Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Los pegostes de Cronos

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Nuevo bombazo/gazaso, ahora en Ecatepec,para probar'inflamabilidad'd'algunos hidr

    Los HIDROCARBUROS,normalmente gaseosos,suelen ser'explosivamente inflamables',en ciertas condiciones,como ocurre,por ejemplo,en muchos de los llamados MOTORES d'COMBUSTION INTERNA,como podria suceder en un lugar feo,intrascendente,y muy poblado como ECATEPEC d'MORELOS,donde hay decenas de TALLERES MECANICO-AUTOMOTRICES,con decenas de disque'mecanicos'semianalfabetos,grasos,y hasta alcoholicos,'on-and off'...

    Comment


    • Re: Existió un tiempo + o - inexistente,en que no existia el espacio,ni la materia...

      Antes del llamado BIG BANG,no existia nada de nada,ni tiempo,espacio,o materia-incluso ni DIOS PADRE,DIOS HIJO o DIOS ESPIRITU SANTO...

      Comment


      • Re: Càpsula de Tiempo:Mx.en el 2050...mejor,peor o igual?

        Para el 2050 ya se habia terminado y funcionaba bien el llamado CANAL COSTERO,via acuatica que conectaba a TUXPAM,VERACRUZ con otros puertos maritimos de EUA como HOUSTON,TEXAS,NEW ORLEANS,LUISIANA,y el amplio RIO MISSISIPI,MISOURI,OHIO,etc...

        Comment


        • Re: Van a CANADA...vayan a HALIFAX,en el Atlantico-norte

          Halifax es la capital y ciudad canadiense más grande de la provincia de Nueva Escocia,que ya conoci, y el centro económico de las friolentas y brumosas Provincias Atlánticas.

          Historia

          En 1996 el gobierno provincial unió todos los gobiernos municipales dentro del Condado de Halifax para crear Halifax Regional Municipality HRM, un municipio regional comprendiendo aproximadamente de 200 comunidades individuales. En 2001, el HRM tenía una población de 359.111 habitantes (Haligonians).

          Geografía

          El municipio de Halifax ocupa una área de 5.577 kilómetros cuadrados, aproximadamente el 10% de Nueva Escocia, similar a la extensión de la Isla del Príncipe Eduardo. Mide aproximadamente 165 kilómetros de longitud en dirección Este-Oeste.

          La costa está fuertemente marcada, y tiene una longitud de aproximadamente 400 kilómetros. La costa es en su mayor parte rocosa, con pequeñas playas de arena aisladas en bahías protegidas. Las bahías más grandes son St. Margarets Bay, Halifax Harbour/Bedford Basin, Cole Harbour, Musquodoboit Harbour, Jeddore Harbour, Ship Harbour, Sheet Harbour, y Ecum Secum Harbour. La topografía del municipio abarca las exuberantes granjas del Valle de Musquodoboit y colinas rocosas densamente arboladas.

          Comment


          • Re: Mejores paises para vivir:AUSTRALIA,el'paraiso'del sur

            El pais/continente WASP del sur:La gran y sobredotada AUSTRALIA
            Australia (oficialmente, en inglés, Commonwealth of Australia: Confederación de Australia) es un país de Oceanía.
            Ocupa la principal masa continental de la plataforma llamada Sahul, además de algunas islas en los océanos Pacífico, Índico y Antártico.
            Los países más cercanos a Australia son Indonesia, Timor Oriental y Papúa Nueva Guinea al norte, las Islas Salomón, Vanuatu y la dependencia francesa de Nueva Caledonia al noreste, y Nueva Zelanda al sureste.
            Australia es el sexto país más grande del mundo con una superficie de 7.686.850 km².

            Su capital, Canberra, se encuentra en el Territorio de la Capital Australiana. La población del país en 2006 era de unos 20,6 millones de habitantes, concentrados principalmente en las grandes ciudades costeras: Sídney, Melbourne, Brisbane, Perth y Adelaida y la capital Canberra.

            Australia ha estado habitada desde hace más de cuarenta y dos mil años por los aborígenes australianos. Tras las esporádicas visitas de pescadores septentrionales y de exploradores y comerciantes europeos iniciadas en el siglo XVII, la mitad oriental del continente fue reclamada por Inglaterra en 1770 y en 1788 se estableció una colonia penal en Nueva Gales del Sur. Debido al asentamiento de colonos, a su crecimiento demográfico y a la exploración de nuevas áreas, durante el siglo XIX se establecieron otras cinco colonias británicas más.

