Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Los pegostes de Cronos

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • ¿ fin de los tiempos?..Solo por una erupción de un volcán submarino en Ton

    ¿Por que se espantan tanto ante un evento natural bien común y corriente en una area volcánica?..

    Comment


    • ¿Cual teoría del fin del mundo?..Hay muchas..¿Será por algunos efectos debidos al'cam

      Algunas de las TENDENCIAS negativas desencadenadas por el fenómeno del CAMBIO CLÍMATICO probablemente podrian significar EL FIN DEL MUNDO,tal como lo conocemos...

      Comment


      • Re: La mejor pintura del mundo...

        Casi cualquiera de las pinturas de SALVADOR DALI es de lo mejor que hay!!!

        Comment


        • Re: ¿Qué lugar del mundo es?

          ¿Que me dicen de la imensa isla de GROENLADIA,cubierta como por 1Km. de hielo?

          Comment


          • OBAMAZOSow/Jones sube como 5% por anuncio del Depto.del Tesoro de USA...

            Dow Jones sube 5.05% por anuncio del Tesoro

            Por su parte, el Nasdaq asciende 4.54 por ciento.

            La Bolsa de Nueva York aceleraba su ascenso luego de promediar la sesión, con los valores bancarios en punta, impulsada por los detalles sobre el plan del Tesoro estadunidense para comprar los activos invendibles de los bancos: a las 18:55 horas GMT, el Dow Jones ganaba 5.05 por ciento y el Nasdaq 4.54 por ciento.

            Los índices neoyorquinos, que esperan desesperadamente la estabilización del mercado inmobiliario, se beneficiaban también con el incremento de las ventas de viviendas existentes en Estados Unidos en febrero.

            El viernes la Bolsa de Nueva York había terminado en neta baja, afectada al igual que el jueves por tomas de beneficios sobre los valores financieros principalmente: el Dow Jones perdió 1.65 por ciento y el Nasdaq descendió 1.77 por ciento...

            Comment


            • TORTILLA:Especie de PAN plano,delgado y redondo;son de harina de maíz o de trigo...

              TORTILLA:En México,especie de pan plano y redondo,usualmente de maíz,o de harina..

              Tortilla es el diminutivo de torta, y se aplica a los alimentos que tienen forma circular aplanada.

              Desde antiguo aparecen las tortillas en la cocina española y, con la colonización, llegó a América el nombre, donde había preparaciones semejantes en la cocina local y tienen allí mucha más importancia de la que nunca tuvieron en la península.

              En España ha perdido algunos de sus significados y, comúnmente se aplica a una fritada de huevo batido, en forma redonda y, por extensión, dado que es de huevo, también a las alargadas.

              A estas tortillas se les añade a veces algún otro ingrediente y el nombre lo recoge.

              Así a la tortilla sólo de huevos se la denomina tortilla francesa y antiguamente, cuando todavía tenía forma de tortilla, tortilla de la Cartuja.

              Es especialmente conocida la tortilla de patatas, hasta el punto de que en España, el término tortilla se suele asociar con la de patatas; por ejemplo una ración de tortilla, un pincho de tortilla o un bocadillo de tortilla será, casi siempre, de tortilla de patatas.

              Aún así, en España existen tortillas hechas de harina, que se hacen en ciertas regiones estando, entre las más conocidas, las tortillitas de camarones de Cádiz.

              Pero quizás las más internacionales sean las tortillas de harina, especialmente por influencia los omnipresentes restaurantes mexicanos y sus populares tacos.

              La tortilla puede ser definida como un pan plano de maíz y se prepara a base de maíz nixtamalizado y a continuación se indica el proceso el cual los granos de maíz se cuecen en agua hirviendo con una base de cal.

              El proceso hace que el maíz tome una consistencia suave para su fácil digestión y su posterior proceso convertirá los granos en una masa o pasta uniforme y de color amarillenta con la cual se prepararán las tortillas.

