Tanto pedo de la guerrita sin sentido de @FelipeCalderon ... para cagar aguado
http://~~~~~~~.com/8zevllk

Manuel J. Jáuregui
(21 septiembre 2012).- Como ha quedado ya abundantemente claro, todo esfuerzo por investigar, capturar, acusar, juzgar y encarcelar a los más peligrosos delincuentes del País es un desgaste inútil, toda vez que los presos no son tales, sino simples inquilinos de una pensión gubernamental, la cual dejan a su antojo.
Salen por la puerta, gozan de amplia protección otorgada por los mismos carcelarios, y éstos hasta se aseguran de darles el tiempo suficiente (cinco horas) para hacer exitoso su escape.
Lo anterior son hechos reconocidos por la autoridad en el caso de la más reciente fuga, que por lo demás es idéntica a la media docena que la antecede.
Los riesgos, los costos, el desgaste en que las autoridades incurren resultan totalmente de oquis.
En dos años se han fugado más de QUINIENTOS reos, en su mayor parte presos federales categorizados como de alta peligrosidad.
Cierto es que las pensiones en las que se hospedaron, no el tiempo al que fueron sentenciados por un Juez, sino el que ellos decidieron permanecer ahí son estatales, mas también lo es que el último eslabón de la cadena de justicia está roto en México.
Si las prisiones, independientemente de quien las administre, son coladeras, todo el proceso que las ANTECEDE resulta ser una simulación que sirve para muchas cosas, mas no para hacer justicia.
Las señales están manifiestas desde hace años, quizás desde que "El Chapo" Guzmán escapó en el 2001 debajo de las narices de Fox y de sus expertos en seguridad, García Luna y Tello Peón, quienes precisamente visitaban ese día la prisión en la que estaba "El Chapo" (Puente Grande, Jalisco, considerada de "Máxima Seguridad") el día de su salida (no diremos fuga porque este señor seguramente salió por la puerta caminando igual que los de Piedras Negras).
No obstante que posterior a este escape ha habido otras fugas en las que queda plena evidencia de la complicidad de los custodios y el director del Penal, nada se ha hecho para incrementar la seguridad en los penales que alojan reos federales de "alta peligrosidad".
La invitación es implícita y abierta: aquí en México la cárcel es opcional, se queda adentro sólo el que quiere, o no tiene quién lo saque.
¿Cómo se pretende acabar con la impunidad si no hay castigo para los delincuentes?
Todo lo acontecido hace MOFA de la justicia mexicana, convierte en un hazmerreír el sistema penitenciario: indica que no hemos avanzado en los últimos 12 años ni un ápice en este tema.
Ha habido muchos muertos en esta "guerra" decretada por Calderón contra el narco, demasiados de ellos inocentes, las instituciones gubernamentales han resentido un gran demérito, la corrupción amenaza con destruir la tela social y nada concreto se ha logrado para impedir que este cáncer cunda por todo el País.
¿Cómo es que manda el Gobierno federal a reos peligrosos a un penal QUE NO TIENE CÁMARAS DE VIGILANCIA?
¿Cómo es que paga a los Estados manutención por cada reo federal que albergan en sus penales y NO SUPERVISA las condiciones en las que están guardados y, sobre todo, QUIÉN LOS GUARDA?
El último eslabón de la cadena de la justicia está completamente descuidado y en consecuencia se rompió hace tiempo y no ha sido reparado.
Si en México la cárcel no es cárcel, si las condenas son opcionales, si no hay castigo para los peores delitos, si nuestros centros penitenciarios en lugar de serlo se convierten en centros de RECLUTAMIENTO para el hampa, ¿qué caso tiene perseguir a los criminales?
¿Qué sentido tiene realizar el brutal esfuerzo para aprehenderlos y juzgarlos?
Salta a la vista que estamos frente a una falla abismal, pero que por reiterada no se puede dejar caer la responsabilidad simplemente en el regazo de los Estados.
Alguna CULPA tiene en esto la Federación, por confiada, por desentendida, por mangaancha, por carecer de capacidad de supervisión, por NO HABER CONSTRUIDO A TIEMPO LOS PENALES QUE NECESITABA para "cerrar la pinza" de su combate al crimen y por muchos pecados más de omisión.
Viene a cuento la lapidaria frase de Don Juan Tenorio dirigida al Comendador: "Los muertos que vos matáis ¡gozan de cabal salud!".
Sólo que aquí al Presidente se le puede decir: los presos que vos encerráis ¡gozan de plena libertad!
http://~~~~~~~.com/8zevllk
Esfuerzo de oquis

