Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Ejecutómetro 2011

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #76
    Re: Ejecutómetro 2011

    Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
    A ver, deja checo... (y conste que yo en la astología y el esoterismo no creo)



    No, no vi lo de bufón...
    Bueno, pero no te sientas aludido ehhh... Tranquilito...
    Los humanos secuestran la sabiduria como propia, cuando en realidad no tiene dueño y su origen es un mundo no accesible a los sentidos. -Yo

    Comment


    • #77
      Re: Ejecutómetro 2011

      ¿Aludido?... no, solo estaba verificando... por cierto, tampoco dice nada de la estatura napoleónica, su comportamiento y el signo...
      I love my attitude problem.

      Comment


      • #78
        Re: Ejecutómetro 2011

        Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
        ¿Aludido?... no, solo estaba verificando... por cierto, tampoco dice nada de la estatura napoleónica, su comportamiento y el signo...
        Ahh ok jaja,

        Bueno, continuando...

        No, eso no lo vas a encontrar ahi. en las paginas que tratan de astrologia normalmente hablan de.. ejem, astrologia... Pero por ejemplo, si quieres saber mas pues puedes usar el google.com.
        Los humanos secuestran la sabiduria como propia, cuando en realidad no tiene dueño y su origen es un mundo no accesible a los sentidos. -Yo

        Comment


        • #79
          Re: Ejecutómetro 2011

          ¿Osea que solo cuando conviene es la cosa?... es bueno saber...

          Y lo de los wikipediasos, no pos si, me cae que es super-concluyente y solidamente prueba todo...
          I love my attitude problem.

          Comment


          • #80
            Re: Ejecutómetro 2011

            ¿Cuales "wikipediasos"?
            Los humanos secuestran la sabiduria como propia, cuando en realidad no tiene dueño y su origen es un mundo no accesible a los sentidos. -Yo

            Comment


            • #81
              Re: Ejecutómetro 2011

              Uta, ¿neta que se te tiene que explicar todo?... bueh...
              I love my attitude problem.

              Comment


              • #82
                Re: Ejecutómetro 2011

                Juar, ya te salió el tiro por la culata...

                Bueno ahi me dices cuando encuentres los "wikipediasos"
                Los humanos secuestran la sabiduria como propia, cuando en realidad no tiene dueño y su origen es un mundo no accesible a los sentidos. -Yo

                Comment


                • #83
                  Re: Ejecutómetro 2011

                  Ocho tesis y muchas preguntas

                  Las balas que matan a mexicanos se venden alegremente en EU

                  El sistema judicial está podrido; lleva muchos, muchos años estándolo


                  Paco Ignacio Taibo II

                  Hace más de tres años el hombre que dirige desde Los Pinos los destinos de esta nación declaró una guerra contra los cárteles mexicanos de la droga. Al paso del tiempo los mexicanos habíamos aportado a esta guerra más de 31 mil muertos, según cifras oficiales, un número incontable de heridos, varias de las grandes ciudades del país (Ciudad Juárez, Chihuahua, Monterrey, Tampico, Morelia, Culiacán, Mazatlán) viviendo bajo el miedo y en virtual estado de sitio, regiones abandonadas por su habitantes, zonas rurales que son tierra de nadie, carreteras federales intransitables, 17 estados de la República en crisis profunda de inseguridad, más de un millar de quejas ante las comisiones de derechos humanos (y esas son las que se hacen públicas, porque el miedo impide que se conozca más allá de la punta del iceberg) por violaciones, secuestros, chantajes, cateos ilegales, robos y todo tipo de abusos producidos por las fuerzas policiacas, el Ejército y en menor medida por la Marina, barrios urbanos y zonas industriales en los que no entran inspectores de Hacienda o de salubridad, porque el narco es el Estado.

                  ¿Cómo se ha llegado hasta aquí? ¿Cómo puede detenerse esta inercia antes de que México se desvanezca en medio del miedo y el terror en un holocausto repleto de cabezas cortadas, tiroteos donde los ciudadanos inocentes son "bajas colaterales", policías que entran a la casa rompiendo la puerta y se roban el queso que hay sobre la mesa, cárceles donde impera la mafia y se tortura sistemáticamente, declaraciones oficiales de avances y éxitos que ya ni los niños de la gran burguesía urbana se creen, fábricas y talleres que cierran, madres asesinadas por protestar por el asesinato de sus hijas?

