Anuncio

Collapse
No announcement yet.

La desgracia de Monterrey

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • La desgracia de Monterrey

    La desgracia de Monterrey
    Rafael Cardona | Opinión 2011-06-20 | Hora de creación: 01:07:36| Ultima modificación: 01:07:36




    Yo no tuve tiempo de conocer a Alfonso Reyes. El gran maestro murió cuando yo tenía nueve años. Sin embargo lo leí y estudié y hasta percibí el aletazo de su poesía cuando llegué por primera vez en mi vida a Monterrey y sentí el peso de la claridad sobre mis ojos.

    “…Yo no conocí en mi infancia/sombra, sino resolana.-/Cada ventana era sol, /cada cuarto era ventanas.

    “Los corredores tendían/arcos de luz por la casa.

    “En los árboles ardían/las ascuas de las naranjas,/ y la huerta en lumbre viva/se doraba./Los pavos reales eran/parientes del sol. La garza/empezaba a llamear/a cada paso que daba.

    “Y a mí el sol me desvestía,/ para pegarse conmigo,/despeinado y dulce,/claro y amarillo:/ese sol con sueño/que sigue a los niños.

    “Cuando salí de mi casa/con mi bastón y mi hato, le dije a mi corazón:/-¡Ya llevas sol para rato!-/Es tesoro – y no se acaba:/no se acaba – y lo gasto./Traigo tanto sol adentro…”/Que ya tanto sol me cansa.-/Yo no conocí en mi infancia/Sombra, sino resolana.

    Cualquiera diría que no tiene sentido hablar del sol de Monterrey cuando hemos llegado a los peores espectáculos de la violencia (si ésta tuviera algo de dionisiaco esplendor) como los colgados, desmembrados y secuestrados por decenas.

    Me duele el Monterrey de la gente laboriosa y estudiosa. Me duelen los herederos de José Alvarado y me afligen las atribuciones de mis amigos y sus hijos. Me preocupan Hugo, Myrna; Félix, Bertha y Renata. Y no hago la lista más larga nomás por prudencia.

    Me llena de pesar recibir este correo en mi computadora. Tanto como para repetirlo. Recomendaciones se llama.

    1.- Salir de tu casa al trabajo y de regreso en diferentes horarios y tomar diferentes rutas.

    2.- No acercarse a ninguna camioneta tipo “Van” o de las famosas mama-móviles como las Honda y Toyota.

    3.- Transitar por las avenidas más concurridas y con mayor tráfico posible.

    4.- Es de suma importancia que tu casa tenga una sola puerta de entrada y ésta deberá ser fuerte, de manera que aguante balazos en la chapa o golpes que la puedan derribar, ya que están entrando en las noches en las casas y se llevan a parte de la familia si no es que a toda la familia y ésta la ubican al azar en las colonias, por el tipo de casa y carros.

    5.- NO transitar en la calle después de las 9.00 de la noche.

    6.- No llevar ropa ostentosa, ni relojes ni alguna forma que puedas hacer ver que tengas alguna posibilidad económica.

    7.- NO aceptar nada que no conoces , ni ayuda, ni amigos, nada, si ves situación de riesgo antes de salir de tu casa, no salir así sean trabajos o escuelas, primero está tu seguridad que todo lo demás

    8.- Tener un plan de acción en caso de secuestro de algún familiar, se recomienda que al momento que suceda el resto de la familia salga de manera inmediata del país y sólo un miembro se quede a negociar.

    9.- Tener a la mano y, si es posible, memorizar el teléfono de la marina y el ejército, NUNCA dar aviso a la policía estatal, ministerial o municipal ya que la mayoría está de alguna forma involucrada.

    10.-No traer carros último modelo y/o el carro muy limpio ya que llama la atención.

    11.- Borra de tu celular los nombres con apellidos, ponlos con apodos o alguna forma que recuerdes quiénes son, sobre todo los de tus familiares directos.

    12.- No traer tu credencial de elector en la cartera o licencia de conducir, de ser posible tener tu IFE y Licencia de manejar con direcciones diferentes en la que vives.

    13.- No traer más de una tarjeta de crédito o débito en tu cartera.

    14.- Por ninguna razón deberás tener recibos de agua, luz, gas o estados de cuenta de banco o centros comerciales en tu carro.

    15.-Si eres casado, quítate tu anillo de matrimonio, esto ayuda a proteger a tu familia directa, esposa (o) e hijos.

