Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Los pegostes de Cronos

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • Los Cohetes,invento CHINO ya milenario,en el siglo XX fueron'ARMA d'GUERRA'

    ..Durante todo los mediados del siglo XX muchas de las partes hicieron bastante I&D respecto a PROYECTILES COHETES,especie de OBUSES con explosivos muy usados en bombardear al enemigo,dañandolo...
    Los ALEMANES fuerón los + habiles e inventivos en esto,la entonces gigantesca BOMBA V-2 fue la + sofisticada arma de este tipo,muy usada en el ultimo año de la guerra...

    Comment


    • El 1er misil balístico de todos:El cohete V-2/A-4

      El cohete V2 (del alemán: Vergeltungswaffe 2, «arma de represalia 2»), nombre técnico A4 (Aggregat 4), fue un misil balístico desarrollado a principios de la Segunda Guerra Mundial en Alemania, empleado específicamente contra Bélgica y lugares del sudeste de Inglaterra...
      - Este cohete fue el primer misil balístico de combate de largo alcance del mundo y el primer artefacto humano conocido que hizo un vuelo suborbital. Fue el progenitor de todos los proyectiles cohete modernos, incluyendo los utilizados por los programas espaciales de Estados Unidos y de la Unión Soviética, que tuvieron acceso a los científicos y diseños alemanes a través de la Operación Paperclip y la Operación Osoaviakhim respectivamente...

      Antecedentes
      ..Los experimentos con cohetes de combustible líquido comenzaron en Alemania en los años 1920 promovidos por la sociedad para vuelos espaciales «Verein für Raumschiffahrt» (o «VFR»), entre cuyos miembros se hallaba el joven Wernher von Braun (1912-1977).
      ..Posteriormente, en 1934, estos trabajos originalmente civiles se transforman en actividad oficial financiada y controlada por la Wehrmacht bajo la dirección del capitán, luego general, Walter Dornberger, otorgándoseles unas instalaciones de investigación en Kummersdorf, Brandeburgo. En 1937 el equipo se trasladó a Peenemünde, en la costa báltica, con Dornberger como jefe y Von Braun como director técnico.
      ..Estos científicos buscaban incrementar la eficacia de los cohetes y convertirlos en armas viables. Con este objeto se realizaron una serie de vehículos de prueba propulsados por alcohol y oxígeno líquido (entre los que se incluyen el «Aggregat Eins» o A1, el A2 y el A3), así como exhaustivas pruebas estáticas.

      Dornberger y von Braun.

      ..Hacia 1935, el proyecto principal era la construcción de un gran cohete de artillería, para el que se escogió la denominación de «A4». Para lograrlo se probarían las características del diseño y diversas técnicas de control en un modelo a escala: el «A5». De esta forma, a fines de 1941 el A4 estuvo terminado y el 13 de junio de 1942 se probó el primer ejemplar. Pero no logró levantar el vuelo, cayó sobre un costado y explotó. El segundo ejemplar, lanzado el 16 de agosto de 1942, voló 45 segundos hasta que comenzó a oscilar y finalmente se partió en el aire. El tercer misil realizó el 3 de octubre del mismo año el primer vuelo completo exitoso, alcanzando una altura máxima de 5 km y cayendo a una distancia de 190 km.
      ..El canciller alemán Adolf Hitler, entusiasmado por el suceso, ordenó la producción masiva del A4 con el nombre de «Vergeltungswaffe 2» (arma de represalia número 2) o simplemente «V2», destinado a atacar Londres y el suelo británico porque no era efectivo contra objetivos militares debido a su relativa poca precisión.

      Características
      Datos del A4
      Longitud 14,05 m
      Velocidad 5790 km/h en el apogeo
      Diámetro 1,68 m
      Guía inercial
      Peso de lanzamiento 12,87 tn
      Motor motor cohete de 26 tn de empuje a nivel del mar
      Alcance 320 km
      Ojiva convencional de 910 kg
      El V2 se había concebido como una extensión de la artillería y por ello se planeó como un arma móvil. En aras de eso su gálibo era el máximo que podía pasar a través de un túnel ferroviario. Aunque Hitler era partidario de bases fijas de lanzamiento, La Coupole y Eperlecques, que empezaron a construirse en el norte de Francia, pero varios bombardeos, algunos incluyendo bombas Tallboy, encuadrados en la Operación Crossbow las dañaron y se tomaron antes de ser operativas... El misil se trasladaba en un transportador-erector de ruedas llamado «Meilerwagen», el cual poseía un sistema hidráulico que elevaba la punta del misil hasta colocarlo en un ángulo de 90° respecto al suelo, en una base giratoria sobre un dispositivo de lanzamiento. El "Meilerwagen", a su vez, era remolcado por un vehículo tractor. El equipo completo necesitaba otros 30 vehículos que marchaban en convoy (generalmente por las noches) transportando los propergoles, la ojiva, una grúa móvil para montarla, utensilios de mando, control y equipo autógeno para suministro eléctrico, entre otras cosas.
      -En la parte superior del misil se hallaba la ojiva, que pesaba 975 kg, de los cuales 910 eran la carga explosiva. La sustancia explosiva era amatol, un producto sin riesgo de explosión prematura incluso cuando el A4 realizaba la reentrada en la atmósfera y la envoltura exterior de acero templado se ponía al rojo sombra (600° C) a causa del rozamiento con el aire.

