Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Los pegostes de Cronos

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Re: Pontificar no basta..hay + de 100,000,000 de GALAXIAS + o - cercanas!

    La vida + o - INTELIGENTE debe existir como en por lo menos 100,000 planetas,+ o - 'cercanos'..

    Comment


    • Re: ¿Qué lugar del mundo es?

      CU es un GRAN ESPACIO,+ o - controlado,+ o - autónomo del GRAN VALLE d'MEXICO..

      Comment


      • Re: El 'Tesoro de la Juventud'/20 tomos de'sabiduria/Historia del CARBON,o HULLA!

        Los PRODUCTOS COMBUSTIBLES FOSILES,como el CARBON MINERAL o HULLA, han sido,son y serán de casi perene utilidad para los HOMO SAPIENS,pues su COMBUSTION les permite producir abundante CALOR,y, asi,calentar AGUA produciendo fácilmente abundante VAPOR,tan necesario para MOVER MOTORES,secar cientos de productos tales como telas,papel,etc.,etc..
        ..Producto la mas de las veces de la MINERIA,la HULLA fue,hasta muy recientemente,la fuente de ENERGIA TERMICA preferida...

        Comment


        • L'Historia y los COMBUSTIBLES FOSILES..El CARBON o HULLA,por ejemplo, muy util ..

          La hulla es una roca sedimentaria orgánica, un tipo de carbón mineral que contiene entre un 45 y un 85 por ciento de carbono. Es dura y quebradiza, estratificada, de color negro y brillo mate o graso...
          - Se formó mediante la compresión del lignito, principalmente en la Era Primaria, durante los períodos Carbonífero y Pérmico...
          - Surge como resultado de la descomposición de la materia vegetal de los bosques primitivos, proceso que ha requerido millones de años...
          - Es el tipo de carbón más abundante.

          Presenta mayor proporción de carbono, menor porcentaje de humedad y mayor poder calorífico que el lignito.




          Variedades

          ..Hay tres variedades:
          -Hulla grasa, antiguamente al destilarla se obtenía gas de alumbrado.
          -Hulla magra o seca, que se emplea como combustible. Su aspecto presenta bandas mate.
          -Hulla semi-seca que se emplea en la producción de alimentos para cabras u otros animales domésticos. Es alternada con bandas brillantes.

          Subproductos
          -Coque: usado como combustible en altos hornos de las acerías.
          -Creosota: combinado de destilados del alquitrán de la hulla. Ampliamente usado como protector de la madera expuesta al exterior.
          -Cresor ó Cresol: Metilfenol que se extrae del carbón de hulla usado como antiséptico y desinfectante..

          Comment


          • Re: CIA/World Fact Book/Mexico-2013...some of the FACTS...

            MEXICO:NACION-ESTADO de tamaño y población + o - medios,con abundantes RECURSOS NATURALES,un no muy buen,corrupto GOBIERNO (El PRIgobierno),una muy,muy mala DISTRBUCIÓN De la RIQUEZA,bastante y muy efectiva DELINCUENCIA ORGANIZADA,un EMPRESARIADO DECADENTE,una JUVENTUD + bien MAL EDUCADA...

            Comment


            • Re: Adivinen el FILM:'Alli esta el detalle',con CANTIFLAS y/o ANDRES SOLER

              ¡Nada como los vulgarcisimos FILMS mexicanos de la época d'oro (1940-1959) del CINE NACIONAL,con el tal CANTINFLAS,la presumida de la MARIA FELIX,los hábiles HERMANOS SOLER,los disque charros cantantes JORGE NEGRETE,PEDRO INFANTE...

