Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Los pegostes de Cronos

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • El enigma de lo básicamente desconocido:¿Lo que será lo será?

    Disipando ENIGMASrofesia,Videncia y/o clarividencia/Adivinación/Numerología

    ...¿Seré el afortunado?..Hay muchas maneras de ANTICIPAR,con relativa exactitud...
    ---
    VIDENCIA o CLARIVIDENCIA

    -La videncia o clarividencia es la supuesta cualidad que poseerían algunas personas para predecir hechos venideros, por si mismas o mediante el uso de sortilegios.

    -Históricamente esta habilidad ha sido casi siempre compensada por algún tipo de retribución económica, aunque algunas personas dicen practicarla sin ánimo de lucro.

    -La capacidad atribuida de adivinar el futuro es una creencia que se pierde en la noche de los tiempos, indudablemente asociada a la ansiedad que siente el ser humano por su futuro y por lo impredecible.

    -Abierta o clandestinamente, está presente en todas las sociedades y culturas sin excepción alguna, desde el Neolítico a nuestros días y a pesar del triunfo del empirismo científico como visión cosmológica dominante.

    -Las personas a las que se atribuye tal habilidad suelen estar revestidas a los ojos de la sociedad con alguna cualidad especial, bien sea innata ("tener don", "venir de familia", etc) o adquirida mediante iniciación u ordenación sacerdotal o de cualquier otro tipo, incluida la "superioridad" que proporciona el hecho de aparecer,cual sabio, por ejemplo, en TV.

    -Hoy por hoy, la videncia se practica abiertamente en la mayoría de sociedades occidentales a través de consultas o mediante medios telefónicos, casi siempre apoyándose en algún sortilegio como la cartomancia que parece dotar al vidente de mayor autoridad.

    -Jurídicamente se considera bajo el amparo de la libertad de creencias protegida como derecho fundamental por la mayor parte de legislaciones , si bien ello no impide que se persigan las estafas de importancia cometidas por videntes basándose en la credulidad o deseo de creer de muchas personas.

    -Antiguamente la palabra se utilizaba también para definir a aquellas personas con el don de la profecía en un contexto religioso, pero este uso se ha casi perdido.

    ADIVINACIÓN

    -Adivinación,del verbo "addivinare",predecir el futuro,o descubrir las cosas ocultas por medio de argucias o sortilegios.

    ..El contenido de la palabra"adivinación"no tiene sentido univoco.

    ..Hay varias consideraciones del término,en función de las diversas técnicas o ciencias que lo tratan.

    -Entre las más usadas:

    1-Predicción de cosas futuras y escondidas.

    2-Forma de conocimiento de un"hecho"real,o de una posible relación entre varios"hechos"reales,pasados y/o contemporaneos;o bien,de éstos,con eventos futuros.Este conocimiento es logrado por una via aparentemente misteriosa o azarosa;sobre todo intuitiva.

    3-Conocimiento del presunto pensamiento divino.

    4-Profecia de algún escenario futuro,fundada en la creencia en un cierto orden presuntamente necesario del mundo.

    5-La práctica de interpretar los presagios con el fin de predecir futuros escenarios,basandose en la creencia de que algunas fuerzas sobrenaturales dan signos previos de eventos o escenarios futuros.

    ---La adivinación es antiquisima.
    -Sobre ella,por ejemplo, abundan los testimonios en la Biblia,siendo el único procedimiento autorizado por la Ley"divina", la consulta al oráculo sacerdotal o profético,para pretender revelar el porvenir y las cosas ocultas.
    -En"Deuteronomio"se condena hasta 6 clases de adivinos.

    -En Grecia,se presento la adivinación casi como una verdadera ciencia.
    -Con clasificación completa de"hechos"y"tendencias",y por la elaboración de procedimientos y teorias.
    -Los filosofos"estoicos",por ejemplo,la consideraban como una autentíca prueba del destino.Y como algo posible,debido al orden total del universo,gracias al cual cada cosa debe ser tomada como signo de las demás.

    -La adivinación se da sobre todo en los pueblos primitivos,o en las zonas incultas de los civilizados.
    -Se trata,sobre todo,de la necesidad o conveniencia de pretender descubrir enigmas,y se produce debido a la carencia métodos lógicamentre adecuados para ello.
    -Los profesionales de tal función,son los llamados"adivinos".
    -Y guarda relación con lo mágico,referido sobre todo,a lo sobrenatural.

    -El adivino se diferencia del profeta en éste trata sobre el destino de grandes grupos,en tanto que el adivino solo se relaciona con la suerte de individuos o pequeños grupos.
    -El profeta se siente portador de un carisma personal,de origen divino.
    -Su misión es la prédica de doctrinas religiosas o mandamientos divinos.

    -En cambio,el adivino,se relaciona a menudo con la atribución de causas de males pasados.
    -Por ello,su frecuente vinculación con la hechiceria y la medicina.
    -Y era frecuente que las funciones de hechicero,médico y adivino,fueran detentadas por la misma persona,como consecuencia de una ausencia casi total de la división del trabajo en las sociedades primitivas.

    ...Pero,para eso de adivinar,hay de todo y para todos los gustos...todavia..

    -Mucha de la"Ciencia Ficción"(de Verne,en adelante)tiene caractér burdamente adivinatorio...

    -La mejor "Ciencia Ficcion". se basa en hechos y bases, quien estudia, conoce y maneja los metodos cientificos sabe que sera posible hacer, que sera posible crear y que pasara por el pensamiento humano en base a sus investigaciones empiricas...

    -Por otra parte han surgido adivinos ahora..que basan sus predicciones en el ambiente que impera, en los hechos politicos, en las acciones.. en la economia incluso en la vida de las propias personas..
    -Estafando a la vez y haciendo o provocando que suceda esto o aquello para ellos obtener una ganancia..
    -¿Como provocan esto?...PERSUADIENDO, EMBAUCANDO, manejando y manipulando...en un ambiente en el que se desenvuelven y facilmente conocen.
    ...Claro siempre es bueno crear escenarios en la politica en base a estadisticas y la simulacion y sobre todo en base a situaciones sociales, ..etc..

    ..Asi es que el hombre quien decide mucho de su "DESTINO" ..

    ASTROLOGÍA...

    -La Astrología se basa en tomar en cuenta los planetas,las constelaciones,y la energía"cósmica" y el modo como pudiera influenciar a la humanidad y su entorno..

    ..Los grandes astrologos como entre los mayas, los xochicalcos entre tantos, nos han dejado algo de su supuesta sabiduría, la cual hoy en día se enfrenta entre lo que se predice...y la irremediable realidad que es y está presente en base a sus cálculos..