      1-Ojiva
      2-Control automático del girocompás
      3-Guidebeam y receptores de radio de mando
      4-Depósito de la mezcla del alcohol-agua
      5-Cuerpo del cohete
      6-Depósito de oxígeno líquido
      7-Tanque del peróxido de hidrógeno
      8-Botellas con nitrógeno a presión
      9-Compartimiento de descomposicón del peróxido de hidrógeno
      10-Turbobomba de los propergoles
      11-Casquillos de hornilla de oxígeno-alcohol
      12-Marco de empuje
      13-Cámara de combustión del cohete (piel externa)
      14-Aleta
      15-Entradas de alcohol
      16-Deflector del chorro
      17-Alerón
      -El sistema de guía era simple: una vez que el cohete se hallaba en posición de lanzamiento, la plancha superior de la plataforma de lanzamiento se giraba hasta que el misil se alineaba exactamente en acimut con la dirección del objetivo. Después del lanzamiento, dos giróscopos Lev-3 y acelerómetros integrados (que componían la guía inercial del ingenio) inclinaban el cuerpo del misil en el ángulo necesario y cortaban el motor principal a la velocidad precisa, de forma que su trayectoria balística asegurase alcanzar al objetivo. El apogeo se situaba normalmente en los 96 km (que entonces representaba la mayor altura alcanzada por cualquier objeto construido por el hombre).
      Al ascender, los A4 se inclinaban lentamente hasta alcanzar un ángulo de 40° o 45° en relación a la vertical, dependiendo de la distancia a que se hallara el blanco. Luego, una vez establecida la trayectoria al cabo de 68 segundos, se cortaba el motor. El tiempo total de vuelo desde el despegue hasta la caída era de unos cuatro minutos.
      -El control se realizaba mediante cuatro deflectores de vectorización de flujos (aspas) de grafito situados en el chorro de gas, que le daban estabilidad al misil, y mediante pequeños timones aerodinámicos instalados en las cuatro grandes aletas, que eran efectivos una vez alcanzada gran velocidad.
      -El motor cohete del A4 era alimentado con oxígeno líquido y alcohol a alta presión mediante una turbobomba Walter de 730 HP que funcionaba con vapor recalentado. Este se generaba en una cámara de reacción por la descomposición catalítica de la T-Stoff (concentrado de peróxido de hidrógeno) mediante la C-Stoff (solución de permanganato de calcio). Una vez la turbobomba arrancaba, comenzaba a trasegar los propergoles. El oxígeno líquido se dirigía a través de un distribuido a los inyectores en la cámara de combustión, y el alcohol alcanzando esos mismos inyectores a través de la pared doble de la tobera, a fin de proporcionar la refrigeración esencial a la misma.
      -La ignición de los propergoles era eléctrica, mediante arco eléctrico. Una vez encendico el motor, el A4 funcionaba durante unos instantes antes de comenzar el vuelo. Cuando salía de la plataforma de despegue, la aceleración era cada vez mayor conforme el consumo de combustible hacía que se redujese el peso y la disminución de la presión exterior por la altura aumentase el empuje.
      - El A4 fue el primer misil en superar la velocidad del sonido.
      ..El tiempo de reacción desde la llegada a un emplazamiento no preparado era de unas seis horas. Los lugares se escogían cuidadosamente a fin de obtener la posición geográfica exacta para calcular el acimut preciso del objetivo. Esos lugares eran casi siempre claros de bosques, que daban protección frente al reconocimiento aéreo y también guarecían al cohete del viento.
      Una vez llegado al lugar de lanzamiento, el misil era izado hasta la posición vertical. Luego el vehículo de transporte se alejaba, con lo cual el acceso al misil se realizaba a través de una plataforma de 14 m de altura. Después comenzaba la carga del alcohol etílico al 70% (3750 kg), y el personal revisaba los giróscopos y acelerómetros en el compartimiento de guía. En este punto se alineaba al misil con el acimut del objetivo...
      - Esto era seguido por numerosas comprobaciones y mediciones. En las dos últimas horas se bombeaba el oxígeno líquido (1970 kg), intensamente frío (t < -182,96 °C), al interior con sumo cuidado. Finalmente se cargaban los fluidos para accionar la turbobomba. Una vez cargados estos últimos, el A4 era tratado con la mayor de las precauciones. En los minutos finales se activaba el sistema de telemetría (instalado ocasionalmente para registrar la trayectoria conseguida) en conexión con cuatro antenas situadas en los extremos de las aletas; en ese momento ya se encontraba listo para el lanzamiento.

