If this is your first visit, be sure to
check out the FAQ by clicking the
link above. You may have to register
before you can post: click the register link above to proceed. To start viewing messages,
select the forum that you want to visit from the selection below.
SLP: matan a alcalde electo; arrecia ola de ataques en estados
Refuerzan vigilancia militar en regiones potosinas; 11 muertos, ayer en Veracruz
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de agosto.- La ola de violencia asociada al crimen organizado que ha azotado a varios estados del paÃs desde el pasado jueves sigue sin dar tregua.
En el municipio de Córdoba, en el estado de Veracruz, hubo cuatro muertos como resultado de un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad e integrantes de bandas criminales.
Las vÃctimas fueron atacadas con disparos de armas de fuego en la calle San Luis 21-A de la colonia República, y fueron halladas a bordo de una camioneta Blazer modelo 2004 color gris, matrÃcula VDB-5319 de San Luis PotosÃ.
Tras el hallazgo de los servidores púbicos del Partido Revolucionario Institucional, el lugar fue resguardado por elementos de diversas corporaciones de seguridad, en tanto agentes ministeriales efectuaron las primeras investigaciones, donde hallaron casquillos percutidos de calibres 223 y 7.62 milÃmetros.
A bordo de la camioneta viajaba además el chofer del edil electo, quien no resultó lesionado.
Este hecho se suma a la ola de violencia que invade San Luis PotosÃ. El pasado 9 de agosto, fueron hallados 14 cadáveres en una camioneta blanca en la carretera San Luis-Zacatecas.
El procurador de Justicia de San Luis Potosà declaró que al parecer estos hechos son causados por rivalidad entre miembros del grupo delictivo Los Zetas.
Refuerzan presencia militar
Un mayor número de elementos militares reforzaron desde el sábado la seguridad en 16 zonas del estado, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, informó el gobernador Fernando Toranzo Fernández.
En conferencia de prensa, en Casa de Gobierno, Toranzo lamentó que hasta ahora no hay respuesta de la Federación sobre la puesta en marcha del Operativo San Luis Seguro.
Por lo que por ahora, descartó alguna lÃnea de investigación sobre el asesinato del alcalde electo y su asesor.
Admitió la violencia que aqueja el estado: “No estamos exentos de la actividad delictiva que se da en otros estados del paÃs, pero estamos permanentemente atentos en esta lucha contra la delincuenciaâ€.
Durante los próximos dÃas, el Ejecutivo local se reunirá con los alcaldes electos de los diferentes municipios que integran San Luis PotosÃ, para plantear un esquema estatal de seguridad.
“Édgar era una persona joven y con talento, que habÃa logrado convencer a los ciudadanos que era la mejor opción en el pasado proceso electoralâ€, declaró el polÃtico local, quien se solidarizó con la familia y amigos de Morales.
El lÃder priista indicó que la situación que atraviesa el estado exige la colaboración sin distinción de todas las fuerzas polÃticas...
Tres muertos y varios heridos en tiroteo en College Station
Thomas Caffall es el presunto tirador que sembró el terror en College Station
HabrÃa comenzado a disparar cuando un oficial le llevó una orden de desalojo de su casa
Balacera en ciudad de College Station,Texas
Tiroteo en College Station
Tiroteo en College Station deja tres muertos
Ocurrió en vivienda cerca de la Universidad Texas A&M
HOUSTON, Texas.- Las autoridades identificaron a Thomas Caffall de 35 años de edad como el presunto agresor que habrÃa sembrado el terror en la ciudad universitaria de College Station, luego que iniciara un tiroteo tras recibir una orden de desalojo de su vivienda.
Como consecuencia de los disparos, un oficial del Condado Brazos, Brian Bachmann de 41 años, resultó muerto al igual que Chris Northcliff, un civil de 43 años que al parecer caminaba por el lugar.
Al oficial Bachmann le sobreviven su esposa y dos hijos menores de edad.
El incidente inició aproximadamente al medidodÃa en una vivienda ubicada en la calle Liberty en un barrio residencial, cerca del estadio de fútbol Kyle Field de la universidad de Texas A & M y habrÃa durado unos 30 minutos.
Como consecuencia del tiroteo, la Universidad de Texas A&M activó su sistema de emergencia conocido como código 'maroon' mediante el cual informó a todo el plantel universitario de la la presencia de un hombre armado en el área.
Horas más tarde, la policÃa de College Station indicó que ya no existÃa ningún peligro para los estudiantes de la universidad.