            El 1 de enero de 1901, las seis colonias se federaron formando la Confederación de Australia. Desde su institución ha mantenido un sistema político democrático liberal y ha continuado siendo una monarquía dentro de la Comunidad Británica de Naciones.

            En la división convencional en continentes, Australia se engloba en Oceanía, que agrupa también las islas del Pacífico. Sin embargo, los anglohablantes suelen hablar del "continente australiano" sin que Australia, desde un punto de vista geológico, constituya un continente.
            Nueva Zelanda y las islas adyacentes tampoco conforman un continente con Australia al no pertenecer a la plataforma Sahul, sino que se suelen asociar con esta por cercanía histórica y política.

            Etimología

            El nombre de Australia tiene una doble etimología. Por un lado deriva del latín Australis, del sur: leyendas de una “tierra desconocida del sur” (terra australis incognita), que datan de los tiempos romanos, eran frecuentes en la geografía medieval, pero inciertas.
            Por otra parte, Pedro Fernández de Quirós descubrió una isla en el archipiélago de las Nuevas Hébridas (actual Vanuatu) y la bautizó Austrialia del Espíritu Santo, mezclando las palabras Austral, "sur" en Latín, y Austria, la dinastía a la sazón reinante en España, originando así el nombre con el que en el futuro se conocerían las tierras al sur de la Nueva Guinea.

            El adjetivo neerlandés Australische era utilizado en el siglo XVII por los oficiales neerlandeses en Batavia (actual Yakarta) para referirse a la tierra meridional descubierta hacía poco, en 1638.
            La primera vez que se utilizó en inglés fue en 1693 en una traducción de La tierra austral conocida, una novela del francés Gabriel de Foigny. Alexander Dalrymple usó el término “Australia” en Colección histórica de viajes y descubrimientos en el océano Pacífico Sur (A Historical Collection of Voyages and Discoveries in the South Pacific Ocean) de 1771, para referirse a toda la región sur del océano Pacífico. En 1793, George Shaw y Sir James Smith publicaron Zoology and Botany of New Holland (“Zoología y Botánica de Nueva Holanda”), en el cual escribieron: "la vasta isla, o mejor dicho continente, de Australia, Australasia o Nueva Holanda.” ("the vast island, or rather continent, of Australia, Australasia or New Holland).

            El uso posterior del nombre “Australia” se debe a la obra del navegante Matthew Flinders Un viaje a Terra Australis (A Voyage to Terra Australis) de 1814, el primero que lo circunnavegó. Pese al título, que reflejaba la opinión del almirante respecto a la toponimia legítima, Flinders usó la palabra “Australia”, y el éxito del cuaderno acabó popularizando la palabra.
            El gobernador de Nueva Gales del Sur Lachlan Macquarie la usó después en los mensajes enviados a Inglaterra. En 1817 recomendó la adopción oficial y en 1825, el Almirantazgo Británico la rechazó.

            Historia territorial de Australia

            La historia de Australia comenzó con la llegada de humanos al continente australiano desde el norte hace más de 42.000 años (e incluso 68.000, según algunos estudios). A pesar de haber sido vista desde el siglo XVI por marinos portugueses y españoles, quienes por razones estratégicas habían mantenido en secreto su descubrimiento, su historia escrita sólo empezó con los exploradores neerlandeses que la avistaron en el siglo XVII. Ellos, sin embargo, dieron a entender que la tierra austral era inhabitable e inapta para la colonización, dejando así el camino abierto para las posteriores expediciones británicas.

            La interpretación de la historia australiana es un tema de discusión aún en la actualidad, particularmente en lo que se refiere al trato de los aborígenes australianos por parte de los colonizadores europeos...

            Comment


            • Re: cual es la mejor ciudad para vivir en mexico:ACAPULCO,puerto del oceano pacifico!

              Casi cualquiera de los'puertos del Pacífico'son muy buenas ciudades para'vivir bien',si se es millonario...

              Comment


              • Algo d'historia del'recurso petrolero en Mx...!

                Algo de HISTORIA DEL RECURSO PETRÓLEO en Mx..

                En el siglo XX el petróleo ha sido un recurso esencial para los transportes, las industrias y la producción de electricidad.

                Del petróleo se obtienen combustibles, plásticos y muchos otros productos que se utilizan en todos los países.

                En el subsuelo de México existen enormes yacimientos de petróleo, y las primeras compañías que los explotaron fueron estadounidenses e inglesas.

