
--
Mientras tomaba un sabroso helado "sundae" recubierto con dulce de chocolate, en el famoso "Hard Rock Café" de Londres, noté que al lado de las fotografías recordatorias de los "Beatles", Jimmy Hendrix y los "Rolling Stones", aparecía una fotografía a todo color, de tamaño natural, de una persona de aspecto común. Pero ese individuo con una cabellera enmarañada al estilo "afro", vestido con su túnica color rojo anaranjado no era ninguna estrella del "rock"; en efecto, se trataba nada mas ni nada menos que de Sri Sathya Sai Baba, quien es el "guru" (maestro espiritual) de la cadena multinacional del grupo de restaurantes de alta categoría, y el responsable del lema que ésta emplea: "Amemos a todos, Sirvamos a todos."
Isaac Tiger, el fundador de dicha cadena de restaurantes cree, a pié juntillas que Sai Baba le salvó la vida - y no es para menos - cuando su carro Porsche patinó, a mas de 145 km/hora y se precipitó a un abismo de 100 metros de profundidad. Tiger relata: "Sai Baba se apareció, en ese momento a mi lado y me colocó su brazo encima de los hombros. Lo realmente sorprendente es que el carro quedó totalmente destruido y yo resulté ileso, es decir sin siquiera el más leve rasguño."
Luego, cuando Tiger vendió las acciones que poseía, en la cadena de restaurantes, donó su dinero a la causa de Sai Baba; y así el producto de la venta sirvió para construir un hospital que brinda atención gratis, en la India.
Se cuenta que en su lecho de muerte, el Papa Juan XXIII tuvo una visión del hombre que sería el líder de una nueva Era Dorada, tal como nunca antes se hubiera visto. La descripción que hizo de él fue la de un hombre de baja estatura, descalzo, de piel oscura, ataviado con una túnica anaranjada. Similarmente Nostradamus, el aruspice que vivió en el siglo XVI, y Edgar Cayce el profeta norteamericano, predijeron que un hombre Santo proveniente del Este retaría a las religiones principales, como un preludio de la Edad Dorada.
Hace diez años eran muy pocas las personas que habían oído nombrar la lejana villa que lleva el nombre de Puttaparthi, situada en el estado del sureño de la India, Andra Pradesh. En cambio, ahora la atención de millones de personas está pendiente de aquella villa con casa de pared de piedra y techos pajizos, y esto a causa de Sai Baba.
Sai Baba nació el 23 de Noviembre de 1926 y desde temprana edad demostró la asombrosa capacidad de producir fenómenos de materialización. A la edad de 13 a os, luego de una enfermedad que durante dos meses lo mantuvo postrado e inconsciente, anunció a los habitantes de la villa que era un "avatar" -- un maestro enviado directamente por Dios. AAdemás les dijo que esta era su segunda reencarnación; ya que en la primera fue Sai Baba de Shirdi, un fakir musulmán que murió en 1919, y que luego de la actual re-encarnación, volvería a re-encarnar como Prema Baba. Que en el curso de estas tres re-encarnaciones su misión era la de unir las religiones del mundo en una hermandad universal con el amor como su piedra angular.
Casi la mayoría de las personas interesadas en actividades o estudio de asuntos psíquicos, ya han oído hablar de Sai Baba. Al verlo personalmente la gente no nota en él la apariencia que creen debería tener el hombre extraordinario que él es. Se le aprecia como una persona de baja estatura, con facciones infantiles y con una mata de cabello al estilo popularizado por el famoso guitarrista Jimmy Hendrix. Es decir que su apariencia concuerda, exactamente, con la del ser cuya visión tuvo Juan XXIII en su lecho de muerte; es decir: de baja estatura, que va descalzo y viste una túnica de color anaranjado.
----------------------
Comment