Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Los chinos están haciendo chillar a los gringos

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Los chinos están haciendo chillar a los gringos

    Los Chinos están haciendo chillar a los gringos

  • #2
    Re: Los chinos están haciendo chillar a los gringos

    No solo a los gringos.

    México tiene un déficit de $30,000,000,000 de dólares al año, que se va a ir ampliando cada año.

    Los chinos en menos de 50 años serán dueños de México.

    Empiecen a aprender mandarín.

    Comment


    • #3
      Re: Los chinos están haciendo chillar a los gringos

      Los Chinos están haciendo chillar a los gringos
      China va hacia Tricky Di_Cky Nixon




      Por PAUL KRUGMAN
      Publicado x the New York Times el 20 de enerod e 2011

      Traducido por Rafael Norma Méndez


      Con Hu Jintao, el presidente de China, que actualmente visita los Estados Unidos de Amnesia, las historias sobre el crecimiento del poderío económico de china están por toas partes. Y esas historietas son completamente ciertas. A pesar de que china todavía es un país pobre, está creciendo rápidamente, y dado el tamaño de su participación, está encaminándose a equipararse con AMÉRICA como una superpotencia económica.

      Sin embargo, lo que también es cierto, es que China se ha tropezado en un embrollo monetario que se pone peor con el paso de los meses . Y es más, la respuesta del gobierno Chino al problema, — con una política aparentemente paralizada por la deferencia a intereses especiales, con una carencia de claridad intelectual y un recurso de juegos de culpa, — contradice cualquier noción de que puede contarse con los líderes Chinos para que actúen decidida y efectivamente. De hecho los Chinos resultan pareciéndose a nosotros.

      ¿Qué tan mal puede ponerse? Las advertencia de algunos analistas de que China desate una crisis global parecen derribarse. Pero el hecho de que la gente este diciendo tales cosas, es una indicación de qué tan fuera de control está la situación actualmente.

      La causa fundamental del embrollo Chino es su débil política de divisas, que está alimentando un superávit comercial artificialmente grande. Como he enfatizado en el pasado, está política hiere al resto del mundo, aumentando el desempleo en muchos otros países INCLUYENDO AMÉRICA.

      Peor es una política que puede ser mala para nosotros , sin que sea buena para China. De hecho, la política de divisas China es una proposición perder-perder., deprimiendo simultáneamente el desempleo aquí, y produciendo una inflación sobrecalentada; una economía proclive a la inflación en la propia China.

      Una forma de pensar en lo que está sucediendo es que la inflación es la manera como el mercado, deshace la manipulación de la divisa. China ha estado usando una divisa débil para mantener sus sueldos y precios bajos en términos del dólar; la fuerzas del mercado han respondido empujando a aquellos salarios y precios hacia arriba, Algunos estimados que he escuchado sugieren que ma las actuales tasas de inflación, la subvaluación China podría irse en dos o tres años, — no lo suficientemente rápido, pero antes de lo esperado

      Sin embargo los líderes Chinos están intentando evitar este resultado, no sólo para proteger los intereses de sus exportaciones, sino debido a que la inflación es más impopular en china que en otras partes.. Una enrome razón s que China ya en efecto explota a sus ciudadanos a través de la represión financiera ( hay otras clases [de represión] , pero estas no son relevantes aquí) Las tasas de interés en los depósitos bancarios están limitadas a tan sólo el 2.75% , que está por debajo de la inflación oficial — y ampliamente se cree que la verdadera inflación China es substancialmente mayor a la que su gobierno admite.

      Los rápidos incrementos en los precios, aún su se concuerdan con los incrementos de sueldo, harán peor esta explotación. Y no hay asombro de que el público Chino esté furioso por al inflación, y que los líderes Chinos quieran detenerla

      Pero cualesquiera que sea la razón — el poder de los intereses en sus exportaciones, el rechazo a hacer nada que parezca ceder a las demandas de los Estados Unidos de Amnesia, o la ruda incapacidad de pensar claramente las cosas y — ellos no están dispuestos a tratar con la causa toral del problema y dejar que suba su divisa, En lugar de ello, están tratando de controlar la inflación, aumentando las tasas de interés y restringiendo el crédito.