                  Primera. Calderón pactó el inicio de esta guerra con el presidente Bush, ni siquiera con el entonces recién llegado Obama. Y la pactó en términos de ofrecerla en bandeja. Y la pactó en condiciones absurdas. La guerra contra el narco no era, no debería ser, una guerra mexicana, porque era, es en esencia, una guerra estadunidense, generada por el mayor consumo de droga a escala planetaria, el que se producía dentro del territorio de Estados Unidos.

                  Así, la propuesta mexicana no debió haber pasado de una oferta de apoyo a una guerra que debería librarse en territorio gringo, combatiendo las redes de distribución, las estructuras financieras, controlando la frontera. En su territorio, no en el nuestro. Pero no fue así. En tres años no ha habido más de media docena de operaciones importantes de aquel lado de la frontera, mientras que de éste se ha desatado la más sangrienta de las confrontaciones que hemos tenido los mexicanos desde la guerra cristera.

                  Imágenes. Logro descubrir leyendo todos los periódicos locales de Acapulco los supuestos, los previos oficios, de los 15 hombres aparecidos sin cabeza: son dos adolescentes, un lavacoches, un chofer de recogida de basura, un mecánico, dos desempleados, un policía municipal, tres albañiles; las infanterías del cártel de Acapulco masacradas por el grupo del Chapo Guzmán (según dicen cartulinas encontradas a su vera) por el control de la plaza.


                  Segunda. Al gobierno de Calderón le tomó un año pedir a los estadunidenses el control del tráfico de armas, y desde que lo pidió no ha obtenido resultados. Según cifras oficiales, cerca de 50 mil armas largas (ojo con esto de las cifras oficiales: ¿quién las contó?), municiones, lanzacohetes, ametralladoras pesadas, han entrado a México para proporcionar a las mafias un poder de fuego muy superior al de las fuerzas armadas. Hoy cualquier achichincle de un narco puede seguir comprando municiones para un cuerno de chivo en una tlapalería en Houston. Las balas que matan a mexicanos se venden alegremente en Estados Unidos.


                  Tercera. Antes de iniciar una guerra, y no hay que leer a Sun Tzu o a Federico Engels para saberlo, el Estado debería contar con una labor de inteligencia sólida. ¿Quiénes son? ¿Dónde están? ¿Cuáles son sus nexos? ¿Cómo es su estructura financiera? Mil y un preguntas que necesitaban respuestas. Hoy sabemos que al momento de iniciarse la guerra de Calderón contra el narco toda, o buena parte de la estructura de inteligencia del Estado mexicano estaba en manos de facciones del propio narco, que utilizando a jefes policiacos del más alto nivel dirigieron las operaciones contra bandas rivales, agitando un avispero de venganzas que parece no tener fin. ¿Qué tanto de su aparato policiaco trabajaba para el enemigo? Directores de la policía, de las agencias contra el crimen organizado, la SIEDO, comandantes de la AFI, subprocuradores… A la fecha, el Estado mexicano aún no lo sabe o no quiere saberlo. A la fecha, la "inteligencia estatal" está filtrada, distorsionada, fragmentada; resulta (sobre todo de la lectura de sus comunicados) absolutamente incoherente.


                  Cuarta. El sistema judicial está podrido. Lleva muchos, muchos años estándolo. Agentes del Ministerio Público descalificados, jueces corruptos, ineficiencia absoluta cuando no complicidad declarada con el crimen. Con una estructura como esa no se podía ir a la guerra. ¿Cuántos delincuentes han sido dejados libres en estos pasados tres años? ¿Cuántos han recibido condenas intrascendentes respecto de la magnitud de sus crímenes? Pepe Reveles narraba el otro día en una mesa redonda que los que le entregaban los cadáveres al Pozolero (y hablamos de más de un centenar de muertos) pronto saldrán en libertad, porque el Ministerio Público sólo pudo acusarlos de tenencia de armas y posesión de drogas a causa de una investigación mal integrada. Reina un caos maligno, como habitualmente reinaba en la justicia mexicana, paraíso del accidente y la casualidad. Vivimos en un territorio de rezago de indagaciones, expedientes confusos, sin investigación científica, ausencia de un banco nacional de huellas digitales, inexistencia de un concentrado de la información de todas las agencias policiacas del país ¿Cuántas veces hemos leído en la prensa que el detenido había estado en la cárcel recientemente? ¿Quién lo soltó?