                La historia del petróleo en México empezó en 1900, cuando Porfirio Díaz era presidente de México y los extranjeros podían ser dueños de los recursos naturales de México.

                Los norteamericanos Charles A. Candfield y Edward L. Doheny compraron 113 hectáreas de terreno de una hacienda en San Luis Potosí, que se extendían hacia Tamaulipas y Veracruz.

                Poco después esta hacienda pasó a ser propiedad de la Mexican Petroleum of California, empresa que empezó a perforar en un campo llamado "El Ebano" en 1901 cuando se descubrió petróleo.
                La compañía inglesa Pearson and Son que era contratista en el gobierno de Porfirio Díaz, adquirió unos terrenos petroleros cerca de San Cristóbal en Tehuantepec y poco después construyó la refinería de Minatitlán, con el fin de aprovechar el recurso petrolero del area.

                El 24 de diciembre de 1901, Porfirio Díaz expidió la Ley del Petróleo, con el fin de impulsar la actividad petrolera, por lo que dio muchas facilidades y concesiones a inversionistas extranjeros.

                Después de que Díaz abandonó el gobierno, Francisco I. Madero, viendo que los extranjeros se quedaban con todas las ganancias, expidió un decreto para establecer un impuesto especial sobre la producción petrolera y ordenó que se registraran las compañías que operaban el país y que controlaban el 95% del negocio.

                En 1915, Venustiano Carranza creó la Comisión Técnica del Petróleo y tres años después estableció un impuesto sobre los terrenos petroleros para recuperar algo y controlar la industria.

                Por supuesto que los extranjeros protestaron y las compañías se adueñaron de los terrenos con petróleo, pero los trabajadores de la refinería de "El Águila", realizaron una huelga que dio el inicio del sindicalismo petrolero.

                AUMENTA EL USO DEL PETRÓLEO EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

                Después de la primera Guerra Mundial, la demanda por petróleo aumentó de manera importante, pues fue evidente que los países debían tener suficientes reservas de petróleo para fomentar el crecimiento económico mediante la industria del transporte, la gran industria y hasta su seguridad nacional; Muchas naciones hicieron lo necesario para controlar su petróleo.

                A partir del 18 de marzo de 1938, el petróleo que se produce en México empezó a pertenecer a los mexicanos, antes esta riqueza natural pertenecía a empresas extranjeras.

                Al momento histórico durante el cual se nacionalizó el sector petrolero por parte del presidente Lázaro Cárdenas se le conoce como la Expropiación Petrolera.

                Las diversas compañías se fundieron en una sola, dirigida por el gobierno, que se llama Petróleos Mexicanos (Pemex).

                El gobierno estadounidense, interesado en mantener buenas relaciones con México, pues había el peligro de que estallara una gran guerra en Europa, aceptó,sin gran escandalo la decisión del presidente Cárdenas.

                Sin embargo, México tuvo que resistir que por un tiempo ningún país quisiera comprarle petróleo ni plata,ni nada. Las compañías petroleras exigieron que el pago por la expropiación fuera de inmediato.

                Los años comprendidos entre 1938 y 1946 pueden considerarse como la etapa formativa de Pemex. Comprende dos años en los que Pemex actuó como parte del conglomerado de empresas creado por el gobierno a partir de la expropiación y seis años como la única empresa encargada del manejo de toda la industria. Durante este periodo también se conformó el marco legal que le dio a Pemex el carácter de empresa pública y las facultades necesarias para llevar a cabo sus objetivos.

                REFORMA ENERGÉTICA DEL 2008

                La reforma energética de 2008, fue un paso fundamental para fortalecer a Pemex. En 2008 se realiza una reforma histórica, cuando el Congreso de la Unión alcanza un consenso sin precedentes para aprobar el paquete de iniciativas en materia energética.

                A partir de la aprobación de la reforma energética de 2008, Pemex inicia una nueva etapa de desarrollo, que compromete a directivos y trabajadores a mejorar su eficiencia y a operar con mayor transparencia y rendición de cuentas.

                Entre los aspectos más destacados de la reforma de 2008 se pueden destacar:

                -Gobierno corporativo.- Se fortalece el gobierno corporativo, con la inclusión de cuatro consejeros profesionales al Consejo de Administración que serán ratificados por el Congreso.

                -Transparencia.- La reforma plantea reforzar los mecanismos de control y vigilancia en la paraestatal, así como establecer mecanismos más efectivos de transparencia y rendición de cuentas, al establecer en el Consejo de Administración un Comité de Transparencia y Rendición de Cuentas y crear los bonos ciudadanos.

