Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Ejecutómetro 2011

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts
    mextremista
    Forista Rubí

  • mextremista
    replied
    Re: Ejecutómetro 2011

    Originalmente publicado por jacobocasal Ver post
    don fabián:

    Vamos a llevarles la cuenta por semana y por mes, porque diario, son demasiados.

    Por ahí le dejé algunas preguntas de tarea ¿no las vio?

    Le envío un cordial saludo.


    .

    jodido huebon. Ni para eso sirves---

    Leave a comment:

  • mextremista
    Forista Rubí

  • mextremista
    replied
    Re: Ejecutómetro 2011

    Originalmente publicado por zapata Ver post
    este atarantado se convirtió en calderonista recalcitrante de la noche a la mañana. ¿le habrá dado una chambita el gob fed. En un aeropuerto...lavando baños o algo?
    no, no me vendo por una chamba como tu, muerto de hambre.

    Leave a comment:

  • JacoboCasal
    Forista Opalo

  • JacoboCasal
    replied
    Re: Ejecutómetro 2011

    NO MÁS SANGRE, NO MÁS SALIVA


    Que Mello / Hernández
    http://www.jornada.unam.mx/2011/01/1...=cartones&id=4


    Postal acapulqueña / Rocha
    http://www.jornada.unam.mx/2011/01/1...=cartones&id=3


    Urge otra campaña / Helguera
    http://www.jornada.unam.mx/2011/01/1...=cartones&id=2


    Escrito con el corazón / Fisgón
    http://www.jornada.unam.mx/2011/01/1...=cartones&id=1


    Humor Negro / Naranjo
    http://www.eluniversal.com.mx/wcarton10710.html


    .

    Leave a comment:

  • JacoboCasal
    Forista Opalo

  • JacoboCasal
    replied
    Re: Ejecutómetro 2011

    Por tercer año, Ciudad Juárez fue la urbe con más asesinatos en el mundo: ONG

    Se registraron 229 homicidios por cada 100 mil habitantes, informaron el Movimiento Blanco Ciudadano y del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. Cuatro de las 10 ciudades más violentas del mundo son mexicanas, destacaron.

    Durante 2010, el municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua, por tercer año consecutivo fue la urbe del mundo donde más personas fueron asesinadas, al presentar una cifra de 229 homicidios por cada 100 mil habitantes, revela un estudio que fue presentado este miércoles a los medios de comunicación por organizaciones no gubernamentales.

    En conferencia de prensa, integrantes del denominado Movimiento Blanco Ciudadano y del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal destacaron que, de acuerdo con el resultado del documento estadístico, cuatro de las 10 ciudades más violentas del mundo son mexicanas.

    http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2...do-en-2010-ong


    Pero luego viene Aguilar Camín a decirnos que "Río de Janeiro es más peligrosa", claro, comparando cifras de distintos años y haciendo otros pequeños trucos.

    .
    .

    Leave a comment:

  • JacoboCasal
    Forista Opalo

  • JacoboCasal
    replied
    Re: Ejecutómetro 2011

    En 2010, 15 mil 273 muertos por crimen organizado: Poiré

    Es la mayor cantidad de homicidios en los últimos años, señaló el vocero del gabinete de Seguridad.

    Sin embargo, agregó, al final de ese periodo se registró un decrecimiento de asesinatos relacionados con la delincuencia organizada.


    El gobierno federal reconoció que durante 2010 “se registró la mayor cantidad de homicidios” de los últimos años con un total de 15 mil 273 homicidios dolosos, pero “el crecimiento (de los casos de asesinato) se estabilizó y al final del año hubo un decrecimiento, sin convertirse aún en una tendencia”.

    Lo anterior fue dado a conocer por Alejandro Poiré Romero durante la presentación de una base de datos de homicidios presuntamente relacionados con el crimen organizado desde 2007, en el marco de los Diálogos por la Seguridad, que se realizan en el Capo Marte, en la ciudad de México.

    http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2...ganizado-poire


    Pues resulta que la cifra de 12 mil y tantos que nos habían dado se quedó corta.

    Lo bueno es "que ya van bajando".


    .