      -Terminada la guerra, los V2 capturados por los aliados se sometieron a exhaustivas pruebas. Los científicos alemanes relacionados con la tecnología de misiles y cohetes eran los mejores y casi unicos de la época. Por ello, tras la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos y la URSS se esforzaron por rodearse de la mayor cantidad de estos especialistas, siendo empleados para explorar y sondear la atmósfera superior. El PGM-11 Redstone es un descendiente directo del V-2. Braun y su equipo crearon el cohete Saturno V de la NASA, que llevó al hombre a la Luna en 1969 con el Programa Apolo..
      - Los soviéticos también emplearon personal alemán pero fueron repatriados en los años 50 y el desarrollo posterior fue con personal autóctono. Empezaron realizando una copia, el R-1. El actual y muy temido misil soviético Scud está basado directamente en el V-2...

      Comment


      • El 1er misil balístico de todos:El cohete V-2/A-4

        El cohete V2 (del alemán: Vergeltungswaffe 2, «arma de represalia 2»), nombre técnico A4 (Aggregat 4), fue un misil balístico desarrollado a principios de la Segunda Guerra Mundial en Alemania, empleado específicamente contra Bélgica y lugares del sudeste de Inglaterra...
        - Este cohete fue el primer misil balístico de combate de largo alcance del mundo y el primer artefacto humano conocido que hizo un vuelo suborbital. Fue el progenitor de todos los proyectiles cohete modernos, incluyendo los utilizados por los programas espaciales de Estados Unidos y de la Unión Soviética, que tuvieron acceso a los científicos y diseños alemanes a través de la Operación Paperclip y la Operación Osoaviakhim respectivamente...

        Antecedentes
        ..Los experimentos con cohetes de combustible líquido comenzaron en Alemania en los años 1920 promovidos por la sociedad para vuelos espaciales «Verein für Raumschiffahrt» (o «VFR»), entre cuyos miembros se hallaba el joven Wernher von Braun (1912-1977).
        ..Posteriormente, en 1934, estos trabajos originalmente civiles se transforman en actividad oficial financiada y controlada por la Wehrmacht bajo la dirección del capitán, luego general, Walter Dornberger, otorgándoseles unas instalaciones de investigación en Kummersdorf, Brandeburgo. En 1937 el equipo se trasladó a Peenemünde, en la costa báltica, con Dornberger como jefe y Von Braun como director técnico.
        ..Estos científicos buscaban incrementar la eficacia de los cohetes y convertirlos en armas viables. Con este objeto se realizaron una serie de vehículos de prueba propulsados por alcohol y oxígeno líquido (entre los que se incluyen el «Aggregat Eins» o A1, el A2 y el A3), así como exhaustivas pruebas estáticas.

        Dornberger y von Braun.

        ..Hacia 1935, el proyecto principal era la construcción de un gran cohete de artillería, para el que se escogió la denominación de «A4». Para lograrlo se probarían las características del diseño y diversas técnicas de control en un modelo a escala: el «A5». De esta forma, a fines de 1941 el A4 estuvo terminado y el 13 de junio de 1942 se probó el primer ejemplar. Pero no logró levantar el vuelo, cayó sobre un costado y explotó. El segundo ejemplar, lanzado el 16 de agosto de 1942, voló 45 segundos hasta que comenzó a oscilar y finalmente se partió en el aire. El tercer misil realizó el 3 de octubre del mismo año el primer vuelo completo exitoso, alcanzando una altura máxima de 5 km y cayendo a una distancia de 190 km.
        ..El canciller alemán Adolf Hitler, entusiasmado por el suceso, ordenó la producción masiva del A4 con el nombre de «Vergeltungswaffe 2» (arma de represalia número 2) o simplemente «V2», destinado a atacar Londres y el suelo británico porque no era efectivo contra objetivos militares debido a su relativa poca precisión.

        Características
        Datos del A4
        Longitud 14,05 m
        Velocidad 5790 km/h en el apogeo
        Diámetro 1,68 m
        Guía inercial
        Peso de lanzamiento 12,87 tn
        Motor motor cohete de 26 tn de empuje a nivel del mar
        Alcance 320 km
        Ojiva convencional de 910 kg
        El V2 se había concebido como una extensión de la artillería y por ello se planeó como un arma móvil. En aras de eso su gálibo era el máximo que podía pasar a través de un túnel ferroviario. Aunque Hitler era partidario de bases fijas de lanzamiento, La Coupole y Eperlecques, que empezaron a construirse en el norte de Francia, pero varios bombardeos, algunos incluyendo bombas Tallboy, encuadrados en la Operación Crossbow las dañaron y se tomaron antes de ser operativas... El misil se trasladaba en un transportador-erector de ruedas llamado «Meilerwagen», el cual poseía un sistema hidráulico que elevaba la punta del misil hasta colocarlo en un ángulo de 90° respecto al suelo, en una base giratoria sobre un dispositivo de lanzamiento. El "Meilerwagen", a su vez, era remolcado por un vehículo tractor. El equipo completo necesitaba otros 30 vehículos que marchaban en convoy (generalmente por las noches) transportando los propergoles, la ojiva, una grúa móvil para montarla, utensilios de mando, control y equipo autógeno para suministro eléctrico, entre otras cosas.
        -En la parte superior del misil se hallaba la ojiva, que pesaba 975 kg, de los cuales 910 eran la carga explosiva. La sustancia explosiva era amatol, un producto sin riesgo de explosión prematura incluso cuando el A4 realizaba la reentrada en la atmósfera y la envoltura exterior de acero templado se ponía al rojo sombra (600° C) a causa del rozamiento con el aire.