    ..La astrología,suena para muchos facinante y requiere de mucha disciplina, lectura y un profundo deseo de consultar todo lo que esté a nuestro alcance...
    ..No tanto por el afan de predecir, sino el entender como el cosmos, y el humano están involucrados con ciertas presuntas energías...

    -Se puede hablar de una"prehistoria de los estudios del futuro"...describiendo el mundo existente,imaginaban algún futuro para ellos posible,muchas veces muy fantasioso...asi ocurrio en civilizaciones como la maya,la egipcia,la china...

    ¿Sabes como anticipar racionalmente?...o por tu comunicación con la divinidad,eres"medium"...¿puedes y sabes como "adivinar"?...

    ¿Cual es tu"mancia"preferida?...una preferencia son las runas...pero lo que le da validez a una "tirada de runas" es la interpretación de la misma por el"adivino"...y a su vez la interpretación que hace el"consultante"de lo que le dice el "adivino"...No es una simple cuestión "mecanica"...

    -Desde siempre muchos"adivinadores"alegan saber como comunicarse con lo"Divino"e interpretar su voluntad y palabra,comunicandola al pueblo o a algún particular...
    -Pero hay de adivinadores a adivinadores...
    -Fueron adivinadores todos los profetas biblicos y muchos de los fundadores de sectas,incluso mayores...
    -Por ejemplo,Mahoma,Jesucristo,Buda,fueron"divinos adivinadores"...

    ANTICIPAR:

    1-Hacer que ocurra o tenga efecto alguna cosa antes del tiempo regular o señalado...

    -ADIVINACIÓNrofecía del futuro fundada en el orden necesario del mundo...

    1-La adivinación fue admitida por los estoicos que la consideraban,más bien,como una prueba de la existencia del"DESTINO"...

    2-Para Plotino,,la adivinación es posible debido al orden total del universo,gracias al cual cada cosa del universo puede ser tomada como signo de las demás...en particular los astros son como cartas escritas en el cielo que,aunque cumplen otras funciones,también tienen la de predecir el porvenir...

    Comment


    • Re: Objetividad...ANÁLISIS de COYUNTURA/Debe de ser objetivo!

      Coyuntura-Puede ser económica;puede ser política-y pueden coincidir ambas..

      Análisis de Coyuntura:¿Se puede cambiar el signo de la coyuntura?

      1-Una coyuntura es una situación resultante de un curso simultaneo de procesos tendenciales.En lo económico,lo político´,sociológico,religioso,etc.

      2-Cualquier coyuntura suele guardar relación con la coyuntura económica.

      3-No es lo mismo la coyuntura económica que un proceso de crecimiento o decrecimiento económico.Un ciclo coyuntural tiene generalmente una duración media de 7 a 10 años.El proceso de crecimiento representa una media a largo plazo del desarrollo económico-considerado como tendencia("Trend")en estadística..

      Un crecimiento a largo plazo representa simplemente la media de las oscilaciones ciclicas y de mediano plazo en la coyuntura.

      4-La coyuntura puede constituir una"crisis afortunada",desde el punto de vista económico.Aunque algunas de sus consecuencias sean lamentables en otros aspectos:el narcotráfico y la adicción,por ejemplo.La coyuntura desfavorable puede revertir importantes funciones.Un revés económico-por ejemplo,una sequia-puede contribuir a un positivo cambio en las estructuras.

      5-La evolución del sistema capitalista/liberal es de caracter inherentemente ciclico.Las diferentes variables del mismo-renta,inversión,empleo,precios,etc.-experimentan fluctuaciones de diferente intensidad que afectan de diversas formas a las distintas unidades económicas según sean periodos de auge o de depresión.

      Hay multiples teorias y explicaciones del ciclo con la finalidad de proporcionar un razonamiento capaz de proporcionar una base de acción a la política económica,para poder estabilizar las diferentes magnitudes a un determinado nivel.O,al menos paliarlas en la mayor parte de sus efectos negativos,mediante políticas anticiclicas.

      6-Se trata del como cambiar favorablemente

      El signo de la coyuntura.

      -Ésta sera considerada como favorable cuando sea escaso el número de desempleados,dandole empleo a las capacidades y los medios disponibles.

      -Y es considerada desfavorable cuando no hay tal empleo de personas y medios en una escala aceptable,que es cuando hay"desempleo"global.

      ...Consecuentemente,la movilización y dirección de la inversión,suele ser el medio más poderoso de la política coyuntural.

      -Y depende mucho de las cifras de desempleo.

      7-La política coyuntural generalmente se reduce a regular la corriente o flujo total de gastos,de modo que se mantenga la demanda al nivel deseado.

      De esta forma se estimulara el gasto cuando haya tendencia al paro,y se restringirá,cuando haya tendencia a la inflación.

      Se trata de volver al equilibrio.

      8-¿Como se vuelve al equilibrio?-Hay 3 tipos de soluciones:
      A-Baja de precios para aumentar la demanda efectiva.
      B-Reducir oferta al nivel de la demanda.
      C-Aumentar la demanda hasta el nivel de la oferta.

      Análisis de Coyuntura en lo Político:

      ...Se trata de comprender el presente y las opciones de futuro político inmediato...

      Involucra,por lo menos:

      1-Teoría y política de la coyuntura...

      2-Una metodología de análisis coyuntural,incluyendo métodos cuantitativos...

      3-Relación economía y política en el analisis de coyuntura...

      4-Recomposición del orden político internacional en los últimos tiempos...

      5-Recomposición del Estado,en este caso el mexicano...

      En política,las cosas cambian sólo cuando la sociedad cambia...

      1-Las presuntas buenas intenciones de los políticos poderosos son casi totalmente insuficientes,e ineficientes para poder construir una sociedad justa y democrática...

      2-Hay que educar a las masas de ciudadanos,enseñarlas a apropiarse de sus derechos para que haya una transferencia de poder real de la élite del poder hacia la base ciudadana...
      -Un proceso a largo plazo,cuando se intenta...

      3-La alternancia es insuficiente,mientras el "saber como"del quehacer político sea privilegio de unos cuantos...

      4-La base de la democracia son las virtudes ciudadanas...
      Es el gran vacio de nuestra cultura política...

      ¡Hoy,hoy,hoy igual que ayer,ayer,ayer...

      ¿Cambio político profundo en Mx.?...
      -A corto plazo,poco probable...+ de lo "="...

      ¡Hoy,hoy,hoy=Mañana,mañana,mañana..¿Cual cambio?..Ni de forma,ni de fondo...

