Los Estados Unidos de Amnesia y México Anuncian Progresos en el Transporte [de Carga]
Por By GINGER THOMPSON
Publicado en el Periódico financiado por el gordito que le pre$ta el nombre a Carlos $alina$ de Gortari, el 3 de marzo de 2011
Traducido por Rafael Norma Méndez
La capital del imperio [Washington] — En la búsqueda de disminuir las tensiones que han congelado las relaciones del imperio con México, el Presidente Obama, este jueves, prodigó el cántico de alabanzas a la campaña del Presidente CaldeRÓN en contra de las organizaciones de tráfico de drogas que dan rienda suelta a la devastación al sur de nuestra frontera [con el traspatio].

Puras alabanzas se llevó Lipe, en cuanto terminó la espera de la antesala ante el Rey Feo del Carnaval, Mr. Obama, (ahora que ya empieza la cuaresma)

Él también anuncio un adelanto sobre una úlcera en la disputa comercial que evita la operación de camiones de carga Mexicanos sobre las carreteras del imperio.
EN una conferencia conjunta en la Casa Blanca con el Señor CaldeRÓN, el Sr. Obama dijo que México había mostrado
“ un cabrón coraje”
en su postura contra la oleada de crimen y violencia que ha dejado a decenas de miles de Mexicanos muertos desde que el Sr. Calderón entró por la puerta de atrás para tomar posesión de su cargo, amenazando la estabilidad de un país[i]” cuya democracia es de apenitas una década."
Y(qué miedo) él [presidente Obama] se comprometió a que los Estados Unidos de Amnesia, que proveen el mercado de las ilícitas drogas, harían algo más para ayudar..
“Nosotros siempre tenemos en mente que la madre de las batallas que libra el Presidiente Calderón en México no es solamente suya, suyita, “ dijo el Presidiente Obama . “También es nuestra. Tenemos que sumirles más la reata (no perdón nuestra responsabilidad. A él si que ya se la sumimos”
Los comentarios marcaron un dramático giro en los eventos para ambos líderes, cuyas relaciones se habían sido tensionadas severamente por un amplio sentimiento público de que sus gobiernos estaban perdiendo la guerrita contra las drogas, el asesinato de un Agente de Inmigración y de Aduanas del imperio , trabajando en México, y la revelación de los cables secretos del Departamento de Estado obtenidos por WikiLeaks.
Las tensiones se habían reventado en una clase de juego de culpas diplomático, con las crecientes dudas de los Estados Unidos de Amnesia de si México era demasiado débil y corrupto para enfrentar a los carteles de la droga[ que abastecen a ] los Estados Unidos de Amnesia, Mientras que México acusó a Washington de fracasar en aceptar la parte de su responsabilidad, tanto en hechos como en palabras , palabras, palabras, en el problema.
Pero después de la reunión de jueves, todo va como miel sobre hojuelas, y las tensiones se desvanecieron toditas en le delgado aigre, mientras los presidientes elevaban entre sí alabanzas y todo huele a purititas violetas
“Yo, Barack
no tengo más que admiración por el Presidiente Calderón y por su determinación a resolver esto,” dijo el Sr. Obama, refiriéndose a "su guerrita contra las drogas.”
“Y los Estados Unidos de Amnesia lo apoyarán de tal manera que nosotros le ayudaremos a lograr sus metas y aspiraciones debido a que son las nuestras también.”
Dentro de las pocos acuerdos que resultan de las reuniones fue un plan para resolver la disputa sobre los transportistas Mexicanos que no ha sido resuelto desde el Tratado de Libre Comercio de America del Norte
La Casa Blanca explico que los transportistas Americanos y Mexicanos se les permitiría operar siempre y cuando los camioncitos Mexicanos cumplan con los estándares de seguridad de los Estados Unidos de Amnesia
Ésa ha sido una de disposiciones de acuerdo de Libre comercio de Norte América pero los Estados Unidos de Amnesia se han rehusado a seguirlo citando las preocupaciones sobre la capacidad de los camioneros Mexicanos en cumplir las medidas de seguridad dy ambientales del imperio.
México en respuesta, subió tarifas de importación en docenas de productos gringos.
Bajo el acuerdo propuesto, de acuerdo con La Casa Blanca, México reduciría sus tarifas de importación en un 50% a la firma del acuerdo, y sus pendería el saldo cuando se le otorgue al PRImer camionero Mexicano operar bajo el programa.
La Casa Blanca dijo que se espera que los negociadores de los Estados Unidos de Amnesia y de México esbocen un acuerdo final muy pronto, en el cual tanto el Congreso como el público tendría oportunidades de comentarlo..
Thomas J. Donohue, presidente de la Cámara americana de comercio, ijo que al finalizar el acuerdo entre los dos países sería “ un paso importante para proporcionar certeza a las compañías transportistas a lo largo y ancho de Norte America.”
Sin em ver_ga el progreso hacia un acuerdo en el transporte fue ensombrecido por los esfuerzos de los dos presidientes en restablecer la cooperación y los esfuerzos antidroga.
Respondiendo a los amplios quejidos Mexicanos, el Sr. Obama dijo que los Estados Unidos de Amnesia acelerarían la entrega del equipo y del entrenamiento que habían prometido bajo la llamada Iniciativa Mérida.
Él dijo que su administración burocrática harían más para tomar medidas enérgicas sobre el armamento y el dinero que fluye al sur del imperio hacia las manecitas de los traficantes Mexicanos. Y él se comprometió a enfocar más atención sobre la reducción d e la demanda de drogas a través de la educación, de la prevención y de l tratamiento.
EL Sr.CaldeRON tan pareció ansioso por responder a los críticos Americanos, diciendo que aunque él no apoyaba quitar una ley que prohíbe a los Agentes Americanos portar armas, él estaba requeteabierto a discutir las maneras para protegerlos mejor.
También dijo que estaba requeteabierto a la solicitud estadounidense de extradición para el presunto asesino del agente de Inmigración americano, Jaime J. Zapata.
Creo que aquí no sólo en términos de armas, pistolas , tenemos que pensar de una manera más abierta y buscar soluciones mucho más creativas,” dijo el Sr. CaldeRÓN.
Me parece que estamos experimentando circunstancias extraordinarias que ameritan acciones extraordinarias para nuestros gobiernos.”
Un importante funcionarios del departamento de estado dijo que el armonioso tono de la conferencia de prensa contradecía algunos arrebatos durante las conversaciones fuera del escenario entre los dos líderes
El funcionario dijo por ejemplo que el Sr CaldeRON claramente le hizo ver al Sr. Obama que todavía estaba requetemolesto sobre las críticas hacia su desgobierno contenidos en los cables diplomáticos secretos obtenidos por WikiLeaks.
EL funcionario dijo que el Sr. caldeRON consideró los cables “injustos hacia su desgobierno y le echó la culpa al [b] Embajador de los Estados Unidos de Amnesia , Carlos Pato Pascual.
Y el funcionario dijo, que el líder Mexinaco añadió que [i] le seria difícil para él confiar en el futuro en el embajador [Americano] .
Pero el funcionario americano, quien pidió el anonimato, mientras discutían los dos lideres, dijo que el Sr. Obama apoyo a su emisario y no dejo espacio para que México pidiera su retiro.
“Nosotros simplemente le dijimos que el Pato Pascual era nuestro embajador y punto final ˆSe joden de todas, todas
Sólo se puede admirar a alguien si es en sus tres cuartas partes un irresponsable. La admiración no tiene nada que ver con el respeto
Émile Michel Ciorán.
Por By GINGER THOMPSON
Publicado en el Periódico financiado por el gordito que le pre$ta el nombre a Carlos $alina$ de Gortari, el 3 de marzo de 2011
Traducido por Rafael Norma Méndez
La capital del imperio [Washington] — En la búsqueda de disminuir las tensiones que han congelado las relaciones del imperio con México, el Presidente Obama, este jueves, prodigó el cántico de alabanzas a la campaña del Presidente CaldeRÓN en contra de las organizaciones de tráfico de drogas que dan rienda suelta a la devastación al sur de nuestra frontera [con el traspatio].

