Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Los pegostes de Cronos

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Foto del lugar donde van y bienen OVNI's inspiradores en el DF

    ¡Los 'misterios de la naturaleza'y/o del ESPIRITU SANTO en ANAHUAC,donde responde a las plegarias de la RAZA!!

    Comment


    • Re: original de Padrino5: "Dibujemos hoy una sonrisa"

      ¡Riete y/o sonrie + y mejor...!
      Mucha de la 'vida social'de los homo sapiens es,queramoslo o no,absurda sin sentido!!!

      Comment


      • ¡Las bellísimas imágenes jarochas!..¡Solo VERACRUZ es siempre BELLO!...

        ¡Siempre sonrientes,con frases ingeniosas,guayabera y muy'de blanco',los JAROCHOS en su'puerto'alegrán a propios y ajenos..!

        Comment


        • Yo SI fui,soy todavia 'El Hombre PERFECTO'! ..o casi!!!

          ¡Pese a mi casi SIGLO de EDAD temporal sigo siendo un + o - HOMO SAPIENS con muchos + aciertos que errores...!

          Comment


          • El'AFORTUNADO' HOMBRE mas RICO del MUNDO es..Carlos Slim!

            Fortuna era, en la mitología romana, la diosa de la suerte, buena o mala, aunque siempre se tendió a asociarla con lo bueno -lo fasto- y la fertilidad; de modo que la adversidad ha pasado a ser casi sinónimo de infortunio.

            Descripción

            Su alegoría solía ser la rueda de la fortuna, una especie de ruleta que significaba el azar o lo aleatorio de la buena o mala suerte; en cuanto a representación de su aspecto positivo, solía figurársele con la cornucopia.

            ...Adjunta a Fortuna estaba la Ocasión (muchas veces confundida con la misma Fortuna), la cual se representaba casi totalmente calva, con sólo una guedeja o un mechón pequeño, ya que una buena Fortuna era entendida como de una Ocasión difícil de atrapar (como es difícil de atrapar de los cabellos a alguien calvo), en otras representaciones Fortuna aparecía figurada de un modo semejante a la Justicia: con los ojos velados o con un timón ya que pilotaba la suerte de la humanidad.

            ...En tanto que la deidad Fortuna era casi siempre considerada fasta ("afortunada",positiva para la gente), se distinguían con adjetivos sus otros posibles aspectos: Fortuna Dubia (Fortuna Dudosa), Fortuna Brevis (Fortuna Breve) y Fortuna Mala. En lo único que coincidieron todos fue en señalar que era la diosa más caprichosa del Olimpo.

            ...El culto a Fortuna fue introducido en Roma por Servio Tulio, teniendo en tal ciudad un templo en el Foro Boario y un santuario público en la colina del Quirinal, poseía un oráculo en Preneste y le estaban consagrados el roble -en Preneste se adjudicaba un trozo de roble a cada recién nacido, según el modo en que sucedía esto se suponía que el recién nacido tendría su fortuna, asimismo a Fortuna le estaba consagrado el día 11 de junio, durante toda esa fecha se realizaba un festival que se llamaba Fors Fortuna; se le consideraba también la propiciadora de la maternidad...
            - A esta deidad se le decía también Annonaria y el nombre provenía del antiguo itálico Vortumna (La que rota -hace girar- el año); no se conoce una genealogía mítica canónica o establecida de tal deidad pero se la consideraba hija de Júpiter tal como lo señala una inscripción en el santuario de Preneste y de Juno -una estatua representa a Juno dando de mamar a Fortuna-. Como una de las deidades que ejercían patronato de Roma se le apelaba Fortuna Populi Romanii (La Fortuna del pueblo de los romanos)

            ...La diosa romana Fortuna se correspondía casi totalmente con la diosa griega Tiqué...