              Las tortillas no solo se pueden fabricar con maíz nixtamalizado sino también con harina de maíz, harina de trigo, harina de trigo integral, harina de maíz violeta.

              Elaboración

              Una tortilla se prepara tomando una bola de masa de unos pocos gramos y aplastándola dándole forma circular a manera de torta o disco plano de alrededor de dos milímetros de grosor y de 20 a 30 centímetros de diámetro.

              Para el proceso se usan ambas manos o modernas 'tortilladoras mecanicas' que obtienen la forma adecuada de la tortilla previa a la cocción.

              La tortilla se cuece luego sobre una superficie plana caliente, generalmente una plancha calentada por la llama producida por gas o, a la manera tradicional, con carbón.

              La plancha utilizada para cocinar las tortillas se llama comal en México.

              Se observa que la masa de la tortilla se caliente y se voltea de dos a tres veces para que la tortilla tome su consistencia característica.

              Una buena cocción hará que la tortilla se infle debido al vapor interno atrapado entre ambas caras de la tortilla.

              Las tortillas, una vez que van saliendo del comal, tradicionalmente se colocan dentro de una canasta fabricada de fibras secas del tallo de la planta del maíz conocida como tazcal y se recubren con una pequeña manta para conservar su calor conocida como servilleta.

              Las tortillas se comen calientes.

              En Argentina, Bolivia y Chile,la tortilla es pequeña torta chata, por lo común salada, hecha con harina de trigo o maíz, y cocida al rescoldo.

              También esta puede ser dulce; se prepara cocida en azúcar quemada y tiene el tamaño de la palma de una mano, llamada en el sur de Chile y Argentina Sopaipilla.

              Historia

              Su origen se remonta a las civilizaciones precolombinas de Mesoamérica que usaban el maíz como su alimento base al igual que la sociedad moderna mexicana.

              Las tortillas en la actualidad

              Es un alimento básico de la cocina tradicional de América Central, México, Puerto Rico y República Dominicana.

              Las tortillas se consumen todos los días.

              Las fábricas de tortillas (tortillerias) son muy comunes, y se pueden encontrar en cualquier ciudad, pueblo, colonia e incluso hay lugares donde hay varias en una sola calle.

              Las tortillerias trabajan desde muy temprano en la mañana cuando se prepara la harina hasta poco después de la hora de la comida (en México se come entre las 13:30 y las 15:30).

              Algunos supermercados o tiendas de abarrotes también venden tortillas y en esos lugares se pueden compara durante todo el día.

              La tortilla es un alimento que se consume durante todo el año, en cualquier ocasión, con todo tipo de comidas.

              Se pueden hacer tacos con cualquier ingrediente aunque lo más común es prepararlos con carnes.

              Las tortillas acompañan a todas las comidas tradicionales de México.

              Usando la tortilla se pueden preparar otros alimentos como: tacos, totopos, tostadas, enchiladas, enfrijoladas, entomatadas, sopa de tortilla, quesadillas, chalupas, chilaquiles, flautas, tacos dorados, sincronizadas (por lo general se preparan con tortillas de harina de maíz).

              Con la tortilla se pueden preparar tacos enrollando cualquier alimento en el interior de la tortilla.

              Las tortillas han subido de popularidad en otros países del mundo, especialmente en Estados Unidos y en Europa debido a la cocina mexicana que ha sido aceptada en esos países y en gran medida a la versatilidad del taco mexicano que puede ser preparado prácticamente con cualquier alimento...

              Comment


              • Re: Otra vez la burra al trigo!

                ¿Y ahora con un 'President of the USA'mulato,que pensaran de 'Memin Pingüin'nuestros buenos vecinos?

                Comment


                • Re: Hablando de comidas y viajes

                  En Monterrey hay un buen número de museos...vale mucho la pena visitar el'parque fundidora'para tener una buena idea del Monterrey de principios del siglo XX...