    Leave a comment:

  • JacoboCasal
    Forista Opalo

  • JacoboCasal
    replied
    Re: Ejecutómetro 2011

    Originalmente publicado por Fabian Ver post
    PD, Que paso Don Jacobo, no le va a seguir con la medicion de los "logros" de la guerra?
    Don Fabián:

    Vamos a llevarles la cuenta por semana y por mes, porque diario, son demasiados.

    Por ahí le dejé algunas preguntas de tarea ¿No las vio?

    Le envío un cordial saludo.


    .

    Leave a comment:

  • Fabian
    Forista Rubí

  • Fabian
    replied
    Re: Ejecutómetro 2011

    Originalmente publicado por mextremista Ver post
    la violencia estaba desde antes que estuviera calderon, al que no le impostan los muertos es a ti, a ti lo que te interesa es que a mexico se lo cargue la chingada para asi decir ¨¨ya ven, con el mesias obrador estariamos mejor¨¨...a nadie engaña tu hipocrita indignacion por la violencia en mexico jacoburro, a nadie.
    "Haber" esa si platicame mas despacio, porque no me acuerdo.

    En el año 2000, una delegacion de Cruz Roja atendio en total 6754 servicios de emergencia, desde enfermedades hasta accidentes, incluyendo hechos violentos. El porcentaje de heridos o muertos por herida de arma de fuego era aproximadamente del 0.25%, unos 30 casos. Esto en numeros anuales

    En el año 2008, hasta Junio, habia atendido 4789 servicios de emergencia, con un porcentaje del 1.5%, esto es aproximadamente 70 casos.

    No se si en todos lados subio a el mismo nivel, sospecho que fue peor en Juarez o Chihuahua, pero ahi donde yo tengo datos, en este momento, HOY, HOY, HOY, esta considerado "tranquilo"

    PD, Que paso Don Jacobo, no le va a seguir con la medicion de los "logros" de la guerra?

    Leave a comment:

  • Zapata
    Forista Platino

  • Zapata
    replied
    Re: Ejecutómetro 2011

    Este atarantado se convirtió en calderonista recalcitrante de la noche a la mañana. ¿Le habrá dado una chambita el gob fed. en un aeropuerto...lavando baños o algo?

    Leave a comment:

  • mextremista
    Forista Rubí

  • mextremista
    replied
    Re: Ejecutómetro 2011

    Originalmente publicado por JacoboCasal Ver post
    ¿Qué tal?

    Ahora ya no sólo pretende negar que la montaña de muertos sea consecuencia de la guerrita emprendida por Calderón.

    "Por culpa de los narcos", dice.

    Sino que además trata de justificarla por razones políticas.

    "Si la izquierda está en contra, entonces él está a favor", parece ser su "argumento".

    Pero no es sólo la izquierda la que está en contra.

    Y no son sólo "narcos" los que están muriendo.

    Si no le importan los muertos (y no le importan), debería por lo menos importarle el clima de violencia, inseguridad e injusticia que nos afecta a todos los mexicanos.

    Pero pedirle que se de cuenta de eso, es pedirle peras a los nopales.

    .


    la violencia estaba desde antes que estuviera calderon, al que no le impostan los muertos es a ti, a ti lo que te interesa es que a mexico se lo cargue la chingada para asi decir ¨¨ya ven, con el mesias obrador estariamos mejor¨¨...a nadie engaña tu hipocrita indignacion por la violencia en mexico jacoburro, a nadie.

    Leave a comment:

  • el Barto
    Forista Zafiro

  • el Barto
    replied
    Re: Ejecutómetro 2011

    Pues perdón por el retobo , pero creo que al re canijo Ejpurio le vale madre lo que opine la sociedad.

    No hay que olvidar que el Sargento Dodó comandante en jefe de la madre todas las guerritas, ya organizó unas mesas redondas con representantes de todos los sectores de la sociedad quesque para "escuchar" las propuestas que se tenían en relación a SU guerrita.

    ¿Cuanto tiempo hace de eso?
    ¿Alguien se acuerda de esas mesas?
    ¿Alguien puede menciona UN solo cambio de estrategia ante las voces que se escucharon?

    El canijo Ejpurio, ha demostrado que su peor defecto no es ser medio babotas , sino ser extremadamente terco.