            ...Fortuna era una deidad que presidía en todos los acontecimientos y distribuía, según su capricho, los bienes y los males. Se ha observado que no era conocida en Grecia en la remota antigüedad porque no se encuentra su nombre ni en Homero ni en Hesíodo. Los poetas la pintan calva, ciega, en pie y con dos alas a los dos pies, el uno sobre una rueda que da vueltas, el otro en el aire...
            - Los antiguos la han representado con un sol y una media luna sobre la cabeza para indicar que, como estos astros, la fortuna preside a todo lo que pasa en la tierra. La han dado también un timón para indicar el imperio de la casualidad. Muchas veces, en lugar de timón, tiene un pie en la proa de una nave, como presidente a la vez sobre la tierra y sobre los mares...

            ...Las medallas de los emperadores romanos la representan con diferentes calificaciones y atributos... En una medalla de Adriano, bajo el nombre de Fortuna Aurea se ve una hermosa mujer alada, tendida y con un timón a sus pies. Otra de Antonino Pío la ofrece bajo el título de Fortuna Obsequens y bajo la forma de una mujer hermosa en pie, apoyada con la mano derecha sobre un timón y que con la izquierda tiene un cuerno de la abundancia. En otra de Cómodo, la fortuna permanente, Fortuna manent, está caracterizada por una dama romana sentada, teniendo en la mano izquierda un cuerno de la abundancia y con la derecha un caballo con su brida. La Fortuna victoriosa se apoya también sobre un timón y tiene un ramo de laurel. En una medalla de Antonio Geta, la buena fortuna está sentada y se apoya en el brazo derecho sobre una rueda y en la mano izquierda tiene también un cuerno de la abundancia. Algunas veces se sustituye a la rueda un globo celeste cuyo movimiento perpetuo anuncia igualmente la inconstancia.

            ...Pausanias hace mención de una estatua de la fortuna que había en Egina: tenía en sus manos un cuerno de la abundancia y cerca de ella un cupido alado para significar, dice, que en amor puede más la fortuna que el semblante. Entre los beocios, tenía a Pluto en sus brazos. En Esmirna estaba la estrella polar sobre la cabeza y un cuerno de la abundancia en la mano. Los romanos daban igualmente un culto solemne a la fortuna. Tulio Hostilio fue el primero que elevó un templo en su honor. En lo sucesivo se le levantaron hasta ocho en los muros de Roma. El más célebre de todos los de Italia, era el de Antio...

            La mala fortuna

            ...La mala fortuna se describe bajo la figura de una mujer expuesta en una nave sin mástil y sin timón y con las velas rotas por la violencia de los Vientos. Los modernos la han representado sobre un globo lleno de aire. Gravelot la ha pintado sentada en un trono, sobre cuyas gradas hay esparcidos los atributos de todo lo que es objeto del suelo de los hombres: cerca de ella hay el cuerno de Amaltea y el incienso que se exala de un braserillo indica las adoraciones del universo. En la ciudad de Este, en Tivoli, Zuccheri ha pintado la Fortuna a horcajadas sobre un avestruz: idea extraña cuyo sentido es difícil descubrir, pero sin duda significa que esta diosa favorecía casi siempre a los necios. Suizer presenta la Fortuna sentada en un trono suspendido en los aires y llevado por vientos contrarios: tiene en su mano una varita mágica: su fisonomía representa todos los caracteres de la inconsecuencia, del capricho, de la insolencia y de la ligereza: en su seguimiento se encuentran la Riqueza y la Indigencia, el Despotismo y la Esclavitud y delante de ella marcha la Seguridad para indicar que la Fortuna viene muchas veces sin ser esperada.

            ...En un cuadro del Guido en la galería del Capitolio, está representada corriendo sobre un globo y haciendo rodar una corona con las extremidades de sus dedos...

            Comment


            • Russia in color,or not,is pure VODKA,since 1,000 years ago!

              Pocas cosas caracterizan tan fielmente el ALMA RUSA que su bebida + buena,bonita y poco costosa que es el VODKA...

              Comment


              • 'semana santa'29 marzo-9 abril..tiempo,dias para MEDITAR y...esperar LA MUERTE..

                + tarde que temprano,algún dia d'estos nos tenemos que MORIR..