        1-Ojiva
        2-Control automático del girocompás
        3-Guidebeam y receptores de radio de mando
        4-Depósito de la mezcla del alcohol-agua
        5-Cuerpo del cohete
        6-Depósito de oxígeno líquido
        7-Tanque del peróxido de hidrógeno
        8-Botellas con nitrógeno a presión
        9-Compartimiento de descomposicón del peróxido de hidrógeno
        10-Turbobomba de los propergoles
        11-Casquillos de hornilla de oxígeno-alcohol
        12-Marco de empuje
        13-Cámara de combustión del cohete (piel externa)
        14-Aleta
        15-Entradas de alcohol
        16-Deflector del chorro
        17-Alerón
        -El sistema de guía era simple: una vez que el cohete se hallaba en posición de lanzamiento, la plancha superior de la plataforma de lanzamiento se giraba hasta que el misil se alineaba exactamente en acimut con la dirección del objetivo. Después del lanzamiento, dos giróscopos Lev-3 y acelerómetros integrados (que componían la guía inercial del ingenio) inclinaban el cuerpo del misil en el ángulo necesario y cortaban el motor principal a la velocidad precisa, de forma que su trayectoria balística asegurase alcanzar al objetivo. El apogeo se situaba normalmente en los 96 km (que entonces representaba la mayor altura alcanzada por cualquier objeto construido por el hombre).
        Al ascender, los A4 se inclinaban lentamente hasta alcanzar un ángulo de 40° o 45° en relación a la vertical, dependiendo de la distancia a que se hallara el blanco. Luego, una vez establecida la trayectoria al cabo de 68 segundos, se cortaba el motor. El tiempo total de vuelo desde el despegue hasta la caída era de unos cuatro minutos.
        -El control se realizaba mediante cuatro deflectores de vectorización de flujos (aspas) de grafito situados en el chorro de gas, que le daban estabilidad al misil, y mediante pequeños timones aerodinámicos instalados en las cuatro grandes aletas, que eran efectivos una vez alcanzada gran velocidad.
        -El motor cohete del A4 era alimentado con oxígeno líquido y alcohol a alta presión mediante una turbobomba Walter de 730 HP que funcionaba con vapor recalentado. Este se generaba en una cámara de reacción por la descomposición catalítica de la T-Stoff (concentrado de peróxido de hidrógeno) mediante la C-Stoff (solución de permanganato de calcio). Una vez la turbobomba arrancaba, comenzaba a trasegar los propergoles. El oxígeno líquido se dirigía a través de un distribuido a los inyectores en la cámara de combustión, y el alcohol alcanzando esos mismos inyectores a través de la pared doble de la tobera, a fin de proporcionar la refrigeración esencial a la misma.
        -La ignición de los propergoles era eléctrica, mediante arco eléctrico. Una vez encendico el motor, el A4 funcionaba durante unos instantes antes de comenzar el vuelo. Cuando salía de la plataforma de despegue, la aceleración era cada vez mayor conforme el consumo de combustible hacía que se redujese el peso y la disminución de la presión exterior por la altura aumentase el empuje.
        - El A4 fue el primer misil en superar la velocidad del sonido.
        ..El tiempo de reacción desde la llegada a un emplazamiento no preparado era de unas seis horas. Los lugares se escogían cuidadosamente a fin de obtener la posición geográfica exacta para calcular el acimut preciso del objetivo. Esos lugares eran casi siempre claros de bosques, que daban protección frente al reconocimiento aéreo y también guarecían al cohete del viento.
        Una vez llegado al lugar de lanzamiento, el misil era izado hasta la posición vertical. Luego el vehículo de transporte se alejaba, con lo cual el acceso al misil se realizaba a través de una plataforma de 14 m de altura. Después comenzaba la carga del alcohol etílico al 70% (3750 kg), y el personal revisaba los giróscopos y acelerómetros en el compartimiento de guía. En este punto se alineaba al misil con el acimut del objetivo...
        - Esto era seguido por numerosas comprobaciones y mediciones. En las dos últimas horas se bombeaba el oxígeno líquido (1970 kg), intensamente frío (t < -182,96 °C), al interior con sumo cuidado. Finalmente se cargaban los fluidos para accionar la turbobomba. Una vez cargados estos últimos, el A4 era tratado con la mayor de las precauciones. En los minutos finales se activaba el sistema de telemetría (instalado ocasionalmente para registrar la trayectoria conseguida) en conexión con cuatro antenas situadas en los extremos de las aletas; en ese momento ya se encontraba listo para el lanzamiento.

