¡Que dijo su mamá que siempre Si!
(pero no se entiende..)
¿Solo los domingos?
Autos foráneos exentarán restricciones de No circula sólo domingos
A partir del 1 de septiembre descansarán un dÃa entre semana y los otros
cuatro se sujetarán a la norma entre 5 y 11 de la mañana. En sábado les
tocará la prohibición una vez al mes, conforme las restricciones en el DF
A partir del 1 de septiembre, los vehÃculos con placas de los estados del paÃs
y del extranjero que no cuenten con verificación podrán
circular sin restricciones sólo los domingos (Foto: Archivo / EL UNIVERSAL )
Edith MartÃnez
El Universal
Ciudad de México Miércoles 06 de agosto de 2008
14:46 A partir del 1 de septiembre, los vehÃculos con placas de los estados del paÃs y del extranjero que no cuenten con verificación podrán circular sin restricciones sólo los domingos.
Esto debido a que a partir de esa fecha aplicarán las restricciones a la circulación de lunes a viernes desde las 05:00 hasta las 11:00 horas, medida que se suma al programa Hoy no circula sabatino y el semanal.
Por lo tanto, los vehÃculos matriculados en los estados y en el extranjero ¡descansarán cuatro dÃas hábiles! de 05:00 a 11:00 horas, más el dÃa que les corresponde por el Hoy no circula y un sábado al mes. Por ejemplo, lo vehÃculos con engomado amarillo, terminación de placas 5 y 6, descansarán los lunes y el primer sábado de cada mes, asà como de martes a viernes de 05:00 a 11:00 horas.
La Secretaria del Medio Ambiente local, Martha Delgado, señaló que con esta acciones se pretende blindar la calidad del aire de la zona metropolitana del Valle de México, toda vez que existe el riesgo de regresar a las altas concentraciones de contaminantes derivados de la entrada de 200 mil vehÃculos nuevos al año.
En una reunión sostenida con 23 representantes de los estados del paÃs, la funcionaria ofreció su apoyo técnico a las entidades que deseen implementar programas de homologación en los criterios de verificación para que su población exente estas medidas. Este es el caso de los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, Morelos y, próximamente, Tlaxcala.
.
Comment