    16.- NUNCA ir a un Seven eleven u Oxxo después de las 9 de la noche, de ser posible NO ir a estas tiendas de conveniencia en ningún horario.

    17.- Hacer tu supermercado lo más exacto posible para que NO vayas a tiendas de conveniencia.

    18.- Revisar qué tipo de relaciones o amistades tienen tus familiares directos y amigos muy cercanos, es importante que si sospechas de que alguno está en algo no correcto deseches esa amistad y si es familiar, verlo lo menos posible.

    19.- Comer lo menos posible en restaurantes.

    20.- NO ir al aeropuerto en las madrugadas o en las noches, se recomienda que se tomen vuelos de salida de Monterrey después de las 9.00 a.m. y llegadas antes de las 7.30 p.m., esto para el verano, y en el invierno, vuelos de salida después de las 10.00 a.m. y llegadas antes de las 6.30 p.m.

    Por desgracia esto vale para el resto del país.





    racarsa@hotmail.com

  • #2
    Re: La desgracia de Monterrey

    àpoco tan feo esta la situacion en monterrey?

    Comment


    • #3
      Re: La desgracia de Monterrey

      Originalmente publicado por Yoshi Ver post
      àpoco tan feo esta la situacion en monterrey?
      tu que te crees, si Monterrey es un paraiso

      Comment


      • #4
        Re: La desgracia de Monterrey

        Originalmente publicado por Rafael Norma Ver post
        La desgracia de Monterrey
        Rafael Cardona | Opinión 2011-06-20 | Hora de creación: 01:07:36| Ultima modificación: 01:07:36




        Yo no tuve tiempo de conocer a Alfonso Reyes. El gran maestro murió cuando yo tenía nueve años. Sin embargo lo leí y estudié y hasta percibí el aletazo de su poesía cuando llegué por primera vez en mi vida a Monterrey y sentí el peso de la claridad sobre mis ojos.

        “…Yo no conocí en mi infancia/sombra, sino resolana.-/Cada ventana era sol, /cada cuarto era ventanas.

        “Los corredores tendían/arcos de luz por la casa.

        “En los árboles ardían/las ascuas de las naranjas,/ y la huerta en lumbre viva/se doraba./Los pavos reales eran/parientes del sol. La garza/empezaba a llamear/a cada paso que daba.

        “Y a mí el sol me desvestía,/ para pegarse conmigo,/despeinado y dulce,/claro y amarillo:/ese sol con sueño/que sigue a los niños.

        “Cuando salí de mi casa/con mi bastón y mi hato, le dije a mi corazón:/-¡Ya llevas sol para rato!-/Es tesoro – y no se acaba:/no se acaba – y lo gasto./Traigo tanto sol adentro…”/Que ya tanto sol me cansa.-/Yo no conocí en mi infancia/Sombra, sino resolana.

        Cualquiera diría que no tiene sentido hablar del sol de Monterrey cuando hemos llegado a los peores espectáculos de la violencia (si ésta tuviera algo de dionisiaco esplendor) como los colgados, desmembrados y secuestrados por decenas.

        Me duele el Monterrey de la gente laboriosa y estudiosa. Me duelen los herederos de José Alvarado y me afligen las atribuciones de mis amigos y sus hijos. Me preocupan Hugo, Myrna; Félix, Bertha y Renata. Y no hago la lista más larga nomás por prudencia.

        Me llena de pesar recibir este correo en mi computadora. Tanto como para repetirlo. Recomendaciones se llama.

        1.- Salir de tu casa al trabajo y de regreso en diferentes horarios y tomar diferentes rutas.

        2.- No acercarse a ninguna camioneta tipo “Van” o de las famosas mama-móviles como las Honda y Toyota.

        3.- Transitar por las avenidas más concurridas y con mayor tráfico posible.

        4.- Es de suma importancia que tu casa tenga una sola puerta de entrada y ésta deberá ser fuerte, de manera que aguante balazos en la chapa o golpes que la puedan derribar, ya que están entrando en las noches en las casas y se llevan a parte de la familia si no es que a toda la familia y ésta la ubican al azar en las colonias, por el tipo de casa y carros.

        5.- NO transitar en la calle después de las 9.00 de la noche.

        6.- No llevar ropa ostentosa, ni relojes ni alguna forma que puedas hacer ver que tengas alguna posibilidad económica.