    Para mí que el cambio de estrategia y una respuesta al "¡Basta de sangre!" solo se puede esperar después del 1 de Diciembre del 2012 , SEA QUIEN SEA el que quede en el lugar del Sargento Pimienta.

    Leave a comment:

  • JacoboCasal
    Forista Opalo

  • JacoboCasal
    replied
    Re: Ejecutómetro 2011

    Aplauden intelectuales la campaña "¡Basta de sangre!"

    No queremos acostumbrarnos a los asesinatos o conformarnos con el "se matan entre ellos": Epigmenio Ibarra

    La violencia es resultado de siglos de pobreza e ignorancia; la solución es a muy largo plazo, dice Fernando del Paso



    Artistas e intelectuales aplaudieron la campaña "¡Basta de sangre!", encabezada por el caricaturista Eduardo del Río (Rius) y el periodista Julio Scherer, que protesta contra la violencia en el país, misma que, en lo que va del sexenio, ha cobrado más de 30 mil víctimas.

    Señalaron que es fundamental que la sociedad civil exprese, de manera enérgica, su rechazo a la política de Felipe Calderón que ha propiciado el clima de inseguridad y miedo que se vive en México, la cual calificaron de "equivocada".

    Los mayoría de integrantes de la comunidad cultural consultados consideraron que urge un cambio de estrategia en el combate a la delincuencia, sobre todo a través del apoyo a la cultura, no de las armas, así como la puesta en marcha de "un proyecto político fuerte".

    La nota completa:
    http://www.jornada.unam.mx/2011/01/1...ticle=002n1pol



    Fernando del Paso,
    escritor:

    No soy nadie para dar una receta que elimine o disminuya radicalmente la violencia, pero creo que es el resultado de fenómenos de largo plazo: la pobreza y la ignorancia, que existen desde la Colonia

    Sin embargo, la culpa no es sólo de este gobierno, la ignorancia y la pobreza no se crearon en un sexenio. Es algo que arrastramos. No es el régimen de Calderón, sino desde la Revolución e incluso antes. Y el cambio tiene que ser a muy largo plazo. Como dicen los ingleses: antes de que mejore el asunto se va a poner peor.


    Lourdes Arizpe,
    antropóloga:

    Obvio que son los violentos quienes impulsan la violencia y éstos tienen que ser detenidos. Pero la pregunta importante no es quién son los violentos sino por qué tantos mexicanos se han vuelto tan violentos en los pasados diez años.


    Víctor Flores Olea,
    politólogo:

    Es atroz el momento de sangre por el que atraviesa el país y la gran duda en el corazón de muchos mexicanos es la de si haber sacado al Ejército de sus cuarteles tiene otros fines, como simplemente mantener el poder del Partido Acción Nacional en el gobierno y, desde luego, sostener el poder de los ricos en México y la situación de miseria.


    Élmer Mendoza
    escritor

    Creo que las acciones de los caricaturistas cumplen con recordar al gobierno su deber de tomar medidas, que no es posible que se haya cometido este error de declarar la guerra y se obstinen en ella.


    Luis Mario Moncada
    dramaturgo y director de teatro:

    La campaña "¡Basta de sangre!" es una expresión de hartazgo de una sociedad que no ha sido consultada sobre situaciones muy complejas que parecen responder más a estrategias políticas que a una verdadera política de Estado en materia de seguridad.




    .

    Leave a comment:

  • JacoboCasal
    Forista Opalo

  • JacoboCasal
    replied
    Re: Ejecutómetro 2011

    Don Fabián:

    Antes que nada, un saludo de Año Nuevo con mis mejores deseos de éxito.

    Dice usted:
    ”Don Jacobo, tambien tiene usted que ver que luego de que Calderon hizo esta burrada, todos sus oponentes politicos se le echan encima y reclaman”.

    ¿Y cómo se supone que deberían reaccionar? ¿Deberían “apoyar la burrada”?

    Dice usted:
    “esta "guerra" se esta peleando sin estrategia. Y lo peor, se pelea por las razones equivocadas. Si el objetivo de Calderon fuera realmente combatir el crimen…”

    Aquí está la clave.

    Si el objetivo de Calderón “no es realmente combatir al crimen”, entonces ¿Cuál es? ¿Cuáles son esas “razones equivocadas”?


