Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Los pegostes de Cronos

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re:Bondades de la LIBIDO: Ver rorras bien 'educadas'desnudas aumenta la inteligencia

    Además de ser esteticamente atractivas para muchos,la LIBIDO se despierta Y7o estimula!

    Comment


    • Re: comida de hoya mejor,+ sana,+ nutritiva...La CHINA!!!

      Más allá del chop-suey y similares germinados,las ensaladas,el pan,los tés,las 1000 y 1 maneras de preparar diversisimos pescados...

      Comment


      • Problemas del HIGADO,3ª causa de muerte en Mx!

        Panamá, Panamá.- El presidente de la Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado, Nahúm Méndez, reveló hoy que los problemas en ese órgano, derivados del consumo de alcohol y la obesidad, son la tercera causa de muerte en México.



        Los males hepáticos solo son superados por la diabetes y padecimientos cardiacos, "pero están muy ligados a esos problemas", indicó el especialista a Notimex en el marco de su participación en el XXXIII Congreso Latinoamericano de Gastroenterología, en Panamá.



        Del total de personas con problemas hepáticos crónicos, el 40 por ciento o más desarrolla diabetes, mientras que un gran número de enfermos del hígado muere por afecciones del corazón, señaló el experto mexicano.



        Durante su intervención en el Congreso de Gastroenterología, que se llevará a cabo durante cuatro días en Panamá, Méndez y otros especialistas ofrecerán un simposio sobre investigaciones relacionadas con las hepatitis B y C.



        Méndez indicó que su participación giró en torno a los aspectos epidemiológicos, de prevención de la hepatitis B y C, los tratamientos para las personas con trasplantes y las medidas para evitar que madres embarazadas contagien a sus hijos en el útero.



        De los dos tipos de hepatitis, la C -transmitida por la sangre- es la más frecuente en Latinoamérica, con una prevalencia regional de 1.5 por ciento.



        "Se calcula que entre 13 y 17 millones de personas hay en Latinoamérica afectados con el virus; es una cantidad impresionante", mencionó el especialista, quien identificó a Brasil, Argentina y México como los países con mayor incidencia de casos.



        Méndez identificó al consumo de alcohol, al virus de la hepatitis B y la obesidad como factores de riesgo para padecer problemas hepáticos.



        "Se trata del estilo de vida", comentó Méndez, aunque en el caso de México señaló que, por genética, la población es propensa a sufrir obesidad.



        De hecho, "ocupamos el primer lugar en el mundo en problemas de obesidad", aseveró...

        Comment


        • Re: ¿Rubias o morenas? Desnudado la desnudez masculina o femenina

          ¿Hombres o mujeres desnudos...?
          En general,prefiero + a las mujeres,aunque hay hombres muy atractivos tambien...

          Comment


          • Re: + y mejor ANALISIS POLITICO mediante el uso de ESCENARIOS

            Los ESCENARIOS deben incluir y/o explicar tanto causas como efectos y/o impactos...

            Comment


            • Re: ¿Quién gobierna en México?. Una pregunta lapidaria en el Foro del Congreso

              ¿Y los EUA,el'buen vecino',en cierta manera,no medio co-gobierna Mx...?

              Comment


              • Para los'malos habitos'populares...el'aguardiente',y similares'venenos públicos'!

                Aguardientes,chingueres,y demás'bebidas embriagantes tradicionales'

                El aguardiente puede ser de caña, grano o de fruta y se le utiliza abundantemente puro o en mezclas-cockteles
                El aguardiente de caña se asoció en los primeros tiempos de la Colonia, con la población negra esclava que trabajaba en las haciendas azucareras. El aguardiente era su bebida, como el vino correspondía a los españoles y el pulque a los indios.
                El aguardiente puede ser de caña, grano o de fruta y se le utiliza abundantemente en mezclas. El aguardiente de caña se asoció en los primeros tiempos de la Colonia, con la población negra que trabajaba en las haciendas azucareras. El aguardiente era su bebida, como el vino correspondía a los españoles y el pulque a los indios.

