Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Esta senadora si qeu sabe su trabajo no como los naglas meadas de la SRE

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Esta senadora si qeu sabe su trabajo no como los naglas meadas de la SRE

    Accountability for the ambassador of the United States asks Senator Rosario Green, former Foreign Relation Secretary

    By [b] Raúl Muñoz

    Senator Rosario Green suggest to declare "persona non grata” denouncing that the Ambassador knew about the smuggling weapons operation



    (March 8th., 2011

    AGUASCALIENTES.- The ambassador of the United States, Carlos Pascual,
    knew about the operation by which it was allowed the smuggling of two thousand weapons to Mexico, so they could follow them afterwards.

    That was pointed out by Senator Rosario Green who considers that the operation was a flagrant violation of Mexico’s sovereignty, so Mexican President, Felipe Calderon has the right to demand an explanation.

    " surely he was well informed, as nothing happens without being seen by the U. S. Embassy, but as they have such stressing and difficult relationship….. She said before her assistance to a forum about gender violence in Aguascalientes State..

    Meanwhile she consider that the ambassador can't be taken as an ally or as an enemy

    According to a CBS report, an ATF officer revealed that one of the weapons allowed to pass through Mexico by the program "Fast & Furious” ended being used to kill a border patrol officer

    Alter knowing the report; Mexican Foreign Relations office announced that they will ask a detailed information from the United States’ government about this matter.

    Senator Green considered that this sovereignty violation should be translated in a harsh critic by Mexican society to President Barak Obama, and not only a simple statement, by the Mexican foreign relations Secretariat.

    [i] It has to turn into a severe critic to an American President by Mexican society, because he promises in one side "that he’s going to help our fight against illegal weapons,” and by the other side there is an 11 (eleven) month allowed program known, ( or that should be known) by the U. S: that allows this illegal weapon smuggling into Mexico with the official Seal of the United States.

    To a question about if President Calderón should declare the U. S. Embassador a non grata person, Green only said that [i] “he should take the next step.”[i]

    He is the Mexican President and he had said that he doesn’t like him ( The ambassador) I Think he should take the next step Don’t you thing so? She quoted


    If the ambassador is considered as "persona non grata” Obama would have to withdrawn him However Mexico (doesn’t have the guts) to ask for it.

    As ( Calderón) doesn’t take the next step to say that the ambassador is a persona non grata as it was done with ) former ambassador ) Gavin, there is no Choice Obama would have to withdraw him but they always leave things undone


    Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo

    Fecha de publicación: 8 marzo 2011
    Rafael Norma
    Forista Turquesa
    Last edited by Rafael Norma; 08-marzo-2011, 08:48.

  • #2
    Re: Esta senadora si qeu sabe su trabajo no como los naglas meadas de la SRE

    Lástima que esa determinación y claridad de pensamiento no fuera usada por ella cuando fue Secretaria de Relaciones Exteriores, para aplicar el treinta y tres al embajador Davidow:

    -----
    La embajada de Davidow ha tolerado actividades ilegales de espionaje en contra de los ciudadanos mexicanos y estadounidenses en México.

    Hace años se incautó la mansión localizada en Cima 56 de la Ciudad de México, propiedad del capo del tráfico de drogas Amado Carrillo Fuentes, el "Señor de los Cielos”. De acuerdo con un reporte fechado el 19 de febrero de 1999 en El Universal, este palacio es actualmente el centro de espionaje del Drug Enforcement Administration (DEA) de Estados Unidos. Este diario de la Ciudad de México explica que en dicha mansión se encuentra un sistema de cómputo sofisticado que escucha conversaciones telefónicas privadas de funcionarios del gobierno, partidos políticos, líderes de la oposición, periodistas y ciudadanos estadounidenses en México que ni son sospechosos ni se les ha acusado de crimen alguno. De acuerdo con El Universal, el gobierno de Estados Unidos comparte selectivamente esta información política obtenida ilegalmente con el partido gobernante de México. De esta manera, el Gobierno Federal mexicano pasa por alto el hecho de que existe un centro de espionaje que está en contra de las leyes de ambos países que prohíben estas actividades sin una orden judicial firmada.

    De acuerdo con el diario mexicano, autos de lujo con placas de la Embajada estadounidense entran a este edificio al menos dos veces a la semana para reunir la información que se ha recopilado ilegalmente. Los vecinos de la mansión ya han tomado nota de este hecho.