                  Quinta. En la cárcel de Torreón la directora torturaba a los presos. En otra cárcel las bandas tenían permiso para salir de noche para ejecutar rivales, en otras 10 prisiones se han producido fugas masivas. Hay denuncias sobre el control y los privilegios que las mafias tienen sobre todas las prisiones, incluso las de alta seguridad. Han sido despedidos más de una docena de directores de cárceles en los meses recientes. ¿Ha cambiado la situación interna? Sin la previa depuración del sistema carcelario, no se podía ir a la guerra.

                  Imágenes. La más aterradora de las anécdotas: en Torreón un hombre se detiene en el semáforo. Cuando se pone la luz verde ante él, el coche que lo precede está detenido. Va a tocar el claxon y duda. No son tiempos para andar tocando el claxon. La circulación está parada. Transcurre un nuevo espacio de tiempo con el semáforo nuevamente en rojo. Se decide y baja del coche, amablemente les pregunta a los del auto parado si puede ayudarlos en algo. El chofer le enseña una pistola y le ofrece 200 pesos. “Se ve que usted es gente decente, acabo de perder una apuesta con este güey [y señala a su copiloto, que muestra una Uzi muy sonriente] que usted nos tocaba el claxon y yo le pegaba un tiro. Es su día de suerte, amigo.” El coche arranca. El hombre amable se queda ahí, sudando frío.

                  Continúa...
                  "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                  Comment


                  • #84
                    Re: Ejecutómetro 2011

                    Paquetes de dólares

                    Sexta.
                    Conan Doyle en la boca de Sherlock Holmes solía decir que cuando una historia no estaba clara “follow the money”, hay que seguir el dinero, el rastro económico. El narcotráfico, como lo fue el contrabando de alcohol en Estados Unidos durante la era de la prohibición, o el robo de coches en México, es un negocio criminal, sigue reglas de un mercado semivisible, tiene inversiones, está sujeto a la producción y la distribución. Una parte del dinero, millones de millones de dólares, se moverá prosaicamente en paquetes de billetes verdes envueltos en papel periódico y en maletas Samsonite, pero otra parte, quizá la más importante, se convierte en inversiones, casas, automóviles de lujo, oficinas, hoteles, tiendas, restaurantes… En la era de Caro Quintero una colonia en Ciudad Juárez llamada burlonamente Disneylandia, estaba repleta de mansiones extravagantes: castillos de La Cenicienta, mansiones californianas, material chafa de Las mil y una noches, pagodas budistas. Todo el mundo en la ciudad sabía que era territorio del narco. El dinero es visible. ¿Y la ruta, las rutas que descienden desde Estados Unidos no lo son? El SAT está muy preocupado por cobrar los impuestos a cualquier gringo que se descuide y ¿no es capaz de detectar los millones que bajan desde el otro lado de la frontera? El gobierno mexicano ha puesto miles de trabas bancarias a los ciudadanos para mover su dinero, pero no ha abierto una macroinvestigación sobre las operaciones bancarias que acompañan este gran dinero de las mafias. En los cientos de decomisos, cateos, detenciones, ¿no han aparecido chequeras, cuentas bancarias, huellas y rastros? ¿Por qué no se habla de esto nunca? ¿Por qué el gobierno mexicano no ha pedido a Estados Unidos operaciones financieras que bloqueen el flujo de dinero al narcotráfico? Sin una investigación financiera sólida y un pacto bilateral con los estadunidenses para el bloqueo del dinero del narco, no se podía ir a la guerra.

                    Imágenes. Un gerente del Santander informaba hace dos años a su jefe regional que estaba recibiendo dinero no muy claro, como respuesta recibió un money is money.


                    Séptima. Un convoy del Ejército en La Laguna se dirige a una cárcel de alta seguridad: están transportando a un preso importante. Como no conocen la zona les han puesto una patrulla de la policía local al frente y otra en la cola. Al llegar a un semáforo la patrulla se detiene. Enciende y apaga las luces tres veces y luego se fuga a 150 kilómetros por hora. La patrulla de la cola hace lo mismo en reversa. De los callejones salen hombres armados que disparan contra los militares. Las patrullas no han vuelto a aparecer en la escena pública, tampoco los patrulleros, que se han desvanecido en esta gran nada informativa que es la guerra de Calderón.