                Durante la época de la Colonia, tanto el mezcal como los aguardientes se producían ilegalmente, ya que este último se importaba de España y se prohibía su fabricación nativa.
                El aguardiente europeo solía ser de uva; el del país, de caña. El chinguirito se hacía con aguardiente fino de Castilla: con miel, salvado y agua fermentados, se añadía aguardiente y se destilaba. El guarapo también era de aguardiente de caña.

                El chinguirito criollo se hacía con 'miel' de caña. Si el pulque se vendía públicamente, el chinguirito circulaba de manera clandestina. Don Artemio del Valle Arizpe nos cuenta que en el siglo XVIII se vendía en los portales mismos del Palacio Real, antes de que éste fuera reformado por el virrey Revillagigedo. Tenían esta prohibición jueces especiales que juzgaban a los transgresores del reglamento, encargados de abolir su producción. El pueblo los llamó "capitanes del chinguirito".

                La producción de alcohol y aguardiente floreció en tierra caliente: en todas las haciendas se convertían en alcohol todas las 'heces' de la caña que no se podían cristalizar. Junto al trapiche muchas veces había una destilería, que producía para el consumo local y para la red de contrabando, importantísima en la Colonia.

                Guillermo Prieto narra en sus Memorias la notable higiene de las tinas de fermentación de una hacienda de Morelos, hace más de un siglo, así como la moderna técnica de alambiques que instaló su propietario y la cantidad de operarios, leñadores y agricultores que empleaba la incipiente agroindustria.

                Conforme se modernizó la técnica azucarera y disminuyó el desperdicio de mieles no utilizables/vendibles, se especializó también la industria alcoholera.
                Entre 1878 y 1893 se produjeron como 14 millones de litros de aguardiente de caña.
                A finales de siglo, se comienza a invertir en plantaciones, beneficios e industrialización de todas las bebidas alcohólicas.
                Entre las llamadas'aguas espirituosas'que que no son sino aguardiente aromatizado y burdamente endulzado tenemos el agua cordial,el agua divina, el agua de oro y el anisete.

                En Chiapas se bebe la "chicha", jugo de caña fermentado con salvado, y el pox.Este último se hace con panela, masa de maíz y agua, luego se fermenta y por fin se destila. El mosto se hierve con corteza de timbre,xaxib. Para destilarse se usa un tambo con empaques, un cántaro y carrizos, unas serpentinas de tubo para enfriarlo. Esto, cuando los alambiques son de los indios.
                Los ladinos lo producen de manera menos artesanal y lo venden a los indios.

                No lleva “muñeca” como el comiteco(de levadura o de carne), al que también se le pone aguamiel. A veces lleva chile. El vapor llega al cántaro y de allí pasa al tecomate y por el carrizo pasa a la serpentina que está sumergida en agua corriente. A la hora y media de hervir ya comienza a salir un chorrito. La cabeza y la cola no sirven, son cancho. Se cuela eso en una tela muy fina.

                El 'poshes caliente', se usa en ceremonias. Calienta el corazón. Se llama posh también a las medicinas y remedios...

                Comment


                • Que son los SERVICIOS de INTELIGENCIA...+ que espionaje,son evaluadores y/o jueces

                  SERVICIOS de INTELIGENCIA:son el'Saber como','saber que','saber para que'de los gobiernos,útil para el ejercicio del poder político en la paz o en la guerra...

                  Servicios de Inteligencia:+ o - saber como y saber que para la paz o la guerra...

                  SERVICIOS de INTELIGENCIA:cuya función principal es obtener,procesar INFORMACIÓN...

                  Casi todos los Estados democráticos y aquellos que no viven en democracia en el sentido occidental del término, tienen su propio Servicio de Inteligencia oficial.