                -Bonos ciudadanos.- Su creación permitirá que todos los mexicanos accedan a títulos de deuda de Pemex, que pagarán un rendimiento ligado al desempeño financiero de la empresa, y generarán una nueva fuente de financiamiento para Pemex y un novedoso mecanismo de contraloría social.

                -Nuevo régimen fiscal.- Permitirá a Pemex explotar, con rentabilidad, los yacimientos más complejos y costosos, en tierra y en aguas profundas.

                -Flexibilidad presupuestal.- Pemex podrá hacer un uso más libre de su presupuesto, a la vez de cumplir con sus metas y no aumentar su gasto en servicios personales (creación de plazas, pensiones, etc.).

                -Contenido nacional.-Se establecen medidas de largo alcance, a fin de incorporar a proveedores y contratistas nacionales a las adquisiciones y contrataciones de Pemex; inclusive, se asignan recursos para desarrollar la proveeduría nacional.

                -Deuda.-La reforma propone facultar a Pemex para contratar los financiamientos externos que requiera, así como contratar obligaciones constitutivas de deuda, de acuerdo con los términos y condiciones que para tal efecto apruebe el Consejo de Administración.

                -Adquisiciones, arrendamientos, obra pública y servicios.-Se establece un régimen dual: actividades industriales sustantivas (perforación de pozos, mantenimiento de plataformas petroleras, etc.) y otro con las demás actividades (compras de material de oficina, construcción de edificios administrativos, etc.), lo que contribuirá a elevar la capacidad de ejecución de la empresa.

                -Capacidad de ejecución.-Respecto a los contratos de obras y servicios, se mantendrá el dominio directo de la Nación sobre los hidrocarburos, no se concederán derechos sobre las reservas petroleras, no podrán pactarse porcentajes de producción, del valor de las ventas de hidrocarburos, o de las utilidades de Pemex, no se permitirán esquemas de producción compartida ni alianzas estratégicas y, en todo contrato de servicios, las remuneraciones al proveedor o contratista siempre serán en efectivo.

                -Comisión Nacional de Hidrocarburos.-Se crea la Comisión Nacional de Hidrocarburos, que será un órgano desconcentrado de la Sener y funcionará como brazo técnico en materia de exploración y producción, acorde a las mejores prácticas internacionales en la industria petrolera.

                -Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía.-Propicia un aprovechamiento sustentable de la energía mediante el uso óptimo de la misma en todos sus procesos y actividades, desde su explotación hasta su consumo.

                -Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética.-El objeto de esta Ley es regular el aprovechamiento de fuentes de energía renovables y las tecnologías limpias, para generar electricidad con fines distintos a la prestación del servicio público de energía eléctrica, así como establecer la estrategia nacional y los instrumentos para el financiamiento de la transición energética.

                -Comisión Reguladora de Energía.-La CRE mantiene plena autonomía técnica y operativa, y se le otorga plena autonomía de gestión y decisión, asimismo, permanece como órgano desconcentrado de la Sener.

                -Secretaría de Energía.-Se fortalece a la Sener para que cuente con mayores facultades en materia de regulación de hidrocarburos y para que disponga de mejores instrumentos de planeación, con el apoyo del Consejo Nacional de Energía...

                Comment


                • Re: 500 cosas para las que sirve un hombre...orina + y mejor que cualquier mujer!!!

                  333.-¡Herr NYBERG!
                  ¡Deje de jugar con una u otra de sus'pelotas'!!!
                  Se le va a parar su manguerita...
                  Y ni va a poder 'hacer pipi'bien y bonito,amarillo,bien oliente,abundante...
                  ¿Siquiera sabe bien cuales son sus'necesidades'...?
                  ¿Le enseñaron + o - bien..???

                  Comment


                  • Re: Simplemente... con la ELECTRICIDAD, ocurre de todo, un poco...

                    La ENERGÍA ELÉCTRICA,es la que mueve al mundo + o - moderno!!
                    Se denomina energía eléctrica a la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos —cuando se les coloca en contacto por medio de un conductor eléctrico—para obtener trabajo.
                    La energía eléctrica puede transformarse en muchas otras formas de energía, tales como la energía luminosa o luz, la energía mecánica y la energía térmica.

                    Su uso es una de las bases de mucha de la tecnología utilizada por el ser humano en la actualidad.