    El mes pasado, un funcionario de la DEA testificó ante un comité del Congreso en Washington diciendo que este informe del periódico forzó a las agencias de Inteligencia a reubicar sus operaciones. Nadie en la Embajada o en el Departamento de Estado se ha preguntado sobre la naturaleza ilegal del espionaje mismo. Peor aún, el embajador Davidow ha hecho caso omiso acerca del involucramiento del personal de su embajada en este espionaje ilegal.

    Como embajador, Davidow es responsable de todas las visitas presidenciales a México. En tal virtud, su embajada organizó la cumbre "antidrogas" presidencial realizada en febrero en Mérida, Yucatán, en una hacienda que ha sido considerada públicamente como propiedad de Roberto Hernández Ramírez, presidente de BANAMEX, narcotraficante e involucrado en operaciones de lavado de dinero.

    ¿Por qué el Presidente Bill Clinton estuvo de acuerdo en llevar a cabo esta reunión antidrogas en la hacienda de un acusado por narcotráfico de cocaína? La Casa Blanca nunca ha comentado el asunto, y la prensa en general nunca ha presionado al respecto. Claramente, parte de los motivos de México y Estados Unidos era "lavar" la imagen de Hernández, sujeto a una investigación periodística desde hacía dos años por parte del periódico de Mérida POR ESTO!, el cual establecía que las propiedades del narcobanquero en las costas del Caribe eran algunos de los puntos clave de entrada de miles de toneladas de cocaína colombiana en ruta hacia Estados Unidos (véase "Clinton y sus narco-cuates", Boston Phoenix, mayo 15,1999).

    La apuesta, como muchos de los proyectos de Davidow, ya está perdida. El mes pasado un juez federal mexicano rechazó la denuncia por difamación de BANAMEX en contra del periódico, estableciendo que los periodistas de POR ESTO! habían aportado pruebas de la existencia de cientos de toneladas de cocaína en las propiedades de Hernández. Y el Banco de la Reserva Federal ha invocado ahora lo que se conoce como "pena de muerte" contra BANAMEX por el lavado de dinero. El banco de Hernández podría perder su licencia para funcionar en Estados Unidos debido a su involucramiento con el tráfico de drogas.
    -----

    Comment


    • #3
      Re: Esta senadora si qeu sabe su trabajo no como los naglas meadas de la SRE

      Originalmente publicado por cubo Ver post
      Lástima que esa determinación y claridad de pensamiento no fuera usada por ella cuando fue Secretaria de Relaciones Exteriores, para aplicar el treinta y tres al embajador Davidow:

      -----
      La embajada de Davidow ha tolerado actividades ilegales de espionaje en contra de los ciudadanos mexicanos y estadounidenses en México.

      Hace años se incautó la mansión localizada en Cima 56 de la Ciudad de México, propiedad del capo del tráfico de drogas Amado Carrillo Fuentes, el "Señor de los Cielos”. De acuerdo con un reporte fechado el 19 de febrero de 1999 en El Universal, este palacio es actualmente el centro de espionaje del Drug Enforcement Administration (DEA) de Estados Unidos. Este diario de la Ciudad de México explica que en dicha mansión se encuentra un sistema de cómputo sofisticado que escucha conversaciones telefónicas privadas de funcionarios del gobierno, partidos políticos, líderes de la oposición, periodistas y ciudadanos estadounidenses en México que ni son sospechosos ni se les ha acusado de crimen alguno. De acuerdo con El Universal, el gobierno de Estados Unidos comparte selectivamente esta información política obtenida ilegalmente con el partido gobernante de México. De esta manera, el Gobierno Federal mexicano pasa por alto el hecho de que existe un centro de espionaje que está en contra de las leyes de ambos países que prohíben estas actividades sin una orden judicial firmada.

      De acuerdo con el diario mexicano, autos de lujo con placas de la Embajada estadounidense entran a este edificio al menos dos veces a la semana para reunir la información que se ha recopilado ilegalmente. Los vecinos de la mansión ya han tomado nota de este hecho.

      El mes pasado, un funcionario de la DEA testificó ante un comité del Congreso en Washington diciendo que este informe del periódico forzó a las agencias de Inteligencia a reubicar sus operaciones. Nadie en la Embajada o en el Departamento de Estado se ha preguntado sobre la naturaleza ilegal del espionaje mismo. Peor aún, el embajador Davidow ha hecho caso omiso acerca del involucramiento del personal de su embajada en este espionaje ilegal.

      Como embajador, Davidow es responsable de todas las visitas presidenciales a México. En tal virtud, su embajada organizó la cumbre "antidrogas" presidencial realizada en febrero en Mérida, Yucatán, en una hacienda que ha sido considerada públicamente como propiedad de Roberto Hernández Ramírez, presidente de BANAMEX, narcotraficante e involucrado en operaciones de lavado de dinero.