      ¡Hojala me equivoque!...

      ¿COYUNTURA actual en Mx.?..¿Todo igual,peor o mejor?..¿Para quienes?...

      -Si la"COYUNTURA"abarca un periodo"mini-max"de 3 a 7 años,su análisis implica conocer algo sobre"TEORÍA DE LOS CICLOS"en"ECONOMETRIA"...
      -Los ciclos son de"DEPRESIÓN",que se alteran con los de"EXPANSIÓN"...
      -Aparentemente estamos entrando en un"CICLO DE DEPRESIÓN",y saliendo de uno de"EXPANSIÓN"...
      -¿Cuanto han durado del que salimos,y cuanto durará en el que entramos?

      ¡Adivina adivinador,y te favorecerá la FORTUNA!

      ANÁLISIS DE COYUNTURA POLÍTICA=Sexenal en Mx.,país PRESIDENCIALISTA...

      ...En un país de régimen político tan fuertemente presidencialista com lo es Mx.,la"COYUNTURA POLÍTICA"es necesariamente sexenal...

      ...La COYUNTURA actual parece que tiende a ser DESFAVORABLE:¿Principio de una CRISIS global?..

      -A nivel GLOBAL aparentemente éstamos en el principio de una RECESIÓN o CRISIS GLOBAL,ya perceptibles según muchos indicadores en Mx...

      -ANALISIS de COYUNTURA ECONÓMICA:Mejora la perspectiva económica de México para el 2020?: BANXICO

      • Proyección positiva si continúa el descenso de petroprecios.
      • Alza de réditos en EU, bien absorbida por los mercados.
      • Tarifas del sector público ayudarán a bajar la inflación.

      -Las perspectivas de la economía mexicana para 2020 mejoran, pues la proyección de crecimiento podría ajustarse al alza si continúa la alza en el precio del petróleo...

      Comment


      • Re: La independencia podria haber sido asi:CARMONA el procer!

        Resulta que el imprudente,no muy inteligente y más bien cobardon y sanguinario CURA HIDALGO nunca quiso la INDEPENDENCIA,sino + bien la apoteosis y libertad del borachin pretencioso FERNANDO VII,prisionero por su descuido y torpeza del aventurero corzo NAPOLEON BONAPATE...
        Y sucede que cuando pudo sin mayor esfuerzo tomar y ocupar la ciudad de México,practicamente desguarnecida por los REALISTAS,no lo hizo,y más bien huyo para el norte hacia los EUA despues de haber perdido irremediablemente a mucha de la imensa turba mal armada de 'lumpenaje'saqueador de la época que era su disque'ejercito rebelde'...
        El mal estaba hecho,y fue facilmente capturado por los realistas,y sometido a juicio,siendo condenado a la pena máxima...
        Pero la HISTORA bien pudo haber sido muy diferente,con un mucho más positivo desenlace...
        Digamos que un rico hacendado esclavista criollo de la región huasteca de apellido CARMONA tambien se'levanto en armas'con un bien armado'ejercito'de sus esclavos y feudatario,derrotando repetidamente a todo los 'realistas'de aqui y de allá,tomando las principales ciudades,y'pasando por las armas'a la mayoria de los'realistas'...
        Entretanto,los EUA si decide intervenir,e invade y ocupa buena parte de México desde Veracruz,auxiliando bastante a CARMONA,tal cual hicieron en su propia'revolución y guerra de independencia'los franceses vs. el REINO UNIDO...
        Y sucede entonces que CARMONA establece la extensa REPUBLICA de los 2 OCEANOS,aliada firmementecon los EUA,como'socio menor'de los poderosos norteamericanos...

        Comment


        • Re: Rezago Teconológico

          Economía y tecnologías

          ..Las tecnologías, aunque no son objetos específicos de estudio de la Economía, han sido a lo largo de toda la historia, y lo son aun actualmente, parte imprescindible de los procesos económicos, es decir, de la producción e intercambio de cualquier tipo de bienes y servicios.

          ..Desde el punto de vista de los productores de bienes y de los prestadores de servicios, las tecnologías son un medio indispensable para obtener renta.

          ..Desde el punto de vista de los consumidores, las tecnologías les permiten obtener mejores bienes y servicios, usualmente (pero no siempre) más baratos que los equivalentes del pasado. Desde el punto de vista de los trabajadores, las tecnologías han disminuido los puestos de trabajo al reemplazar crecientemente a los operarios por máquinas.

          Teoría económica

          - Microeconomía.

          La mayoría de las teorías económicas da por sentada la disponibilidad de las tecnologías. Schumpeter es uno de los pocos economistas que asignó a las tecnologías un rol central en los fenómenos económicos. En sus obras señala que los modelos clásicos de la economía no pueden explicar los ciclos periódicos de expansión y depresión, como los de Kondratiev, que son la regla más que la excepción. El origen de estos ciclos, según Schumpeter, es la aparición de innovaciones tecnológicas significativas (como la introducción de la iluminación eléctrica domiciliaria por Edison o la del automóvil económico por Ford) que generan una fase de expansión económica. La posterior saturación del mercado y la aparición de empresarios competidores cuando desaparece el monopolio temporario que da la innovación, conducen a la siguiente fase de depresión. El término «empresario schumpeteriano» es hoy corrientemente usado para designar a los empresarios innovadores que hacen crecer su industria gracias a su creatividad, capacidad organizativa y mejoras en la eficiencia...

          Industria y comercio

          La producción de bienes requiere la recolección, fabricación o generación de todos sus insumos. La obtención de la materia prima inorgánica requiere las tecnologías mineras. La materia prima orgánica (alimentos, fibras textiles...) requiere de tecnologías agrícolas y ganaderas. Para obtener los productos finales, la materia prima debe ser procesada en instalaciones industriales de muy variado tamaño y tipo, donde se ponen en juego toda clase de tecnologías, incluida la imprescindible generación de energía.
          Véanse también: Industria agroalimentaria y industria automotriz.

          Servicios

          Hasta los servicios personales requieren de las tecnologías para su buena prestación. Las ropas de trabajo, los útiles, los edificios donde se trabaja, los medios de comunicación y registro de información son productos tecnológicos. Servicios esenciales como la provisión de agua potable, tecnologías sanitarias, electricidad, eliminación de residuos, barrido y limpieza de calles, mantenimiento de carreteras, teléfonos, gas natural, radio, televisión, etc. no podrían brindarse sin el uso intensivo y extensivo de múltiples tecnologías.
          Las tecnologías de las telecomunicaciones, en particular, han experimentado enormes progresos a partir del desarrollo y puesta en órbita de los primeros satélites de comunicaciones; del aumento de velocidad y memoria, y la disminución de tamaño y coste de las computadoras; de la miniaturización de circuitos electrónicos (circuito integrados); de la invención de los teléfonos celulares; etc. Todo ello permite comunicaciones casi instantáneas entre dos puntos cualesquiera del planeta, aunque la mayor parte de la población todavía no tiene acceso a ellas.

