Anuncio

Collapse
No announcement yet.

nomás en el DeFecado DeFectuoso...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • nomás en el DeFecado DeFectuoso...

    Suma DF 400 mil 'ninis'

    La proporción de jóvenes capitalinos que están fuera de la escuela y de un empleo es similar a la de Estados como QR, Colima, Yucatán y Nayarit

    Por Mirtha Hernández

    Ciudad de México (17 abril 2011).- En la Ciudad de México hay unos 400 mil jóvenes ninis, es decir que ni estudian ni trabajan.

    Esta cifra se desprende del estudio "Los Jóvenes Mexicanos. Situación Actual y Desafíos Futuros", elaborado este año por la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, [colro=red]el cual revela que 17 por ciento de la población capitalina de entre 12 y 29 años se encuentra en esa condición.[/color]

    De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2010, cerca del 26.5 por ciento de los 8 millones 851 mil habitantes de el DF se constituyen por personas en ese rango de edad.

    La proporción de jóvenes capitalinos que están fuera de la escuela y de un empleo es similar a la de Estados como Quintana Roo, Colima, Yucatán y Nayarit pese a que el DF tiene una mayor oferta educativa que estas entidades, una cobertura del 50 por ciento en educación superior y el nivel de escolaridad más alto del País, de 10.5 años, equivalente a llegar al primer año de bachillerato.

    Héctor tiene 19 años y vive en la Colonia Narvarte, en la Delegación Benito Juárez. Hace más de un mes renunció a su trabajo como diseñador porque, dice, su jefe lo trataba mal.

    Ahora está en su casa. Unos días busca empleo y otros se dedica a estudiar para el próximo examen a la UNAM porque quiere matricularse en la carrera de Diseño Industrial.

    "Hay veces que sí me deprimo. Para el común de la gente, puedo ser una persona que no está haciendo nada productivo. En cierto punto, sí", afirmó.

    "Mi mamá me apoya con 2 mil pesos mensuales. Necesito trabajar; quizá termine en un café, una tienda de servicio. El trabajo debería ser algo más que un medio para subsistir, algo que te satisfaga", agregó.

    Según el diagnóstico de la SEP, en el País hay aproximadamente 7 millones de ninis, de los cuales cerca de 3.4 millones no tienen interés en trabajar, pues atienden otras obligaciones, mientras que más de 1.1 millones están dispuestos pero no buscan empleo por considerar que no tienen posibilidad de obtenerlo.

    El 67 por ciento de los que viven en las grandes urbes proviene de familias cuyos ingresos los ubican en el decil V, con una percepción aproximada de 7 mil 300 pesos al mes.

    Para el coordinador del Seminario de Investigación en Juventud de la UNAM, José Antonio Pérez Islas, estos jóvenes son también un reflejo de la falla de las instituciones.

    "El tema de los ninis pareciera que es un problema de ellos. Ellos son la consecuencia de que las instituciones no estén respondiendo a esa población", aseguró.

    En días pasados, el Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, y el Rector de la UNAM, José Narro, anunciaron que presentarán un programa para atender a este sector, pero no dieron detalles.


    Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo

    ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN:
    http://www.reforma.com/ciudad/articulo/1206810/
    Fecha de publicación: 16-Abr-2011
Working...
X