        -Terminada la guerra, los V2 capturados por los aliados se sometieron a exhaustivas pruebas. Los científicos alemanes relacionados con la tecnología de misiles y cohetes eran los mejores y casi unicos de la época. Por ello, tras la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos y la URSS se esforzaron por rodearse de la mayor cantidad de estos especialistas, siendo empleados para explorar y sondear la atmósfera superior. El PGM-11 Redstone es un descendiente directo del V-2. Braun y su equipo crearon el cohete Saturno V de la NASA, que llevó al hombre a la Luna en 1969 con el Programa Apolo..
        - Los soviéticos también emplearon personal alemán pero fueron repatriados en los años 50 y el desarrollo posterior fue con personal autóctono. Empezaron realizando una copia, el R-1. El actual y muy temido misil soviético Scud está basado directamente en el V-2...

        Comment


        • Re: Moneros

          ¡Conga,conga,conga caca conga fruta rubiconda...¡

          Comment


          • NESTE como NESCAFE,Te Helado,tipo Te verde + miel..un quita sed perfecto!

            La suiza NESTLE,no podia quedarse atras de la + bien británica UNILEVER y por ello,idearon el NESTE,o sease Te soluble en polvo...

            Comment


            • NESTE como NESCAFE,Te Helado,tipo Te verde + miel..un quita sed perfecto!

              La suiza NESTLE,no podia quedarse atras de la + bien británica UNILEVER y por ello,idearon el NESTE,o sease Te soluble en polvo...

              Comment


              • Re: ELIZABETH + Shakespeare + Virginia - La era dorada

                ¡Ciertamente la epoca del gobierno de la disque REINA VIRGEN ELISABETH fue convertida en una ERA DORADA para INGLATERRA que se convirtio en el ESTADO + prospero y poderoso de EUROPA!..
                En las ARTES fue la época de William Shakespeare y su GLOBE THEATRE,+ su insuperable DRAMATURGIA y su excelso lenguage que innovo el idioma INGLES...
                En La entonces pequeña colonia norteamericana de VIRGINIA,con el MODO de PRODUCCION ESCLAVISTA en las grandes plantaciones sobre todo de TABACO,mucho del cual que se exportaba,se crearon más o menos rapidamente grandes CAPITALES con y para el COMERCIO INTERNACIONAL,sea de TABACO LABRADO,sea de ESCLAVOS NEGROS..

                Comment


                • Re: ELIZABETH + Shakespeare + Virginia - La era dorada

                  ¡Ciertamente la epoca del gobierno de la disque REINA VIRGEN ELISABETH fue convertida en una ERA DORADA para INGLATERRA que se convirtio en el ESTADO + prospero y poderoso de EUROPA!..
                  En las ARTES fue la época de William Shakespeare y su GLOBE THEATRE,+ su insuperable DRAMATURGIA y su excelso lenguage que innovo el idioma INGLES...
                  En La entonces pequeña colonia norteamericana de VIRGINIA,con el MODO de PRODUCCION ESCLAVISTA en las grandes plantaciones sobre todo de TABACO,mucho del cual que se exportaba,se crearon más o menos rapidamente grandes CAPITALES con y para el COMERCIO INTERNACIONAL,sea de TABACO LABRADO,sea de ESCLAVOS NEGROS..

                  Comment


                  • Re: México Estado Fallido por falta de una especie de AGUA d'COLONIA

                    La conocidisima AGUA d'COLONIA que en abundantes presentaciones venden en la cadena de tiendas SANBORN'S como 'marca propia',ha probado ser COMPLETAMENTE INSUFICIENTE e INEFICAZ para PERFUMAR bien,por buen rato y bonito al abundante MEZTISAJE que constituye a las MAYORIAS NACIONALES en Mx..
                    ¡Hace buena falta en Mx., desarrollar un muy buen PERFUME MASCULINO propio,aplicable despues de bañarse en grandes cantidades,tal como se hace con el AGUA d'COLONIA SANBORN'S,actualmente tan usada...!!
                    Su nombre bien podría ser FLOR d'GIRASOL,capaz de perfumar bien todo el dia y parte de la noche a la RAZA MALDITA meztisa que habita a Mx.,en su mayor parte...

                    Comment


                    • Re: México Estado Fallido por falta de una especie de AGUA d'COLONIA

                      La conocidisima AGUA d'COLONIA que en abundantes presentaciones venden en la cadena de tiendas SANBORN'S como 'marca propia',ha probado ser COMPLETAMENTE INSUFICIENTE e INEFICAZ para PERFUMAR bien,por buen rato y bonito al abundante MEZTISAJE que constituye a las MAYORIAS NACIONALES en Mx..
                      ¡Hace buena falta en Mx., desarrollar un muy buen PERFUME MASCULINO propio,aplicable despues de bañarse en grandes cantidades,tal como se hace con el AGUA d'COLONIA SANBORN'S,actualmente tan usada...!!
                      Su nombre bien podría ser FLOR d'GIRASOL,capaz de perfumar bien todo el dia y parte de la noche a la RAZA MALDITA meztisa que habita a Mx.,en su mayor parte...