          Comercio

          El comercio moderno, medio principal de intercambio de mercancías (productos tecnológicos), no podría llevarse a cabo sin las tecnologías del transporte fluvial, marítimo, terrestre y aéreo. Estas tecnologías incluyen tanto los medios de transporte (barcos, automotores, aviones, trenes, etc.), como también las vías de transporte y todas las instalaciones y servicios necesarios para su eficaz realización y eficiente uso: puertos, grúas de carga y descarga, carreteras, puentes, aeródromos, radares, combustibles, etc. El valor de los fletes, consecuencia directa de la eficiencia de las tecnologías de transporte usadas, ha sido desde tiempos remotos y sigue siendo hoy uno de los principales condicionantes del comercio.

          Recursos naturales

          Un país con grandes recursos naturales será pobre si no tiene las tecnologías necesarias para su ventajosa explotación, lo que requiere una enorme gama de tecnologías de infraestructura y servicios esenciales. Asimismo, un país con grandes recursos naturales bien explotados tendrá una población pobre si la distribución de ingresos no permite a ésta un acceso adecuado a las tecnologías imprescindibles para la satisfacción de sus necesidades básicas. En la actual economía capitalista, el único bien de cambio que tiene la mayoría de las personas para la adquisición de los productos y servicios necesarios para su supervivencia es su trabajo. La disponibilidad de trabajo, condicionada por las tecnologías, es hoy una necesidad humana esencial.

          Trabajo

          Si bien las técnicas y tecnologías también son parte esencial del trabajo artesanal, el trabajo fabril introdujo variantes tanto desde el punto de vista del tipo y propiedad de los medios de producción, como de la organización y realización del trabajo de producción. El alto costo de las máquinas usadas en los procesos de fabricación masiva, origen del capitalismo, tuvo como consecuencia que el trabajador perdiera la propiedad, y por ende el control, de los medios de producción de los productos que fabricaba. Perdió también el control de su modo de trabajar, de lo que es máximo exponente el taylorismo.

          Taylorismo


          Según Frederick W. Taylor, la organización del trabajo fabril debía eliminar tanto los movimientos inútiles de los trabajadores —por ser consumo innecesario de energía y de tiempo— como los tiempos muertos —aquellos en que el obrero estaba ocioso. Esta "organización científica del trabajo", como se la llamó en su época, disminuía la incidencia de la mano de obra en el costo de las manufacturas industriales, aumentando su productividad. Aunque la idea parecía razonable, no tenía en cuenta las necesidades de los obreros y fue llevada a límites extremos por los empresarios industriales. La reducción de las tareas a movimientos lo más sencillos posibles se usó para disminuir las destrezas necesarias para el trabajo, transferidas a máquinas, reduciendo en consecuencia los salarios y aumentando la inversión de capital y lo que Karl Marx denominó la plusvalía. Este exceso de especialización hizo que el obrero perdiera la satisfacción de su trabajo, ya que la mayoría de ellos nunca veía el producto terminado. Asimismo, llevada al extremo, la repetición monótona de movimientos generaba distracción, accidentes, mayor ausentismo laboral y pérdida de calidad del trabajo. Las tendencias contemporáneas, una de cuyas expresiones es el toyotismo, son de favorecer la iniciativa personal y la participación en etapas variadas del proceso productivo (flexibilización laboral), con el consiguiente aumento de satisfacción, rendimiento y compromiso personal en la tarea.

          Fordismo

          Henry Ford, el primer fabricante de automóviles que puso sus precios al alcance de un obrero calificado, logró reducir sus costos de producción gracias a una rigurosa organización del trabajo industrial. Su herramienta principal fue la cadena de montaje que reemplazó el desplazamiento del obrero en busca de las piezas al desplazamiento de éstas hasta el puesto fijo del obrero. La disminución del costo del producto se hizo a costa de la transformación del trabajo industrial en una sencilla tarea repetitiva, que resultaba agotadora por su ritmo indeclinable y su monotonía. La metodología fue satirizada por el actor y director inglés Charles Chaplin en su clásico film Tiempos modernos y hoy estas tareas son realizadas por robots industriales.
          La técnica de producción en serie de grandes cantidades de productos idénticos para disminuir su precio, está perdiendo gradualmente validez a medida que las maquinarias industriales son crecientemente controladas por computadoras, ellas permiten variar con bajo costo las características de los productos en la cadena de producción. Éste es, por ejemplo, el caso del corte de prendas de vestir, aunque siguen siendo mayoritariamente cosidas por costureras con la ayuda de máquinas de coser individuales, en puestos fijos de trabajo...

          Toyotismo

          El toyotismo, cuyo nombre proviene de la fábrica de automóviles Toyota, su creadora, modifica las características negativas del fordismo. Se basa en la flexibilidad laboral, el fomento del trabajo en equipo y la participación del obrero en las decisiones productivas. Desde el punto de vista de los insumos, disminuye el costo de mantenimiento de inventarios ociosos mediante el sistema just in time, donde los componentes son provistos en el momento en que se necesitan para la fabricación. Aunque mantiene la producción en cadena, reemplaza las tareas repetitivas más agobiantes, como la soldadura de chasis, con robots industriales.

          Comment


          • Yo solo creo en Gabriel Mancera,quien existe con nombre de calle!!

            La VERDAD y la JUSTICIA solo existieron en Mx.,DF en la COLONIA del VALLE brevemente en 1942 en SAN FRANCISCO # 226,cerca de la AVENIDA de los INSURGENTES,en esa gloriosa época,por tener 19Km...

            Comment


            • Re: Quiero, merezco y deseo....una BUENA mujer de'pelo largo e ideas cortas'

              Buscando algo que llaman FELICIDAD,solo encontre a la tal FELIZA,que ni a BUENA mujer llega,por ser muy habldora y chillona...!

              Comment


              • Re: Originales y entretenidas novelas:'Aventuras de la CORN FLAQUES,reina de POLANCO/

                ¡Nada como la güereja pecosa CORN FLAQUES,ninfomana de 13 años,que vivia honesta y felizmente en POLANCO,dando clases de'sexo avanzado'a chicos como yo y algunos amiguitos,en aquella época + o - 'injenuos e inocentes'quinceañeros...!