                    Entre Monterrey y Tampico una caravana de camionetas de renta que regresaban de un servicio son desviadas por la policía hacia una brecha, un camino rural. Al final del tramo un grupo de zetas armados con ametralladoras los están esperando. Los choferes serán torturados y robados. Hoy sabemos, gracias a las declaraciones de los testigos protegidos, que durante años altos mandos de la policía escoltaron los transportes de droga y protegieron como escoltas a los capos.

                    Pero no sólo la policía, las policías, muchos policías, actúan en colaboración, apoyan, informan, protegen al narco, el Estado lo ha abastecido de cuadros. Uno de cada tres detenidos, se puede leer día a día en los periódicos, es un policía o un ex policía, un militar. Hace años en Tijuana pregunté al director de un diario por qué en días recientes se habían matado a tiros entre ellos una docena de policías en un choque entre bandas rivales. Me respondió que resulta más barato contratar a un poli que entrenar a un sicario.

                    ¿Cómo es posible que el Ejército Mexicano (y el estadunidense) haya entrenado a un cuerpo entero de elite militar que luego se pasa en bloque para constituir la esencia de Los Zetas. Si los mexicanos lo sabíamos, si sabíamos que la delincuencia era policiaca en millares de casos, ¿no lo sabía el Estado mexicano? ¿Es posible ocultar cuando tu salario pasa de 15 mil pesos al mes a 250 mil? ¿Cuántas horas de investigación económica resistiría un agente de la policía antes de descubrir que tiene seis casas en fraccionamientos del estado de México? ¿Hay alguien en México que sepa interpretar la lectura de un polígrafo, el vulgarmente llamado detector de mentiras? ¿O el Estado mexicano no se atreve a usarlo ante el riesgo de que se muestre que la mayoría de sus agentes mienten? ¿La mayoría? ¿10 por ciento? ¿90 por ciento? ¿Hay algún polígrafo funcionando en alguna dependencia policiaca del país? ¿O se ha vendido para comprar refrescos y gansitos marinela en el Oxxo más cercano? Todo nace de unas fuerzas del orden cuya moral está pervertida.

                    Y esta es una vieja historia mexicana, que adquiere su mayor nivel durante el alemanismo. Su clave es la impunidad. Los mexicanos sabemos que históricamente la policía y el Ejército no son una fuerza de orden sino una fuerza criminal semilegalizada, represiva. Sabiéndolo el gobierno Calderón como debería saberlo (no podemos presumir ese grado de estupidez que llegaría a lo inverosímil), ¿cómo se atrevió a lanzar una guerra contra el narco con ese material humano? Una guerra que no sólo no se podía ganar, sino que ni siquiera podía empezarse sin haber limpiado antes las fuerzas del orden. ¿Pero cómo limpiarlas sin debilitar al mismo tiempo la esencia represiva del propio Estado mexicano?

                    Un general retirado me contaba que no tenía duda de que en el Ejército había un centenar de capitanes y mayores honestos, pero que no estaban cerca de la toma de decisiones. No se podía lanzar una guerra contra el narco con este material humano. No hay posibilidad alguna de variar la situación mientras la moral dominante en las "fuerzas del orden" sea la que hoy es.

                    Imágenes. Cualquier ciudadano con un celular puede grabarlas, en la carretera de Tampico a Matamoros circulan convoyes de cuatro o cinco camionetas negras, traen pintado en el costado con spray las siglas CG, cártel de Golfo.


                    Empresas que cobran protección

                    Octava.
                    Hoy el narco no sólo es una docena de grupos armados que controla una de las más importantes fuentes económicas del país. Son empresas que cobran protección, por ejemplo, a todos los comerciantes de Cancún. Son el control de todos los vendedores ambulantes de Monterrey. Son la justicia en zonas enteras de Michoacán donde La Familia reprime a maridos abusadores y deudores perniciosos (léanse las notas de Arturo Cano en La Jornada). Son los controles en carreteras federales que cobran peajes.