              Comment


              • Re: Mosaico mexicanoIMEON GARRALDA,gran CACIQUE,traficante internacional d'esclavos

                El TRAFICO INTERNACIONAL d'ESCLAVOS en gran escala,comercio en el cual SIMEON GARRALDA fue fundador y pionero en el nor-occidente de la NUEVA ESPAÑA,tenia una extensa 'área de acción'...
                ..Era Como las 2/3eras partes de la imensa área del OCEANO PACIFICO,con todas sus numerosas islas,archipielagos y territorios tales como lo que son ahora AUSTRALIA,NUEVA ZELANDIA,habitado sobre todo por agrupaciones tribales belicosas,muy dadas a más que masacrar,esclavizar a las poblaciones victimas de sus incursiones-excursiones maritimas en una especie de 'canoas transoceanicas',muy comunes en aquellas épocas...

                Comment


                • Re: Tips, trukitos y otras cosillas caseras...

                  ¡Nada como la GLICERINA,para combatir el ardor de la piel quemada por el sol...!

                  Comment


                  • Re: Tópicos del Fraude:La CORRUPCION SOMOS TODOS!

                    Desde tiempos ancestrales,cuando todavía existía LA NUEVA ESPAÑA,la TENDENCIA ANCESTRAL era LA CORRUPCIÖN SOMOS TODOS...

                    Comment


                    • Re: Qué pasa ??..Que hay de la GOBERNANZA?

                      El término gobernanza viene utilizándose desde la década de 1990 para designar la eficacia, calidad y buena orientación de la intervención del Estado, que proporciona a éste buena parte de su legitimidad en lo que a veces se define como una "nueva forma de gobernar" en la globalización del mundo posterior a la caída del muro de Berlín (1989)...
                      - También se utiliza el término gobierno relacional y en muchas ocasiones, la palabra gobernancia (no recogida en el DRAE)..

                      ..Sobre todo se emplea en términos económicos (lo que también se conoce como una de las acepciones del término quinto poder), pero también sociales o de funcionamiento institucional, esencialmente la interacción entre sus distintos niveles, sobre todo cuando se producen grandes cesiones competenciales hacia arriba (por ejemplo la integración en la Unión Europea) y hacia abajo (la descentralización territorial, lo que se ha podido designar con el término sexto poder)...
                      - También, y muy especialmente, la forma de interacción de las administraciones públicas con el mercado y las organizaciones privadas o de la denominada sociedad civil (empresas, patronales, sindicatos y otras), que no obedecen a una subordinación jerárquica, sino a una integración en red, en lo que se ha denominado "redes de interacción público-privado-civil a lo largo del eje local/global"...

                      Gobernabilidad y gobernanza

                      ..La noción de “gobernanza” es a la vez polisémica y polémica. Se confunde muy a menudo con el término gobernabilidad. Aunque estos dos conceptos no son sinónimos, hay debate sobre los criterios que permiten distinguirlos. Ambos traducen la noción anglosajona de 'governance', aunque sólo gobernabilidad traduce 'governability', que se usa de manera más restringida.

                      ...Los términos gobernanza y gobernabilidad se utilizan mucho en los ámbitos del management privado, de las organizaciones internacionales, de las ciencias sociales y de las instituciones políticas tanto nacionales como regionales (por ejemplo, la Unión Europea).

                      ..La rápida difusión de la palabra desde los años 1990 parece traducir la conciencia de un cambio de paradigma en las relaciones de poder..
                      - Se ha percibido la insuficiencia del concepto clásico de “gobierno” para describir las transformaciones que se han ido produciendo en el contexto de la globalización..
                      - Ante el surgimiento de empresas multinacionales con presupuestos superiores a los de ciertos estados soberanos o de organizaciones no gubernamentales con una creciente capacidad de acción y de presión en los ámbitos tanto local como internacional, los gobiernos nacionales han pasado de ser la referencia central de la organización política a ser una de sus componentes.

