dinero a los partidos.
Infórmate y no traigas datos sesgados y manipulados.
Usted dijo -textual- en relación a cómo se financian los Partidos, que:
"¡Sus miembros como en todo el mundo, pendejo!"
Nadie habló de los montos ni de "necesidades resueltas". Eso es una cosa totalmente distinta.
Pero además vuelve a mentir, en la UE:
El financiamiento privado en la mayoría de estos países está permitido, pero tiende a ser secundario.
Pero no se angustie, no intento "convencerlo" de nada. Y tampoco espero que reconozca ninguna de sus "metidas de pata", ni siquiera es capaz de reconocer que se equivocó al decir que es por año, cuando es el monto de una década. Me limito a exhibirlo y que cada quien juzge.
Le envío un cordial saludo.
.Last edited by JacoboCasal; 03-enero-2011, 16:01."Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"
Comment
-
Re: PAN+PRI+PRD = $22,760,000,000 al año
Como sociedad qué benficios tangibles que mejoren la existencia hemos recibido a cambio de ese dinero aportado a los partidos?
Por cierto, necesitan tanta lana para funcionar?
Quién los fiscaliza, quién checa a dónde va esa lana"¿¿Para qué tomar y manejar si puedes fumar y volar??" Les Luthiers
Comment
-
Re: PAN+PRI+PRD = $22,760,000,000 al año
Originalmente publicado por Marita Ver postComo sociedad qué benficios tangibles que mejoren la existencia hemos recibido a cambio de ese dinero aportado a los partidos?
Por cierto, necesitan tanta lana para funcionar?
Quién los fiscaliza, quién checa a dónde va esa lana
La Democracia es un mal sistema -sin duda- pero sigue siendo el menos malo de todos.
Durante 70 años padecimos una "dictablanda" de Partido "oficial", que degeneró hasta convertirse en una máquina casi perfecta de corrupción, despojo y autoritarismo.
Arrancarle al PRI el control de las elecciones y obligarlo a abrir espacios para la democracia representó una lucha de más de 30 años para decenas de miles de mexicanos, muchos de ellos pagaron con persecuciones, cárcel o la vida.
Es innegable, los panistas fueron una parte muy importante de esta lucha.
Y también es cierto que una vez en el poder, resultaron igualitos a los priístas, sólo que mucho más "pendejos" y para colmo, mochos.
Por eso es lamentable que hoy haya tantos mexicanos suspirando por un dictador y pidiendo un Golpe de Estado -como el comentario que cité al principio- o como usted, preguntándose si vale la pena la Democracia, que a final de cuentas es lo mismo, porque si no le gusta este sistema ¿Qué sugiere? ¿Qué propone?
Seamos claros: Usted también está pidiendo alguna forma de Dictadura ¿O no? Lo peor es que ni siquiera se atreven a decirlo sin tapujos.
¿Beneficios tangibles?
Ahí le van tres, sólo como ejemplo:
1.- Hoy podemos estar aquí hablando de esto. Y no es una "graciosa concesión" que nos regalaron Fox y Calderón, sino una conquista de miles de mexicanos.
2.- Hoy, tenemos la posibilidad de cambiar las cosas. En Democracia, cuando un Partido no cumple con lo que prometió se lo puede quitar de encima no votándolo en la siguiente elección, mientras que a un tirano de mierda no se lo quita hasta que el diablo carga con él.
Ese es precisamente el mayor crimen de Fox y Calderón. Pero aunque se salieron con la suya "aiga sido como aiga sido", el desprestigio que tienen y el repudio de millones de mexicanos ha sido completamente distinto a cuando Salinas cometió aquel otro Fraude.
3.- Con todos sus defectos, la lucha partidista ha abierto una competencia que antes ni siquiera imaginábamos. Durante años, el "corredor azul" de los Municipios conurbados al poniente del DF (Naucalpan, Atizapan, etc.) gobernó con mucha más eficiencia y honradez en beneficio de sus habitantes que lo que hacía el PRI (que hoy eso ya no sea así obedece -precisamente- al retroceso que han significado las presidencias panistas).
Para los habitantes del DF, la posibilidad de elegir a nuestras autoridades ha significado beneficios muy tangibles y concretos para millones de capitalinos, con programas sociales que son un orgullo para el país: Apoyo a estudiantes, a personas mayores, a discapacitados, a madres solteras, etc. También ha significado la realización de obras que se postergaron durante décadas. Y ni hablar de los avances en respeto a los derechos humanos y de las minorías.
Y en muchos otros puntos del país ha habido cambios importantes.
Nada de eso habría ocurrido sin la lucha partidista.
¿Qué falta mucho? Sin duda.
¿Qué no hemos consolidado la Democracia? Es innegable
¿Qué sigue habiendo corrupción, cochupos, transas y desmanes? Sí.
Pero volver al pasado y tirar por la borda tanta lucha, tanto esfuerzo, tantas vidas: NO GRACIAS.
Al contrario, hoy más que nunca vamos a darles la pelea y si quieren imponer nuevamente a un Dictador, tendrán que pasar sobre mi cadáver y los de varios millones de ciudadanos, y no estamos mancos.
Ahí se las dejo para que las piense, en otro comentario le respondo sus otras dos preguntas.
Le envío un cordial saludo.
."Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"
Comment
Comment