Puras alabanzas se llevó Lipe, en cuanto terminó la espera de la antesala ante el Rey Feo del Carnaval, Mr. Obama, (ahora que ya empieza la cuaresma)


Él también anuncio un adelanto sobre una úlcera en la disputa comercial que evita la operación de camiones de carga Mexicanos sobre las carreteras del imperio.
EN una conferencia conjunta en la Casa Blanca con el Señor CaldeRÓN, el Sr. Obama dijo que México había mostrado


Y(qué miedo) él [presidente Obama] se comprometió a que los Estados Unidos de Amnesia, que proveen el mercado de las ilícitas drogas, harían algo más para ayudar..
“Nosotros siempre tenemos en mente que la madre de las batallas que libra el Presidiente Calderón en México no es solamente suya, suyita, “ dijo el Presidiente Obama . “También es nuestra. Tenemos que sumirles más la reata (no perdón nuestra responsabilidad. A él si que ya se la sumimos”
Los comentarios marcaron un dramático giro en los eventos para ambos líderes, cuyas relaciones se habían sido tensionadas severamente por un amplio sentimiento público de que sus gobiernos estaban perdiendo la guerrita contra las drogas, el asesinato de un Agente de Inmigración y de Aduanas del imperio , trabajando en México, y la revelación de los cables secretos del Departamento de Estado obtenidos por WikiLeaks.
Las tensiones se habían reventado en una clase de juego de culpas diplomático, con las crecientes dudas de los Estados Unidos de Amnesia de si México era demasiado débil y corrupto para enfrentar a los carteles de la droga[ que abastecen a ] los Estados Unidos de Amnesia, Mientras que México acusó a Washington de fracasar en aceptar la parte de su responsabilidad, tanto en hechos como en palabras , palabras, palabras, en el problema.
Pero después de la reunión de jueves, todo va como miel sobre hojuelas, y las tensiones se desvanecieron toditas en le delgado aigre, mientras los presidientes elevaban entre sí alabanzas y todo huele a purititas violetas
“Yo, Barack