                      ..La gobernanza es una noción que busca -antes que imponer un modelo- describir una transformación sistémica compleja, que se produce a distintos niveles -de lo local a lo mundial- y en distintos sectores -público, privado y civil-.(http://www.gobernanza.org.mx)

                      Origen del término

                      ..Parece provenir remotamente del griego κυβερνάω kybernan (dirigir, conducir una nave o un carro) utilizado por Platón, metafóricamente, para denominar el modo de gobernar a los ciudadanos, de donde también deriva gobierno (a través del latín gubernatio)...
                      - A finales de la Edad Media se registra su uso en las lenguas modernas, más bien a partir del latín que del griego, con el francés 'gouvernance' desde el siglo XIV, designando el arte o manera de gobernar; del que pasa al inglés 'governance', con usos registrados desde 1380. En portugués, 'governança', y en español, gobernanza, parecen también derivar del francés. Aparece definido por primera vez en la edición del DRAE de 1803 como "ant. [antiguamente] lo mismo que gobierno"... Su utilización a partir de los años 1990 por medios académicos anglosajones se aplicaba en un principio, como restricción del uso, al arte o modo de gobierno de instituciones internacionales; pero con el propósito de, a partir de una palabra poco utilizada y por tanto bastante libre de connotaciones, promover un nuevo modo de gestión de los asuntos públicos, fundado sobre la participación de la sociedad civil a todos sus niveles (nacional, local, regional e internacional)...

                      ...En el DRAE se diferencia un uso antiguo de gobernanza (2. f. ant. Acción y efecto de gobernar o gobernarse) y el más reciente (1. f. Arte o manera de gobernar que se propone como objetivo el logro de un desarrollo económico, social e institucional duradero, promoviendo un sano equilibrio entre el Estado, la sociedad civil y el mercado de la economía.).. La palabra gobernancia, que es utilizada a veces como sinónimo en castellano, muy probablemente como consecuencia de intentar traducir directamente del inglés, no aparece en el DRAE.

                      ..El término gobernabilidad, que en su primera acepción del DRAE significa Cualidad de gobernable, y que suele emplearse sobre todo en relación con su contrario (ingobernabilidad), es, en su segunda acepción, sinónimo de gobernanza..

                      "Buen gobierno" y "mal gobierno"

                      ..Desde el Antiguo Régimen se empleaba la expresión (de algún modo similar, pero representando una realidad completamente distinta) buen gobierno; por ejemplo, en los Decretos de Nueva Planta y Buen Gobierno que reformaron la Monarquía Hispánica bajo Felipe V. Tenía su "contrafigura" en la expresión mal gobierno, del que nunca podría acusarse al rey absoluto, sino a sus ministros (incluso en una revuelta, como el motín de Esquilache, la expresión utilizada era ¡Viva el rey y muera el mal gobierno!, similar al grito de Dolores del cura Hidalgo en la independencia mexicana)...
                      - El despotismo ilustrado en buena parte buscaba su propia legitimación en las reformas que mejoraran la situación del pueblo, pero sin comprometer la primacía teórica de la legitimidad de derecho divino clásica del absolutismo.

                      ..En un sistema de gobierno democrático, la legitimidad proporcionada al gobierno por las urnas, de un modo parecido se busca renovar constantemente con la "buena calidad" de su ejercicio o gobernanza, medida por los modernos métodos de la demoscopia..
                      - La aplicación del término en el mundo actual en países que no disponen de instituciones democráticas homologables a las occidentales se utiliza para la justificación de la diferente capacidad de atracción de inversiones, como ocurre con otro concepto muy invocado: la seguridad jurídica. Casos como el de China o Cuba suelen analizarse desde ese punto de vista.