                      Comment


                      • El + temido misil balístico de todos:El SCUD,sucesor sovietico de la V-2

                        ..Scud es el término popular con que se conoce a una serie de misiles balísticos tácticos desarrollados por la Unión Soviética durante la guerra fría y exportados en grandes cantidades a otros países. El nombre procede de la denominación que se recoge en los informes de la OTAN, SS-1 Scud, que las agencias de inteligencia occidentales habían asignado a este tipo de misiles. Los nombres rusos para el misil son R-11 (la primera versión) y R-300 Elbrus (versiones posteriores). El nombre Scud ha sido usado por los medios de comunicación para referirse no sólo a estos misiles en concreto, sino a toda la gama de misiles desarrollados en otros países basados en el diseño soviético.

                        Desarrollo soviético
                        El término Scud se usó por primera vez cuando la OTAN aplicó el nombre SS-1b Scud-A al misil balístico R-11. El anterior misil R-1 había sido denominado SS-1 Scunner por la OTAN, pero su diseño era muy diferente, casi una copia del V-2 alemán. La tecnología usada en el R-11 procedía también del V-2, pero era un nuevo diseño, más pequeño y su forma era muy diferente a la del V-2 y el R-1. El R-11 fue desarrollado por Makeyev OKB y entró en servicio en 1957.
                        Otras versiones posteriores eran la R-300 Elbrus / SS-1c Scud-B en 1961 y la SS-1d Scud-C en 1965, los cuales podrían llevar una carga convencional, una cabeza nuclear de 5 a 80 kilotones, o una cabeza química VX. La variante SS-1e Scud-D desarrollada en los años 80 puede llevar una cabeza convencional altamente explosiva, una cabeza termobárica, 40 bombas de fragmentación, o 100 minas antipersona de 5 kg cada una.
                        Todos los modelos tienen 11,25 metros de largo (excepto el Scud-A, que es un metro más corto) y un diámetro de 0,88 metros. Son propulsados por un solo motor. El Scud-A usa keroseno y ácido nítrico, mientras que el resto de los modelos utilizan combustibles del tipo UDMH Y RFNA.

                        R-11FM
                        El R-11FM (8A61FM) (en ruso: Р-11ФМ) es una modificación para el ambiente marino destinada al lanzamiento desde submarinos pero en la superficie del mar. Tenía un alcance máximo de 250 km y lo adoptó la Marina Soviética. Desarrollado en SKB-385 por V. Makeyev.

                        Versiones del Scud
                        El nombre "Scud" también se usa para referirse a una modificación iraquí del mismo misil. Mejorado para conseguir un mayor alcance, tomó un gran protagonismo durante la guerra del Golfo, cuando 40 de estos misiles fueron lanzados sobre Israel y otros 46 sobre Arabia Saudí. El sistema de misiles Patriot de fabricación estadounidense se asignó el éxito en el derribo de los misiles, pero muchos críticos afirman que la exactitud de los misiles Patriot ha sido enormemente exagerada y que en realidad un 85% no alcanzaron su objetivo. Los misiles suponían la mayor parte de las armas ofensivas de Irak, sobre todo contra Israel. Había una gran preocupación por la posibilidad de que fueran cargados con cabezas químicas o biológicas.
                        ..Al final los Scud causaron la muerte directa de un israelí y 28 soldados estadounidenses (el misil cayó sobre su cuartel en Arabia Saudí). La intercepción de los Scud supuso un tercio de los esfuerzos de la Coalición. Se podían desplazar fácilmente cargados en camiones y eran difíciles de detectar.
                        Los iraquíes desarrollaron cuatro versiones: el Scud, el Scud de mayor alcance, Al Hussein y Al Abbas. En su mayoría eran misiles de baja calidad, ya que se solían romper en pleno vuelo y llevaban cabezas muy pequeñas.
                        Los programas de misiles norcoreano, iraní y pakistaní han usado tecnología Scud para desarrollar misiles con alcances que supuestamente oscilan entre 1300 y 1500 km...

                        Uso práctico
                        Todas las versiones del "Scud" se derivan del cohete V2 alemán (como la mayoría de los misiles y cohetes americanos iniciales) y son muy imprecisas debido a su construcción. Las modificaciones iraquíes aumentaron el alcance, a costa de reducir la precisión del impacto.
                        Como con algunos otros misiles, la ventaja militar de este arma consiste en su facilidad de transporte, sobre un vehículo TEL (transporter-erector-launcher). Esta movilidad permite un cambio más o menos constante de posición, aumentando así la supervivencia del sistema en combate, hasta tal punto que, de los aproximadamente 100 lanzadores considerados en principio destruidos por pilotos de la coalición y las fuerzas especiales en la guerra del Golfo, ninguno pudo ser confirmado.
                        ..El Scud (incluyendo los derivados) es uno de los pocos misiles balísticos que se han usado en conflictos reales, es el segundo misil más utilizado después del V2 en términos de lanzamientos en operaciones de combate y sobre ciudades. El otro tipo de misil similar empleado en una guerra es el ruso SS-21, con cinco lanzamientos durante el conflicto de Chechenia en 1999 y comprado por la República del Perú en 1997 por el conflicto del Cenepa con Ecuador. Además de ser usados en la mencionada guerra del Golfo, los misiles Scud fueron utilizados en varios conflictos regionales, sobre todo por fuerzas soviéticas en Afganistán (1979-1987), por los iraníes y los iraquíes en la llamada "Guerra de las ciudades". Esto sucedió en 1988, cuando en respuesta a los ataques misilísticos iraníes contra Bagdad, Kirkuk, Sulamaniya y otros centros urbanos, Irak lanzó 190 misiles Scud sobre varias ciudades iraníes incluyendo la capital Teherán.
                        ..Estos impactos causaron miles de muertes en ambos bandos enfrentados y un tremendo pánico en Irán, lo cual probablemente provocó que se firmara un tratado de paz más favorable para Irak al terminar la guerra, anunciando cómo serían las guerras del futuro, con ejércitos lanzando misiles sobre ciudades. Se usaron también unos pocos Scud en la guerra civil de Yemen de 1994 y por parte de las fuerzas rusas en Chechenia desde 1996.