                    Son los que le ofrecieron (y le cumplieron) a un restaurantero en Ciudad Juárez que si pagaba protección, no más inspectores de salubridad ni requerimientos de Hacienda. Son los controladores de la red de tráfico humano y secuestros más grande del planeta. Son los que ofrecen empleo bien pagado a millares de jóvenes de las pandillas de las zonas fronterizas. Son en una parte muy grande nuestro país, el nuevo Estado. Y un Estado que sustituye a otro Estado basado en el abuso, la corrupción. Un mecánico de banqueta en Chihuahua paga al narco 200 pesos a la semana por el uso de la acera, antes le pagaba de mordida 300 a la policía. Tal para cual. ¿Por qué habría de estar en la cárcel un capo si no lo está el que cometió un fraude electoral que robó a la nación su destino, ni lo está el que con su modesto salario de funcionario compró tres castillos en Francia? Mientras el Estado mexicano no pueda garantizar a sus ciudadanos una relación honesta no se puede librar una guerra contra el narco.

                    Imágenes. Unos niños en una foto en la primera página de La Jornada muestran un cartel que dice: "Queridos Reyes Magos, no queremos la guerra de Calderón." Pero no basta con no quererla, hay que detenerla. Y eso significa, antes de otra cosa, resolver, entre otros, los ocho problemas que aquí se enuncian.


                    http://www.jornada.unam.mx/2011/01/1...ticle=002n1pol

                    .
                    "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                    Comment


                    • #85
                      Re: Ejecutómetro 2011

                      Originalmente publicado por kabrakan Ver post
                      Don CUbo:
                      ¡Que tapón de hocico!, ¡que forma tan elegante, sencilla y veraz de poner a estos fasitoiodes en la linea de la verdad real!
                      ¿Qué dijo exactamente cubasno, el miembro - ya no merece el título de "líder" - de la piara conservadora?

                      Nada. Como de costumbre.

                      Parafraseando a otro forista, con qué poco aguacate les salen ronchas (¿sí era así?).

                      A lo mejor por eso los miembros de esta piara están sumamente sorprendidos por el valor de calderón y de su "estrategia", a cualquier guey le hacen capilla.

                      Comment


                      • #86
                        Re: Ejecutómetro 2011

                        Es cierto que don Cuetas -líder moral de la recua piadosa- es demostradamente incapaz de redactar tres líneas por su cuenta, pero eso no es lo más cómico, en los últimos días a don Kabras (que según don Agallón "no es tan pendejo como parece") le ha dado por hablar de "la elegancia" y "la vulgaridad"...

                        Un tipo que normalmente utiliza un lenguaje de cargador de la Central de Abasto y tiene una redacción de 2º de primaria, hablando de "elegancia" es tan ridículo como Manolete hablando de "honestidad".

                        Así son, no tienen remedio, por eso dan risa.

                        .
                        "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                        Comment


                        • #87
                          Re: Ejecutómetro 2011

                          Originalmente publicado por mextremista Ver post
                          lo mas patetico es que a la recua de izquierdistas totonacas lo menos que les interesa son los muertos
                          La b i t c h de calderón, el jefe de Los Vinos, anda desatada.

                          A él personalmente le interesan mucho los habitantes de Cuba, Venezuela y los de su propio país, aunque sean puros totonacas (igual que él mismo, por cierto).

                          Ajá.

                          que hay por culpa de los narcos, solo quieren llevar agua a su molino para que todo mundo condene a un gobierno al que detestan.
                          Este totonaca considera que sólo se tiene derecho a odiar a un gobierno, el del Peje, al que busca denostar por todos los medios aún cuando el tema sea otro. Gobierno, que por cierto, terminó en el 2005 y que fue sólo el de una ciudad, no el actual y no el que nos hemos tenido que reventar todos los mexicanos.

                          Originalmente publicado por mextremista Ver post
                          la violencia estaba desde antes que estuviera calderon, al que no le impostan los muertos es a ti, a ti lo que te interesa es que a mexico se lo cargue la chingada para asi decir ¨¨ya ven, con el mesias obrador estariamos mejor¨¨...a nadie engaña tu hipocrita indignacion por la violencia en mexico jacoburro, a nadie.
                          Traducción: "el Peje es el culpable de todo y no me toquen a mi calderoncito porque los araño, grrrr..."

                          Nada más no le pregunten cuáles pruebas tiene de que la violencia que había antes de calderón tenía los niveles de los actuales o de la eficacia de los gobiernos panistas - siempre evaden hablar del régimen foxista en este tema, dicen "en los tiempos del PRI", saltándose olímpicamente 6 años - en el combate al narco.

