Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Sabiduria moderna:Las TECNOLOGIAS,o CIENCIAS del'saber como'!

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Sabiduria moderna:Las TECNOLOGIAS,o CIENCIAS del'saber como'!

    Tecnología,la ciencia del'know-how', es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los caprichos y/o los deseos de la humanidad. ..Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo)..
    - Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. ..Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórico-práctica que estudia algunos de los saberes comunes a algunas de las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con la las ciencias y/o tecnologías por algunos consideradas + o - importantes.

    ...La innovación y la actividad productiva tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos y caprichos de algunos los más prósperos (consumismo) e inteligentes que las necesidades esenciales de los más necesitados,pero + bien ignorantes, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente..
    .. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los agotables recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.

    A modo de Definición

    -En primera aproximación, la tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, habilidades y destrezas interrelacionados con procedimientos para la construcción y uso de artefactos naturales o artificiales que permitan transformar el medio para cubrir necesidades, anhelos, deseos y compulsiones humanas. Esta definición es insuficiente por lo cual hay que analizar las funciones, finalidades y los aspectos epistemológicos de la tecnología.

    Funciones de las tecnologías

    -En la prehistoria, las pocas tecnologías disponibles han sido usadas para satisfacer + o - algunas necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), y en la historia también para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas).

    Funciones no técnicas de los productos tecnológicos

    -Después de un tiempo, las características novedosas de algunos de los productos tecnológicos son copiadas por otras marcas y dejan de ser un buen argumento de venta. Toman entonces gran importancia las creencias del consumidor sobre otras características independientes de su función principal, como las estéticas y simbólicas.

    Función estética de los objetos tecnológicos

    - Más allá de la indispensable adecuación entre forma y función técnica, se busca la belleza a través de las formas, colores y texturas. Entre dos productos de iguales prestaciones técnicas y precios, cualquier usuario elegirá seguramente al que encuentre más bello. A veces, caso de las prendas de vestir, la belleza puede primar sobre las consideraciones prácticas. Frecuentemente compramos ropa bonita aunque sepamos que sus ocultos detalles de confección no son óptimos, o que su duración será breve debido a los materiales usados. Las ropas son un rubro tecnólogico de máxima venta en el planeta porque son la cara que mostramos a las demás personas y condicionan la manera en que nos relacionamos con ellas.

    Función simbólica de los objetos tecnológicos

    -Cuando una función principal de algunos de los objetos tecnológicos,como un automobil es la simbólica, no satisfacen mucho algunas de las necesidades básicas de las personas + bien vanidosas, y se convierten en medios costosos para pretender establecer estatus social y hasta relaciones de poder.
    - Las joyas hechas de metales y piedras preciosas no impactan tanto por su belleza (muchas veces comparable al de una imitación buena y7/o barata) como por ser claros indicadores de la riqueza de sus dueños. Las ropas costosas de primera marca han sido tradicionalmente indicadores del estatus social de sus portadores. En la América colonial, por ejemplo, se castigaba con azotes al esclavo o liberto africano que usaba ropas españolas por pretender ser lo que no es.
    - El caso más destacado y frecuente de objetos tecnológicos fabricados por su función simbólica es el de los grandes edificios: catedrales, palacios, rascacielos gigantes. Están diseñados para empequeñecer a los que están en su interior (caso de los amplios atrios y altísimos techos de las catedrales), deslumbrar con exhibiciones de lujo (caso de los palacios), infundir asombro y humildad (caso de los grandes rascacielos). No es casual que los terroristas del 11 de septiembre de 2001 eligieran como blanco principal de sus ataques a las Torres Gemelas de Nueva York, sede de la Organización Mundial de Comercio y símbolo para algunos del principal centro del poderío económico estadounidense.
    - El Proyecto Apolo fue lanzado por el vanidoso Presidente John F. Kennedy en el clímax de la Guerra Fría, cuando EEUU estaba aparentemente perdiendo la carrera espacial frente a los rusos, para demostrar al mundo la inteligencia, riqueza, poderío y capacidad tecnológica de los EEUU. Como las inutiles pirámides de Egipto, es el más costoso ejemplo del uso simbólico de las tecnologías.

