México propone hacer una limitada reparación a su monopolio estatal de petróleo
By ELISABETH MALKIN
Publicado el 10 de abril de 2008 por The New York Times
Traducido por Rafael Norma Méndez
Ciudad de México.- EL presidente Felipe Calderón envÃo el martes por la noche al Congreso una legislación largamente esperada para reparar al monopolio estatal de petróleo. Peor las medidas limitadas efectivamente finalizaron con cualquier expectativa para que México tomara pronto los pasos para abrir partes importantes de su industria de energÃa
.
Con uno de los sectores de energÃa más protegidos de mundo, México es el tercer proveedor más importante de crudo para los Estados Unidos. Pero la producción de la compañÃa estatizada manejada por el gobierno, Petróleos Mexicanos, o Pemex, se ha caÃdo por más de 10% desde que alcanzó un punto máximo en 2004. También las exportaciones de Crudo han empezado a disminuir.
Pemex ha fallado en invertir lo suficiente en exploración y refinación, y los oleoductos y las instalaciones de almacenamiento están deterioradas. Actualmente México importa el 40% de su gasolina. Los analistas predijeron que la plegislatura propuesta garÃa poco por cambiar todo esto.
“Quizás dé 50 ´pasitos en la dirección correcta,” dijo David Shields, un analista radicado en México, que escribe extensamente sobre PEMEX .. “ Eso es mejor que nada, pero desde luego que
no es mucho mejor.”
En un cambio significativo, de ser aprobada la ley, permitirÃa que las compañÃas privadas construyeran y operaran refinerÃas, oleoductos e instalaciones de almacenamiento. Pero no se les permitirá invertir en exploración ni en producción, aún en asociaciones conjuntas. Y las refinerÃas de propiedad privada todavÃa tendrán que comprar el curdo de PEMEX y vender ka gasolina de vuelta a la compañÃa a precios controlados.
La legislación propuesta también pretende liberar a la compañÃa de la burocracia y de la micro administración del Congreso y del ministro de la SHCP . PermitirÃa que PEMEX mantuviera [i]algo más de sus utilidades caÃdas del cielo cuando los precios de petróleo estén al alza.
En un esfuerzo por hacer más transparente la laberÃntica operación de la compañÃa y para contener la corrupción, la ley añadirÃa cuatro expertos exteriores al Consejo de Adminisraicón de PEMEX. ”El gobierno también venderÃa bonos de PEMEX Especiales— otra medida que intenta forzar a la compañÃa a mejorar su manejo corporativo, dijo el Titular de la SHCP, AgustÃn Carstens, este miércoles.
Pero el cambio más difÃcil— y uno que retrasarÃa la ley hasta las semanas finales de las sesiones del congreso — estaba buscando la forma de pago por la exploración de petróleo.
EL gobierno ha argumentado que la mejor esperanza de nuevas reservas descansa bajo el Golfo de México. Pero la mayor parte d e los proyectos se llevan al cabo mediante asociaciones conjuntas, para permitir que las compañÃas compartan la tecnologÃa, asà como el riesgo y los gastos de perforación hasta en más de 1,000 metros a bajo el agua.
En compensación, los asociados usuaente adquieren una aprte del petróleo descubierto. Pero eso esta P R O H I B I D à S I M O bajo la Constitución Mexinaca.
En lugar de ello, la ley permite contratos que proporcionarán incentivos en efectivo para als compañÃas extranjeras que ayudan a la exploración del petróleo.
Los expertos tiene mucho esceptisimos en que habrá suficiente. EL Sr. Calderón, in presidente conservador, ha enfrentado [b]una resistencia feroz del izquierdero