                Comment


                • Re: Lso maistros no son violentos..exepto el tal OBSVALDO d'COCULA,y la tal ROSITA...

                  ¡ROSITA ALVIREZ no murio,sino con 2 pistolas Lugger de 9 mm planea vengarse matando'wachos prietos'+ bien ignorantes de sus deberes y/o dormilones,que abundan en estas épocas por todos lados,enemigos de los intranquilos maistros que visitan el DF...!

                  Comment


                  • Re: Poesias y rimas que aligeran el alma humeda debido a INGRID y/o EMANUEL!

                    En estos muy patrios dias,para enfriar los exaltados animos de tantos y tantos'mexicas',sobre todo'maistros',los DIOSES como castigo divino enviaron a INGRID por el OCEANO PACIFICO y a EMANUEL por el OCEANO ATLANTICO para que inundaran al INFAME PAIS de ORIENTE a OCCIDENTE y viceversa, d'ACAPULCO a VERACRUZ...

                    Comment


                    • + de 13 muertos por tiroteo en WASHINGTON,DC en edificio de la US Navy!

                      Al menos 13 muertos en el tiroteo de Washington
                      -El FBI confirma la identidad del tirador, Aaron Alexis, 34 años, reservista de la Armada entre 2007 y 2011, que abandonó el cuerpo por problemas de conducta

                      Sucesos

                      ...Al menos 13 personas -incluido el asaltante- han perdido la vida esta mañana en el Mando de Operaciones de la Armada en Washington, a menos de cinco kilómetros de la Casa Blanca y dos del Capitolio, cuando un hombre armado con un rifle de asalto y una pistola –algunas fuentes decían que también portaba una escopeta- abrió fuego. El FBI ha confirmado la identidad del tirador a través de las huellas digitales como Aaron Alexis, 34 años, residente en Texas pero nacido en Nueva York. El tirador resultó muerto en el ataque, según confirmó la policía, que aseguró tener “múltiples datos” que la situaban tras la pista de otros dos posibles asaltantes, un hombre blanco y otro negro, el primero de los cuales ha sido absuelto de sospecha según avanzaba el día.

                      ...Siguen sin conocerse los motivos por los que Alexis abandonó la Marina, donde trabajaba como un electricista especializado en aviones. Varios medios apuntaban a que el antiguo reservista habría muerto tras intercambiar disparos con la policía. Los investigadores creen que Alexis entró en el recinto del Mando de Operaciones usando el pase de seguridad de otra persona, pero no está claro si se trataba de un cómplice o la identificación fue robada.

                      ...En la última rueda de prensa ofrecida pasadas las seis de la tarde hora local (media noche en España), la jefa de la policía, Cathy Lanier, quiso advertir que estaba circulando mucha información que no era precisa o sencillamente falsa y recomendó ajustarse a las versiones oficiales de las autoridades.

                      ...El alcalde de la ciudad, Vincent Gray, atajó la naturaleza del asalto diciendo que no podía “ni confirmar ni desmentir” que se tratara de un acto terrorista

                      ...La jefa de la policía de Washington confirmaba pasado el mediodía (hora local de Washington, seis horas más en la España peninsular) que uno de los tiradores había muerto y que su gran preocupación era que existían “otros dos potenciales tiradores sin localizar por el momento”, de entre 40 y 50 años. Según Lanier, ambos sospechosos vestían ropas militares –aunque ese dato no implicaba que fueran miembros del Ejército- e iban armados. Lanier reforzó poco después en una nueva comparecencia ante la prensa la tesis de que el tirador no había actuado en solitario, aunque no aportó información concreta. El alcalde de la ciudad, Vincent Gray, atajó la naturaleza del asalto diciendo que en ese momento no podía “ni confirmar ni desmentir” que se tratara de un acto terrorista. Gray añadió que se desconocían los motivos del ataque.

                      ...Aprovechando una comparecencia pública con motivo del quinto aniversario del inicio de la crisis económica provocada por el hundimiento de Lehman Brothers, el presidente de Estados Unidos condenó el tiroteo y lo calificó de “un acto cobarde”. Barack Obama informó que no se conocían todavía todos los hechos pero que sin duda se estaba ante “otro tiroteo de masas”, se lamentó el mandatario. “Sabemos que varias personas han resultado heridas y algunas han muerto”, añadió tras asegurar que los autores de la matanza serían llevados ante la justicia. “Se trata de hombres y mujeres que estaban en su trabajo, protegiéndonos a todos”, dijo Obama. “Son patriotas que conocen los riesgos de servir a su país fuera”, prosiguió el mandatario. “Y sin embargo hoy se han enfrentado a lo inimaginable: una violencia que no deberían de sufrir en casa”.

                      ...Sobre las 8.20 de la mañana, se escucharon tres disparos en el edificio 197 del Cuartel General de la Armada, desde donde se controlan algunos de los principales centros de operaciones de la Armada, situado al sureste de Washington, edificio que alberga a más de 3.000 personas. Según relató a la agencia Associated Press un testigo de los hechos, un civil que trabaja como analista de programas, el tirador disparó desde la balconada del cuarto piso hacia la cafetería que existe en el primero.

                      ...El mayor ataque contra un centro del Ejército sucedió en noviembre de 2009, cuando un psiquiatra militar destacado en Fort Hood (Texas) acababa con la vida de 13 personas y hería a otras 30

                      ...Tim Jirus, comandante de la Armada que trabaja en el edificio 197, declaró a los medios de comunicación que pudo oír mas disparos tras las primeras detonaciones y que, en medio de la confusión y poco después de conversar brevemente con un hombre sobre lo que estaba sucediendo, vio a este yaciendo en el suelo con un tiro en la cabeza.

                      ...La mañana del lunes se tornaba sangrienta en Washington y llena de incógnitas sobre lo sucedido. Las calles que rodean al Cuartel General del Mando de Sistemas de la Armada estaban cortadas y tomadas por cualquier fuerza del orden que pudo acudir a la llamada de alerta, ya fuera policía, servicio secreto o detectives con sirenas sobre los coches civiles. Varios helicópteros sobrevolaban el área. El aeropuerto Nacional cancelaba sus operaciones duarnte varias horas. Al menos cinco colegios recibieron la orden de cerrar sus puertas y no dejar entrar ni salir a nadie. Sobre la Casa Blanca, el Pentágono y el Capitolio se incrementaba la seguridad, a pesar de que no había constancia de una amenaza concreta.