                  Comment


                  • Re: ¿Se irá a congelar el infierno?????

                    Los BUENOS del film son los PANes,los MALOS,los del PRIgobierno...

                    Comment


                    • Protesta de transportistas desquicia al DF..y a buena parte del país..

                      Protesta de transportistas desquicia el Distrito Federal

                      Aseguran que si no resuelven en 15 días, el sistema se paralizará por razón de quiebra.

                      Tras marchar por diversos puntos, los transportistas se concentraron en el Zócalo capitalino. Foto: Omar Meneses

                      Ciudad de México.- La Alianza Nacional de Transporte Mundimodal desquició ayer el tránsito de la Ciudad de México al bloquear calles aledañas a la residencia oficial de Los Pinos, de las Secretaría de Gobernación y de Hacienda, Petróleos Mexicanos y del Zócalo, para exigir que el precio del diésel disminuya de 7.68 a 6.10 pesos.

                      Los líderes de transportistas de 28 entidades advirtieron que si en 15 días no disminuye 20 por ciento el precio del diésel, todo el sistema de transporte se paralizará por razones de quiebra, lo que dejará sin empleo a 3 millones de operadores.

                      “No estoy hablando de paro porque queramos, es paro a güevo, porque ya no habría dinero para comprar y meterle diésel a las unidades; el impacto es tan grande que tan sólo el transporte urbano de pasajeros gastará este año mil 300 millones de pesos más por concepto de combustible”. dijo Aurora Bertha López, integrante de la ANTM.

                      Abundó que una unidad gasta entre 800 y 900 pesos en diésel, cuando en agosto la inversión oscilaba en 400 pesos, además compran llantas y refracciones en dólares.

                      Dijo: “Si en 15 días no hay una decisión favorable, se paralizarán al menos 25 mil unidades de transporte, que ofrecen servicio a más de 600 mil pasajeros diario”.

                      Alrededor de 2 mil camiones, tractocamiones, microbuses, materialistas, de pasajes, agropecuario y taxis procedentes del Estado de México, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, entre otras entidades, efectuaron protestas, mítines y marchas sobre ruedas desde la 7 de la mañana y por más de 12 horas.

                      En la autopista México-Cuernavaca, en los tramos que unen a Durango y Mazatlán, Chihuahua, León, Irapuato y en Oaxaca, así como en las carreteras México-Pirámides, México-Tuxpan y Pachuca-Tulancingo, hubo protestas simultáneas.

                      En tanto, los dirigentes se encerraron con los coordinadores parlamentarios de PRI, PAN, PRD y luego con el subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Humberto Treviño.

                      En la SCT, Treviño aceptó convertirse en intermediador de la mesa de diálogo que sostendrán a partir del próximo viernes con el subsecretario de Hacienda, Alejandro Werner, en la que se tratará la exigencia de disminuir el precio del diésel, eliminar el cobro del IETU y el Impuesto a los Depósitos en Efectivo.

                      Asimismo, los transportistas lograron que el gobierno federal contemple disminuir 50 por ciento el cobro de las casetas en horario nocturno y que se atiendan las demandas por extorsión cometidas por policías y autoridades federales a los operadores.

                      Revisarán las exigencias

                      Con el aval del PAN, el Senado alista para hoy un punto de acuerdo que se votará de obvia y urgente resolución, en el que plantea al gobierno federal revisar la demanda de los transportistas de carga federal para bajar el diésel y apoyarlos con otras medidas fiscales, de lo contrario, se trabajará en un decreto para hacer los ajustes a través del Congreso.

                      Los legisladores tomaron esta decisión, luego de dos horas de reunión con los representantes de los transportistas que demandan la reducción al precio del combustible, la conformación de una cámara distinta a la Canacar y la eliminación del IETU, entre otros aspectos.

                      Una treintena de transportistas acudieron al Senado para entrevistarse con la Mesa Directiva de la Comisión de Transportes.