Manuel J. Jáuregui
(21 septiembre 2012).- Como ha quedado ya abundantemente claro, todo esfuerzo por investigar, capturar, acusar, juzgar y encarcelar a los más peligrosos delincuentes del País es un desgaste inútil, toda vez que los presos no son tales, sino simples inquilinos de una pensión gubernamental, la cual dejan a su antojo.
Salen por la puerta, gozan de amplia protección otorgada por los mismos carcelarios, y éstos hasta se aseguran de darles el tiempo suficiente (cinco horas) para hacer exitoso su escape.
Lo anterior son hechos reconocidos por la autoridad en el caso de la más reciente fuga, que por lo demás es idéntica a la media docena que la antecede.
Los riesgos, los costos, el desgaste en que las autoridades incurren resultan totalmente de oquis.
En dos años se han fugado más de QUINIENTOS reos, en su mayor parte presos federales categorizados como de alta peligrosidad.
Cierto es que las pensiones en las que se hospedaron, no el tiempo al que fueron sentenciados por un Juez, sino el que ellos decidieron permanecer ahí son estatales, mas también lo es que el último eslabón de la cadena de justicia está roto en México.
Si las prisiones, independientemente de quien las administre, son coladeras, todo el proceso que las ANTECEDE resulta ser una simulación que sirve para muchas cosas, mas no para hacer justicia.
Las señales están manifiestas desde hace años, quizás desde que "El Chapo" Guzmán escapó en el 2001 debajo de las narices de Fox y de sus expertos en seguridad, García Luna y Tello Peón, quienes precisamente visitaban ese día la prisión en la que estaba "El Chapo" (Puente Grande, Jalisco, considerada de "Máxima Seguridad") el día de su salida (no diremos fuga porque este señor seguramente salió por la puerta caminando igual que los de Piedras Negras).
No obstante que posterior a este escape ha habido otras fugas en las que queda plena evidencia de la complicidad de los custodios y el director del Penal, nada se ha hecho para incrementar la seguridad en los penales que alojan reos federales de "alta peligrosidad".
La invitación es implícita y abierta: aquí en México la cárcel es opcional, se queda adentro sólo el que quiere, o no tiene quién lo saque.
¿Cómo se pretende acabar con la impunidad si no hay castigo para los delincuentes?
Todo lo acontecido hace MOFA de la justicia mexicana, convierte en un hazmerreír el sistema penitenciario: indica que no hemos avanzado en los últimos 12 años ni un ápice en este tema.
Ha habido muchos muertos en esta "guerra" decretada por Calderón contra el narco, demasiados de ellos inocentes, las instituciones gubernamentales han resentido un gran demérito, la corrupción amenaza con destruir la tela social y nada concreto se ha logrado para impedir que este cáncer cunda por todo el País.
¿Cómo es que manda el Gobierno federal a reos peligrosos a un penal QUE NO TIENE CÁMARAS DE VIGILANCIA?
¿Cómo es que paga a los Estados manutención por cada reo federal que albergan en sus penales y NO SUPERVISA las condiciones en las que están guardados y, sobre todo, QUIÉN LOS GUARDA?
El último eslabón de la cadena de la justicia está completamente descuidado y en consecuencia se rompió hace tiempo y no ha sido reparado.
Si en México la cárcel no es cárcel, si las condenas son opcionales, si no hay castigo para los peores delitos, si nuestros centros penitenciarios en lugar de serlo se convierten en centros de RECLUTAMIENTO para el hampa, ¿qué caso tiene perseguir a los criminales?
¿Qué sentido tiene realizar el brutal esfuerzo para aprehenderlos y juzgarlos?
Salta a la vista que estamos frente a una falla abismal, pero que por reiterada no se puede dejar caer la responsabilidad simplemente en el regazo de los Estados.
Alguna CULPA tiene en esto la Federación, por confiada, por desentendida, por mangaancha, por carecer de capacidad de supervisión, por NO HABER CONSTRUIDO A TIEMPO LOS PENALES QUE NECESITABA para "cerrar la pinza" de su combate al crimen y por muchos pecados más de omisión.
Viene a cuento la lapidaria frase de Don Juan Tenorio dirigida al Comendador: "Los muertos que vos matáis ¡gozan de cabal salud!".
Sólo que aquí al Presidente se le puede decir: los presos que vos encerráis ¡gozan de plena libertad!
@Un_Tal_Cioran
Kafka logró con "La metamorfosis" lo que la humanidad
nunca pudo aceptar de sí misma.
Su estado larvario.
Su naturaleza de cucaracha.
Kafka logró con "La metamorfosis" lo que la humanidad

Su estado larvario.
Su naturaleza de cucaracha.