        7.- NO aceptar nada que no conoces , ni ayuda, ni amigos, nada, si ves situación de riesgo antes de salir de tu casa, no salir así sean trabajos o escuelas, primero está tu seguridad que todo lo demás

        8.- Tener un plan de acción en caso de secuestro de algún familiar, se recomienda que al momento que suceda el resto de la familia salga de manera inmediata del país y sólo un miembro se quede a negociar.

        9.- Tener a la mano y, si es posible, memorizar el teléfono de la marina y el ejército, NUNCA dar aviso a la policía estatal, ministerial o municipal ya que la mayoría está de alguna forma involucrada.

        10.-No traer carros último modelo y/o el carro muy limpio ya que llama la atención.

        11.- Borra de tu celular los nombres con apellidos, ponlos con apodos o alguna forma que recuerdes quiénes son, sobre todo los de tus familiares directos.

        12.- No traer tu credencial de elector en la cartera o licencia de conducir, de ser posible tener tu IFE y Licencia de manejar con direcciones diferentes en la que vives.

        13.- No traer más de una tarjeta de crédito o débito en tu cartera.

        14.- Por ninguna razón deberás tener recibos de agua, luz, gas o estados de cuenta de banco o centros comerciales en tu carro.

        15.-Si eres casado, quítate tu anillo de matrimonio, esto ayuda a proteger a tu familia directa, esposa (o) e hijos.

        16.- NUNCA ir a un Seven eleven u Oxxo después de las 9 de la noche, de ser posible NO ir a estas tiendas de conveniencia en ningún horario.

        17.- Hacer tu supermercado lo más exacto posible para que NO vayas a tiendas de conveniencia.

        18.- Revisar qué tipo de relaciones o amistades tienen tus familiares directos y amigos muy cercanos, es importante que si sospechas de que alguno está en algo no correcto deseches esa amistad y si es familiar, verlo lo menos posible.

        19.- Comer lo menos posible en restaurantes.

        20.- NO ir al aeropuerto en las madrugadas o en las noches, se recomienda que se tomen vuelos de salida de Monterrey después de las 9.00 a.m. y llegadas antes de las 7.30 p.m., esto para el verano, y en el invierno, vuelos de salida después de las 10.00 a.m. y llegadas antes de las 6.30 p.m.

        Por desgracia esto vale para el resto del país.





        racarsa@hotmail.com

        ... Pero sobre todo, no vuelvas a votar por el PAN.

        Comment


        • #5
          Re: La desgracia de Monterrey

          chale y tampico?

          Comment


          • #6
            Re: La desgracia de Monterrey

            Originalmente publicado por alreves Ver post
            tu que te crees, si Monterrey es un paraiso
            Tal y como Sinaloa vdd?
            Los humanos secuestran la sabiduria como propia, cuando en realidad no tiene dueño y su origen es un mundo no accesible a los sentidos. -Yo

            Comment


            • #7
              Re: La desgracia de Monterrey

              Originalmente publicado por Rafael Norma Ver post
              La desgracia de Monterrey
              Rafael Cardona | Opinión 2011-06-20 | Hora de creación: 01:07:36| Ultima modificación: 01:07:36




              Yo no tuve tiempo de conocer a Alfonso Reyes. El gran maestro murió cuando yo tenía nueve años. Sin embargo lo leí y estudié y hasta percibí el aletazo de su poesía cuando llegué por primera vez en mi vida a Monterrey y sentí el peso de la claridad sobre mis ojos.

              “…Yo no conocí en mi infancia/sombra, sino resolana.-/Cada ventana era sol, /cada cuarto era ventanas.

              “Los corredores tendían/arcos de luz por la casa.

              “En los árboles ardían/las ascuas de las naranjas,/ y la huerta en lumbre viva/se doraba./Los pavos reales eran/parientes del sol. La garza/empezaba a llamear/a cada paso que daba.

              “Y a mí el sol me desvestía,/ para pegarse conmigo,/despeinado y dulce,/claro y amarillo:/ese sol con sueño/que sigue a los niños.

              “Cuando salí de mi casa/con mi bastón y mi hato, le dije a mi corazón:/-¡Ya llevas sol para rato!-/Es tesoro – y no se acaba:/no se acaba – y lo gasto./Traigo tanto sol adentro…”/Que ya tanto sol me cansa.-/Yo no conocí en mi infancia/Sombra, sino resolana.

              Cualquiera diría que no tiene sentido hablar del sol de Monterrey cuando hemos llegado a los peores espectáculos de la violencia (si ésta tuviera algo de dionisiaco esplendor) como los colgados, desmembrados y secuestrados por decenas.