                  -Objetivo

                  El propósito de un servicio de inteligencia es, esencialmente, obtener información para contribuir a salvaguardar los intereses del Estado,de la'clase gobernante', su integridad y su seguridad territorial.

                  -Integrantes usuales

                  Para ello, se reclutan personas especialistas en diversos temas como política interna, política internacional, policía secreta, analistas de coyuntura política, económica, especialistas de análisis de contrastación de documentos, de informes, analistas de autenticidad de documentos, analistas de identificación de personas, lingüistas y otras especialidades adecuadas a los intereses de cada Estado.

                  Estos especialistas trabajan en la sede central del servicio de inteligencia, en sedes descentralizadas dentro del territorio nacional, en el terreno y también son enviados a efectuar acciones en el exterior para permanencias que pueden ser cortas (puntuales) o largas.

                  -Colaboración

                  Se suelen dar ocasiones en que dos o más agentes de diferentes servicios de inteligencia y destacados en el extranjero intercambien o complementen información.

                  Casos de no reconocimiento

                  Cuando un agente de los servicios de inteligencia de un país es enviado para cubrir determinada acción es descubierto por los servicios de contrainteligencia del país “receptor”, pueden darse diferentes situaciones dependiendo de la gravedad de la acción encomendada o interceptada.
                  Si aquélla es una acción de carácter ilícito, el estado de la calidad de relaciones diplomáticas entre ambos países sufre un deterioro, que puede ser desde leve hasta grave, llegándose hasta la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países.
                  El Estado al que pertenece su agente,usualmente no lo reconoce como tal y deja a su agente a la suerte de las decisiones del país donde es descubierto.

                  Esta figura suele ser previamente advertida al agente.

                  Lugares de acción

                  -En el territorio nacional.
                  -En territorio extranjero para cubrir acciones en este territorio.
                  -En territorio extranjero para cubrir acciones en un país desde un tercer país.

                  Duplicidad de funciones

                  Hay casos de países que mantienen diversos servicios de inteligencia, uno por cada rama de las fuerzas armadas o por ámbitos de acción.
                  En estos casos hay duplicidad de funciones y las versiones pueden coincidir, tener ciertas diferencias, o ser diametralmente opuestas.


                  Similitudes y diferencias entre Diplomacia y Servicios de Inteligencia

                  Se parecen en los siguientes casos:
                  Ambos obtienen información de carácter lícito y de fuentes oficiales.
                  La información es obtenida lícitamente por el diplomático y procede de las diversas reparticiones públicas del Estado receptor.
                  El Agregado Militar o de Defensa la obtiene de fuente castrense en forma oficial.

                  Se diferencian en los siguientes casos:
                  -La diplomacia obtiene información por medios exclusivamente lícitos y actúa de acuerdo a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (1961).

                  -El diplomático negocia con el Estado receptor o con una empresa a fin de lograr transferencia de tecnología.
                  -Negocia para formalizar un acuerdo oficial en ese sentido.

                  Los agentes del servicio de inteligencia frecuentemente obtienen información por medios ilícitos o actúan ilícitamente, por ejemplo para tratar de obtener los secretos de una tecnología extranjera.

                  En ciertos países, los agentes del servicio de inteligencia local espían a los diplomáticos extranjeros acreditados ante el país donde ejercen funciones oficiales.
                  Esta acción se acentúa cuando el nivel de relaciones diplomáticas se convierte en crítico o preocupante.

                  Contraste de información

                  El flujo de la información estrictamente secreta termina en manos del Jefe de Estado para la toma de decisiones. A veces, antes de llegar a este nivel, suele informarse a la Cancillería de su propio país a fin de solicitar información sobre determinado tema y complementar información, luego de lo cual, dicha información depurada, o bien es tratada en el seno del Consejo de Ministros, si la misma involucra varios sectores de interés estatal o la importancia es tal que así lo amerite o bien es alcanzada directamente al Jefe de Estado para su conocimiento y fines consiguientes.