Al ubicarse en tiempo y espacio, una de las dificultades que se tienen al hacer pronósticos, y que tal vez represente un obstáculo, es el presente, para quienes preparan escenarios, pues tiene influencia por las condiciones del presente que rigen las circunstancias actuales.
Muchos pronósticos consisten en poco más que visiones pesimistas u optimistas de desarrollos desde posiciones que generalmente son presentes es decir por aquello que nos rodea.
Los escenarios intentan mirar más allá de nuestras limitadas mentalidades, reconocen que las posibilidades son influenciadas por un amplio rango de personas, y que muchas visiones del mundo son diferentes a la nuestra.
El "grupo de pensamiento" tÃpico entre la mayorÃa de las organizaciones es desafiado por los escenarios, los cuales nos llevan a incorporar lo que de otra manera podrÃa ser rechazado como pensamiento extravagante.
Muchas corporaciones hacen inversiones de largo plazo que no se completarán sino hasta diez o quince años.
Otros comprometen polÃticas que podrÃan acarrear cuantiosas deudas de largo plazo.
Es bastante normal en la industria de la energÃa, por ejemplo, estar comercializando con proyectos que tienen tiempos de conducción muy largos.
Un proyecto tÃpico de gas de gran escala podrÃa requerir una inversión de diez billones de dólares; toma seis años desde que se adopta la decisión hasta que se concreta y tiene una vida de al menos veinte años.
El análisis de un proyecto de esta magnitud requiere entonces pensar hacia futuro en al menos veinticinco años, y en nuestro paÃs existe ya un proyecto con generadores de energÃa en la zona de la Ventosa en Tehuantepec, Oaxaca...
Estas imágenes de nuestra realidad se encuentran en la raÃz de nuestra acción en el mundo, y los negocios son las bases para las decisiones de inversión y las polÃticas.
Los constructores de escenarios diseñan maneras alternativas de pensar sobre el futuro.
Ayudan a apreciar la macroorientación de la organización y aquellas fuerzas que modelan la inversión de gran escala y las iniciativas principales.
Los buenos escenarios proponen mejorar la calidad de la conversación corporativa sobre la estrategia, lo que conduce a mejorar la calidad de inversión y a reducir las desventajas de la organización.
Al preguntarnos cuáles son "las cosas que en realidad importan", cuando los puntos focales o el tema han sido clarificados, las principales áreas de investigación requeridas son identificadas y la información reunida.
En esta etapa, los participantes necesitan estar muy abiertos, deliberadamente tomando una amplia variedad de perspectivas a tal grado de construir una base para el pensamiento creativo y conseguir "salir de la caja".
Entonces se puede prever un conjunto de argumentos que necesitan ser estructurados; las conexiones relevantes identificadas; y el escenario lógico, definido.
Las historias relevantes necesitan ser desarrollados y, en algunos casos, los escenarios deben ser cuantificados.
Los escenarios están entonces en condición de usarse como nuevos marcos de referencia.
Éstos deben reunir ciertos requisitos:
• Ser construidos desde el presente y ser reconocibles por el usuario.
- Cada escenario debe tener resonancia con señales en el presente.
• No ser fáciles de desechar por aquellos que los usan.
- La plausibilidad está en el "ojo del observador", y cada escenario tendrá sus adherentes.
- Sin embargo, los usuarios necesitan aceptar la plausibilidad de cada escenario si quieren sacarle provecho a su uso.
• Los buenos escenarios deben estar basados en el análisis y ser internamente consistentes.
- Sin embargo, las visiones en cuanto a aquello que constituye la consistencia interna pueden variar.
Solamente cuando los escenarios genuinamente desafÃan los mapas mentales de los usuarios existe la posibilidad de aprendizaje.
Para que los escenarios tengan un uso directo, deben implicar consecuencias directas en las decisiones de los usuarios.
---Usando escenarios
Una vez preparados, los escenarios deben ser comunicados.
TÃpicamente, los medios elegidos incluyen un libro, la presentación y, en algunos casos, video y CD rom.
Los escenarios se proponen desarrollar unas pocas nuevas palabras, elementos de un nuevo lenguaje, el cual nos ayudará a describir mejor la arquitectura del mundo por venir (en el caso de Shell, el mundo asociado al desarrollo sustentable).
Siguiendo la producción de estos escenarios globales, el próximo paso es la construcción de escenarios focalizados a la industria o la corporación.
Éste es sólo el comienzo; para un buen conjunto de escenarios es sólo el fundamento pero significativo para desarrollar estrategias personalizadas en una organización,o en la academia...
La Marihuana,la cocaina podrian ser cultivo + o - legal,pero supervizado
¿'De los males el menos'..?