              Me duele el Monterrey de la gente laboriosa y estudiosa. Me duelen los herederos de José Alvarado y me afligen las atribuciones de mis amigos y sus hijos. Me preocupan Hugo, Myrna; Félix, Bertha y Renata. Y no hago la lista más larga nomás por prudencia.

              Me llena de pesar recibir este correo en mi computadora. Tanto como para repetirlo. Recomendaciones se llama.

              1.- Salir de tu casa al trabajo y de regreso en diferentes horarios y tomar diferentes rutas.

              2.- No acercarse a ninguna camioneta tipo “Van” o de las famosas mama-móviles como las Honda y Toyota.

              3.- Transitar por las avenidas más concurridas y con mayor tráfico posible.

              4.- Es de suma importancia que tu casa tenga una sola puerta de entrada y ésta deberá ser fuerte, de manera que aguante balazos en la chapa o golpes que la puedan derribar, ya que están entrando en las noches en las casas y se llevan a parte de la familia si no es que a toda la familia y ésta la ubican al azar en las colonias, por el tipo de casa y carros.

              5.- NO transitar en la calle después de las 9.00 de la noche.

              6.- No llevar ropa ostentosa, ni relojes ni alguna forma que puedas hacer ver que tengas alguna posibilidad económica.

              7.- NO aceptar nada que no conoces , ni ayuda, ni amigos, nada, si ves situación de riesgo antes de salir de tu casa, no salir así sean trabajos o escuelas, primero está tu seguridad que todo lo demás

              8.- Tener un plan de acción en caso de secuestro de algún familiar, se recomienda que al momento que suceda el resto de la familia salga de manera inmediata del país y sólo un miembro se quede a negociar.

              9.- Tener a la mano y, si es posible, memorizar el teléfono de la marina y el ejército, NUNCA dar aviso a la policía estatal, ministerial o municipal ya que la mayoría está de alguna forma involucrada.

              10.-No traer carros último modelo y/o el carro muy limpio ya que llama la atención.

              11.- Borra de tu celular los nombres con apellidos, ponlos con apodos o alguna forma que recuerdes quiénes son, sobre todo los de tus familiares directos.

              12.- No traer tu credencial de elector en la cartera o licencia de conducir, de ser posible tener tu IFE y Licencia de manejar con direcciones diferentes en la que vives.

              13.- No traer más de una tarjeta de crédito o débito en tu cartera.

              14.- Por ninguna razón deberás tener recibos de agua, luz, gas o estados de cuenta de banco o centros comerciales en tu carro.

              15.-Si eres casado, quítate tu anillo de matrimonio, esto ayuda a proteger a tu familia directa, esposa (o) e hijos.

              16.- NUNCA ir a un Seven eleven u Oxxo después de las 9 de la noche, de ser posible NO ir a estas tiendas de conveniencia en ningún horario.

              17.- Hacer tu supermercado lo más exacto posible para que NO vayas a tiendas de conveniencia.

              18.- Revisar qué tipo de relaciones o amistades tienen tus familiares directos y amigos muy cercanos, es importante que si sospechas de que alguno está en algo no correcto deseches esa amistad y si es familiar, verlo lo menos posible.

              19.- Comer lo menos posible en restaurantes.

              20.- NO ir al aeropuerto en las madrugadas o en las noches, se recomienda que se tomen vuelos de salida de Monterrey después de las 9.00 a.m. y llegadas antes de las 7.30 p.m., esto para el verano, y en el invierno, vuelos de salida después de las 10.00 a.m. y llegadas antes de las 6.30 p.m.

              Por desgracia esto vale para el resto del país.





              racarsa@hotmail.com
              Sigan votando por el pan pendejos! Y eso que con el peje iba a ser un desmadre este pais. Bola de pendejos.
              Los humanos secuestran la sabiduria como propia, cuando en realidad no tiene dueño y su origen es un mundo no accesible a los sentidos. -Yo

              Comment


              • #8
                Re: La desgracia de Monterrey

                Originalmente publicado por Krieger Ver post
                Sigan votando por el pan pendejos! Y eso que con el peje iba a ser un desmadre este pais. Bola de pendejos.
                Con el mesias loco ya todos seríamos narcos y los que no, estarían en alguna fosa.
                Por la calle voy tirando la envoltura del dolor
                Por la calle voy volando como vuela el ruiseñor ....

                Comment

                Working...
                X