                          No le pregunten porque, a diferencia del cubo, ni siquiera sabe como buscar, copiar, y pegar algún escrito de algún panfletista de La Crónica o Esmas.com para medio sustentar sus "opiniones".

                          Nunca he visto que presente cifras, datos o artículos en ningún tema, seguro porque cree que su totonaca opinión tiene algún peso por sí misma.


                          Originalmente publicado por mextremista Ver post
                          te dije huebon, no huevudo.....
                          Juar, juar, qué pinche salida tan patética.

                          Se pasa criticando a los "totonacas" pero escribe igual que ellos, juar, juar.

                          Y lee igual que ellos.

                          Y ve la TV igual que ellos (los mismos canales, juar, juar).

                          Originalmente publicado por mextremista Ver post
                          lo bueno es que no me acusaste de lamerle los huevos al peje... ah! eso es aficion tuya...

                          saludos pendejete...
                          ¿Se fijan?

                          Se siente bien, no porque no lama huevos, si no porque lame precisamente los que le gustan.
                          Fulcanelli
                          Forista Buena Onda
                          Last edited by Fulcanelli; 15-enero-2011, 12:00.

                          Comment


                          • #88
                            Re: Ejecutómetro 2011

                            Hay panistas decentes, pocos, pero existen. Defienden sus convicciones, lamentan los desatinos de los gobiernos panistas y sobre todo reconocen que los actuales líderes panistas hace mucho que abandonaron los principios de su partido.

                            Hay panistas azulitos -como Manolete- que confiesan que no creen ni la mitad de lo que dicen y que se entregan a la neceada.

                            Y tenemos a los azulitos pacíficos, que niegan empecinadamente ser pro-panistas, que hasta se dicen "casi de izquierda" (aunque por ese "casi", no), que le llaman "Fecal" a Calderón...

                            Éstos son los más cómicos y ridículos.

                            Personajes como don Mextreñido, don Angulete el angustiado, el perrito chillón, el Nene Bíblico -y algunos otros- que casi hasta "se ofenden" cuando les dicen azulitos, pero que en cada uno de sus comentarios defienden y aplauden las canalladas (don Angulete dixit) de Calderón y sus secuaces.

                            !Pero si yo un día dije que Calderón es una mierda! Exclaman.

                            Y con eso creen que disfrazan sus porquerías.

                            Pero que no les toquen el culto y su fe ciega en las bondades del omnipotente neoliberalismo, que no les hablen de la estupidez de "la guerrita", de Derechos Humanos, de presos poíticos, de Derechos Laborales, del saqueo de las privatizaciones petroleras o del sector eléctrico... porque entonces se ponen más azules que un hipóxico.

                            Así son, desenmascararlos es muy divertido.

                            .
                            JacoboCasal
                            Forista Opalo
                            Last edited by JacoboCasal; 15-enero-2011, 12:44.
                            "Si alguien ve algo malo en mis escritos es porque los mira con ojos de maldad"

                            Comment


                            • #89
                              Re: Ejecutómetro 2011

                              Originalmente publicado por Fabian Ver post
                              "Haber" esa si platicame mas despacio, porque no me acuerdo.

                              En el año 2000, una delegacion de Cruz Roja atendio en total 6754 servicios de emergencia, desde enfermedades hasta accidentes, incluyendo hechos violentos. El porcentaje de heridos o muertos por herida de arma de fuego era aproximadamente del 0.25%, unos 30 casos. Esto en numeros anuales

                              En el año 2008, hasta Junio, habia atendido 4789 servicios de emergencia, con un porcentaje del 1.5%, esto es aproximadamente 70 casos.

                              No se si en todos lados subio a el mismo nivel, sospecho que fue peor en Juarez o Chihuahua, pero ahi donde yo tengo datos, en este momento, HOY, HOY, HOY, esta considerado "tranquilo"

                              PD, Que paso Don Jacobo, no le va a seguir con la medicion de los "logros" de la guerra?
                              Aquí en Juárez el forense se ha colapsado en múltiples ocasiones a lo largo de tres años, no cabían los muertos; ha habido intercepción de ambulancias y balaceras en hospitales y clínicas para rematar a heridos de bala, así como protestas y varias amenazas dediversos sectores médicos, incluyendo la Cruz Roja, de no atender a los heridos de balaceras por poner en riesgo la vida de médicos y rescatistas.