“Y los Estados Unidos de Amnesia lo apoyarán de tal manera que nosotros le ayudaremos a lograr sus metas y aspiraciones debido a que son las nuestras también.”
Dentro de las pocos acuerdos que resultan de las reuniones fue un plan para resolver la disputa sobre los transportistas Mexicanos que no ha sido resuelto desde el Tratado de Libre Comercio de America del Norte
La Casa Blanca explico que los transportistas Americanos y Mexicanos se les permitiría operar siempre y cuando los camioncitos Mexicanos cumplan con los estándares de seguridad de los Estados Unidos de Amnesia
Ésa ha sido una de disposiciones de acuerdo de Libre comercio de Norte América pero los Estados Unidos de Amnesia se han rehusado a seguirlo citando las preocupaciones sobre la capacidad de los camioneros Mexicanos en cumplir las medidas de seguridad dy ambientales del imperio.
México en respuesta, subió tarifas de importación en docenas de productos gringos.
Bajo el acuerdo propuesto, de acuerdo con La Casa Blanca, México reduciría sus tarifas de importación en un 50% a la firma del acuerdo, y sus pendería el saldo cuando se le otorgue al PRImer camionero Mexicano operar bajo el programa.
La Casa Blanca dijo que se espera que los negociadores de los Estados Unidos de Amnesia y de México esbocen un acuerdo final muy pronto, en el cual tanto el Congreso como el público tendría oportunidades de comentarlo..
Thomas J. Donohue, presidente de la Cámara americana de comercio, ijo que al finalizar el acuerdo entre los dos países sería “ un paso importante para proporcionar certeza a las compañías transportistas a lo largo y ancho de Norte America.”
Sin em ver_ga el progreso hacia un acuerdo en el transporte fue ensombrecido por los esfuerzos de los dos presidientes en restablecer la cooperación y los esfuerzos antidroga.
Respondiendo a los amplios quejidos Mexicanos, el Sr. Obama dijo que los Estados Unidos de Amnesia acelerarían la entrega del equipo y del entrenamiento que habían prometido bajo la llamada Iniciativa Mérida.
Él dijo que su administración burocrática harían más para tomar medidas enérgicas sobre el armamento y el dinero que fluye al sur del imperio hacia las manecitas de los traficantes Mexicanos. Y él se comprometió a enfocar más atención sobre la reducción d e la demanda de drogas a través de la educación, de la prevención y de l tratamiento.
EL Sr.CaldeRON tan pareció ansioso por responder a los críticos Americanos, diciendo que aunque él no apoyaba quitar una ley que prohíbe a los Agentes Americanos portar armas, él estaba requeteabierto a discutir las maneras para protegerlos mejor.
También dijo que estaba requeteabierto a la solicitud estadounidense de extradición para el presunto asesino del agente de Inmigración americano, Jaime J. Zapata.
Creo que aquí no sólo en términos de armas, pistolas , tenemos que pensar de una manera más abierta y buscar soluciones mucho más creativas,” dijo el Sr. CaldeRÓN.
Me parece que estamos experimentando circunstancias extraordinarias que ameritan acciones extraordinarias para nuestros gobiernos.”
Un importante funcionarios del departamento de estado dijo que el armonioso tono de la conferencia de prensa contradecía algunos arrebatos durante las conversaciones fuera del escenario entre los dos líderes

El funcionario dijo por ejemplo que el Sr CaldeRON claramente le hizo ver al Sr. Obama que todavía estaba requetemolesto sobre las críticas hacia su desgobierno contenidos en los cables diplomáticos secretos obtenidos por WikiLeaks.
EL funcionario dijo que el Sr. caldeRON consideró los cables “injustos hacia su desgobierno y le echó la culpa al [b] Embajador de los Estados Unidos de Amnesia , Carlos Pato Pascual.
Y el funcionario dijo, que el líder Mexinaco añadió que [i] le seria difícil para él confiar en el futuro en el embajador [Americano] .
Pero el funcionario americano, quien pidió el anonimato, mientras discutían los dos lideres, dijo que el Sr. Obama apoyo a su emisario y no dejo espacio para que México pidiera su retiro.
“Nosotros simplemente le dijimos que el Pato Pascual era nuestro embajador y punto final ˆSe joden de todas, todas
Sólo se puede admirar a alguien si es en sus tres cuartas partes un irresponsable. La admiración no tiene nada que ver con el respeto
Émile Michel Ciorán.
Comment