                      ...“Esto no es un simulacro, esto no es un simulacro”, se oyó por la megafonía del edificio, según relató otro empleado del Centro de la Armada que controla submarinos y barcos. “Nos dijeron que corrieramos lo más lejos posible del lugar”. Terry Durham relató que según huía del lugar, ella y unas compañeras de trabajo vieron a un hombre armado con un rifle que les apuntaba y disparaba, errando el tiro y alcanzado una pared. “Era un hombre negro alto”, explicó otro testigo. “No dijo ni una palabra”.

                      ...Dos mujeres y un hombre están siendo sometidos a cirugía en un hospital de la ciudad. Una de las mujeres tenía un disparo en la cabeza y en la mano; otra en un hombro; el hombre tenía diversos impactos de bala en las piernas. Varios policías también eran atendidos en el hospital MedStar.

                      ...El mayor ataque contra un centro del Ejército sucedió en noviembre de 2009, cuando un psiquiatra militar destacado en Fort Hood (Texas) acababa con la vida de 13 personas y hería a otras 30. El asalto no fue considerado un ataque terrorista a pesar de que Nidal Malik Hasan se definiera como un yihadista que deseaba matar al mayor número posible de militares para que no pudieran matar musulmanes en Afganistán. A finales de agosto, Hasan era condenado a muerte.

                      ...La de ayer es la mayor pérdida de vidas humanas sucedida en la capital de EEUU desde que en 1982 un avión se estrellara contra el río Potomac, dejando 78 muertos. En el año 2002, una de las diez víctimas de los francotiradores de Washington moría dentro de los límites del distrito, que tiene frontera con Virginia y Maryland. En el año 2009, un supremacista blanco mataba a un guarda de seguridad en el museo del Holocausto en Washington...

                      Comment


                      • Re: ¿ provocadoras Rubias o excitantes morenas?..+que desnudas,las prefieren mal vest

                        Para la imensa mayoria de los humanos ignorantes,poco experimentados y lujuriosos,al parecer son + excitantes las imagenes d' feminas + o - jovenes nalgonas y chichudas medio'vestidas'con 'panties'breves,medias'a la antigua',liguero y un breve'brasier',o de plano nada de nada...
                        ...Indudablemente'Por mi raza hablara el espiritu',incluso entre los numerosisimos'mediocres',+ o - borrachines,que forman las'mayorias',o 'plebe'..

                        Comment


                        • ¡Con razon el JUGO de NARANJA fresco es una de las bebidas + afrodisiacas existentes!

                          ¡Nada como un buen vasote de JUGO d'NARANJA antes de dormirse y tambien al despertar...!
                          ...Limpia el cuerpo y la mente de'malos humores'..

                          Comment


                          • Re: ¡corran la voz!.INGRID/MANUEL,encuentro'cercano'del 1er tipo!

                            ¡Los 'dramas de la pasión',INGRID y MANUEL tuvirón un 'humedo encuentro aereo cercano del 1er tipo'sobre Mx.,que proboco gran nubosidad,rayos y truenos,vientos,lluvias + o menos duraderos e intensos...!

                            Comment


                            • Re: Muy Interesante II..Dubrovnik/Ragusa,la'perla del adriatico'

                              Dubrovnik
                              Para otros usos de este término, véase Ragusa.
                              -Apodo: La perla del Adriático
                              • Condado Dubrovnik-Neretva
                              Ubicación 42°39′0″N 18°4′0″ECoordenadas: 42°39′0″N 18°4′0″E (mapa)
                              Superficie
                              • Tierra firme 21,35 km²
                              Población 43.770 hab. (2001)
                              Idioma croata
                              Huso horario CET (UTC+1)
                              Código postal 20000
                              Alcalde Andro Vlahušić (CPP)
                              Placa matrículas DU
                              Sitio web www.dubrovnik.hr
                              Ciudad antigua de Dubrovnik
                              -UNESCO logo.svg Welterbe.svg Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.
                              -Coordenadas 42°39′02.016″N 18°05′29.004″E
                              País: Croacia,por de pronto
                              Tipo Cultural
                              Criterios i, iii, iv
                              N.° identificación 95
                              Región Europa
                              Año de inscripción 1979 (III sesión)
                              Año de extensión 1994
                              En peligro 1991-1998

                              ....Dubrovnik o Ragusa es una ciudad costera localizada en la región de Dalmacia en la moderna Croacia. Tiene una población (2001) de 43.770 habitantes. Es uno de los centros turísticos más importantes del mar Adriático. Se la conoce como "la perla del Adriático", "la Atenas dálmata", ya que sus antiguos habitantes la distinguían como única, en una región llena de tanta barbarie, donde proliferaron grandes exponentes de la humanidad de las artes y ciencias.
                              - Capital del condado de Dubrovnik-Neretva. La actual Dubrovnik es una ciudad rodeada de murallas y fortificaciones, al pie de la montaña de San Sergio, que cae a pico sobre las aguas del Mediterráneo.

                              En 1979, la ciudad antigua de Ragusa (el recinto amurallado) fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; la declaración fue ampliada en 1994

                              Algo d'Historia

                              --- República de Ragusa.

                              En la primera mitad del siglo VII, ante las invasiones de eslavos y ávaros que asolaban la península Balcánica, los habitantes romanizados de la ciudad de Epidauro (actualmente conocida como Cavtat o Ragusavecchia) buscaron refugio en un cercano asentamiento que recibía el nombre de Rausium, situado en la isla de Laus (que en griego significa "roca"), frente a la costa del Adriático. Un anónimo geógrafo bizantino de Rávena, en el año 667, señala como fecha de este acontecimiento el año 614. Esta es la primera mención escrita que se hace de la ciudad de Ragusa de los Dálmatas romanizados, así de acuerdo con un famoso pasaje de Constantino Porfirogénito:

                              .... "En la lengua de los romanos, la ciudad no se llamaba Ragusa, se hacía mención a lo que estaba situado encima de las colinas, en el idioma romano se llama Lau, "La roca", de modo que los habitantes se llaman "Lausaioi", que significa "aquellos que viven sobre la roca, se corrompe dicho apelativo hasta llegar a "Rausaioi"...

                              -Pero el apelativo vulgar y, con el tiempo, el nombre de la ciudad se escribió de varias maneras, todos derivados de esta raíz: Lausa, Labusa, Raugia, Rausia, Rachusa y finalmente Ragusa.

                              ...El nombre eslavo Dubrovnik apareció durante el Medioevo y deriva de la palabra eslava Dubrava, bosques de robles, con que era llamada una aldea fuera de la Ragusa de los Dálmatos: de hecho, estos árboles cubrían las montañas de San Sergio (en eslavo Brgat), que fue construido en las laderas del centro de la ciudad antigua.