      Esta es una forma destructiva desde un punto de vista global: con gran parte de la economía mundial todavía deprimida, lo que menos necesitamos son jugadores importantes que busquen políticas monetarias duras. Más sine embrago, para apuntar que desde la perspectiva China, no está operando. Se prueba que los límites de crédito son difíciles de forzarse y que están socavados por los flujos de entrada de dinero caliente desde el extranjero.

      Con esfuerzos que se quedan cortos para enfriar la economía, China está intentado limitar la inflación con control de precios; una política que rara vez funciona. En particular es una política que fracasa desconsoladamente l ultima vez que se intentó aquí, durante la administración de Tricky ~~~~y Nixon. (Y si esto quiere decir que China está yéndose hacia Tricky ~~~~y Nixon.)

      ¿Así que qué es lo que queda? Bueno China ha vuelto al jueguito de culpas, acusando (equivocadamente) a la Reserva Federal de crear el problema por la impresión de demasiado billete verde. Pero mientras que culpar a la Fed hace que los líderes Chinos se sientan mejor, eso no cambiará la política monetaria de los Estados Unidos de Amnesia. Ni hará nada por domesticar la monstruosa inflación China

      ¿ Podría todo esto convertirse en una totalmente emplumada crisis? Si no supiera mi historia económica, encontraría poco aplaudible la idea. Después de todo, la solución al embollo monetario de China es simple y obvio; tan sólo dejen que la divisa aumente ya.

      Pero conozco mi historia económica, que significa que se que tan a menudo los gobiernos rechazan, algunas veces por muchos años, hacer la acción correcta — y especialmente cuando los valores de la divisa están en juego. Usualmente intentan mantener artificialmente sus divisas más que artificialmente débiles; pero d e cualquier manera peude ser un grave problemaa

      Así que nuestra nueva superpotencia económica puede en verdad estar encaminándose a alguna clase de crisis económica, con daños colaterales para todo el mundo ¿ Necesitamos esto en verdad?
      Rafael Norma
      Forista Turquesa
      Last edited by Rafael Norma; 21-enero-2011, 06:35.

      Comment


      • #4
        Re: Los chinos están haciendo chillar a los gringos

        China Goes to Nixon
        By PAUL KRUGMAN
        Published: January 20, 2011
        comments (25)
        E-Mail
        Send To Phone
        Print
        Reprints
        Share



        With Hu Jintao, China’s president, currently visiting the United States, stories about growing Chinese economic might are everywhere. And those stories are entirely true: although China is still a poor country, it’s growing fast, and given its sheer size it’s well on the way to matching America as an economic superpower.

        Fred R. Conrad/The New York Times

        Paul Krugman
        Go to Columnist Page »

        Blog: The Conscience of a Liberal

        Readers' Comments
        Share your thoughts.
        Post a Comment »
        Read All Comments (25) »

        What’s also true, however, is that China has stumbled into a monetary muddle that’s getting worse with each passing month. Furthermore, the Chinese government’s response to the problem — with policy seemingly paralyzed by deference to special interests, lack of intellectual clarity and a resort to blame games — belies any notion that China’s leaders can be counted on to act decisively and effectively. In fact, the Chinese come off looking like, well, us.

        How bad will it get? Warnings from some analysts that China could trigger a global crisis seem overblown. But the fact that people are saying such things is an indication of how out of control the situation looks right now.

        The root cause of China’s muddle is its weak-currency policy, which is feeding an artificially large trade surplus. As I’ve emphasized in the past, this policy hurts the rest of the world, increasing unemployment in many other countries, America included.