    Métodos de las tecnologías

    -Las tecnologías usan, en general, métodos diferentes del científico, aunque la experimentación es también usado por las ciencias. Los métodos difieren según se trate de tecnologías de producción artesanal o industrial de artefactos, de prestación de servicios, de realización u organización de tareas de cualquier tipo.

    -Un método común a todas las tecnologías de fabricación es el uso de herramientas e instrumentos para la construcción de artefactos. Las tecnologías de prestación de servicios, como el sistema de suministro eléctrico hacen uso de instalaciones complejas a cargo de personal especializado..

  • #2
    Re: Sabiduria moderna:Las TECNOLOGIAS,o CIENCIAS del'saber como'!

    Mx.,siempre atrazado o faltante nunca pudo producir ni LOCOMOTORAS d'VAPOR,ni BARCOS d'VAPOR,ni MOTORES d'VAPOR,ni TURBINASd'VAPOR...
    Eso si,hubo,hay y habrá gran producción de demagogos,asesinos y ladrones impunes,etc.,etc...

    Comment


    • #3
      Algo de FILOSOFIA de la TECNOLOGIA-'El saber como'

      La filosofía de la tecnología es una rama de la filosofía dedicada a estudi la naturaleza de la tecnología y sus efectos sociales...

      Historia

      ...Considerada bajo la rúbrica del término Griego téchne (arte, artesano), la filosofía de la tecnología va a las mismas raíces de la filosofía occidental...
      ... En la República, Platón ve téchne como la base para el adecuado gobierno de la ciudad...
      ... En la Ética a Nicómaco (Libro XI), Aristóteles describe téchne como una de las cuatro formas de conocer el mundo...
      - Los Estoicos argumentaron que la virtud es una clases de téchne basada en una adecuada manera de entender el universo...

      Siglo XX

      ...Considerando que filósofos del siglo XIX tales como Karl Marx tuvieron un cierto interés filosófico en herramientas y técnicas, los más prominentes filósofos del siglo XX en pronunciarse directamente acerca de la tecnología moderna fueron John Dewey y Martin Heidegger. Aunque ambos vieron la tecnología como eje central de la vida moderna, Dewey fue optimista acerca del rol de la tecnología, mientras Heidegger fue un poco pesimista. Esta es una muy breve alusión a sus ideas, sin embargo, Heidegger puede ser visto como un crítico pero a su vez abierto a la tecnología...
      - Para Heidegger, la esencia de la tecnología, Gestell o Enframing, es a su vez el más grande peligro y la más grande posibilidad para la humanidad. El trabajo de Dewey acerca de la tecnología se encuentra disperso a través de sus obras, mientras el de Heidegger puede ser encontrado en ''La pregunta por la Técnica' (1954).

      ...Otros dos pensadores más recientes fundamentales son el francés André Leroi-Gourhan y el norteamericano Lewis Mumford. Para ambos autores la tecnología debe ser remitida, no sólo a los estudios de los sucesos modernos, sino también y sobre todo a las culturas ancestrales, incluso primitivas, que es donde según ellos se gestaron las prácticas sociales que explican el origen de las tecnologías como su propia permanencia hoy (armas, herramientas, arquitectura, política)...
      - Prácticas como el lenguaje, los ritos, los símbolos, la guerra y la caza, el arte, la religión, entre otras, son actividades culturales que permiten concebir una compleja relación sociedad-naturaleza donde las herramientas o útiles son muchas veces efectos de tales prácticas...
      - Lo que permite a la vez impugnar la idea de que las tecnologías se reducen a útiles simplemente materiales. Ejemplos de ello son el concepto de Megamáquina de Lewis Mumford, que define al Estado Despótico Imperial como el antecedente directo del nacimiento de las Sociedades de Masas y la Burocracia, y los estudios de Leroi-Gourhan sobre el Doble Sistema biotecnológico Mano-herramienta/Boca-lenguaje que presuponen las sociedades primitivas, aspectos inseparables de una asignación cultural de los órganos humanos dentro de determinadas relaciones socialmente codificadas...

      Comment

      Working...
      X