                Comment


                • Utopia...Lugar,circunstancia + bien INEXISTENTE,pero POSIBLE,aunque IMPROBABLE!

                  Desde el celebre y fantástico LIBRO y/o TRATADO de Tomás Moro,muchisima y muy ameritada gente ha buscado alguna UTOPIA'existente'en algún lado,pero con 0 éxito...
                  Tambien se ha pretendido CREAR alguna,o algo similar,sobre todo en los nuevos e imensos territorios relativamente poco poblados de las AMERICAS,pero lo que se hizo en ese sentido,tuvo muy poca duración...

                  Comment


                  • ALSTOM en México..Le PUVOIR et la LUMIERE sont FRANCAISES!

                    Alstom (antiguamente GEC-Alsthom, y en un principio Alsthom) es una corporación francesa centrada en el negocio de la generación de electricidad y la fabricación de trenes (como el TGV, Eurostar o tranvías) y barcos (como el Queen Mary 2). De acuerdo con la información de la página web de la empresa, en el ejercicio 2004/2005[actualizar] tuvo ventas de 13.700 millones de euros, dando empleo a 69.000 personas en unos 70 países...
                    - Las oficinas principales de Alstom están en Levallois-Perret, cerca de París.

                    -Alstom es una compañía francesa que diseña, provee y presta servicios de sistemas para generación, transmisión y distribución eléctrica. Además, fabrica equipos ferroviarios tales como: vagones y señalética, embarcaciones de lujo para pasajeros, buques navales y tanques cisterna para gas natural...
                    - La firma está dividida en cinco sectores: sistemas turbogeneradores, medio ambiente, servicios, transporte e industria naviera. Alstom está presente en unos 100 países del mundo. En Latinoamérica tiene instalaciones de fabricación y servicios en México, Argentina y Brasil...
                    - Alstom fue incorporada en 1992.

                    Productos y Servicios

                    -Energía
                    -Transporte

                    ...Transporte
                    -Train à Grande Vitesse, TGV.

                    Concentración de la industria ferroviaria

                    Alstom diseña y produce sistemas de Metro. Provee al Metro de Santiago su material rodante (trenes) hasta la actualidad: desde el primer modelo denominado NS-74 (derivado del MP-73), luego con los NS-93 (derivado del MP-89CC) (conocidos en Santiago como trenes boa) y actualmente con los AS-2002 de rodadura férrea y los NS-2004 (también con rodadura neumática)...
                    - Estos sistemas son diseñados en Francia y producidos en Brasil; a excepción del NS-74 y el NS-93, los cuales fueron diseñados y producidos en Francia y el NS-88 fabricado por Concarril en México. En el año 2005, también en Chile, comenzó a funcionar en la V Región de Valparaíso, el Proyecto IV Etapa de Merval, con 27 Equipos XTrápolis, fabricados y diseñados en Francia.

                    -En São Paulo, Brasil, la fabrica de Alstom tiene 43 mil metros cuadrados y es manufacturero de material ferroviario para las redes de ferrocarril metropolitanos, aquí se fabricaron 60 trenes para el Metro de Santiago de Chile y 660 coches para el Metro de Nueva York entre otros...

                    -En materia de tranvías, Alstom fue la introductora de la modalidad del «piso bajo», tecnología estrenada en el tranvía concebido para la ciudad de Grenoble en 1987, que también fue introducido en la línea T1 del norte de París (Saint Denis-Bobigny) y posteriormente en la T2 y la ciudad de Ruan. Este tipo de tranvía tenía un 70% de su interior con el piso a 35 cm aprox. del nivel de calle, mejorando la accesibilidad, incrementando la seguridad y reduciendo el tiempo de espera en las paradas. Más adelante lanzó su modelo Citadis, multiarticulado y 100% de piso bajo, uno de los más adelantados del momento, tranvías que en la urbe proporcionan soluciones medioambientales y ergonómicas.

