If this is your first visit, be sure to
check out the FAQ by clicking the
link above. You may have to register
before you can post: click the register link above to proceed. To start viewing messages,
select the forum that you want to visit from the selection below.
Si quieres despertar bien y bonito,un'cock-tail'de como 30% y el resto de un'cafe con leche'bien cargado es muy adecuado para iniciar bien cualquier dia..
¡A falta de PANdemia,PRImero tortillas!!..19 millones reinician clases hoy mero..
19 millones reinician hoy clases en educación básica
La SecretarÃa de Educación Pública (SEP) se dijo preparada para recibir hoy a 19 millones 56 mil 458 alumnos, de los tres niveles de educación básica, en las 149 mil 719 escuelas que abrirán sus puertas.
"En cumplimiento a las disposiciones sanitarias emitidas por la SecretarÃa de Salud, la SecretarÃa de Educación Pública, los gobiernos estatales y autoridades educativas trabajaron conjuntamente para garantizar que el regreso a clases en los planteles de los tres niveles de educación básica se realice en las mejores condiciones de higiene", hizo notar la dependencia federal.
En los últimos tres dÃas, agregó la dependencia, se realizaron a nivel nacional importantes avances en materia de capacitación y coordinación de las comunidades educativas de nivel preescolar, primaria y secundaria, además de las labores de limpieza e higiene de las instalaciones educativas en el paÃs.
El total de alumnos inscritos en el Sistema Educativo Nacional es de 25 millones 773 mil 305, sin embargo, seis millones 716 mil 847 no regresarán a las escuelas hoy, luego que ocho estados retrasaron una semana el regreso a clases.
El total de escuelas que no abrirán sus puertas son 75 mil 396 y comprende los estados de Chiapas, con 17 mil 983 centros escolares; Jalisco con 12 mil 899; Hidalgo, siete mil 910; Michoacán, diez mil 963; Nayarit, dos mil 714; San Luis PotosÃ, con siete mil 725, Guerrero, diez mil 306, y Zacatecas con cuatro mil 896.
Jalisco es el estado con el mayor número de niños que no regresarán a clases hoy, con un millón 643 mil 326; seguido de Chiapas con un millón 311 mil 47; Michoacán, con 983 mil 641; Guerrero, 916 mil 767, y San Luis Potosà con 635 mil 773. Le siguen Hidalgo con 631 mil 749, Zacatecas con 359 mil 398 y Nayarit con 235 mil 146 alumnos.
Según datos de la SEP, 94 por ciento de los maestros participaron, hasta el momento, en talleres de prevención ante el virus de la influenza humana.
Por ejemplo, en 94.1 por ciento de las escuelas que regresan mañana a clases se realizaron talleres de información para los profesores sobre los sÃntomas de la enfermedad en vÃas respiratorias, asà como su prevención y control del mismo.
Otros datos proporcionados por la SEP señalan que en 88.9 por ciento de las 149 mil 719 escuelas que abren sus puertas hoy concluyó la limpieza e higiene de los salones de clase.
En el caso de los supervisores escolares, 96.2 por ciento fue informado sobre las medidas sanitarias para el regreso a clases; 96.1 por ciento realizó reuniones con los directores de escuelas; y 86.5 por ciento celebró reuniones con personal de salud.
Respecto a los directores de escuelas, 95.7 por ciento asistió a reuniones en las que fueron capacitados por autoridades educativas y de salud estatales, esto con la finalidad de orientar a los maestros sobre el virus de la influenza humana. Además, 93 por ciento participó en reuniones por zona escolar o región; y 85.8 por ciento integró a los padres de familia a las acciones preventivas en la escuela para el regreso a clases.
En un discurso jocoso que fue muy aplaudido, el mandatario hizo de su propia administración el objeto principal de sus burlas, como las que dedicó a su antigua adversaria en las elecciones primarias y hoy su secretaria de Estado, Hillary Clinton, cuya relación actual, dijo, “no podÃa ser más estrechaâ€.