                        ..Los países que poseen Scud-B son: Afganistán, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bulgaria, Georgia, Kazajistán, Libia, Polonia, Eslovaquia, Turkmenistán, Ucrania, Perú, Emiratos Árabes Unidos, Vietnam y Yemen. La República Democrática del Congo y Egipto han comprado Scud-C además de Scud-B. Siria ha adquirido Scud-D, y el misil de tipo Al-Hussein de Irak también tiene un alcance semejante al de los Scud-D.

                        Características generales
                        OTAN Scud-A Scud-B Scud-C Scud-D
                        EEUU SS-1b SS-1c SS-1d SS-1e
                        Inicio de distribución 1957 1965 1965 Años 80
                        Fin de distribución 1978
                        Alcance 130 km 300 km 575-600 km 700 km
                        Margen de error (estimación de la OTAN) 4000 m 900 m 900 m 50 m..

                        Comment


                        • El + temido misil balístico de todos:El SCUD,sucesor sovietico de la V-2

                          ..Scud es el término popular con que se conoce a una serie de misiles balísticos tácticos desarrollados por la Unión Soviética durante la guerra fría y exportados en grandes cantidades a otros países. El nombre procede de la denominación que se recoge en los informes de la OTAN, SS-1 Scud, que las agencias de inteligencia occidentales habían asignado a este tipo de misiles. Los nombres rusos para el misil son R-11 (la primera versión) y R-300 Elbrus (versiones posteriores). El nombre Scud ha sido usado por los medios de comunicación para referirse no sólo a estos misiles en concreto, sino a toda la gama de misiles desarrollados en otros países basados en el diseño soviético.

                          Desarrollo soviético
                          El término Scud se usó por primera vez cuando la OTAN aplicó el nombre SS-1b Scud-A al misil balístico R-11. El anterior misil R-1 había sido denominado SS-1 Scunner por la OTAN, pero su diseño era muy diferente, casi una copia del V-2 alemán. La tecnología usada en el R-11 procedía también del V-2, pero era un nuevo diseño, más pequeño y su forma era muy diferente a la del V-2 y el R-1. El R-11 fue desarrollado por Makeyev OKB y entró en servicio en 1957.
                          Otras versiones posteriores eran la R-300 Elbrus / SS-1c Scud-B en 1961 y la SS-1d Scud-C en 1965, los cuales podrían llevar una carga convencional, una cabeza nuclear de 5 a 80 kilotones, o una cabeza química VX. La variante SS-1e Scud-D desarrollada en los años 80 puede llevar una cabeza convencional altamente explosiva, una cabeza termobárica, 40 bombas de fragmentación, o 100 minas antipersona de 5 kg cada una.
                          Todos los modelos tienen 11,25 metros de largo (excepto el Scud-A, que es un metro más corto) y un diámetro de 0,88 metros. Son propulsados por un solo motor. El Scud-A usa keroseno y ácido nítrico, mientras que el resto de los modelos utilizan combustibles del tipo UDMH Y RFNA.

                          R-11FM
                          El R-11FM (8A61FM) (en ruso: Р-11ФМ) es una modificación para el ambiente marino destinada al lanzamiento desde submarinos pero en la superficie del mar. Tenía un alcance máximo de 250 km y lo adoptó la Marina Soviética. Desarrollado en SKB-385 por V. Makeyev.

                          Versiones del Scud
                          El nombre "Scud" también se usa para referirse a una modificación iraquí del mismo misil. Mejorado para conseguir un mayor alcance, tomó un gran protagonismo durante la guerra del Golfo, cuando 40 de estos misiles fueron lanzados sobre Israel y otros 46 sobre Arabia Saudí. El sistema de misiles Patriot de fabricación estadounidense se asignó el éxito en el derribo de los misiles, pero muchos críticos afirman que la exactitud de los misiles Patriot ha sido enormemente exagerada y que en realidad un 85% no alcanzaron su objetivo. Los misiles suponían la mayor parte de las armas ofensivas de Irak, sobre todo contra Israel. Había una gran preocupación por la posibilidad de que fueran cargados con cabezas químicas o biológicas.
                          ..Al final los Scud causaron la muerte directa de un israelí y 28 soldados estadounidenses (el misil cayó sobre su cuartel en Arabia Saudí). La intercepción de los Scud supuso un tercio de los esfuerzos de la Coalición. Se podían desplazar fácilmente cargados en camiones y eran difíciles de detectar.
                          Los iraquíes desarrollaron cuatro versiones: el Scud, el Scud de mayor alcance, Al Hussein y Al Abbas. En su mayoría eran misiles de baja calidad, ya que se solían romper en pleno vuelo y llevaban cabezas muy pequeñas.
                          Los programas de misiles norcoreano, iraní y pakistaní han usado tecnología Scud para desarrollar misiles con alcances que supuestamente oscilan entre 1300 y 1500 km...