                    La energía eléctrica se manifiesta como corriente eléctrica, es decir, como el movimiento de cargas eléctricas negativas, o electrones, a través de un cable conductor metálico como consecuencia de la diferencia de potencial que un generador esté aplicando en sus extremos.

                    Cada vez que se acciona un interruptor, se cierra un circuito eléctrico y se genera el movimiento de electrones a través del cable conductor. Las cargas que se desplazan forman parte de los átomos de— que se desea utilizar, mediante las correspondientes transformaciones; por ejemplo, cuando la energía eléctrica llega a una enceradora, se convierte en energía mecánica, calórica y en algunos casos luminosa, gracias al motor eléctrico y a las distintas piezas mecánicas del aparato.

                    Tiene una utilidad biológica directa para el ser humano, salvo en aplicaciones muy singulares, como pudiera ser el uso de corrientes en medicina, resultando en cambio normalmente desagradable e incluso peligrosa, según las circunstancias.
                    Sin embargo es una de las más utilizadas, una vez aplicada a procesos y aparatos de la más diversa naturaleza, debido fundamentalmente a su limpieza y a la facilidad con la que se le genera, transporta y convierte en otras formas de energía. Para contrarrestar todas estas virtudes hay que reseñar la dificultad que presenta su almacenamiento directo en los aparatos llamados acumuladores.

                    La generación de energía eléctrica se lleva a cabo mediante técnicas muy diferentes.
                    -Las que suministran las mayores cantidades y potencias de electricidad aprovechan un movimiento rotatorio para generar corriente continua en un dinamo o corriente alterna en un alternador.
                    El movimiento rotatorio resulta a su vez de una fuente de energía mecánica directa, como puede ser la corriente de un salto de agua, la producida por el viento, o a través de un ciclo termodinámico. En este último caso se calienta un fluido, al que se hace recorrer un circuito en el que mueve un motor o una turbina.
                    El calor de este proceso se obtiene mediante la quema de combustibles fósiles, reacciones nucleares y otros procesos.

                    La generación de energía eléctrica es ya una actividad humana cultural básica, ya que está directamente relacionada con los requerimientos actuales del hombre. Todas la formas de utilización de las fuentes de energía, tanto las habituales como las denominadas alternativas o no convencionales, agreden en mayor o menor medida el ambiente, siendo de todos modos la energía eléctrica una de las que causan menor impacto.

                    Generación de energía eléctrica

                    La energía eléctrica se crea por el movimiento de los electrones, para que este movimiento sea continuo, tenemos que suministrar electrones por el extremo positivo para dejar que se escapen o salgan por el negativo; para poder conseguir esto, necesitamos mantener un campo eléctrico en el interior del conductor (metal, etc.).
                    Estos aparatos construidos con el fin de crear electricidad se llaman generadores eléctricos.
                    Claro que hay diferentes formas de crearla, eólicamente, hidráulicamente, de forma geotérmica y muchas más.

                    * Generación de energía eléctrica
                    * Actualmente la energía eléctrica se puede obtener de distintas maneras:

                    1. Energía termoeléctrica o térmica a través de Centrales termoeléctricas
                    2. Centrales hidroeléctricas
                    3. Centrales geo-termo-eléctricas
                    4. Energía Nuclear a través de Centrales nucleares
                    5. Centrales de ciclo combinado
                    6. Centrales de turbo-gas
                    7. Centrales eólicas
                    8. Centrales solares
                    9. Centrales de cogeneración

                    Fallos comunes en el suministro de energía eléctrica

                    Corte de energía

                    Un corte de energía se define como una condición de tensión cero en la alimentación eléctrica que dura más de dos ciclos (40 ms). Puede ser causado por el encendido de un interruptor, un problema en la instalación del usuario, un fallo en la distribución eléctrica o un fallo de la red comercial. Esta condición puede llevar a la pérdida parcial o total de datos, corrupción de archivos y daño del hardware.

                    Ruido eléctrico

                    El ruido eléctrico de línea se define como la Interferencia de Radio Frecuencia (RFI) e Interferencia Electromagnética (EMI) y causa efectos indeseables en los circuitos electrónicos de los sistemas informáticos. Las fuentes del problema incluyen motores eléctricos, relés, dispositivos de control de motores, transmisiones de radiodifusión, radiación de microondas y tormentas eléctricas distantes. RFI, EMI y otros problemas de frecuencia pueden causar errores o pérdida de datos almacenados, interferencia en las comunicaciones, bloqueos del teclado y del sistema.