DERECHO A REPLICA:Ahumada,HECHOS,VERDADES,MENTIRAS..Y mucha gente incomoda..
Ahumada: las razones
Bernardo Bátiz V.
La intencionalidad es lo que caracteriza a los actos humanos y los distingue de los hechos de la naturaleza. Carlos Ahumada Kurtz finalmente publica un libro del que viene hablando hace varios años, el cual ha usado como amenaza abierta que como moneda de cambio con sus protectores, que a fin de cuentas lo desampararon. Las intenciones de esta publicación las iremos entendiendo en los próximos dÃas o quizá en los próximos años.
Cuando se tramó el complot, descubierto y denunciado oportunamente y hoy plenamente confirmado con las confesiones del autor del libro, coincidieron las intenciones de dos personajes con motivaciones diferentes, pero que compartieron un fin: perjudicar y desestabilizar al Gobierno del Distrito Federal. Ambos querÃan lo mismo, pero uno se movÃa por el deseo de venganza y el rencor, y el otro por salvarse de la persecución de la justicia.
En cuanto a Ahumada, que resulta ahora escritor, hay que decir que se encuentra prófugo de la justicia mexicana, la cual debe reclamar su extradición de Argentina, porque aquà tiene pendiente una sentencia que cumplir, pues a pesar de todo el apoyo federal que recibió, no pudo evitar en última instancia una sentencia condenatoria, que buenos jueces y buenos magistrados que se respetan confirmaron en su momento.
La historia, en el fondo, es sencilla: la entonces contralora del Distrito Federal, Bertha Luján, en cumplimiento de su deber presentó ante la procuradurÃa capitalina información con la que se abrió una averiguación previa sobre un posible fraude en contra del patrimonio de la delegación Gustavo A. Madero. Se trataba de pagos por poco más de 30 millones de pesos por obras que no se habÃa hecho, pero sà cobrado.
La indagatoria se desarrolló conforme a la ley sobre las empresas fantasmas que recibieron los cheques en forma indebida, se pudo detener a uno o dos de los cómplices, y en la procuradurÃa estábamos ya pisando los talones del principal dueño de otra empresa a cuya cuenta de banco fluÃan finalmente los dineros mal habidos.
Los dos personajes, el que querÃa vengarse y el que estaba asustado, llevaron las cosas al extremo que todos conocemos; en lugar de presentar los videos a las autoridades para que determinaran si habÃa algún delito que perseguir, Carlos Salinas y los demás que participaron, según Ahumada confiesa en su libro, escogieron el camino del escándalo mediático, que tanto daño hizo a todos y, bien pensadas las cosas, al paÃs.
Recordar el encuentro de los dos personajes que ejecutaron el complot, aunque no los que tomaron la decisión de perpetrarlo, me hizo recordar un viejo dicho que se usaba cuando dos pillos se ponÃan de acuerdo para alguna maldad: “ahora sà –se decÃa– se juntaron Palomita y Juan de amorâ€.
La aparición del lente optico,y sus consecuencias:telescopio y microscopio, desvÃa al astrónomo de la especulación astrológica, los descubrimientos de los glóbulos sanguÃneos, de los espermatozoides y del óvulo, aclararon los misterios de la vida y desde entonces se trató de observar el interior del hombre y no su exterior; se empieza a condenar la AstrologÃa.
- El gran golpe se le da en 1766 cuando Colbert funda en Francia la academia de ciencias, y prohibe expresamente a los astrónomos ocuparse de la astrologÃa (se consuma la ruptura de las dos hermanas).
Nadie es fácil de entender porque el ser humano se caracteriza por ser complejo, difÃcil, complicado, contradictorio, variable, inaguantable... con caracterÃsticas y manÃas a cada cual más diferentes.
- Esto hace posible que los patrones o modelos humanos sean casà inexistentes y que nadie consiga conocerse del todo.
- De aquÃ, surgió el mito, el ideal, la necesidad de un modelo que se ajuste al ideal y al cual poder imitar o seguir.
La simbologÃa planetaria es asÃ, pues se puede extender hasta el infinito a la hora de analizar, por ejemplo, Urano en la Casa VI o en Escorpio.