                  Representaciones en otros países

                  Se da el caso que en ciertos países existe tal libertad o una legislación laxa sobre la materia, que es el lugar preferido para centralizar las acciones en determinados grupos de países.
                  Este es el caso de Suecia, donde la mayor parte de los más importantes servicios de inteligencia del mundo tienen un centro de actividad regional, en este caso, Europa.
                  La actividad es tal que los miembros de los servicios de inteligencia generalmente se conocen entre ellos y comparten información.
                  O sea, saben perfectamente a quién acudir en determinadas circunstancias...

                  Comment


                  • Re: El tercer Reich,su fuhrer y sus numerosos 'errores estratégicos'

                    Finalmente,y despues de millones y millones de muertos,torturados,esclavisados,el III Reich perdio la guerra que bien pudo haber ganado,gracias a su'superioridad militar'cualitativa inicial...
                    Fueron los muchos,muy costosos y reiterados errores estratégicos del'fuhrer',mucho + que la relativa'potencia ' y 'numero'de sus enemigos,la falta o casi carencia de petroleo,bombarderos cuatrimotores pesados,etc.,etc...

                    Comment


                    • Re: ¿Donde te agarró el temblor?..dormido,pero me altero mucho fisicamente...

                      Al parecer los sismos van acompañados de importantes alteraciones geomagneticas,que incluso pueden afectar grandemente a muchos humanos,como fue mi caso...
                      -Me subio muchisimo la'presión arterial',provocandome un intenso 'calor'corporal,ganas de orinar y/o defecar,insomnio,ansiedad,dificultad para respirar,etc.,etc...
                      No me di cuenta del sismo en si,que si me desperto,pero bastante alterado fisiológicamente,al grado de pensar y/o sentir que tenia una especie de problema cardiaco,que bien podría ser mortal...

                      Comment


                      • Re: Dí tu pensamiento en sólo dos o tres palabrasIENSO,luego soy!

                        Algunas'Características'del PENSAMIENTO del HOMO SAPIENS + común y corriente...

                        -El pensamiento es lo que cada día un individuo posee y lo va desarrollando y hasta mejorando conforme va aprendiendo.
                        -El pensar lógico se caracteriza porque opera mediante conceptos y razonamientos y depende mucho de la calidad del 'proceso edutativo'
                        -Existen patrones que tienen un comienzo en el pensamiento y hace que el pensamiento tenga un final, esto sucede en milésimas de segundos, a su vez miles de comienzos y finales hacen de esto un pensamiento lógico; esto depende del medio de afuera y para estar en contacto, con ello dependemos en cierta manera de los cinco sentidos.
                        -El pensar casi siempre responde a una motivación, que puede estar originada en el ambiente natural, social o cultural, o en el sujeto pensante.
                        -El pensar es a veces y/o involucra una resolución + o menos acertada de problemas... La necesidad exige satisfacción.
                        -El proceso del pensar lógico siempre sigue una determinada dirección. Esta dirección va en busca de una conclusión o de la solución de un problema,o la disipación de un enigma, no sigue propiamente una línea recta sino más bien zigzagueante con avances, paradas, rodeos y hasta retrocesos.
                        -El proceso de pensar del'homo sapiens' se presenta + como una totalidad coherente y organizada, en lo que respecta a sus diversos aspectos, modalidades, elementos y etapas.
                        -El pensamiento es a veces simplemente el arte de ordenar las matemáticas, y expresarlas a través del sistema lingüístico.
                        -Las personas + o - sanas mentalmente poseen una tendencia al equilibrio, una especie de impulso hacia el crecimiento, la salud y el ajuste. Existen una serie de condiciones que impiden y bloquean esta tendencia, el aprendizaje de un concepto negativo de sí mismo, es quizás una de las condiciones bloqueadoras más importantes.
                        - Un concepto equivocado o negativo de sí mismo deriva de experiencias de desaprobación o ambivalencia hacia el sujeto en las etapas tempranas de su vida cotidiana...

