Algunos creen que sí, que el objetivo de la rata de alcantarilla, alias lopez obrador, no es el petroleo, ni la soberania, ni los pobres, el verdadero objetivo es la toma del poder por la violencia y para eso esta preparando el camino...¿Sera capaz este infeliz de hundir al pais en la tragedia??? ojala y se equivoquen los que piensan que ese es el objetivo del pejendejo...
¿Y como evitarlo si los pejezombies estan descerebrados???, pejesucristo nos pesque confesados...


http://www.milenio.com/mexico/mileni....php?id=616391
Juan Gabriel Valencia puso el dedo en la llaga. A través de una pregunta retórica, escribió el sábado en MILENIO algo muy útil para comprender lo que está ocurriendo con el lopezobradorismo: “¿Y si las acciones que se han montado en estos cuatro meses no están encaminadas a tales o cuales condiciones para la explotación del petróleo y sólo son una etapa, apenas inicial, un proceso insurreccional encaminado a articular en su trayectoria diversas expresiones sociales de descontento activo y rebelión para que México conmemore el bicentenario con la caída del gobierno y/o un golpe de Estado?”
Luego propuso: “Se están creando las condiciones para que ocurra, por decir lo menos, un accidente histórico que saque de cauce lo que al día de hoy sólo es un conflicto de puntos de vista en torno a un tema de interés público”.
Me cuesta entender la lógica de quienes siguen relacionando la “movilización en defensa de Pemex” con las elecciones de 2009 y 2012. ¿Estas acciones son la vía para que López Obrador y el PRD consoliden su 15, 17 por ciento de voto duro? ¿Abren la puerta para arrebatarle votos al PRI, al PAN? ¿Seducen a la caprichosa y ganadora franja del 15, 20 por ciento de indecisos?
Hay elementos suficientes para proponer, más bien, que estamos por segunda vez (la primera fue en el verano de 2006) frente a una insurrección encaminada a provocar el accidente histórico. Estamos, otra vez, ante la batalla apocalíptica de López Obrador.
Más que hablar de Hitler o de encuestas preelectorales valdría preguntar cómo tendría que enfrentar una democracia a una insurrección que parte del principio de que mientras más se pudran las cosas, mejor para la causa, mejor para el pueblo bueno, mejor para la purificación nacional.
Luego propuso: “Se están creando las condiciones para que ocurra, por decir lo menos, un accidente histórico que saque de cauce lo que al día de hoy sólo es un conflicto de puntos de vista en torno a un tema de interés público”.
Me cuesta entender la lógica de quienes siguen relacionando la “movilización en defensa de Pemex” con las elecciones de 2009 y 2012. ¿Estas acciones son la vía para que López Obrador y el PRD consoliden su 15, 17 por ciento de voto duro? ¿Abren la puerta para arrebatarle votos al PRI, al PAN? ¿Seducen a la caprichosa y ganadora franja del 15, 20 por ciento de indecisos?
Hay elementos suficientes para proponer, más bien, que estamos por segunda vez (la primera fue en el verano de 2006) frente a una insurrección encaminada a provocar el accidente histórico. Estamos, otra vez, ante la batalla apocalíptica de López Obrador.
Más que hablar de Hitler o de encuestas preelectorales valdría preguntar cómo tendría que enfrentar una democracia a una insurrección que parte del principio de que mientras más se pudran las cosas, mejor para la causa, mejor para el pueblo bueno, mejor para la purificación nacional.



http://www.milenio.com/mexico/mileni....php?id=616391
Comment