- Analizando los componentes de una carta astral podemos llegar a conclusiones extrayendo la idea principal de cada aspecto: El signo solar, los aspectos que recibe el Sol, el regente del Sol, los aspectos que recibe, el ascendente y su regente, los planetas que se encuentran en el ascendente y los aspectos que reciben.
- No debemos olvidar que la Luna es la indicadora del ámbito emocional de la persona, asà como el resto de las configuraciones planetarias y los aspectos que les unen.
El modo de proceder ha de ser detallado y no debemos ceñirnos únicamente al análisis del Sol, el signo o el ascendente si queremos esquematizar una personalidad.
- Aun asÃ, nos sorprenderá la cantidad de facetas que encontramos y lo fructÃfero que puede ser este descubrimiento.
- A lo largo de una vida, no todas las facetas de una persona se pueden manifestar, pero irán apareciendo, según las influencias planetarias, una u otra faceta por el efecto que los tránsitos planetarios producirán a lo largo de nuestra vida, despertando esas facetas que llevamos latentes en nuestro interior.
- Esto explica que una persona exteriorice a lo largo de su vida una serie de inquietudes que eran únicamente potenciales, porque la influencia planetaria se ha encargado de despertar y el individuo de desarrollar o exteriorizar.
Nadie es fácil de entender porque el ser humano se caracteriza por ser complejo, difÃcil, complicado, contradictorio, variable, inaguantable... con caracterÃsticas y manÃas a cada cual más diferentes.
- Esto hace posible que los patrones o modelos humanos sean casà inexistentes y que nadie consiga conocerse del todo.
- De aquÃ, surgió el mito, el ideal, la necesidad de un modelo que se ajuste al ideal y al cual poder imitar o seguir.
La simbologÃa planetaria es asÃ, pues se puede extender hasta el infinito a la hora de analizar, por ejemplo, Urano en la Casa VI o en Escorpio.
- Analizando los componentes de una carta astral podemos llegar a conclusiones extrayendo la idea principal de cada aspecto: El signo solar, los aspectos que recibe el Sol, el regente del Sol, los aspectos que recibe, el ascendente y su regente, los planetas que se encuentran en el ascendente y los aspectos que reciben.
- No debemos olvidar que la Luna es la indicadora del ámbito emocional de la persona, asà como el resto de las configuraciones planetarias y los aspectos que les unen.
El modo de proceder ha de ser detallado y no debemos ceñirnos únicamente al análisis del Sol, el signo o el ascendente si queremos esquematizar una personalidad.
- Aun asÃ, nos sorprenderá la cantidad de facetas que encontramos y lo fructÃfero que puede ser este descubrimiento.
- A lo largo de una vida, no todas las facetas de una persona se pueden manifestar, pero irán apareciendo, según las influencias planetarias, una u otra faceta por el efecto que los tránsitos planetarios producirán a lo largo de nuestra vida, despertando esas facetas que llevamos latentes en nuestro interior.
- Esto explica que una persona exteriorice a lo largo de su vida una serie de inquietudes que eran únicamente potenciales, porque la influencia planetaria se ha encargado de despertar y el individuo de desarrollar o exteriorizar.
Es muy interesante el estudio de las previsiones y de los futuros ciclos de cada ser humano, pero ante todo hay que comprometerse profundamente en el estudio psicológico para saber cómo actuará una persona frente a las influencias que le afectan en un momento de su vida.
- Hay personas que son más receptivas a uno u otro planeta o incluso a todos o a ninguno, según si la persona está en armonÃa con las energÃas de determinado planeta, si trata bien a su cuerpo, si está en armonÃa con las leyes del sentido común, si en defintiva se cuida o no.
- Este es un factor fundamental a la hora de estar receptivos a las influencias planetarias y a recibir las diferentes influencias...