                    Los picos de alta tensión ocurren cuando hay repentinos incrementos de tensión en pocos microsegundos. Estos picos normalmente son el resultado de la caída cercana de un rayo, pero pueden existir otras causas también. Los efectos en sistemas electrónicos vulnerables pueden incluir desde pérdidas de datos hasta deterioro de fuentes de alimentación y tarjetas de circuito de los equipos.
                    Son frecuentes los equipos rotos por esta causa.

                    Tensiones

                    Una sobretensión tiene lugar cuando la tensión supera el 110% del valor nominal. La causa más común es la desconexión o el apagado de grandes cargas en la red. Bajo esta condición, los equipos informáticos pueden experimentar pérdidas de memoria, errores en los datos, apagado del equipo y envejecimiento prematuro de componentes electrónicos.

                    Una caída de tensión comprende valores de tensión inferiores al 80% ó 85% de la tensión normal durante un corto período. Las posibles causas son; encendido de equipamiento de gran magnitud o de motores eléctricos de gran potencia y la conmutación de interruptores principales de la alimentación (interna o de la usina).
                    Una caída de tensión puede tener efectos similares a los de una sobretensión.

                    Un transitorio de tensión tiene lugar cuando hay picos de tensión de hasta 150.000 voltios con una duración entre 10 y 100 µs. Normalmente son causados por arcos eléctricos y descargas estáticas. Las maniobras de las usinas para corregir defectos en la red que generan estos transitorios, pueden ocurrir varias veces al día. Los efectos de transitorios de este tipo pueden incluir pérdida de datos en memoria, error en los datos, pérdida de los mismos y solicitaciones extremas en los componentes electrónicos.

                    Una variación de frecuencia involucra un cambio en la frecuencia nominal de la alimentación del equipo, normalmente estable en 50 ó 60 Hz dependiendo esto de la ubicación geográfica. Este caso puede ser causado por el funcionamiento errático de grupos de electrógenos o por inestabilidad en las fuentes de suministro eléctrico. Para equipos electrónicos sensibles, el resultado puede ser la corrupción de datos, apagado del dísco duro, bloqueo del teclado y fallos de programas...

                    Comment


                    • Re: Nuevo Hibrido:El Toyota PRIUS,mitad ELECTRICO,mitad GASOLINA/¡bueno,bonito!

                      Ideal para'ir y venir'en una gran ciudad,como Mx.DF!!!

                      Comment


                      • Re: Libros para Celular:¡Hechos heroicos del USArmy en la 2ª guerra!!

                        Davenport,Davenport,personaje de la 2ªguerrra mundial,q'el solito mato como a 241 nipones en la peninsula de Bataan a tiros con su fusil regamentario'Springfield'30-06 durante 1941,desde su ~~~~~~~~~,desde donde agredia los desmesurados ataques ¡banzai!!! a bayoneta de los nipones,que pretendian asi'perforar y penetrar'la'linea del frente'del USArmy,que ocupaban las Filipinas desde 1902...
                        Enfrente del cabo Davenport se extendia una amplia planicie de pastos y alfalfa que alimentaban a la ganaderia local,sobre todo lechera...
                        Desde una distancia de unos 1,500 mts.,con excelente punteria,el ameritado'heroe WASP,le disparaba a los amontonados'hijos del sol naciente',que caian sobre todo muertos...
                        Enfrente de la pequeña fortificación yankee,habia un cierto espacio'minado',cuyas explosiones tambien mataban + y + miembros del'ejercito imperial japones',de tal manera que el cabo Davenport y algunos +,estaban bien seguros para poder fusilar + y + nipones...

                        Comment


                        • ¡Nueva CIENCIA SOCIAL!..La PATAFISICA,los PATAPHORS!

                          Patafísica 'Patafísica (francés:') es un pseudofilosofia dedicada a estudiar lo que está más allá del reino de la metafísica.
                          Se trata de una busqueda de la teoría y los métodos de la ciencia moderna y se expresa a menudo en el lenguaje sin sentido.
                          El término fue acuñado y el concepto creado por Francia el escritor Alfred Jarry (1873-1907), quien definió la patafísica como "la ciencia de las soluciones imaginarias que atribuye simbólicamente las propiedades de los objetos descritos por su virtualidad...
                          Jarry ve Hipócrates de Quíos y Sophrotatos el armenio como los padres de esta ciencia ".
                          Un practicante de la patafísica es un 'patafísico o un "pataphysicist".