                          Uso práctico
                          Todas las versiones del "Scud" se derivan del cohete V2 alemán (como la mayoría de los misiles y cohetes americanos iniciales) y son muy imprecisas debido a su construcción. Las modificaciones iraquíes aumentaron el alcance, a costa de reducir la precisión del impacto.
                          Como con algunos otros misiles, la ventaja militar de este arma consiste en su facilidad de transporte, sobre un vehículo TEL (transporter-erector-launcher). Esta movilidad permite un cambio más o menos constante de posición, aumentando así la supervivencia del sistema en combate, hasta tal punto que, de los aproximadamente 100 lanzadores considerados en principio destruidos por pilotos de la coalición y las fuerzas especiales en la guerra del Golfo, ninguno pudo ser confirmado.
                          ..El Scud (incluyendo los derivados) es uno de los pocos misiles balísticos que se han usado en conflictos reales, es el segundo misil más utilizado después del V2 en términos de lanzamientos en operaciones de combate y sobre ciudades. El otro tipo de misil similar empleado en una guerra es el ruso SS-21, con cinco lanzamientos durante el conflicto de Chechenia en 1999 y comprado por la República del Perú en 1997 por el conflicto del Cenepa con Ecuador. Además de ser usados en la mencionada guerra del Golfo, los misiles Scud fueron utilizados en varios conflictos regionales, sobre todo por fuerzas soviéticas en Afganistán (1979-1987), por los iraníes y los iraquíes en la llamada "Guerra de las ciudades". Esto sucedió en 1988, cuando en respuesta a los ataques misilísticos iraníes contra Bagdad, Kirkuk, Sulamaniya y otros centros urbanos, Irak lanzó 190 misiles Scud sobre varias ciudades iraníes incluyendo la capital Teherán.
                          ..Estos impactos causaron miles de muertes en ambos bandos enfrentados y un tremendo pánico en Irán, lo cual probablemente provocó que se firmara un tratado de paz más favorable para Irak al terminar la guerra, anunciando cómo serían las guerras del futuro, con ejércitos lanzando misiles sobre ciudades. Se usaron también unos pocos Scud en la guerra civil de Yemen de 1994 y por parte de las fuerzas rusas en Chechenia desde 1996.

                          ..Los países que poseen Scud-B son: Afganistán, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bulgaria, Georgia, Kazajistán, Libia, Polonia, Eslovaquia, Turkmenistán, Ucrania, Perú, Emiratos Árabes Unidos, Vietnam y Yemen. La República Democrática del Congo y Egipto han comprado Scud-C además de Scud-B. Siria ha adquirido Scud-D, y el misil de tipo Al-Hussein de Irak también tiene un alcance semejante al de los Scud-D.

                          Características generales
                          OTAN Scud-A Scud-B Scud-C Scud-D
                          EEUU SS-1b SS-1c SS-1d SS-1e
                          Inicio de distribución 1957 1965 1965 Años 80
                          Fin de distribución 1978
                          Alcance 130 km 300 km 575-600 km 700 km
                          Margen de error (estimación de la OTAN) 4000 m 900 m 900 m 50 m..

                          Comment


                          • Re: Brasil 2014

                            ¡Baldo,Osvaldo,Thibaldo son los ASES d'BRAZIL..!!
                            Como suelen ser los miembros de la RAZA COSMICA del SUR,los motiva el ALCOHOL y la MARIGUANA,y,de cuando en cuando,las HOJAS d'COCA,el máximo estimulante baraton y siempre disponible por estos rumbos del CONO SUR...!!

                            Comment


                            • Re: Brasil 2014

                              ¡Baldo,Osvaldo,Thibaldo son los ASES d'BRAZIL..!!
                              Como suelen ser los miembros de la RAZA COSMICA del SUR,los motiva el ALCOHOL y la MARIGUANA,y,de cuando en cuando,las HOJAS d'COCA,el máximo estimulante baraton y siempre disponible por estos rumbos del CONO SUR...!!

                              Comment


                              • ¿El ßIĞ ßΔИĞ entra dentro de lo POSIBLE?.¿Hay pruebas de algo asi ocurrio?

                                Al parecer el tan mentado y traido y llevadado BIG BANG no pasa de ser una HIPOTESIS,en buena medida PROVISIONAL,sobre todo,y con referencias a descubrimientos COSMICOS recientes como eso de la MATERIA OBSCURA y la ENERGIA OBSCURA,fenómenos que probablemente tienen que ver,y mucho, con el ORIGEN de la MATERIA,La ENERGIA,el TIEMPO,y,tal vez,el ESPACIO...

                                Comment

                                Working...
                                X