Nombre: Alfonso X El Sabio
Fecha de Nacimiento: 23 - Noviembre - 1.221
Fecha de Fallecimiento:1.284
Lugar de Nacimiento: Toledo, España
Época: Edad Media
Corriente: Humanista
Al igual que hiciera Alfonso X, seguir sus buenos ejemplos nos ayudarÃa a tomar consciencia de la necesidad de una formación seria en el ámbito astrológico, lo cual facilitarÃa poner de la mejor manera posible este conocimiento al servicio de los demás.
La ASTROLOGÃA como actividad especulativa racional...
La AstrologÃa es la actividad especulativa racional mas antigua conocida por el hombre.
- A traves de la observacion y estudio del comportamiento de los astros: el sol, la luna y los planetas visibles a simple vista, las civilizaciones mas antiguas conocieron su razon de ser sobre la tierra y dentro del universo del cual este planeta forma parte.
Todas las religiones, aun las mas modernas, han establecido a sus maximas divinidads, a su Dios unico, o a todos los que forman su corte celestial, como creadores segun su propia imagen y a su semejanza, de la totalidad del Universo, incluida la tierra y sus habitantes, lo cual no es mas que una sabia e inteligente interpretacion de que todo lo existente sobre la faz de la tierra, incluido, y principalmente, el hombre, presenta el mismo comportamiento que el resto del Universo, Sistema Planetario, en el cual se encuentra...
Tema trascendente:LO QUE ES ARRIBA,ES ABAJO..Los HOROSCOPOS..
LO QUE ES ARRIBA, ES ABAJO
Significa que la tierra (Abajo) presenta las mismas caracteristicas que el resto del Universo (Arriba).
- El cielo, donde moran dioses y demas divinadades, para muchas civilizaciones, no es otro que el mismo Cosmos de donde provienen las fuerzas (Fisicas, planetarias) que afectan el comportamiento general del planeta tierra, incluido el de sus habitantes, sus estaciones y sus movimientos internos.
Cada uno de los componentes, habitantes, del planeta tierra, posee, a su vez, su propia constitucion y referencia astrologica.
- Es esta la que define su conducta y sus tendencias presentes y futuras, a partir de las cuales pueden explicarse o entenderse las pasadas.
De todo esto y de mucho mas se encarga La Astrologia.
- Viaje por las Especialidades Astrologicas y se enfrentará a conocimientos que lo sorprenderán: Fundamentos Astrologicos, la vida astrologica de personajes y acontecimientos resaltantes.
- Tendrá acceso a Lecciones de Astrologia básica y avanzada, la posiblidad de encontrar a su pareja ideal o de analizar los niveles de compatibilidad con alguna otra persona, compañia o empresa, y tambien el HOROSCOPO de la quincena, en el cual encontrará las tendencias generales para cada uno de los signos del Zodiaco.
Disciplina que observa, analiza y estudia las posiciones y movimientos de los astros, en especial el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas, relacionándolos con el desarrollo de los acontecimientos que se producen en la Tierra.
Los astrólogos sostienen que la posición de los astros en el momento exacto del nacimiento de una persona y sus movimientos posteriores, reflejan el carácter de esa persona y por tanto su destino.
Fue la practicada por los Asirios , ellos ya desde los albores de la humanidad observaron que habÃa una relación que se repetÃa en todos los hombres y mujeres nacidos cuando el Sol transitaba un signo zodiacal, por ejemplo :
Sol en la constelación de Aries: Personas agresivas, con gran iniciativa y empuje.
Sol en la constelación de Tauro: Sedentarias, tranquilas y amantes de los lujos y los placeres de la vida.
Asà pues los Asirios elaboraron una psicologÃa personal basada en el transito del sol por los signos del zodiaco.
- Como el sol es el dador de vida en la tierra, dieron esa misma interpretación al Sol personal de cada ser humano.
Luego una vez recopilados todos esos datos en sus fastuosas bibliotecas, pensaron que lo mismo se podÃa hacer con la luna y con todos los planetas visibles a simple vista.
Elaboraron un vasto plan de seguimiento de los astros y las personas nacidas en esas fechas y confeccionaron la AstrologÃa que ahora conocemos.