                    -Esos tranvías han sido introducidos en muchas ciudades, entre ellas París (Línea T3), Barcelona, Parla, Madrid, Tenerife, Dublín, Montpellier, Lyon, Orleans, Atenas y Mulhouse. Dos coches de esta última ciudad fueron llevados a Buenos Aires, Argentina, para circular en el recorrido experimental del Tranvía del Este, inaugurado el 14 de julio de 2007 en el dinámica zona de Puerto Madero.

                    -La penetración de Alstom en España se inició con la compra de importantes empresas metalúrgicas, entre otras M.T.M. (Maquinista Terrestre y Marítima, S.A.), Material y Construcciones S.A, popularmente conocida como MACOSA, así como la división de generadores de ABB en Euskadi.

                    -En Caracas, Venezuela, ha producido modelos al sistema Metro de Caracas, desde el año 1981, realizando el primer lote de 48 trenes con 7 coches cada uno, siendo el modelo Serie 1 para la Línea 1. Teniendo el nombre de GEC-Alsthom-Atlantique, para el año 1986 se solicita el segundo lote de trenes, del mismo modelo ya anteriormente mencionado, pero se renombra a Serie 2, ya que éstos irían a la línea 2, que para aquel momento que estaba en construcción. En 1993 se solicita el siguiente lote, para la Línea 3, estos modelos a pesar de tener la misma apariencia de las dos anteriores, cuenta con tecnologías más avanzadas para la época. Son llamados Serie 3, y se fabrican estos trenes con apoyo de Siemens AG. En el año 2003 se solicita el cuarto lote, los Serie 4, a pesar de la misma apariencia, son modelos completamente nuevos, hablando tecnológicamente...
                    - Estos trenes fueron fabricados junto a Bombardier, estos trenes irían para la Línea 4. Para 2006 se solicita el siguiente lote, para aumentar el lote de trenes para la Línea 3, por su expansión que se realizaba. Son llamados Serie 5, y también fueron fábricados junto a Bombardier.

                    -Para Los Teques, Venezuela, se ha producido el modelo Serie 8, un modelo exclusivo para el sistema Metro de Los Teques, tienen la misma apariencia de los trenes del Metro de Caracas, aunque tienen muchas diferencias, ya que estos trenes tienen ciertas exclusividades para el recorrido de subidas. En 2014 se estaría recibiendo el próximo lote de trenes para Los Teques, siendo un modelo completamente nuevo, se pretende que sea un Alstom Metropolis.

                    -Alstom construyó los primeros trenes de neumáticos del Metro para México, D. F.: el modelo MP-68 para la línea 1, que después en los años de 1994-1999 fueron rehabilitados por CAF, y los que circulan en la líneas 5, B y que están regresando a la línea 7 fueron rehabilitados por Bombardier Transportation México (anteriormente C.N.C.F. o Concarril).

                    -También construyó los vagones modelo MP-82, que circularon durante un tiempo en las líneas 7 y 1, pero después fueron repotenciados para la línea 8. Además Alstom prestaba asistencia técnica a la desaparecida empresa C.N.C.F. o Concarril (Constructora Nacional de Carros de Ferrocarril) en Ciudad Sahagún, en el estado de Hidalgo, para la construcción de trenes para el Metro de la Ciudad de México desde 1976 en modelos denominados NM-73A, NM-73B, NM-73C y NM-79. También presta asistencia técnica en Chile, al tren modelo NS-88 fabricado por Concarril (su similar en México es el FM-86, de rodadura férrea), actualmente en servicio en la línea 2 del Metro de Santiago .

                    -Asimismo ha puesto en funcionamiento el Tranvía de Tenerife en Islas Canarias, el tranvía de la isla, que incluso ya está en funcionamiento la línea 2 con conexión a Tíncer...

                    -También Alstom ha fabricado formaciones Metropolis 9000 para el Metro de Lima, los que en total hacen una suma de 19 formaciones parecidas a las del Metro de Barcelona, pero, con unas ligeras diferencias, las cuales están llegando, poco a poco al Puerto del Callao


                    Material rodante

                    ...Alstom ofrece una amplia gama de material rodante, que cubre todo el mercado del transporte ferroviario: desde trenes de muy alta velocidad a transporte urbano ligero, incluyendo metros, tranvías, trenes regionales y de cercanías y locomotoras.