        But a policy can be bad for us without being good for China. In fact, Chinese currency policy is a lose-lose proposition, simultaneously depressing employment here and producing an overheated, inflation-prone economy in China itself.

        One way to think about what’s happening is that inflation is the market’s way of undoing currency manipulation. China has been using a weak currency to keep its wages and prices low in dollar terms; market forces have responded by pushing those wages and prices up, eroding that artificial competitive advantage. Some estimates I’ve heard suggest that at current rates of inflation, Chinese undervaluation could be gone in two or three years — not soon enough, but sooner than many expected.

        China’s leaders are, however, trying to prevent this outcome, not just to protect exporters’ interest, but because inflation is even more unpopular in China than it is elsewhere. One big reason is that China already in effect exploits its citizens through financial repression (other kinds, too, but that’s not relevant here). Interest rates on bank deposits are limited to just 2.75 percent, which is below the official inflation rate — and it’s widely believed that China’s true inflation rate is substantially higher than its government admits.

        Rapidly rising prices, even if matched by wage increases, will make this exploitation much worse. It’s no wonder that the Chinese public is angry about inflation, and that China’s leaders want to stop it.

        But for whatever reason — the power of export interests, refusal to do anything that looks like giving in to U.S. demands or sheer inability to think clearly — they’re not willing to deal with the root cause and let their currency rise. Instead, they are trying to control inflation by raising interest rates and restricting credit.

        This is destructive from a global point of view: with much of the world economy still depressed, the last thing we need is major players pursuing tight-money policies. More to the point from China’s perspective, however, is that it’s not working. Credit limits are proving hard to enforce and are being further undermined by inflows of hot money from abroad.

        With efforts to cool the economy falling short, China has been trying to limit inflation with price controls — a policy that rarely works. In particular, it’s a policy that failed dismally the last time it was tried here, during the Nixon administration. (And, yes, this means that right now China is going to Nixon.)

        So what’s left? Well, China has turned to the blame game, accusing the Federal Reserve (wrongly) of creating the problem by printing too much money. But while blaming the Fed may make Chinese leaders feel better, it won’t change U.S. monetary policy, nor will it do anything to tame China’s inflation monster.

        Could all of this really turn into a full-fledged crisis? If I didn’t know my economic history, I’d find the idea implausible. After all, the solution to China’s monetary muddle is both simple and obvious: just let the currency rise, already.

        But I do know my economic history, which means that I know how often governments refuse, sometimes for many years, to do the obviously right thing — and especially when currency values are concerned. Usually they try to keep their currencies artificially strong rather than artificially weak; but it can be a big mess either way.

        So our newest economic superpower may indeed be on its way to some kind of economic crisis, with collateral damage to the world as a whole. Did we need this?

        Comment


        • #5
          Re: Los chinos están haciendo chillar a los gringos

          Originalmente publicado por n3p Ver post
          No solo a los gringos.

          México tiene un déficit de $30,000,000,000 de dólares al año, que se va a ir ampliando cada año.

          Los chinos en menos de 50 años serán dueños de México.

          Empiecen a aprender mandarín.

          Y éste pendejo cree que a "alguien le interesa" lo que le suceda "al traspatio" de los gringos, o sea el imperio, que x cierto, se está desplomando
          Rafael Norma
          Forista Turquesa
          Last edited by Rafael Norma; 21-enero-2011, 07:00.

          Comment


          • #6
            Re: Los chinos están haciendo chillar a los gringos

            Originalmente publicado por Rafael Norma Ver post
            Y éste pendejo cree que a "alguien le interesa" lo que le suceda "al traspatio" de los gringos, o sea el imperio, que x cierto, se está desplomando
            Y México con ellos.

            Comment


            • #7
              Re: Los chinos están haciendo chillar a los gringos

              Comment


              • #8
                Re: Los chinos están haciendo chillar a los gringos

                Comment


                • #9
                  Re: Los chinos están haciendo chillar a los gringos

                  Comment

                  Working...
                  X