                        Comment


                        • Re: Para David Petraeus, SEXO = INFIERNO...'la perdición de los hombres son las mujer

                          Como dice'la sabiduria popular'mexicana:'La perdición de los hombres suelen ser las malditas y/o + bien malas mujeres...'

                          Comment


                          • Re:Bien decia el filósofo alemán HEGEL 'Todo cambia..'...

                            Ciertamente,TODO CAMBIA...pero para bien o para mal de quien?

                            Comment


                            • La China + o - moderna superpotencia cambia liderazgo:Xi Jinping,un ingeniero quimico

                              China comienza una nueva etapa y se espera una reducción de las desigualdades

                              - El Partido Comunista Chino finalmente eligió al sucesor de Hu Jintao. El dirigente que tomará las riendas es el Vicepresidente, Xi Jinping.

                              Entre los objetivos que tendrá Xi Jinping será frenar la creciente corrupción y continuar fortaleciendo su demanda domestica como viene sucediendo en los últimos año.
                              El líder chino representa la quinta generación y los analistas esperan que busque reducir las desigualdades sociales que se han zanjado en estos últimos años.

                              Durante su discurso no hubo referencias a una mayor liberalización política o de la economía, pero sí se fijó el objetivo de duplicar el PBI y los salarios de 2010 para 2020 -lo cual implica una subida de 7% anual-.

                              La economía china mostró un crecimiento de un 7,4% anual durante el tercer trimestre de este año, con signos de reactivación en la producción industrial, las ventas minoristas y la inversión fija, y una caída de la inflación a mínimos de 33 meses (1,7% anual) en octubre. Esto, junto con una menor incertidumbre política luego del traspaso de poder del presidente Hu Jintao a Xi Jinping -quien asumirá el poder en marzo 2013-, incrementaría las inversiones extranjeras y daría lugar a nuevas medidas económicas.

                              Sin embargo, su balanza comercial continúa afectada por la baja en el crecimiento de la Eurozona, donde China destina alrededor de un 22% de sus exportaciones. El principal problema que tenía China, la inflación, se disipó debido a la profundización de la crisis económica a nivel mundial, por lo cual comenzaron a bajar sus tasas de interés, con el objetivo de impulsar sus mercados internos. El 5 de julio, el Banco Popular de China bajó la tasa de préstamos y depósitos a 6% y 3%, respectivamente, como parte de una política de estímulos monetarios. Será importante para la economía asiática ver como evoluciona la crisis en la Eurozona, pero también como se termina de definir la situación del "techo de deuda" en EEUU, ambos representan factores importantes para el futuro de su economía.
                              Existen así oportunidades de negocios en China, al considerar:

                              • Las acciones chinas cotizan a 9,5 veces sus ganancias, por debajo de su promedio de largo plazo de 12,5 veces.

                              • El banco central chino realizó inyecciones de liquidez récord (U$S 200.000 millones equivalentes a 2,5% de su PBI) en el sistema bancario a través de operaciones de reposo desde junio.

                              • El viceprimer ministro propuso reducir los impuestos a las empresas. Los ETF son vehículos adecuados para invertir en lo antes mencionado, permitiendo asimismo una adecuada diversificación, entre estos se destaca el ETF Ishares FTSE China 25 Index, que busca replica la performance del índice FTSE China 25. (DyN)...

                              Comment


                              • Re: El Nivel'LUMPEN' de Morena y el'alma prieta'de Fernandez Noroña

                                ¡Prietos de nombre,de espiritu y de intenciones,MORENA demuestra ser la organización política + o - LUMPEN que siempre ha sido...!
                                Son el autentico'peladaje',enemigo de clase de todo y todos..

                                Comment

                                Working...
                                X