                              ...Se cuenta que el mismo Roldán, el famoso caballero, acudió en ayuda de la ciudad asediada y la liberó del invasor. En el siglo IX, Ragusa era ya la ciudad más importante de la Dalmacia meridional y formaba una pequeña Comunidad Ragusina bajo el amparo de Bizancio, para luego estar bajo dominio de la República de Venecia hasta 1358, cuando con el tratado de Zara (Zadar) pasa a ganar su independencia y a llamarse República de Ragusa, pagando un tributo anual al rey de Hungría y luego a los Doges de Venecia. La ciudad y su contorno municipal ocupaban apenas una superficie aproximada de 1 km², pero sus navíos ya durante el inicio del Renacimiento italiano surcaban todos los mares del Levante, desde el Adriático hasta el Bósforo...
                              --- Algunos académicos italianos han llegado a considerar la República de Ragusa como la Quinta República marinera de Italia, junto con Venecia, Génova, Pisa y Amalfi, por ser originariamente de habla neolatina. En efecto, el Idioma dalmático (muy parecido al veneciano) era la lengua autóctona de Ragusa antes del año 1000.

                              ...Al igual que Venecia, disponía de su propia flota de guerra para defenderse, pero no fue suficiente para impedir que los normandos se adueñaran de la ciudad en 1081.

                              ...En el siglo XII se erigieron murallas alrededor de la nueva ciudad para protegerse de las invasiones que venían tanto de Oriente como de Occidente. A finales de dicho siglo, Ragusa era una de las Repúblicas que escogía a su gobernante de manera democrática.

                              ...La pujante República de Venecia, cuyos barcos hacían escala en la costa dálmata, anhelaba anexionarse este puerto estratégico para sus fines comerciales. La armada veneciana se puso en movimiento en 1205 y conquistó la ciudad, conservándola hasta 1358...
                              - Ragusa era llamada oficialmente Ragusa, pero por los habitantes eslavos que residían fuera de la ciudad era llamada con el nombre de Dubrovnik (del término ilirio dubrava, bosque de robles)...
                              ... Después de la absorción de los suburbios eslavos, Ragusa consiguió un estatuto especial en donde los descendientes de los dálmatos romanizados constituyeron la aristocracia local y la lengua italiana fue considerada la lengua oficial. Tras aceptar el nombramiento de un obispo, los raguseos conservaron el control comercial y político de su ciudad. Al compartir los poderes, lograron mantener sus principales prerrogativas en los asuntos ciudadanos...
                              -- Cuando Venecia se retiró de Ragusa, aparecieron los turcos por el este.

                              La Atenas dálmata

                              ...En 1364, es decir, 24 años antes de la famosa batalla de Kosovo, Ragusa firmó con el sultán del Imperio otomano un tratado de alianza y protección, el primero establecido entre un país musulmán y un Estado cristiano. Gracias a este acuerdo, Dubrovnik fue respetada por la invasión otomana que pasó muy cerca sin reparar en ella...
                              - Conviene subrayar una cuestión interesante. El límite histórico de la expansión turca corresponde exactamente a la frontera actual entre Croacia y Bosnia-Herzegovina. Los turcos se detuvieron en la cima de la montaña que domina como una muralla natural la ciudad, pero no descendieron. Concedieron una especie de privilegio a esta pequeña ciudad cristiana católica, activa, apaciblemente ocupada en la industria y el comercio...
                              - A cambio de la protección, Dubrovnik debía pagar un tributo al sultán. Una delegación se dirigía cada año a Constantinopla para cumplir la formalidad. Aquélla debía permanecer un año en el lugar, sirviendo de esta manera de rehén hasta que llegase el siguiente tributo...
                              .. Desde 1421, los armadores de la ciudad obtuvieron el privilegio de comerciar con Asia y África. Con el monopolio del comercio marítimo en las provincias greco eslavas, Ragusa rivalizó con Pisa y Venecia en riqueza y con Florencia en cultura... Adelantada del mar, coqueteó, se sometió, pactó con muchos poderes, sobre todo con la Venecia rival. Además, Ragusa llegó a tener consulado en Sevilla y envió en las carabelas de Colón a dos de sus marinos en el primer viaje del Almirante 'del mar oceano'...

                              ...La ciudad mereció el sobrenombre de "Atenas dálmata". De aquí surgieron el famoso médico Baglivi, el astrónomo Roger Joseph Boscovich y el sabio benedictino Banduri, que fue secretario del duque de Orleans (1724). Gracias a ello, la ciudad consiguió mantener su independencia durante cerca de mil años...
                              - Incluso ocupada, la República de Ragusa conservó una notable autonomía gracias a la habilidad de su diplomacia...

                              Comment


                              • Re: Muy Interesante II..Ragusa,la'perla del adriatico'...

                                Una ciudad libre en el Adriático

                                ...Toda la economía de Ragusa se basaba en la navegación y el comercio marítimo, es decir, en los barcos...
                                - Navegar era tan importante que cada hombre debía plantar a lo largo de su vida cien cipreses. Después de cincuenta años, esa madera serviría para la construcción de barcos. Para ello, sumergían la madera en agua de mar y luego la ponían a secar. La sal tapaba los agujeros y la endurecía. Esta costumbre explica la abundancia de cipreses en las colinas que rodean la ciudad...
                                - En la época de su máximo esplendor (siglo XVI), la flota de Ragusa se componía de doscientos barcos. La expansión prosiguió hasta el 1 de abril de 1667, cuando un gran terremoto destruyó casi por completo la ciudad causando la muerte de unas 5.000 personas (o sea, el 40% de la población). En ese terremoto pereció la mayoría de la aristocracia de Ragusa, que estaba formada por descendientes de los dálmatas romanizados: la ciudad fue repoblada principalmente por eslavos del interior y desde entonces perdió sus características neolatinas...
                                .. En el siglo XIX, los barcos mercantes dejaron el lugar a los buques de emigrantes que partían hacia América.

                                Abolición de la República de Ragusa por Napoleón

                                ...Después de obtener victorias decisivas sobre Austria, Napoleón se apoderó de territorios situados al sur de los Alpes, en el litoral adriático, entre Trieste y Montenegro y se precipitó sobre ellos.

                                -El 31 de enero de 1808, un decreto napoleónico puso fin a la República de Ragusa, que fue incorporada al Reino napoleónico de Italia.

                                ...Pero ya en 1809 Ragusa fue unida a las Provincias ilirias con la capital Liubliana. El mariscal Auguste Marmont, Duque de Ragusa, se convirtió en el gobernador de las Provincias ilirias (1809-1813) dominadas por Francia.
                                - Los franceses no permanecieron mucho tiempo, pero dejaron su impronta en la memoria colectiva.

