Frustración de México con la política estadounidense hacia las drogas
Discussion Policy
Viernes 4 de marzo de 2011-03-05
Publicaod por The Washington Post
Traucido por Rafael Norma Méndez
EL presidente Mexicano Felipe CaldeRON llegó a Washington el jueves profundamente frustrado con los Estados Unidos de Amnesia - y por una buena razón. En cuatro años , el valeroso líder Mexinaco ha estado librando una guerrita en contra de los carteles de la droga que amenazan con destruir el estado de derecho ) (verdaderamente existente, dicho sea de paso) a con un costo de miles de vidas y decenas de millones de dólares. El éxito ha sido escurridizo – en gran parte debido a que los traficantes de drogas continúan recibiendo un suministro estable de armamento y de dinero en efectivo, desde color=blue]los Estados Unidos[/color][i] de Amnesia. Aún cuando prometen participar con el Sr. CaldeRON tanto el Congreso como la administración Obama han fallado en entregar.
En una reunión con los periodistas y editores del Post el Sr. CaldeRON explicó claramente algunas de esas fallas. En cuatro (4) [IV] añitos, México ha confiscado 110,000 armas, incluyendo mas de 50,000 rifles de asalto , 11,000 granadas de fragmentación, y más de 150 rifles de alto poder para francotiradores, , además de 10 millones de municiones. 85% de este vasto arsenal, ha sido contrabandeado a México gracias a la negativa del congreso americano a reinstalar una prohibición sobre el armamento de asalto, y el fracaso en vigilar adecuadamente a los miles de mercaderes de armas en las fronteras de color=blue]los Estados Unidos[/color][i] de Amnesia Uno de los armas de contrabando , obtenida en una exhibición de pistolas en Texas, fue usada para asesinar a un Agente de Inmigración y aduanas de los los Estados Unidos de Amnesia el mes pasado.
Mientras tanto, la demanda de drogas dentro de los los Estados Unidos de Amnesia está al alza, debido a lo que cortésmente describió el Sr. Calderón como algunas contradicciones en políticas públicas.” Señalando la legalizaciones de la mariguana[i] con fines curativos [/i[/i él dijo que México podría aceptar que las autoridades [estadounidenses] cumplimentaran la ley – o que tuvieran el valor de legalizarla. Peor no podemos vivir con esta contradicción”
Estonces allí está la asistencia a México propuesta primero por el Presidente George War Bush - $1.,000 millones de dólares, para entrenamiento y equipo, incluyendo buques de patrullaje, y helicópteros Black Hawk. El dinero iba a ser entregado hace tres años, en los últimos cuatro, México ha recibido $500 millones. EL Sr. Calderón se sorprende de la velocidad de crucero de la burocracia americana” y se pregunta ¿así es de urgente?
EL Sr. Calderón no se quita la responsabilidad. El francamente reconoce las propias limitaciones de su gobierno, incluyendo el fracaso en actuar efectivamente en contra del lavado de dinero y la continuación de problemas con las fuerzas policíacas locales, , muchas de las cuales han sido penetradas por los traficantes de droga. Cuando él describe el desempeño estadounidense como claramente insuficiente” simplemente está diciendo la verdad. "NO es una cuestión de dinero ," comenta. “ es una cuestión de corresponsabilidad. Es un problema común que tenemos que enfrentar conjuntamente."
Después de la reunión del líder Mexicano en la Casa Blanca, el Presidente Obama reconoció graciosamente ese último punto y al igual que el Sr. Bush alabo el valor del Sr. Calderón Dijo que su administración ha escalonado los enjuciamientos de los vendedores de armas. No obstante [b] EL Sr. Obama
no ha presionado al Congreso en relación a las armas de asalto y bajo presión se ha replegado de medidas modestas a una legislación más dura para las tiendas de armamento. Necesitaría mucho menos valor que el demostrado por el Sr Calderón para que el presidente americano se encargue de las fuerzas que impiden la lucha contra los traficantes de droga. El líder Mexinaco tiene el derecho para sentirse decepcionado
Discussion Policy
Viernes 4 de marzo de 2011-03-05
Publicaod por The Washington Post
Traucido por Rafael Norma Méndez
EL presidente Mexicano Felipe CaldeRON llegó a Washington el jueves profundamente frustrado con los Estados Unidos de Amnesia - y por una buena razón. En cuatro años , el valeroso líder Mexinaco ha estado librando una guerrita en contra de los carteles de la droga que amenazan con destruir el estado de derecho ) (verdaderamente existente, dicho sea de paso) a con un costo de miles de vidas y decenas de millones de dólares. El éxito ha sido escurridizo – en gran parte debido a que los traficantes de drogas continúan recibiendo un suministro estable de armamento y de dinero en efectivo, desde color=blue]los Estados Unidos[/color][i] de Amnesia. Aún cuando prometen participar con el Sr. CaldeRON tanto el Congreso como la administración Obama han fallado en entregar.
En una reunión con los periodistas y editores del Post el Sr. CaldeRON explicó claramente algunas de esas fallas. En cuatro (4) [IV] añitos, México ha confiscado 110,000 armas, incluyendo mas de 50,000 rifles de asalto , 11,000 granadas de fragmentación, y más de 150 rifles de alto poder para francotiradores, , además de 10 millones de municiones. 85% de este vasto arsenal, ha sido contrabandeado a México gracias a la negativa del congreso americano a reinstalar una prohibición sobre el armamento de asalto, y el fracaso en vigilar adecuadamente a los miles de mercaderes de armas en las fronteras de color=blue]los Estados Unidos[/color][i] de Amnesia Uno de los armas de contrabando , obtenida en una exhibición de pistolas en Texas, fue usada para asesinar a un Agente de Inmigración y aduanas de los los Estados Unidos de Amnesia el mes pasado.
Mientras tanto, la demanda de drogas dentro de los los Estados Unidos de Amnesia está al alza, debido a lo que cortésmente describió el Sr. Calderón como algunas contradicciones en políticas públicas.” Señalando la legalizaciones de la mariguana[i] con fines curativos [/i[/i él dijo que México podría aceptar que las autoridades [estadounidenses] cumplimentaran la ley – o que tuvieran el valor de legalizarla. Peor no podemos vivir con esta contradicción”
Estonces allí está la asistencia a México propuesta primero por el Presidente George War Bush - $1.,000 millones de dólares, para entrenamiento y equipo, incluyendo buques de patrullaje, y helicópteros Black Hawk. El dinero iba a ser entregado hace tres años, en los últimos cuatro, México ha recibido $500 millones. EL Sr. Calderón se sorprende de la velocidad de crucero de la burocracia americana” y se pregunta ¿así es de urgente?
EL Sr. Calderón no se quita la responsabilidad. El francamente reconoce las propias limitaciones de su gobierno, incluyendo el fracaso en actuar efectivamente en contra del lavado de dinero y la continuación de problemas con las fuerzas policíacas locales, , muchas de las cuales han sido penetradas por los traficantes de droga. Cuando él describe el desempeño estadounidense como claramente insuficiente” simplemente está diciendo la verdad. "NO es una cuestión de dinero ," comenta. “ es una cuestión de corresponsabilidad. Es un problema común que tenemos que enfrentar conjuntamente."
Después de la reunión del líder Mexicano en la Casa Blanca, el Presidente Obama reconoció graciosamente ese último punto y al igual que el Sr. Bush alabo el valor del Sr. Calderón Dijo que su administración ha escalonado los enjuciamientos de los vendedores de armas. No obstante [b] EL Sr. Obama

Comment