                      ..La crítica al concepto de gobernanza desde un punto de vista antiglobalización suele asociarlo a lo que se conoce como pensamiento único, confusamente denominado "neoliberal", vinculado a las propuestas de política económica para países del Tercer Mundo o en vías de desarrollo del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

                      ..La perspectiva desde la que se utiliza el término gobernancia desde estas instituciones (o desde los medios académicos o empresariales) no se restringe a una posición puramente tecnócrata, sino que asume un cierto grado de enjuiciamiento moral (a veces paternalista) de estados o sistemas políticos y económicos, en cuyo enjuiciamiento suelen utilizar calificativos como "prácticas virtuosas" o "hacer bien o mal los deberes". No hay que olvidar por otro lado, que como dice el profesor Ángel Iglesias


                      ...la legitimidad no se consigue sólo con eficacia y eficiencia, sino que es también fundamental el elemento democrático en el que se subsumen la transparencia, la rendición de cuentas o la participación. La eficacia y la eficiencia son valores propios del utilitarismo económico y de la gestión, aunque, situados en un contexto político, quedan totalmente impregnados de la influencia de la dimensión política. Con todo, las organizaciones públicas se ven abocadas a adoptar estrategias de actuación mediante la incorporación de innovaciones en la acción pública. Ciertamente, estas innovaciones, su forma y contenido, dependen de la coordinación del aparato administrativo con otros actores privados y con los ciudadanos. En gran medida la gobernanza consiste sobre todo en la confluencia y difícil equilibrio entre la eficiencia y la participación democrática...

                      Tipos de gobernanza

                      -Gobernanza global

                      ..En contraste con el significado expuesto hasta ahora, autores como James Rosenau han usado este término para denotar la regulación de relaciones interdependientes en ausencia de una autoridad política global. El mejor ejemplo de ello es el sistema internacional, o sea, las relaciones entre estados independientes. El término puede aplicarse también a un grupo formado por agentes libres e iguales que necesitan formar una relación regular.

                      -Gobernanza corporativa

                      ..El conjunto de procesos, costumbres, políticas, leyes e instituciones que afectan a cómo se dirige, administra o controla una empresa (corporación). También incluye las relaciones entre los muchos agentes implicados en ellas (desde la propiedad a la dirección, los controladores externos, acreedores, inversores, clientes, suministradores, empleados y el entorno y la sociedad entera).

                      Gobernanza proyectiva

                      ..Tal como se usa en la industria (especialmente en el sector de las tecnologías de la información), describe los procesos que necesitan darse para un proyecto exitoso. En concreto, recibe mucha atención el asunto de la gobernanza de la tecnología de la información.

                      ..Desde otros puntos de vista, puede hablarse de muchas otras clases de gobernanza:
                      -gobernanza política
                      -gobernanza económica
                      -gobernanza estratégica

                      -gobernanza en Internet
                      gobernanza local, principalmente con el uso de procesos del tipo de la "planificación estratégica urbana".

                      Comment


                      • Re: El último libro que has leido.

                        'LA REGION MÄS TRANSPARENTE'/CARLOS FUENTES..Muchos personajes,muchos ESCENARIOS,muchas RELACIONES,muchas TRAMAS,mucho REALISMO MAGICO,mucha VITALIDAD..
                        Unos 10 años,como de 1948 a 1958 en una TENOCHTITLAN que cambia,volviendose una METROPOLI,una MEXICO CITY comunicada con y que siente al mundo...

                        Comment


                        • Mujeres juguetonas hay relativamente pocas..seriesonas hay +

                          El mejor juguete del mundo,para un HOMO SAPIENS experimentado,es,desde luego,una MUJER JUGUETONA..

                          Comment


                          • Mujeres juguetonas hay relativamente pocas..seriesonas hay +

                            El mejor juguete del mundo,para un HOMO SAPIENS experimentado,es,desde luego,una MUJER JUGUETONA..

                            Comment


                            • Re: Curiosidades del sexoos HOMO SAPIENS suelen ser como 10 veces + LIBIDINOSOS..

                              Un HECHO de la BIOLOGIA es que los HOMO SAPIENS son como 10 o + veces LUJURIOSOS que cualesquiera MUJER + o - sana y nubil..

                              Comment


                              • Re: Tolerancia o decadencia?

                                Se trata,+ que nada,de un asunto de NALGAS..!!

                                Comment

                                Working...
                                X