                          * Etimología
                          * Patafísica es una contracción de la pseudo-griego plazo τὰ ἐπὶ τὰ μετὰφυσικά (epi ta ta metaphusika - "lo que está por encima de la metafísica"), que es una alteración del humor título griego de la obra metafísica de Aristóteles, "τὰ μετὰ τὰ φυσικά "(" ta meta ta phusika "-" lo que es después de la física ", que significa" después de las obras (Aristóteles) Física) Así que, literalmente, 'patafísica significa "lo que está por encima de lo que es después de la física" .

                          Jarry mandato de la inclusión del apóstrofo en la ortografía "para evitar un simple juego de palabras", pero esto puede haber sido un comentario humorístico en la tradición de esta filosofía patafísica, porque el término «sí es un parónimo (considerado una especie de juego de palabras en francés) de la metafísica... Desde el apóstrofe no afecta en absoluto el sentido o la pronunciación de la patafísica, el término haya sido acuñado específicamente para traer a la mente varios juegos de palabras humorísticas en el oyente. . Estos juegos de palabras son constitución de un Patte (pierna de la física), interpretado por los estudiosos Jarry Keith Beaumont y Roger Shattuck, físico ta pas (no su física), y el físico un paté (masa física).

                          Historia

                          El término apareció por primera vez en la impresión en Guignol texto de Alfred Jarry jugar en el 28 de abril de 1893, número de L'Echo de París littéraire illustré.
                          Jarry más tarde lo definió como "la ciencia de las soluciones imaginarias que atribuye simbólicamente las propiedades de los objetos descritos por su virtualidad, a sus lineamientos" (Gestes et opinions du Docteur Faustroll, II, VIII). Raymond Queneau ha descrito la patafísica como de descanso "sobre la verdad de las contradicciones y excepciones".

                          El Colegio de Patafísica ", fundada el 11 de mayo de 1948, en París, es un grupo de artistas y escritores interesados en la filosofía de la patafísica.
                          El lema del'Colegio' es resurgo Eadem Mutatá (me levanto de nuevo la misma aunque cambiado), y su cabeza es su magnificencia, Baron Jean Mollet. Según Warren Motte, tomó nota de los miembros del Colegio y ha incluido a Noël Arnaud (Regente de Patafísica General y Clínica de Rhetoriconosis, así como importantes Confirmant de la Orden de la Gran gidouille), Luc Étienne también conocido como Luc Etienne Périn (regente) , Latis (Private Secretario General a la Vice Baron-comisario), François Le Lionnais (Regent), Jean Lescure (Regente de Anabathmology), y Raymond Queneau (Trascendente Sátrapa).
                          Como tales, sus miembros están vinculados con el Oulipo.
                          De Publicaciones se incluye Patafísica los Cahiers du Collège de 'Patafísica y los expedientes del 'Collège de'.

                          Los autores de Raymond Queneau, Jean Genet, Eugene Ionesco, Boris Vian y Jean Ferry ha descrito a sí mismos como a raíz de la "tradición patafísica. . Patafísica y 'patafísicos un lugar destacado en varios trabajos vinculados escritor de ciencia ficción Pat Murphy.
                          El filósofo Jean Baudrillard es a menudo descrito como un 'patafísico y se consideraba como tal a una parte de su vida.
                          . Un escritor americano, Pablo López, incluso ha desarrollado una extensión de la "ciencia" llamada pataphor.

                          Aunque Francia había sido siempre el centro de la 'patafísica'del mundo, los seguidores se han desarrollado en diferentes ciudades de todo el mundo.
                          En 1966, Juan Esteban Fassio fue el encargado de dibujar el mapa de el Colegio de Patafísica 'y de sus institutos en el extranjero.
                          En la década de 1950, Buenos Aires y Milán fueron las primeras ciudades que tienen los institutos patafísica.
                          Londres, Edimburgo, Budapest, y Lieja - así como muchas otras ciudades europeas - atrapados en los años sesenta.
                          En la década de 1970, Alemania, Suecia, Suiza, Canadá, Países Bajos, y muchos otros países muestran que la internacionalización de la patafísica era irreversible.

                          En patafísica la década de 1960 "fue utilizado como principio conceptual dentro de las diversas formas de arte, de arte, especialmente pop y la cultura popular.
                          Obras reales dentro de la "tradición patafísica tienden a centrarse en los procesos de su creación, y los elementos del azar o de decisiones arbitrarias son frecuentes clave en estos procesos.
                          Seleccionar las piezas de Marcel Duchamp y John Cage caracterizan a este. En esa época, Asger Jorn, un 'patafísico y miembro de la Internacional Situacionista, se refirió a la patafísica como una religión nueva.
                          Rube Goldberg y Heath Robinson fueron los artistas que inventaron las máquinas de una "inclinación patafísica.