                    -Muy alta velocidad: TGV, TGV Duplex y AGV

                    - Alta velocidad: Pendolino

                    -Locomotoras: Prima

                    - Trenes regionales: Coradia

                    -Trenes de cercanías: X’Trapolis

                    -Trenes-tranvía: Citadis Dualis

                    -Metros: Metropolis

                    -Tranvías: Citadis

                    Referencias

                    «Consolidated financial statements Year ended 31 March 2011». Alstom. Archivado desde el original el 25 Jul 2011.
                    «C U R R I E X - Empregos, Currículos e Carreira».

                    Véase también

                    -Acela Express (co-empresa Alstom-Bombardier)
                    -Bombardier
                    -Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles
                    -Energía marina

                    Comment


                    • Re: Los gays no van al cielo...van al PANDEMONIUM,o PARAISO PERDIDO!

                      "Pandæmonium" ("Pandemonium" en castellano) deriva del Griego ("παν" significa "todo" o "cada uno" + δαιμόνιον que significa "pequeño espíritu" o "pequeño ángel" o también como lo interpretaron los cristianos, "pequeño demonio," y luego, "demonio")...
                      - La palabra, traducida libremente como Todos los demonios, es el nombre inventado por John Milton para la capital del Infierno, "la Alta Capital, de Satán y sus acólitos", construida por los ángeles caídos a sugestion de Mammon al final del Libro I de El paraíso perdido (1667)...
                      - Una comparación de su significado puede hacerse con "panteón" la cuál se refiere a la totalidad de los dioses. El libro II comienza con el debate entre los demonios en la cámara del concilio de Pandemonium...
                      - Los demonios la construyen en el plazo de una hora, pero sobrepasa todos los lugares habitados por seres humanos. Sin embargo, podría del mismo infierno en el cual es dueño lucifer y ellos conforman su propio mundo o del mismo mundo donde vivimos ya que su presencia es solo es maldad en la cual residen...

                      Comment


                      • Re: Porque SI? porque NO? para que?..Equipo BUFLOVAK!

                        Custom manufacturer of rotating & vacuum thermal process equipment, blenders & distillating & evaporating systems. Products also include chemical apparatus, vacuum dryers & pumps, condensers, much More...

                        Company Information
                        -About Buflovak LLC. from www.buflovak.com

                        -Buflovak LLC consists of two divisions specializing in their own unique products. Buflovak LLC also offers a fully staffed laboratory for pilot testing of chemical, pharmaceutical, and food processing equipment.

                        ...For 100 years Buflovak's experienced engineers have been designing and fabricating chemical process equipment. From initial concept to plant start up, we will be there to ensure your process functions as requested without exceptions.

                        ...Blaw-Knox and Heppenstall engineered equipment for the metals, transportation, construction, waste treatment, material,much More...

                        Product Information

                        Product Catalog
                        -Rising Falling Concentrators (RFC)
                        -Single Drum Dryers
                        -Double Drum Dryers..
                        Cronos
                        Forista Zafiro
                        Last edited by Cronos; 22-marzo-2014, 04:12.

                        Comment


                        • Re: Hay otros que se sienten en Disneylandia..aqui es CRI-CRI land!

                          ¡ + les vale'ubicarse'-aqui es CRI-CRI land!

                          Comment


                          • GELATI ITALIANO..siempre imitado,nunca superado!

                            El gelato (en italiano ‘helado’, plural gelati) es la variante regional italiana del helado. Como tal, se elabora con los mismos ingredientes que la mayoría del resto de postres lácteos congelados: leche, nata, varios azúcares y aromas, incluyendo frutas y frutos secos. Cuando incorpora otros ingredientes, éstos se añaden tras la congelación del gelato.