2.- ASTROLOGÃA SIMBÓLICA :
Fueron los Asirios quienes dieron simbolismo a la AstrologÃa.
- Un sÃmbolo es una representación de algo que posee las cualidades internas de lo que se quiere representar. Por ejemplo : La paloma es el sÃmbolo de la paz ; la paloma no es la paz sino que la representa porque tiene las cualidades de ella, es pacifica, es blanca, es pura como la paz.
Asà pues la Luna representa el aspecto femenino de cada uno de nosotros, la receptividad, los sentimientos a nivel inconsciente.
Júpiter representa la expansión, el idealismo, la justicia etc.
Asà pues los planetas en astrologÃa no son esos trozos de rocas errantes en el cielo sino que son la cualidad interna de cualquiera de los principios fundamentales de la creación.
El orden de referencia para aplicar ese principio es el cielo, porque los astros son observables y descriptibles matemáticamente, se les puede aplicar la ley de ciclos y se puede hacer la interpolación entre pasado y futuro.
Cada astro representa un sÃmbolo (principio arquetipo - cualidad interna - esencia espiritual creativo):
El Sol representa el principio consciente , el dador de vida , el Yang , el que da.
La Luna representa lo emocional inconsciente y receptivo (lo que recibe,el yin).
Mercurio representa el principio intelectual, de relación y contacto.
Venus representa el principio de amor, de armonÃa y belleza.
Marte representa el principio de acción, de deseo y de lucha.
Júpiter representa el principio de la expansión, de ir más allá, el idealismo.
Saturno representa el principio de la limitación, de la responsabilidad. etc
Estos 7 principios primordiales son los cualidades de orden de la naturaleza arquetÃpica creativas de las que nosotros somos una parte de ella.
Los cientÃficos solo piensan a nivel horizontal por ello no entienden este sistema con el que se pueden establecer analogÃas verticales y comprender las muchas interrelaciones entre "lo de arriba y lo de abajo" , por eso en AstrologÃa se pude distinguir entre la cantidad , por ejemplo de tiempo (nivel horizontal)-cuantificable y la calidad (nivel vertical) para actuar sobre el y que los principios actúen.
Las bases teoricas de la astrologia fueron superadas desde Copernico. Ahora, lo que queda, es pura supertision sin ningun fundamento real. Por lo tanto, es imposible que pueda hacer alguna prediccion.
La gente que cree en la astrologia tiene muy poco desarrollado el sentido critico.
Desgraciadamente se le da mas espacio a la astrologia que a la astronomia en los medios de divulgación de todo tipo, lo cual aparte de ser realmente patetico, es un reflejo del grado de ignorancia de nuestro mundo. ...
“La persona que disparó es un soldado estadunidense y se encuentra bajo custodiaâ€, dijo el teniente de los marines Tom Garnett, portavoz militar de Estados Unidos en Irak.
El tiroteo se produjo alrededor de las 14 horas locales en el Camp Liberty, cerca del aeropuerto de Bagdad, la base que es la sede del mando de las fuerzas invasoras.
El número de soldados que perdieron la vida en el tiroteo de este lunes igualó la cifra de muertos tras un ataque con camión bomba en el norte de Irak el mes pasado, que fue el incidente más letal para las tropas de Estados Unidos en más de un año.
Los niveles de violencia han caÃdo en Irak; sin embargo continúan una serie de importantes ataques con bombas que han generado interrogantes sobre la seguridad, a menos de dos meses de que se cumpla el plazo en el que las fuerzas estadunidenses van a retirar sus soldados de las bases urbanas.
Aquella transición es un hito a puertas del fin de las operaciones de combate estadunidenses previsto para agosto de 2010 y de un completo retiro de Irak para fines de 2011. En la actualidad, hay cerca de 134 mil militares estadunidenses desplegados en ese paÃs...
HOMO RAZONABILISer con la facultad de PENSAR o DISCURRIR..
RAZÓN (filosofÃa):Facultad de PENSAR o DISCURRIR/Capacidad humana que permite resolver problemas de forma más o menos satisfactoria...