                                ---Humillados por un ejército de conquistadores extranjeros, los nobles de origen "dálmato-italiano" se vieron forzados a abandonar el poder y sus privilegios. Sin perjuicio de ello siguieron manteniendo su velado control y respeto de los habitantes de la ciudad durante toda la ocupación austríaca. -Pero los nobles no apreciaron las reformas de los franceses.

                                ...En efecto, los franceses realizaron diferentes obras: construyeron una fortificación en la cima de la montaña que aún subsiste y una larguísima carretera, todavía en uso que iba desde la frontera italiana cerca de Trieste hasta la región de Ragusa...
                                - Además reorganizaron ventajosamente el sistema escolar usando la lengua italiana y concedieron a los judíos de la ciudad un estatuto de igualdad con los demás ciudadanos...
                                --- En 1815, en el Congreso de Viena fue abolido el Imperio napoleónico.

                                Soberanía austrohúngara
                                --- Reino de Dalmacia.

                                ...Cuando el Imperio de los [[Habsburgo] adquirió estas provincias después de 1815 en el Congreso de Viena, las nuevas autoridades imperiales instalaron una nueva administración burocrática, que mantenía fundamentalmente el sistema oficial de lengua italiana. Introdujo una serie de modificaciones destinadas a centralizar el poder, aunque lentamente: la burocracia, los impuestos, ¨la religión, la educación y las estructuras comerciales...
                                - Desafortunadamente para los residentes locales, las estrategias de centralización, que se destinaban a estimular la economía, en gran parte no surtieron los efectos esperados.
                                - Y una vez que el personal político y económico superaron el trauma de las guerras napoleónicas, surgieron varios nuevos movimientos en la región.

                                ---Se produjo una combinación de las dos fuerzas irregulares en la vida política general de Dubrovnik y en Dalmacia, imbuidas en el sistema administrativo, y con los nuevos movimientos nacionales reclamando una identidad étnica, cada uno como bloque, para la fundación de una nueva comunidad...
                                - No obstante, Dalmacia era una provincia gobernada por germanohablantes que representaban la monarquía centralizada de los Habsburgo en la región de la Dalmacia, la cual era históricamente bilingüe, es decir, (iliria) croata e italiana,

                                ...En 1815, el ex gobierno ragusano, es decir, la asamblea de nobles descendientes de los antiguos dálmatas romanizados, se reunió por última vez en la Villa/ljetnikovac en Mokošica. Esa vez se llevaron a cabo grandes esfuerzos para restablecer la República sin embargo todo fue en vano... ...Después de caer la República la mayoría de la aristocracia había emigrado al extranjero.
                                - Otros fueron reconocidos por el Imperio Austríaco, otorgando títulos austríacos sin pagar incluso los impuestos por la concesión de éstos, para mantener tranquila a la antigua nobleza local.
                                - El listado de la última sesión es la siguiente:

                                Orsato Savino, conte di Ragnina; Niccolo Matteo di Gradi; Niccolo Niccolo di Pozza, Clemente, conte di Menze, Marino Domenico, conte di Zlatarich, Wladislao, conte di Sorgo; M. Conte di Cerva, Niccolo conte di Saracca; Pietro Ignazio di Sorgo-Cerva; Paolo Wladislao, conte di Gozze; Nicollo Gio, conte di Sorgo, Matteo Nicollo di Ghetaldi; Savino conte di Giorgi; Pietro Giovanni conte di Sorgo; Marino Nicollo conte di Sorgo, Sebastiano di Gradi; Matteo Niccolo di Pozza; Segismondo di Ghetaldi; Niccolo Luigi conte di Pozza; Wladislao Paolo conte di Gozze, Marino di Bona; Marco Niccolo conte di Pozza; Giovanni conti di Gozze, Francesco conte di Zamagna; Matteo Niccolo conte di Sorgo; Carlo conte di Natali, Orsato conte di Cerva, Matteo Conte di Cerva,, Niccolo conte di Giorgi; Segismondo conte di Sorgo; Biagio M. Di Caboga; Conte Giovani di Menze; Niccolo Matteo di Sorgo; B.D di Ghetaldi; Gio Biagio, conte di Caboga; Marino Matteo di Pozza, conte di Sagorio, Luca Antonio conte di Sorgo; conte di Giorgi Bona; Giovanni conte di Sorgo; Giovanni conte di Natali, Antonio Luca conte di Sorgo, Rafaelle Giovanni conte di Gozze; Natale Paolo conte di Saraca; Natale Conte di Ghetaldi.

                                ---En 1832, el barón Sigismondo Ghetaldi-Gondola (1795-1860) fue elegido Podestá de Ragusa, que desempeñó el cargo por 13 años, el gobierno austríaco le otorgó el título de "Barón" en 1845. En agosto del 1830, bajo decreto ministerial de Segismondo Ghetaldi-Gondola, le fue permitido al Municipio Serbio Ortodoxo, el arreglo del cementerio ortodoxo en Boninovo y la construcción del templo ortodoxo en el sitio que quedó de una casa incendiada que fue terminado y consagrado el año 1837...
                                - Sin embargo, los fieles ortodoxos de Ragusa para sus ceremonias religiosas y el servicio de la santa misa, necesitaban un templo más amplio y más elegante; y recolectando todas las licencias necesarias, en el año 1865 se inició la construcción de la Iglesia Ortodoxa de la Santa Revelación, dentro de las murallas de la ciudad, en el terreno de la familia noble, Gundulić-Gondola. Doce años después, el año 1877, la iglesia fue terminada y consagrada, y desde entonces los fieles ortodoxos de Ragusa en ella sostienen sus ceremonias.

                                ---Conde Raffaele Pozza, Dr. jur., (1828-90) fue elegido por primera vez Podestà de Ragusa, en el año 1869. Después fue reelegido en 1872, 1875, 1882, 1884) y dos veces elegido en el Consejo/Sabor de la Dalmacia de 1870, 1876...
                                - La victoria de los nacionalistas en Spalato en 1882 tuvo un fuerte eco en las esferas de la Curzola y Ragusa. Fue recibido por el alcalde (Podestá) de Ragusa, Raffaele Pozza, el Club Nacional de Lectura de Ragusa, la Asociación de Trabajadores de Ragusa y la revista "Slovinac", por las comunidades de Kuna y Orebić, este último consiguieron un gobierno local nacionalista croata, incluso antes de Spalato...

                                Comment

                                Working...
                                X