La'legalización'del cultivo y procesamiento de la mariguana y la cocaina probablente acarrearia menos'males sociales'que la situación actual...
Re: El último libro que has leido:El arte de prever el futuro polÃtico/Bertand De Jou
EL ARTE DE LA CONJETURA (1)
Comentario a la introduccion del libro de Jouvenel
Resumen: L'Art de la Conjeture" es una investigación clà sica del autor Bertrand de Jouvenel sobre los hábitos mentales en relación con el pensamiento sobre el porvenir + posible y/o + probable y la anticipación de los'hechos'...una simple conjetura que algunos disfrazan de profecÃa...Es el arte de mejor prever algún futuro, entre otros, el polÃtico...
"Futura"son eventos futuros...Lo fuera del dominio de los "facta",de las cosas registradas, atestiguadas, controlables...lo más allá de lo verdadero y lo falso, donde puedo colocar imágenes que no corresponden a ninguna realidad determinada, a lo que es más allá de los "facta",de los "hechos"...Semejante imagen no es una simple fantasÃa, si tengo voluntad y poder para llevar a cabo más tarde una realidad que le corresponda...Precisamente porque existe poder de convalidarla, esta imagen resulta "un posible" y porque existe la voluntad de poder realizarla, un "proyecto"...¿Puede decirse que tal afirmación es verdadera o falsa? SÃ, en cuanto a la intención, pero no en cuanto al "hecho", al "facta" que necesariamente es verdadero o falso...La intención supone grados, se le juzga...no es ni verdad, ni mentira porque no es todavÃa un "factum" objetivo...
Solo respecto al porvenir existen para nosotros "conocimientos útiles",es el dominio del "hombre de acción"...que es lo contrario del verdadero "amante de los hechos",el que es básicamente erudito o retrospectivista...los "facta" conocidos no sirven a la inteligencia sino como materia prima transformable en estimaciones de "futura"...nuestra vida diaria supone una incesante transformación de "facta" en "futura" por medio de operaciones sumarias...de allà que la actividad previsora consciente y sistemática no sea otra cosa que un perfeccionamiento deliberado de una actividad natural del espÃritu humano.
Nuestros conocimientos positivos sobre el entorno social y polÃtico son conocimientos del estado presente o de un pasado más o menos próximo...Si nada cambiara, cosa imposible, tales conocimientos serÃan enteramente válidos para el porvenir...sólo nos podemos fiar algo de ellos cuando los cambios que presuponemos son relativamente menores, lo que sólo suele suceder cuando es relativamente breve el lapso de tiempo que se toma en cuenta.
Una sociedad cuya mentalidad general es conservadora respecto al estado presente, atribuye mayores posibilidades de validez futura a los conocimientos actuales...Cuando se trata de lo contrario, cuando se es más propicio al cambio, y cuando más rápido parece ser este cambio y mayor es la movilidad social, más dudosa es la validez futura de los conocimientos actuales...y más necesario es el esfuerzo conciente de previsión.
Respecto a las cosas ciertas e indudables, se les relaciona generalmente con el saber y con el comprender...en cuanto a las demás, a lo no tan cierto e indudable, a lo de plano incierto, de lo que se trata más bien es de conjeturar, que para muchos equivale a opinar.
Re: Porque? porque? porque? por que?..Dejarse morir!
¿Perder la voluntad de VIVIR?..
¿Dejarse MORIR?..y/o dejar de VIVIR...
Cuanta gente'deja este mundo'por no desear seguir viviendo...
¡MUCHA!..
Yo he conocido bastantes que ahora son CADAVERES,alimento de gusanos...
¿La 'vida no vale nada'?
La división de opiniones que la figura de Freud suscita podrÃa resumirse del siguiente modo: por un lado, sus seguidores le consideran un gran cientÃfico en el campo de la medicina, que descubrió gran parte del funcionamiento psÃquico humano; y por otro, sus crÃticos lo ven como un filósofo que replanteó la naturaleza humana y ayudó a derribar tabúes, pero cuyas teorÃas, como ciencia + o - formal, fallan en un examen riguroso.
A pesar de que su familia atravesó grandes dificultades económicas, sus padres se esforzaron para que obtuviera una buena educación y en 1873, cuando contaba con 17 años, Freud ingresó en la Universidad de Viena como estudiante de medicina en un ambiente de antisemitismo creciente. En 1877, abrevió su nombre de Sigismund Freud a Sigmund Freud. Estudiante poco convencional pero brillante, fue asistente del profesor E. Brücke en el Instituto de FisiologÃa de Viena entre 1876 y 1882.6 En 1880 conoció al que serÃa su colaborador Joseph Breuer.