                            ...El gelato difiere del resto de helados en tener un menor contenido de grasa butírica, típicamente del 4 al 8% (se le añade leche desnatada como sólido). También suele ser bajo en azúcar, teniendo entre un 16 y un 22%, estando esta cantidad cuidadosamente equilibrada con el agua para evitar que ésta se hiele. Los tipos de azúcar empleados son la sacarosa y la dextrosa, empleándose azúcar invertido para controlar el dulzor del producto final. Típicamente, el gelato y el sorbete italiano contienen una base estabilizadora, que suele ser yema de huevo en los sabores basados en crema amarilla, como el zabaione y el flan.

                            ...La mezcla de ingredientes suele hacerse en caliente, incluyendo la pasteurización. La base blanca se calienta a 85°C, subiendo a 90°C en el caso del gelato de chocolate, que tradicionalmente se hace a partir de cacao en polvo. La base de crema amarilla con yema de huevo se calienta a 65°C. La mezcla para gelato necesita reposar varias horas tras la pasteurización para que las proteínas de la leche se hidraten o unan con el agua. Esta hidratación reduce el tamaño de los cristales de hielo, resultando en una textura suave del producto final.

                            ...A diferencia del helado industrial de otros tipos, que se congela en un refrigerador de funcionamiento continuo, el gelato se congela muy rápidamente en pequeñas porciones individuales. El refrigerador usado incorpora aire a la mezcla a medida que esta se hiela, hasta suponer un 20 a 35% del total. Esto hace que el producto final sea más denso y tenga un sabor más intenso, a costa de reducir su fecha de caducidad. El gelato artesano de alta calidad mantiene su textura (debida a los delicados cristales de hielo) y sabor óptimos solo unos pocos días, incluso aunque se almacene cuidadosamente a la temperatura adecuada. Por esto las gelaterias suelen elaborar su propio helado en el mismo local o cerca.

                            L'Historia

                            ...La historia del gelato se remonta a los postres helados servidos en Sicilia, antigua Roma y Egipto, que se elaboraban con hielo y nieve traídos de cimas montañosas y conservados bajo tierra. Más recientemente el gelato aparecía en los banquetes de la corte de los Médici en Florencia. De hecho, se dice que el cocinero florentino Bernardo Buontalenti inventó los helados modernos en 1565, cuando presentó su receta y sus innovadores técnicas de refrigeración a Catalina de Médici, quien a su vez exportó la novedad a Francia, donde en 1686 el pescador siciliano Francesco Procopio dei Coltelli perfeccionó la primera máquina heladera...

                            ...Sin embargo, la popularidad del gelato entre el público general no creció hasta los años 1920 y 1930, cuando en la ciudad de Varese, al norte de Italia,se desarrolló el primer carrito de helados...

                            Comment


                            • Re: El fantasma de la alacena..FOOD REVOLUTION:Happy,healthy,lasting!

                              we are for...

                              we are against...
                              -Fresh foods prepared by real cooks daily Twinkie shelf lives & processed, machine-made food
                              -Growth spurts from healthy diets Growth hormones in milk
                              -Superfoods like whole fruit, nutrient-rich vegetables &
                              fresh salads served daily...
                              - Being fake and artificial anything including artificial preservatives, flavoring & coloring
                              -Being for real & all natural ingredients High fructose corn syrup and sugary foods
                              -Naturally sweet things Artificial trans fats (uh .... gross)
                              -Low sodium...
                              - Mystery meats containing fillers and harmful preservatives like nitrites & nitrates
                              -Natural real fresh meats ...

                              Comment


                              • Ciencia y arte del ingenio aplicado:La ENERGIA NUCLEAR o ATOMICA!

                                Nuclear fission#History

                                The pursuit of nuclear energy for electricity generation began soon after the discovery in the early 20th century that radioactive elements, such as radium, released immense amounts of energy, according to the principle of mass–energy equivalence...
                                - However, means of harnessing such energy was impractical, because intensely radioactive elements were, by their very nature, short-lived (high energy release is correlated with short half-lives)...
                                - However, the dream of harnessing "atomic energy" was quite strong, even though it was dismissed by such fathers of nuclear physics like Ernest Rutherford as "moonshine."..
                                - This situation, however, changed in the late 1930s, with the discovery of nuclear fission.