                              También ha habido un exódo de médicos por la ola de secuestros y extorsiones.

                              Por cierto, y contrario a lo que piensen ciertos "chairos" y "chompiras", los 30,000 muertos no nacieron por generación espontánea, tenían familias, muchos tenían hijos y sí, sus familiares hacen filas en los anfiteatros. El problema social que se empieza a generar por todos esos huérfanos y familias que quedan desamparadas (el narco no le garantiza nada a las viudas) es gravísimo. El ambiente de revancha, cuando no de venganza, se respira en la ciudad.

                              El porcentaje de gente acusada de narcotráfico en el estado (el más violento del país y el punto de cruce clave de la droga hacia Estados Unidos) es tan mínimo que debería ser una mentada de madre que cualquier persona se haga publicidad diciendo que aquí hay una guerra de algún tipo contra el narco. Peor, que haya gente que se trague completito el discurso gubernamental.

                              Y dije gente acusada, con un abogado decente a la procuraduría se le caen como el 98% de los casos (tiene que ver eso de la 0% investigación), por lo que optan achacarle de un día para otro a cualquier "chompira" de golpe y porrazo unos 300 homicidios para decir que ya llevan un 10% de avance en el esclarecimiento de los más de 3000 homicidios que hubo en la ciudad el año pasado (en el 2007 hubo poco más de 300). Vamos, la PGR ni siquiera se pone de acuerdo en cuántos casos ha atraído en el estado por narcotráfico.

                              Si me preguntas cuál ha sido la actuación del ejército y los federales en la ciudad, simplemente te diría que lo suficientemente vergonzosa como para que ya hubieran renunciado por dignidad multitud de mandos a todos los niveles.

                              Pero no. Como en los gobiernos priístas de antaño - que a muchos les gusta recordar como si fueran muy diferentes al gobierno federal que ahora padecemos - se premian la incompetencia y la corrupción.

                              Lo ideal sería empezar por el demagogo que habita Los Vinos pero sería mucha belleza.
                              Fulcanelli
                              Forista Buena Onda
                              Last edited by Fulcanelli; 15-enero-2011, 13:48.

                              Comment


                              • #90
                                Re: Ejecutómetro 2011

                                Originalmente publicado por Fulcanelli Ver post
                                La b i t c h de calderón, el jefe de Los Vinos, anda desatada.

                                A él personalmente le interesan mucho los habitantes de Cuba, Venezuela y los de su propio país, aunque sean puros totonacas (igual que él mismo, por cierto).

                                Ajá.



                                Este totonaca considera que sólo se tiene derecho a odiar a un gobierno, el del Peje, al que busca denostar por todos los medios aún cuando el tema sea otro. Gobierno, que por cierto, terminó en el 2005 y que fue sólo el de una ciudad, no el actual y no el que nos hemos tenido que reventar todos los mexicanos.



                                Traducción: "el Peje es el culpable de todo y no me toquen a mi calderoncito porque los araño, grrrr..."

                                Nada más no le pregunten cuáles pruebas tiene de que la violencia que había antes de calderón tenía los niveles de los actuales o de la eficacia de los gobiernos panistas - siempre evaden hablar del régimen foxista en este tema, dicen "en los tiempos del PRI", saltándose olímpicamente 6 años - en el combate al narco.

                                No le pregunten porque, a diferencia del cubo, ni siquiera sabe como buscar, copiar, y pegar algún escrito de algún panfletista de La Crónica o Esmas.com para medio sustentar sus "opiniones".

                                Nunca he visto que presente cifras, datos o artículos en ningún tema, seguro porque cree que su totonaca opinión tiene algún peso por sí misma.




                                Juar, juar, qué pinche salida tan patética.

                                Se pasa criticando a los "totonacas" pero escribe igual que ellos, juar, juar.

                                Y lee igual que ellos.

                                Y ve la TV igual que ellos (los mismos canales, juar, juar).



                                ¿Se fijan?

                                Se siente bien, no porque no lama huevos, si no porque lame precisamente los que le gustan.


                                vaya, a este pedazo de pendejo le quedo el saco y se puso de pechito, juar.juar...!
                                no solo de cable vive el hombre

                                Comment

                                Working...
                                X