En 1899 se publicó la que es considerada su obra más importante e influyente, La Interpretación de los Sueños, inaugurando una nueva disciplina y modo de entender al hombre, el psicoanálisis.
El primer reconocimiento oficial como creador del psicoanálisis fue en 1902 al recibir el nombramiento imperial como Profesor extraordinario, hecho que Freud comentarÃa en una carta a Wilhelm Fliess fechada en Viena el 11 de marzo de 1902, señalando sarcásticamente que esto era «...como si de pronto el papel de la sexualidad fuera reconocido oficialmente por su Majestad...»
En 1923 le fue diagnosticado un cáncer de paladar, probablemente a consecuencia de su intensa adicción a los puros, por el cual fue operado hasta 33 veces. Su enfermedad, aparte de provocarle un gran sufrimiento, una gran incapacidad y una eventual sordera del oÃdo derecho, lo obligó a usar una serie de incómodas prótesis de paladar que le dificultaron grandemente la capacidad del habla.
Adicto, Nunca dejó de fumar, no obstante las consecuencias que esto le acarreó. A pesar de su enfermedad, Freud continuó trabajando como psicoanalista y, hasta el fin de su vida, no cesó de escribir y publicar un gran número de artÃculos, ensayos y libros.
A pesar de los implacables y a menudo apremiantes desafÃos a los que virtualmente todas sus ideas tuvieron que enfrentarse, tanto en vida como una vez desaparecido, Freud se convirtió y sigue siendo una de las figuras más influyentes del pensamiento contemporáneo.
..
Gruppe * habla de tal clasificación de sueños, citando Macrobius y Artemidorus: los "sueños fueron divididos en dos clases; la primera clase fue creÃda para ser influenciada solamente por el presente (o el pasado), y era poco importante por lo que se refiere al futuro; incluyó el enuknia (insomnio), que reproducen directamente una idea dada o su contrario; e.g., hambre o su satiation; y el phantasmata, que elaboran la idea dada phantastically, como e.g. la pesadilla, ephialtes. La segunda clase de sueños, por otra parte, era determinativa del futuro. A esto perteneció:
1. Prophecies directos recibidos en el sueño (chrematismos, oraculum);
2. la previsión de un acontecimiento futuro (orama, visio);
3. el sueño simbólico, que requiere la interpretación (oneiros, el somnium.)
Esta teorÃa sobrevivió por muchos siglos."
* Und Religionsgeschichte, p. 390 de Griechische Mythologie.
El "porque del cambio histórico"/La FILOSOFIA de la HISTORIA
La filosofÃa de la historia es la rama de la filosofÃa que estudia el desarrollo y las formas en las cuales los seres humanos crean la historia. Puede, en algunos casos, especular con la existencia de un fin u objetivo teleológico de la historia, o sea, preguntarse si hay un diseño, propósito, principio director o finalidad en el proceso de creación de la historia.
Las obras de Homero, como la Iliada, responden a una mezcla entre historia y mito, en la que la intervención divina es parte de los hechos de los hombres.
Voltaire entendÃa por filosofÃa de la historia una disciplina crÃtica, por lo que trata de explicar los acontecimientos pasados por medio de principios razonables con el fin de que "la luz" de la razón elimine todo el fanatismo y las supersticiones irracionales que habÃa en la historia.
La concepción de la filosofÃa de la historia es inseparable y depende de la concepción de la historia, y por tanto, la comprensión del objeto está condicionada por la interpretación que hace la filosofÃa de la historia.
Tuvo una interpretación ilustrada, resultado de una concepción renacentista de la historia, que a su vez es el precipitado de fenómenos de la Antigüedad y el Medievo.
Para los griegos la historia es el conocimiento que se transmite mediante investigación, no por transmisión antiquÃsima, como el mito. Es investigación, indagación, interrogatorio de un testigo ocular, y el resultado de dicho interrogatorio.
A partir de ese momento se desarrollará un criticismo ingente de la historia, sobre todo en el s. XVIII, donde se entenderá la historia de dos formas: por un lado a los acontecimientos hechos por el hombre (res gestae); y el reconocimiento mental de estos, cognitio (res memoria). Para ellos no sólo existe la realidad histórica sino el conocimiento o estudio de dicha realidad, es decir, la historia se convirtió en ciencia.
A partir de esta doble concepción, la historia planteó dos problemas a la filosofÃa: uno de tipo ontológico y otro epistemológico.
La res gestae planteó problemas ontológicos, pero si nos referimos al segundo significado, serán de tipo epistemológico.
Comment