                          Durante la era comunista, un pequeño grupo de 'pataphysicists en Checoslovaquia comenzó un periódico llamado PAKO (en checo significa jobbernowl o josser), o patafísica Collegium.
                          Al parecer,las obras de teatro de Alfred Jarry tenían una impresión duradera en la escena filosófica .

                          Pataphor

                          El pataphor (español: patáfora, Francés: pataphore), es un término acuñado por el escritor y músico Pablo López ( "Paul Avion"), para una metáfora inusualmente extendido sobre la base de la ciencia "de Alfred Jarry" de la patafísica.
                          Como Jarry alegó que la patafísica existía "en la medida de la metafísica como la metafísica de la realidad se extiende ", un pataphor intentos de crear una figura retórica que existe en la medida de la metáfora como metáfora existe desde la no-lenguaje figurativo.
                          Considerando que una metáfora es la comparación de un objeto real o un evento con un tema aparentemente no relacionados, a fin de destacar las similitudes entre los dos, el pataphor utiliza la similitud metafórica de nueva creación como una realidad con la que basarse.
                          - Al ir más allá de la mera ornamentación de la idea original, la pataphor trata de describir un mundo nuevo y distinto, en el que una idea o un aspecto que ha cobrado vida propia.

                          Al igual que la patafísica sí mismo, pataphors esencialmente describen dos grados de separación de la realidad (en lugar de limitarse a un grado de separación, que es el mundo de las metáforas y la metafísica).
                          El pataphor también puede decirse que funciona como una herramienta fundamental, que describe el mundo de la "suposiciones basadas en suposiciones", tales como sistemas de creencias o de la retórica fuera de control..

                          Comment


                          • Felipe Calderon:¡humano,demasiado humano!

                            ¡No es un DURAZNO!!!
                            Es un HOMO SAPIENS que a veces se equivoca

                            Comment


                            • Re: Simplemente...O FORTUNA,o sease SUERTE,buena o mala!

                              "O Fortuna"

                              De Carmina Burana por Carl Orff

                              La letra se escribió en el siglo XII, aunque la música popularizada en la actualidad proviene de 1938.

                              O Fortuna en Latín +Traducción

                              O Fortuna
                              velut luna,
                              statu variabilis,
                              semper crescis
                              aut decrescis;
                              vita detestabilis
                              nunc obdurat
                              et tunc curat
                              ludo mentis aciem,
                              egestatem,
                              potestatem
                              dissolvit ut glaciem.

                              Sors immanis
                              et inanis,
                              rota tu volubilis,
                              status malus,
                              vana salus
                              semper dissolubilis,
                              obumbrata
                              et velata
                              michi quoque niteris;
                              nunc per ludum
                              dorsum nudum
                              fero tui sceleris.

                              Sors salutis
                              et virtutis
                              michi nunc contraria,
                              est affectus
                              et defectus
                              semper in angaria.
                              Hac in hora
                              sine mora
                              corde pulsum tangite;
                              quod per sortem
                              sternit fortem,
                              mecum omnes plangite!


                              Oh Fortuna,
                              como la luna
                              variable de estado,
                              siempre creces
                              o decreces;
                              ¡Que vida tan detestable!
                              ahora oprime
                              después alivia
                              como un juego,
                              a la pobreza
                              y al poder
                              lo derritió como al hielo.

                              Suerte monstruosa
                              y vacía,
                              tu rueda gira,
                              perverso,
                              la salud es vana
                              siempre se difumina,
                              sombrío
                              y velado
                              también a mí me mortificas;
                              ahora en el juego
                              llevo mi espalda desnuda
                              por tu villanía.

                              La Suerte en la salud
                              y en la virtud
                              está contra mí,
                              me empuja
                              y me lastra,
                              siempre esclavizado.
                              En esta hora,
                              sin tardanza,
                              toca las cuerdas vibrantes,
                              porque la Suerte
                              derriba al fuerte,
                              llorad todos conmigo...

                              Comment


                              • Re: ¡Que buena o mala suerte,fortuna!..¿es el azar?

                                ¡Perico de los palotes se saco el premio mayor de la loteria..!

                                Comment

                                Working...
                                X