¿Que es la CIENCIA POLITICA?..¿Para que sirve?
Las principales áreas de investigación y análisis de la ciencia polÃtica son:
-El poder polÃtico y las caracterÃsticas de su obtención y su ejercicio.
-La autoridad y su legitimidad.
-El Estado.
-La Administración Pública
-Las polÃticas públicas.
-El comportamiento polÃtico.
-La opinión pública y la comunicación polÃtica.
-Las relaciones internacionales.
Enfoques
Algunos de los principales enfoques conceptuales en la ciencia polÃtica son:
-Conductismo
-Elección racional
-Estructuralismo
-Feminismo
-Funcionalismo
-Institucionalismo
-Marxismo
-Neoinstitucionalismo
-TeorÃa de juegos
-TeorÃa sistémica
-Estructural-Funcionalismo
Los principales paradigmas teóricos en discusión dentro de la ciencia polÃtica son:
-Elitismo
-Marxismo
-Pluralismo
Algunos Métodos
Los métodos empleados por la ciencia polÃtica son principalmente los de las ciencias sociales.
.. Giovanni Sartori distingue cuatro métodos, en orden decreciente de fuerza de control:
1) Método experimental
2) Método estadÃstico
3) Método comparado
4) Método histórico
Por su parte, Arend Lijphart presenta los primeros tres de la lista anterior y adiciona un quinto método: Análisis de caso.
Relación con otras ciencias
-La ciencia polÃtica, como todo estudio cientÃfico, se relaciona con distintas ciencias y en ocasiones hasta se mezcla con otras, apareciendo en el mejor de los casos como una parcela superpuesta. En los estudios actuales se halla una gama variada de ciencias conectadas con la PolitologÃa, debido a la politización que sufren los distintos aspectos de la vida humana, es decir las sociedades, al ser alcanzados por el Estado, institución + o - preponderante que exhibe el Poder, y en la ausencia de este, una vinculación directa con el Poder.
.. Las ciencias que hoy están relacionadas a cuestiones polÃticas y sus resultantes de los estudios en el tema son:
-Administración: Administración Pública.
-EconomÃa: EconomÃa PolÃtica (Estudios económicos basados en el Poder) y PolÃtica Económica (aplicación concreta de la economÃa en el Poder).
-FilosofÃa: FilosofÃa polÃtica.
-GeografÃa: GeografÃa polÃtica y GeopolÃtica.
-Historia: Historia polÃtica.
-PsicologÃa: PsicologÃa polÃtica (especialización de PsicologÃa Social).
-SociologÃa: SociologÃa polÃtica.
-TeologÃa: se estudia Teocracia y sus sistemas polÃticos influenciados por cuestiones religiosas en algún aspecto.
-Ciencias formales: EstadÃstica (aplicada al Estado y temas referentes al Poder) las Matemáticas complementan y ayudan a la EstadÃstica y la EconomÃa.
-Ciencias jurÃdicas: Derecho PolÃtico, Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho Municipal, y Derecho Internacional.
-Ciencias de la comunicación: Periodismo polÃtico, y desde la Ciencia PolÃtica el enfoque culturalista, que analiza temas concernientes a la cultura y comunicación. Relaciones Públicas (lobby y campañas polÃticas)
Algunas'Aplicaciones profesionales'
-Análisis DOFA (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas)
-Publicidad PolÃtica.
-Investigación y Docencia.
-Periodismo PolÃtico.
-Asesoramiento Administrativo y de Gestión Pública.
-Gestor Administrativo
-Relaciones Internacionales.
-Investigaciones SociopolÃticas
-Administración Pública
-Relaciones Institucionales
-Relaciones de la administración con derecho polÃtico
Marketing polÃtico..

-El poder polÃtico y las caracterÃsticas de su obtención y su ejercicio.
-La autoridad y su legitimidad.
-El Estado.
-La Administración Pública
-Las polÃticas públicas.
-El comportamiento polÃtico.
-La opinión pública y la comunicación polÃtica.
-Las relaciones internacionales.

Algunos de los principales enfoques conceptuales en la ciencia polÃtica son:
-Conductismo
-Elección racional
-Estructuralismo
-Feminismo
-Funcionalismo
-Institucionalismo
-Marxismo
-Neoinstitucionalismo
-TeorÃa de juegos
-TeorÃa sistémica
-Estructural-Funcionalismo

-Elitismo
-Marxismo
-Pluralismo

Los métodos empleados por la ciencia polÃtica son principalmente los de las ciencias sociales.
.. Giovanni Sartori distingue cuatro métodos, en orden decreciente de fuerza de control:
1) Método experimental
2) Método estadÃstico
3) Método comparado
4) Método histórico
Por su parte, Arend Lijphart presenta los primeros tres de la lista anterior y adiciona un quinto método: Análisis de caso.

-La ciencia polÃtica, como todo estudio cientÃfico, se relaciona con distintas ciencias y en ocasiones hasta se mezcla con otras, apareciendo en el mejor de los casos como una parcela superpuesta. En los estudios actuales se halla una gama variada de ciencias conectadas con la PolitologÃa, debido a la politización que sufren los distintos aspectos de la vida humana, es decir las sociedades, al ser alcanzados por el Estado, institución + o - preponderante que exhibe el Poder, y en la ausencia de este, una vinculación directa con el Poder.
.. Las ciencias que hoy están relacionadas a cuestiones polÃticas y sus resultantes de los estudios en el tema son:
-Administración: Administración Pública.
-EconomÃa: EconomÃa PolÃtica (Estudios económicos basados en el Poder) y PolÃtica Económica (aplicación concreta de la economÃa en el Poder).
-FilosofÃa: FilosofÃa polÃtica.
-GeografÃa: GeografÃa polÃtica y GeopolÃtica.
-Historia: Historia polÃtica.
-PsicologÃa: PsicologÃa polÃtica (especialización de PsicologÃa Social).
-SociologÃa: SociologÃa polÃtica.
-TeologÃa: se estudia Teocracia y sus sistemas polÃticos influenciados por cuestiones religiosas en algún aspecto.
-Ciencias formales: EstadÃstica (aplicada al Estado y temas referentes al Poder) las Matemáticas complementan y ayudan a la EstadÃstica y la EconomÃa.
-Ciencias jurÃdicas: Derecho PolÃtico, Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho Municipal, y Derecho Internacional.
-Ciencias de la comunicación: Periodismo polÃtico, y desde la Ciencia PolÃtica el enfoque culturalista, que analiza temas concernientes a la cultura y comunicación. Relaciones Públicas (lobby y campañas polÃticas)
Algunas'Aplicaciones profesionales'
-Análisis DOFA (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas)
-Publicidad PolÃtica.
-Investigación y Docencia.
-Periodismo PolÃtico.
-Asesoramiento Administrativo y de Gestión Pública.
-Gestor Administrativo
-Relaciones Internacionales.
-Investigaciones SociopolÃticas
-Administración Pública
-Relaciones Institucionales
-Relaciones de la administración con derecho polÃtico
Marketing polÃtico..

Comment