                      “Estamos desesperados y si no hay respuesta vamos a trasladar las alzas en el diésel y otros insumos a los consumidores”, advirtieron los representantes de los inconformes, quienes rechazaron que la Canacar represente a todo el gremio del país...

                      Comment


                      • México desconocido:Guerrero Negro/Baja California

                        xportadora de Sal,SA/La SALINERA de Guerrero Negro,la más grande y pintoresca del mundo...

                        De enmedio de la nada surgió la salinera mexicana con sus singulares paisajes artificiales de imensas llanuras blancas y lagunitas de aguas rosadas

                        Isla de Cedros, BC, - De enmedio de la nada, surgió la salinera mexicana más grande del mundo donde como 100 mil familias tienen empleo y porvenir.

                        30 mil hectáreas desérticas albergan a las 13 secciones con 18 vasos donde se captura, concentra, refina,cristalizan y enriquecen millones de toneladas de sal marina que van a dar a diversos países del mundo.

                        Esto se advirtió en un recorrido de alrededor 240 kilómetros terrestres de 250 kilómetros aéreos de instalaciones salineras en esa apartada región de la República Mexicana, que semeja a una Comala de Juan Rulfo, o hasta un Macondo de Gabriel García Márquez.

                        Esto porque aquí en la Salinera de Guerrero Negro hay más de 100 años de soledad.

                        En esos casi 500 kilomtros de recorrido se han visto los primeros acopios del recurso salino y sus faces de procesamiento en que se clasifica.

                        Y que van desde la fina sal de mesa, hasta la sal gruesa para fines químicos e industriales y carreteros. para luego ser embarcadas aquí en isla de Cedros.

                        En esta isla territorial desde 1957, la sal marina mexicana es exportada por grandes barcos especializados a todo el mundo.

                        Como ahora en que se destacan más de 10 mil toneladas de sal que son exportadas.

                        El complejo salinero mexicano se haya enclavado dentro de una reserva de la biosfera del Vizcaino, donde hace medio siglo no había prácticamente nada más que sal acopiada en la laguna, y por otro lado es también el santuario ballenero más famoso del mundo.

                        Aquí trabajan unas mil personas integradas entre 300 empleados de confianza e intermedios, y 600 trabajores sindicalizados.

                        Aquí, surgió hace más de 50 años de "enmedio de la nada" como dicen los visitantes una noble,pintoresca y generosa fuente de trabajo...

                        Comment


                        • El PESO de la ley se mide en años de carcel...

                          El PESO de la LEY mide la severidad de la misma...

                          Comment


                          • Re: Señores; perdonarán mi ignorancia. En serio, hay que ser ignorantes

                            pero segun tenfo entendido nadie puede durar mas de 60 anios, si no me equivoco, la cadena perpetua en Mexico no existe
                            "la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH

                            Comment


                            • Colombia:+ o - muertos y desaparecidos debido a las FARC...

                              Aparecen teniente y 4 soldados colombianos desaparecidos tras ataque de FARC

                              - Siete militares y policías murieron y ocho resultaron heridos, mientras que cinco de seis dados por desaparecidos fueron ubicados sanos y salvos en dos ataques de las FARC en distintas regiones de Colombia en vísperas del primer aniversario de la muerte de su fundador, "Tirofijo".

                              Los ataques fueron perpetrados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el Guaviare (sur), donde murieron cuatro militares, y en Santa Rosa del Sur (Bolívar, norte), donde los rebeldes de ese grupo y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) mataron a tres policías.

                              Un teniente y cuatro soldados del Ejército desaparecidos tras una emboscada en el Guaviare se comunicaron para expresar que están bien, pero otro soldado sigue en paradero desconocido, dijo el general Fredy Padilla De León, comandante de las Fuerzas Militares.

                              Los cinco militares fueron contactados por un destacamento castrense y están "en excelentes condiciones", señaló el oficial en un comunicado.