y también de los centristas para permitir tales asociaciones conjuntas a. Escogió presentar lo que los analistas están llamando como “una reforma light” que tenga más posibilidades de ser aprobada a través de un dividido congreso.
En un mensaje televisado a la nación, parecÃa reconocer la urgencia: Debemos actuar A H O R A, porque el TIEMPO Y EL PETRÓLEO SE NOS ESTÃN A C A B A N D O.” [
http://www.nytimes.com/2008/04/10/bu...=Mexico&st=nyt
More Articles in Business »
By ELISABETH MALKIN
Publicado el 10 de abril de 2008 por The New York Times
Traducido por Rafael Norma Méndez
Ciudad de México.- EL presidente Felipe Calderón envÃo el martes por la noche al Congreso una legislación largamente esperada para reparar al monopolio estatal de petróleo. Peor las medidas limitadas efectivamente finalizaron con cualquier expectativa para que México tomara pronto los pasos para abrir partes importantes de su industria de energÃa
.
Con uno de los sectores de energÃa más protegidos de mundo, México es el tercer proveedor más importante de crudo para los Estados Unidos. Pero la producción de la compañÃa estatizada manejada por el gobierno, Petróleos Mexicanos, o Pemex, se ha caÃdo por más de 10% desde que alcanzó un punto máximo en 2004. También las exportaciones de Crudo han empezado a disminuir.
Pemex ha fallado en invertir lo suficiente en exploración y refinación, y los oleoductos y las instalaciones de almacenamiento están deterioradas. Actualmente México importa el 40% de su gasolina. Los analistas predijeron que la plegislatura propuesta garÃa poco por cambiar todo esto.
“Quizás dé 50 ´pasitos en la dirección correcta,” dijo David Shields, un analista radicado en México, que escribe extensamente sobre PEMEX .. “ Eso es mejor que nada, pero desde luego que

En un cambio significativo, de ser aprobada la ley, permitirÃa que las compañÃas privadas construyeran y operaran refinerÃas, oleoductos e instalaciones de almacenamiento. Pero no se les permitirá invertir en exploración ni en producción, aún en asociaciones conjuntas. Y las refinerÃas de propiedad privada todavÃa tendrán que comprar el curdo de PEMEX y vender ka gasolina de vuelta a la compañÃa a precios controlados.
La legislación propuesta también pretende liberar a la compañÃa de la burocracia y de la micro administración del Congreso y del ministro de la SHCP . PermitirÃa que PEMEX mantuviera [i]algo más de sus utilidades caÃdas del cielo cuando los precios de petróleo estén al alza.
En un esfuerzo por hacer más transparente la laberÃntica operación de la compañÃa y para contener la corrupción, la ley añadirÃa cuatro expertos exteriores al Consejo de Adminisraicón de PEMEX. ”El gobierno también venderÃa bonos de PEMEX Especiales— otra medida que intenta forzar a la compañÃa a mejorar su manejo corporativo, dijo el Titular de la SHCP, AgustÃn Carstens, este miércoles.
Pero el cambio más difÃcil— y uno que retrasarÃa la ley hasta las semanas finales de las sesiones del congreso — estaba buscando la forma de pago por la exploración de petróleo.
EL gobierno ha argumentado que la mejor esperanza de nuevas reservas descansa bajo el Golfo de México. Pero la mayor parte d e los proyectos se llevan al cabo mediante asociaciones conjuntas, para permitir que las compañÃas compartan la tecnologÃa, asà como el riesgo y los gastos de perforación hasta en más de 1,000 metros a bajo el agua.
En compensación, los asociados usuaente adquieren una aprte del petróleo descubierto. Pero eso esta P R O H I B I D à S I M O bajo la Constitución Mexinaca.
En lugar de ello, la ley permite contratos que proporcionarán incentivos en efectivo para als compañÃas extranjeras que ayudan a la exploración del petróleo.
Los expertos tiene mucho esceptisimos en que habrá suficiente. EL Sr. Calderón, in presidente conservador, ha enfrentado [b]una resistencia feroz del izquierdero




En un mensaje televisado a la nación, parecÃa reconocer la urgencia: Debemos actuar A H O R A, porque el TIEMPO Y EL PETRÓLEO SE NOS ESTÃN A C A B A N D O.” [
http://www.nytimes.com/2008/04/10/bu...=Mexico&st=nyt
More Articles in Business »
Comment