    Algunos dicen que el objetivo de Calderón era legitimarse, es decir, lograr mediante esta guerra lo que no consiguió en las urnas.

    Pero es mucho más grave que eso.

    El ejército en las calles, la PFP todopoderosa y sin control, cambios en las leyes que son más apropiadas para una Dictadura que para un “combate a la delincuencia” (arraigos, allanamientos, espionaje, filtraciones, incautación de bienes, entre otras muchas).

    ¿Paranoia? “Que usted sea paranoico no quiere decir que nadie lo persiga”.

    No estamos hablando de algo que “puede pasar”. Hablamos de algo que ya pasó, que está pasando.


    ¿Cuál fue la estrategia electoral del PAN –con Germán Martínez- en 2009?
    Acusar al PRI de ser un “Partido de Narcos”

    ¿Cuál es la estrategia electoral del PAN en 2010 y 2011 para Michoacán?
    Michoacanazo, Apatzinganazo, la persecución a Godoy Toscano.

    Asesinatos de candidatos a Gobernador, de Ediles, de Presidentes Municipales, de periodistas, no se investigan. Fue “el narco” y ya está.

    ¡Y usted le pide a la oposición que apoye eso!
    ¿Por qué mejor no les pide que se suiciden? Sería más fácil y rápido.

    Y si no se suicidan -¡por supuesto!- es “porque apoyan al narco”.

    O como afirma un forista: “Que se dejen encarcelar para elevarse al nivel de mártires”. ¡Qué lindo! ¿No?

    Como cuando Salinas: “Ni los veo ni los oigo, pero bien que les atino”. “300 perredistas asesinados demuestran que el PRD es el partido de los Violentos”. Los que ponen los muertos son los “violentos” mientras que los que disparan son los “pacíficos”. ¡El mundo al revés!


    Vamos a los muertos:

    Dice su primo:
    “Cuándo ha habido muertos "inocentes" como los de los estudiantes del Tec o los jóvenes que mataron en una fiesta, sus historias fueron difundidas por los medios y sus cuerpos reclamados, así como reclamadas sus muertes...”

    ¿Es verdad eso?

    No, claro que no. La reacción de Calderón ha sido –invariablemente- negar cualquier responsabilidad, acusar a las víctimas y proteger la impunidad de los responsables.

    Y añade:
    “En el caso de los "sicarios"... la verdad es que no, caso contrario, con 30,000 muertos, hubiese filas interminables en los anfiteatros y oficinas forenses, así como reclamos de esas 30,000 familias afectadas...”

    Falso, que muchas víctimas inocentes no hayan podido hacerse escuchar, que los medios no les hagan caso, no significa que no existan.

    Y los que verdaderamente son delincuentes: ¿Acaso cree que los delincuentes no tienen familia? ¿No son seres humanos? ¿No tienen derechos? ¿No merecen justicia también?

    Y no sólo tratan de justificarlo, hace poco decían que era una lástima que "solamente fueran 30,000, ojalá fueran 100,000".
    ¿No está su primo "muy divertido" festejando los asesinatos?

    Estas preguntas no son para usted, que ya ha dejado claro que no está de acuerdo con la política que está siguiendo el gobierno.


    Ayer, Denise Maerker publicó un interesante artículo en El Universal en el que se afirma:
    “que la explicación de que los narcos se están matando entre sí no alcanaza para dar cuenta de este abrupto cambio de tendencia”.
    http://www.eluniversal.com.mx/columnas/87903.html

    También incluyo el artículo que ella cita:
    La muerte tiene permiso
    Fernando Escalante

    http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulo&Article=1943189

    Y termina preguntándose:
    “Entonces, los 29 de Acapulco ¿son de verdad maleantes de una banda de narcos? ¿Se trató de una vendetta entre grupos de criminales luchando por la plaza? Habrá que ver más de cerca cada muerto porque muchos andan con el gatillo fácil”.


    Le envío un cordial saludo.

    .
    JacoboCasal
    Forista Opalo
    Last edited by JacoboCasal; 11-enero-2011, 08:51.

    Leave a comment:

  • Fabian
    Forista Rubí

  • Fabian
    replied
    Re: Ejecutómetro 2011

    Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
    Creo que se les califica así por una razón (no digo que sea válida, pero así me parece que es)...

