En Su Lucha Contra La Reforma Educativa, Miles de “Maestros” Inmovilizan A La Ciudad De México

Escrito por Karla Zabludowsky
DeFeCadoDeFectuoso — El tan esperado programa de Reforma Educativa de #México — que pretende eliminar a los maestros de deficiente desempeño, establecer patrones de contratación profesionales y debilitar al poderoso sindicato de maestros — está cediendo bajo la probada táctica de las protestas callejeras gigantescas, convirtiendo al corazón del #DeFecadoDeFectuoso en un verdadero Caos.
La semana pasada, un grupo radical de profesores movilizó a miles de sus miembros en la Ciudad de México, persiguiendo a los legisladores en las cámaras donde sesionan, ocupando la histórica plaza central de la ciudad (#Zocalo) , bloqueando el acceso a los hoteles y al @AICM3 (aeropuerto internacionalde la Ciudad de México), y amenazando con poner a la ya congestionada ciudad, en un paro total durante los próximos días.
Dicen los analistas que estas movilizaciones , sugieren que tan difícil puede ser para el Presidente #Quique_Gavilán Pollero_Uña_Miento hacer que se aprueben este y los demás cambios que ha impulsado desde que tomó posesión en diciembre pasado, incluyendo als reformas de Energía y de Telecomunicaciones que se consideran vitales para revivir la maltrecha economía de ese país.
Ya los legisladores que han aprobado las principales directrices del programa educativo desde diciembre y que están negociando las legislaciones adicionales requeridas para llevarlo a cabo, han han archivado una de las disposiciones más importantes de la ley , una requerida evaluación, cuyo fin es ponerle un alto al comercio con las plazaas de empleo de los maestros , además de establecer meacanismos para despedir a los maestros de deficiente desempeño.
“Lo que ha ocurrido es muy grave” comentó Sergio Aguayo, un nalista político del Colegio de México “Una Ciudad secuestrada y una Reforma desmantelada”
EL Sr. Peña Nieto se ha enfocado en el Sistema de Educación Pública debido a que tanto él como los analistas lo consideran vital para hacer crecer la ya difunta clase ½.
#México está en último lugar en las evaluaciones ralizadas engre todos los países miembros de la Organización Para el Desarrollo y La Cooperación Económica (OECD) Los #maistros venden o heredan las palzas de empleo como si fueran patrimonio familiar. El despido de los profesores ineficientes es virtualmente imposible, aún con alegatos de abuso sexual o de abuso de sustancias nocivas.
Pero en este año se esperaba que habría algun cambio. .
Los principales partido políticos acordaron trabajar conjuntamente para aprobar la reforma educativa. En febrero, la aparentemente intocable líder del sindicato de profesores, Elba Esther Gordillo fue despedida y encarcelada bajo cargos de malversación de fondos una acusación infrecuente para las poderosas figuras políticas en #México.
Pero en Abril, los miembros de una facción pequeña empezó a impulsar de nuevo con protestas violentas en le estado de Guerrero, incluyendo el cierre de la carretera que comunica al turístico puerto de Acapulco con #el_DeFecado_Defectuoso. Los manifestantes entocnes paralizaron partes de lso estados de Oaxaca y Michoacán, al sur y al oeste.
La semana pasada, llelgaron hasta #El_DeFecado_DeFectuoso, donde se apoderaron del #Zócalo inundándolo con carpas, y obligando que Maratón del #DeFecadoDeFectuoso programado para este domingo, próximo, fuera desviado. Bloquearon los dos edificios pertenecientes a las cámaras del Congreso, lo que obligó a la legislatura a sesionar r en el Centro de Convenciones Banamex. "El presidente del país, y el secretario de educación, no están luchando por la Reforma Educativa", dijo Edna Jaime, directora de México Evalúa, un grupo de investigación de políticas públicas. "La tiraron para afuera y simplemente la abandonaron” "
La Sra. Jaime dijo que creía que los gobiernos federal y estatales tenían miedo de realzar el conflicto con un enfrentamiento directo.
El viernes, el Sr. Peña Nieto defendió la propuesta, diciendo que los maestros que se opusieron a los cambios lo mal interpretaron.
"La reforma de la educación les dará oportunidades que no tienen hoy en día", dijo. "La reforma beneficia a los maestros de México, ya que está diseñado para darles estabilidad en el empleo, reglas claras y certidumbre para ascender en el sistema educativo nacional."
Gran parte de los rencores del docente se ha centrado en las evaluaciones. La nueva ley la haría obligatoria cada cuatro años. Los maestros que reprobaron una evaluación podrían intentarlo de nuevo un año más tarde, y de nuevo un año después. Después de fallar tres veces, los maestros permanentes serían trasladados a puestos administrativos, mientras que los maestros nuevos serían despedidos.
"Esta evaluación se disfraza para empezar a despedir a nuestros compañeros", dijo Floriberto Alejo, de 50 años, un maestro que vino de Oaxaca el lunes.
Sr. Alejo dijo que la reforma propuesta plantea un riesgo a la antigüedad docente. "La reforma de la educación, llena de trucos, está en camino de privatizar la educación." Él dijo que el cambio tiene la intención de despedir a muchos maestros y hacer más difícil para los padres encontrar las escuelas públicas con todo el personal necesario, por lo tanto, les obliga a enviar a sus hijos a las escuelas privadas.
La semana pasada, el Congreso quitó ese requisito de la ley, diciendo que sería examinado en una fecha posterior.
"Si el contenido de la ley se elimina con el fin de evitar un conflicto, la reforma no tendrá ningún efecto", dijo Sergio Cárdenas, un experto en educación del CIDE, una universidad de investigación de México.
El viernes, La ciudad estaba paralizada. Moverse por la ciudad, en algunos lugares, tomó dos a tres veces más tiempo de lo habitual.
La principal aerolínea del país, Aeroméxico, renunció a devolverles el importe de sus vuelos a los pasajeros que los perdieron, mientras que las estaciones de televisión mostraron rutas alternativas para salir o llegar al aeropuerto.
"Esta es la expresión de un país que se está ahogando en la violencia", dijo Aguayo, analista político. "No hay ninguna posibilidad de imponer reglas democráticas".