                                In 1932, James Chadwick discovered the neutron, which was immediately recognized as a potential tool for nuclear experimentation because of its lack of an electric charge...
                                - Experimentation with bombardment of materials with neutrons led Frédéric and Irène Joliot-Curie to discover induced radioactivity in 1934, which allowed the creation of radium-like elements at much less the price of natural radium. Further work by Enrico Fermi in the 1930s focused on using slow neutrons to increase the effectiveness of induced radioactivity. Experiments bombarding uranium with neutrons led Fermi to believe he had created a new, transuranic element, which was dubbed hesperium...
                                But in 1938,clever German chemists Otto Hahn and Fritz Strassmann, along with Austrian physicist Lise Meitner and Meitner's nephew, Otto Robert Frisch, conducted experiments with the products of neutron-bombarded uranium, as a means of further investigating Fermi's claims. They determined that the relatively tiny neutron split the nucleus of the massive uranium atoms into two roughly equal pieces, contradicting Fermi. This was an extremely surprising result: all other forms of nuclear decay involved only small changes to the mass of the nucleus, whereas this process—dubbed "fission" as a reference to biology—involved a complete rupture of the nucleus...
                                - Numerous scientists, including Leó Szilárd, who was one of the first, recognized that if fission reactions released additional neutrons, a self-sustaining nuclear chain reaction could result. Once this was experimentally confirmed and announced by Frédéric Joliot-Curie in 1939, scientists in many countries (including the United States, the United Kingdom, France, Germany, and the Soviet Union) petitioned their governments for monetary support of nuclear fission research, just on the beginning of World War II, for the development of a posible and probable nuclear explosive weapon..

                                ...In the United States, where Fermi and Szilárd had both emigrated, this led to the creation of the first man-made atomic reactor, known as Chicago Pile-1, which achieved criticality on December 2, 1942. This work became the initiation part of the Manhattan Project, which made expensive enriched uranium and built large reactors to breed plutonium for use in the first 2 types of nuclear weapons, which were both used'experimentally' on the cities of Hiroshima and Nagasaki...

                                After World War II, the prospects of using "atomic energy" for good, rather than simply for war, was advocated as a reason not to keep all nuclear research controlled by military organizations. However, most scientists agreed that civilian nuclear power would take at least a decade to master, and the fact that nuclear reactors also produced weapons-usable plutonium created a situation in which most national governments (such as those in the United States, the United Kingdom, Canada, and the USSR) attempted to keep reactor research under strict government control and classification...
                                - In the United States,expensive reactor research and development was conducted by the U.S. Atomic Energy Commission, primarily at Oak Ridge, Tennessee, Hanford Site, and Argonne National Laboratory.

                                ...R & D Work in the United States, United Kingdom, Canada, and USSR proceeded over the course of the late 1940s and early 1950s. Electricity was generated for the first time by a nuclear reactor on December 20, 1951, at the EBR-I experimental station near Arco, Idaho, which initially produced about 100 kW. Work was also strongly researched in the US on nuclear marine propulsion, with a test reactor being developed by 1953 (eventually, the USS Nautilus, the first nuclear-powered submarine, would launch in 1955).
                                - In 1953, US President Dwight Eisenhower gave his "Atoms for Peace" speech at the United Nations, emphasizing the need to develop "peaceful" uses of nuclear power quickly. This was followed by the 1954 Amendments to the Atomic Energy Act which allowed rapid declassification of U.S. reactor technology and encouraged development by the private sector.

                                Early years

                                -On June 27, 1954, the USSR's Obninsk Nuclear Power Plant became the world's first nuclear power plant to generate electricity for a power grid, and produced around 5 megawatts of electric power...