    Cuándo ha habido muertos "inocentes" como los de los estudiantes del Tec o los jóvenes que mataron en una fiesta, sus historias fueron difundidas por los medios y sus cuerpos reclamados, así como reclamadas sus muertes...

    En el caso de los "sicarios"... la verdad es que no, caso contrario, con 30,000 muertos, hubiese filas interminables en los anfiteatros y oficinas forenses, así como reclamos de esas 30,000 familias afectadas...

    Y si, los casos deben ser investigados y juzgados, pero, cuando a un sicario lo balean en un enfrentamiento contra el ejército...¿qué hacer en ese caso?
    Por la razon que sea Primo, y no estoy diciendo que no se dedicaran a cualquier actividad criminal que les quieras poner, el hecho de que sean ejecutados amerita que el sistema de justicia se ponga en marcha. Cuando un sicario cae muerto, y ojo primo, no ejecutado, en un enfrentamiento con la policia o el ejercito, tambien existen procedimientos administrativos dentro del los cuerpos armados para estos casos, igual el ministerio publico debe establecer responsabilidades y en el debido caso, requerir ordenes de arresto.

    No te salgas por la tangente primo, esta "guerra" se esta peleando sin estrategia. Y lo peor, se pelea por las razones equivocadas. Si el objetivo de Calderon fuera realmente combatir el crimen, se hubiera organizado mejor, hubiera rectificado lo que a todas luces es un error y hubiera empezado a mostrarse resultados. Pero el hubiera no existe.

    Leave a comment:

  • Arack
    Forista Turquesa

  • Arack
    replied
    Re: Ejecutómetro 2011

    Originalmente publicado por Carolina Villa Ver post
    A la cortada...o a la criatura violada?
    Noooooo esta curita...

    Leave a comment:

  • Arack
    Forista Turquesa

  • Arack
    replied
    Re: Ejecutómetro 2011

    Originalmente publicado por Fabian Ver post
    "La definicion de estupidez, es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes" A. Einstein.

    Primo, ahora si que me pasas a disculpar, pero no hay peor ciego que el que no quiere ver.

    Todos y cada uno de los crimenes deben ser investigados y juzgados, no importa a que se dedicara la victima. Es una garantia constitucional.

    Me parece muy deplorable de parte de los medios y el gobierno (cualquiera de los 3 niveles) que califiquen de sicarios, criminales, narcos, complices, etc. a cualquier ejecutado, sin haber un juicio de por medio. Si el muerto se lo busco o no, esa no es razon para que la justicia no sea procurada.

    Don Jacobo, tambien tiene usted que ver que luego de que Calderon hizo esta burrada, todos sus oponentes politicos se le echan encima y reclaman. Sin embargo, no conozco uno solo que proponga una solucion viable y que no lleve al rompimiento de las leyes. El problema de Mexico sigue siendo el mismo, falta de unidad ante los problemas, llamese violencia, pobreza, desempleo, etc. Solo los intereses de ciertos grupos son atendidos, y eso si, si eso conlleva algun beneficio para el encargado de atender los problemas.

    Se escucha mucho Costo Politico a la hora de emprender acciones. Le propongo que me diga donde se paga eso y con mucho gusto y lo pago. Es mas, que me lo carguen a mi credencial de elector y que hagan lo que tengan que hacer sin preocuparse por el Costo Politico.
    Creo que se les califica así por una razón (no digo que sea válida, pero así me parece que es)...

    Cuándo ha habido muertos "inocentes" como los de los estudiantes del Tec o los jóvenes que mataron en una fiesta, sus historias fueron difundidas por los medios y sus cuerpos reclamados, así como reclamadas sus muertes...

    En el caso de los "sicarios"... la verdad es que no, caso contrario, con 30,000 muertos, hubiese filas interminables en los anfiteatros y oficinas forenses, así como reclamos de esas 30,000 familias afectadas...

    Y si, los casos deben ser investigados y juzgados, pero, cuando a un sicario lo balean en un enfrentamiento contra el ejército...¿qué hacer en ese caso?
    Arack
    Forista Turquesa
    Last edited by Arack; 11-enero-2011, 00:49.

    Leave a comment:

Working...
X