                              El ataque se registró en Puerto Cachicamo, a 30 kilómetros de San José del Guaviare, capital del departamento, situada 400 kilómetros al sur de Bogotá, según relató un soldado que huyó y llegó de madrugada.

                              Entretanto, la facción conjunta de guerrilleros de las FARC y del ELN atacó anoche un puesto de vigilancia en Santa Rosa del Sur, donde murieron tres policías y siete resultaron heridos.

                              Al menos dos insurgentes murieron en combates previos a la emboscada que las FARC tendieron a la fuerza pública en el Guaviare, en lo que ya se conoce como "Marzo negro".

                              El ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, dio hoy en una reunión con la prensa en Bogotá detalles de la acción rebelde de más envergadura, la del Guaviare, región en la que las FARC mantuvieron durante años a los rehenes más prominentes de un grupo de secuestrados que pretenden canjear por insurgentes presos.

                              Versiones periodísticas previas habían advertido de la desaparición de 25 militares de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, creada para perseguir al mando central rebelde, tras un bombardeo a una base insurgente.

                              El general Padilla detalló que la reacción guerrillera se produjo cuando las tropas aseguraban el ingreso de los funcionarios judiciales que debían hacer el levantamiento legal de los cadáveres de los insurgentes abatidos.

                              El militar ratificó que "las tropas continuarán, con decisión y compromiso, cumpliendo la misión constitucional de garantizar la paz y la seguridad en el territorio nacional".

                              Los guerrilleros acrecentaron sus acciones a mediados de este mes para conmemorar la muerte del máximo líder de las FARC, Pedro Antonio Marín, más conocido como "Manuel Marulanda" o "Tirofijo", que se cumple este jueves.

                              La ofensiva rebelde comenzó a mediados de marzo cuando las FARC volaron un acueducto en el departamento del Meta y dejaron sin agua a gran parte de su capital Villavicencio, por más de una semana.

                              El 18 de marzo prosiguieron con el incendio de seis camiones articulados en la zona rural de Tibú, localidad de la frontera nordeste con Venezuela.

                              Desde entonces, han cometido otros sabotajes contra medios de transporte e infraestructuras de carreteras en esa misma región y en un tramo de la llamada Vía Panamericana, que atraviesa el país de norte a sur y se adentra en Ecuador.

                              En este lapso, la Policía ha interceptado dos automóviles-bomba, uno de ellos en Pasto, capital de Nariño, departamento de esa misma región limítrofe, y otro en una zona rural del suroeste.

                              Las autoridades creen que el primero iba a ser utilizado para un atentado contra el edificio de la gobernación departamental y el segundo, para destruir un puente de la carretera que une los departamentos del Huila y el Caquetá.

                              "La Fuerza Pública está preparada para el famoso 'Marzo negro' y (para) cualquier tipo de acción que la guerrilla quiera hacer contra la población colombiana", señaló el ministro de Defensa.

                              Pese a los dos fuertes ataques perpetrados ayer, Santos restó importancia al plan de los guerrilleros, quienes en marzo de 2008 perdieron a otros dos miembros de su Secretariado (mando central), además de "Marulanda", quien al parecer pereció víctima de una crisis cardíaca a los 78 años de edad.

                              El primero de ellos fue "Raúl Reyes", segundo al mando y portavoz internacional de las FARC, abatido el 1 de ese mes durante un bombardeo colombiano a su campamento instalado en las selvas del norte ecuatoriano.

                              Días después, el jefe del bloque oeste de la organización, "Iván Ríos", murió a manos del responsable de su seguridad, "Rojas", quien se entregó a las autoridades con la mano derecha del líder insurgente, que había cercenado para presentarla como prueba del crimen...

                              Comment


                              • Re: Órale... Tengo una cuenta en Colombia y no sabía...

                                Los MILAGROS pese a ser poco probables,a veces ocurren...

                                Comment

                                Working...
                                X