                                ...Later in 1954, Lewis Strauss, then chairman of the United States Atomic Energy Commission (U.S. AEC, forerunner of the U.S. Nuclear Regulatory Commission and the United States Department of Energy) spoke of electricity in the future being "too cheap to meter". Strauss was very likely referring to hydrogen fusion —which was secretly being developed as part of military Project Sherwood at the time—but Strauss's statement was interpreted by some misinformed persons as a promise of very cheap energy from nuclear fission. The U.S. AEC itself had issued far more realistic testimony regarding nuclear fission to the U.S. Congress only months before, projecting that "costs can be brought down... [to]... about the same as the cost of electricity from conventional sources..." Significant general disappointment would develop later on, when the new expensive nuclear plants did not provide energy "too cheap to meter."

                                -In 1955 the United Nations' "First Geneva Conference", then the world's largest gathering of scientists and engineers, met to explore the technology. -In 1957 EURATOM was launched alongside the European Economic Community (the latter is now the European Union)...
                                - The same year also saw the launch of the International Atomic Energy Agency (IAEA).

                                -The Shippingport Atomic Power Station in Shippingport, Pennsylvania was the first commercial reactor in the USA and was opened in 1957.

                                -The world's first commercial nuclear power station, Calder Hall at Windscale, England, was opened in 1956 with an initial capacity of 50 MW (later 200 MW)...

                                -One of the first organizations to develop nuclear power was the U.S. Navy, for the purpose of propelling submarines and aircraft carriers. The first nuclear-powered submarine, USS Nautilus (SSN-571), was put to sea in December 1954. Two U.S. nuclear submarines, USS Scorpion and USS Thresher, have been lost at sea. Eight Soviet and Russian nuclear submarines have been lost at sea. This includes the Soviet submarine K-19 reactor accident in 1961 which resulted in 8 deaths and more than 30 other people were over-exposed to radiation. The Soviet submarine K-27 reactor accident in 1968 resulted in 9 fatalities and 83 other injuries.[19] Moreover, Soviet submarine K-429 sank twice, but was raised after each incident. Several serious nuclear and radiation accidents have involved nuclear submarine mishaps...

                                -The U.S. Army also had a nuclear power program, beginning in 1954. The SM-1 Nuclear Power Plant, at Fort Belvoir, Virginia, was the first power reactor in the U.S. to supply electrical energy to a commercial grid (VEPCO), in April 1957, before Shippingport. The SL-1 was a U.S. Army experimental nuclear power reactor at the National Reactor Testing Station in eastern Idaho. It underwent a steam explosion and meltdown in January 1961, which killed its three operators. In Soviet Union in The Mayak Production Association there were a number of accidents including an explosion that released 50-100 tonnes of high-level radioactive waste, contaminating a huge territory in the eastern Urals and causing numerous deaths and injuries. The Soviet regime kept this accident secret for about 30 years. The event was eventually rated at 6 on the seven-level INES scale (third in severity only to the disasters at Chernobyl and Fukushima).

                                -Washington Public Power Supply System Nuclear Power Plants 3 and 5 were never completed.

                                Installed nuclear capacity initially rose relatively quickly, rising from less than 1 gigawatt (GW) in 1960 to 100 GW in the late 1970s, and 300 GW in the late 1980s. Since the late 1980s worldwide capacity has risen much more slowly, reaching 366 GW in 2005. Between around 1970 and 1990, more than 50 GW of capacity was under construction (peaking at over 150 GW in the late 70s and early 80s) — in 2005, around 25 GW of new capacity was planned. More than two-thirds of all nuclear plants ordered after January 1970 were eventually cancelled. A total of 63 nuclear units were canceled in the USA between 1975 and 1980...

                                -During the 1970s and 1980s rising economic costs (related to extended construction times largely due to regulatory changes and pressure-group litigation) and falling fossil fuel prices made nuclear power plants then under construction less attractive. In the 1980s (U.S.) and 1990s (Europe), flat load growth and electricity liberalization also made the addition of large new baseload capacity unattractive.

                                The 1973 oil crisis had a significant effect on countries, such as France and Japan, which had relied more heavily on oil for electric generation (39% and 73% respectively) to invest in nuclear power....

                                Comment

                                Working...
                                X