      ¿Por qué el Presidente Bill Clinton estuvo de acuerdo en llevar a cabo esta reunión antidrogas en la hacienda de un acusado por narcotráfico de cocaína? La Casa Blanca nunca ha comentado el asunto, y la prensa en general nunca ha presionado al respecto. Claramente, parte de los motivos de México y Estados Unidos era "lavar" la imagen de Hernández, sujeto a una investigación periodística desde hacía dos años por parte del periódico de Mérida POR ESTO!, el cual establecía que las propiedades del narcobanquero en las costas del Caribe eran algunos de los puntos clave de entrada de miles de toneladas de cocaína colombiana en ruta hacia Estados Unidos (véase "Clinton y sus narco-cuates", Boston Phoenix, mayo 15,1999).

      La apuesta, como muchos de los proyectos de Davidow, ya está perdida. El mes pasado un juez federal mexicano rechazó la denuncia por difamación de BANAMEX en contra del periódico, estableciendo que los periodistas de POR ESTO! habían aportado pruebas de la existencia de cientos de toneladas de cocaína en las propiedades de Hernández. Y el Banco de la Reserva Federal ha invocado ahora lo que se conoce como "pena de muerte" contra BANAMEX por el lavado de dinero. El banco de Hernández podría perder su licencia para funcionar en Estados Unidos debido a su involucramiento con el tráfico de drogas.
      -----
      Simpre es más facil criticar que hacer las cosas y si me muerdo la lengua, pero yo no ando postulandome para ningún cargo público, ( reconozco mis limitaciones) como algunos otros cínicos además de inútiles hacen, empezando por Lipe ( Porque la fe ya todos se la perdimos) Calderón( o el PeJesucristo Sacramentado o Madrazo o Uña Miento)

      Saluditos

      por eso mejor anula tu voto…
      incoloros

      Rafael Norma
      Forista Turquesa
      Last edited by Rafael Norma; 08-marzo-2011, 10:43.

      Comment


      • #4
        Re: Esta senadora si qeu sabe su trabajo no como los naglas meadas de la SRE

        :)

        Rafael, el reclamo es hacia la actitud de la senadora Green. Sabido tenemos que tú eres inimputable.

        Comment


        • #5
          Re: Esta senadora si qeu sabe su trabajo no como los naglas meadas de la SRE

          Sin embargo, volviendo a los "nalgas miadas" y considerando que "La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero" -Machado dixit- la pregunta es pertinente: ¿por qué no se aplica el treinta y tres al embajador norteamericano?

          Si ellos aplican la acción militar preventiva, no sería descabellado que nosotros aplicaramos la acción "diplomática" correctiva.

          :)

          Comment


          • #6
            Re: Esta senadora si qeu sabe su trabajo no como los naglas meadas de la SRE

            si esa viejuca de green estuviara en el gobierno no diria ni mais...
            no solo de cable vive el hombre

            Comment


            • #7
              Re: Esta senadora si qeu sabe su trabajo no como los naglas meadas de la SRE

              "Acusan diputados a EU de violar derecho internacional con operativo Rápido y Furioso"

              El yerno de Manlio Fabio Beltrones, Pablo Escudero Morales, propone una "delegación parlamentaria 'de alto nivel' y que vaya a Washington a exponer a las autoridades estadounidenses la urgencia de frenar el tráfico de armas a México".

              http://www.excelsior.com.mx/index.ph...id_nota=720551

              Sin embargo, el exministro Juventino Castro y Castro propone la "suspensión del Plan Mérida", la cual sería una medida que puede complementar de manera adecuada la expulsión del embajador norteamericano.

              :)

              Comment


              • #8
                Re: Esta senadora si qeu sabe su trabajo no como los naglas meadas de la SRE

                Originalmente publicado por cubo Ver post
                :)

                Rafael, el reclamo es hacia la actitud de la senadora Green. Sabido tenemos que tú eres inimputable.
                El mocho cubito se proyecta solito

                Me quiere endosar una característica que ha sido "el común denominador" de todas las braguetas persignadas ( desde Fox the Ox) dentro del desgobier no del "cambio"


                Ellos si que son inimputables como también permanecen impunes a la acción de toda ley, al igual que todos los PRIRRATAS.


                por eso mejor anula tu voto…
                Rafael Norma
                Forista Turquesa
                Last edited by Rafael Norma; 09-marzo-2011, 08:12.

                Comment

                Working...
                X