La razón es la facultad o capacidad humana que permite resolver problemas de forma más o menos satisfactoria.
Asà la satisfacción es el criterio por el cual decidimos quien tiene más o menos razón, puesto que soluciones a problemas pueden haber muchas.
---Herramientas de la Razón
La lógica es la herramienta que pone a nuestra disposición el comportamiento termodinámico de nuestro cerebro, siendo lógico toda lÃnea que conserve una traza de seguimiento entre causa-efecto-solución.
La razón dicta si la lógica aplicada puede ser o no, universalmente aceptada.
La racionalidad es un modo de pensar que criba el modelo lógico a aplicar en la resolución de un problema y es el sello del comportamiento intelectual en el Mundo Occidental.
Asà se es razonable cuando al aplicar el patrón lógico se han tomado en cuenta los aspectos emocionales propios, por lo que nuestro interlocutor nos dará la razón, tanto en cuanto comparta el transfondo emocional.
En el mismo sentido, el razonamiento inductivo, es el estudio de derivar una generalización o una ley a partir de observaciones.
Éste fue posteriormente incluido en el estudio de la lógica, y fue adoptado como el razonamiento básico de la investigación cientÃfica, combinándola cuando corresponde con la deducción.
Es decir, la inclusión del razonamiento inductivo en las ciencias no es menor en nuestras vidas, nos permitió tener el modelo cientÃfico actual el cual nos ha dado una cantidad impresionante de tecnologÃa y supuestas “verdadesâ€.
Contrastes
La diferencia entre la validez inductiva y la deductiva es la siguiente: Una inferencia es deductivamente válida si y sólo si no hay posible situación en la cual todas las premisas son verdaderas y la conclusión falsa.
La validez inductiva, por el otro lado, requiere que se defina una “generalización rentable†a partir de un conjunto de observaciones.
La tarea de proveer esta definición puede ser enfrentada de varias maneras, algunas menos formales que las otras; algunas de estas definiciones pueden usar modelos matemáticos de probabilidades.
Kurt Gödel ha demostrado que en cualquier formalización consistente de las matemáticas que sea lo bastante fuerte para definir el concepto de números naturales, se puede construir una afirmación que ni se puede demostrar ni se puede refutar dentro de ese sistema y que ningún sistema consistente se puede usar para demostrarse a sà mismo.
Por lo que hasta ahora, tenemos tres factores que pueden afectar a la hora de que un patrón lógico lo demos como razonable:
Que sea carente de falacias
Que concuerde con nuestra conciencia
Que satisfaga la necesidad.
Si esto se cumple, la tendencia será a conservar el patrón lógico a aplicar.
Andando el tiempo, la razón será vista como la expresión privilegiada de las capacidades humanas, descalificando otras propiedades del espÃritu.
La cultura griega, sin embargo, jamás llegó a ser completamente racional.
Concepciones
---El Logos socrático
El Logos o razonamiento es sentido por Sócrates no como un instrumento, sino como una realidad que se impone a la mente y la arrastra.
El razonamiento es un sentido, una realidad autónoma, superior al que razona, el cual sólo mediante el razonamiento se pone en contacto con un mundo más alto.
Cuando dichos principios se refieren a la realidad de las cosas, es decir, si usamos la Razón para el conocimiento de la realidad, estamos ante el uso teórico de la Razón (Razón Teórica).
Cuando dichos principios tienen como fin la dirección de la conducta, le estamos dando a la razón un uso práctico (Razón Práctica).
En su uso teórico la Razón genera juicios y en su uso práctico imperativos o mandatos.
En un sentido más restringido y en el contexto de la "CrÃtica de la razón pura", la razón es la facultad de las argumentaciones, la facultad que nos permite fundamentar unos juicios en otros, y que junto con la sensibilidad y el entendimiento componen las tres facultades cognoscitivas principales que Kant estudió.
La noción alcanza a los maestros y demás trabajadores de la educación pública, asà como a los profesionales de los centros estatales de salud, a la policÃa y a las fuerzas armadas. Se discute en cambio si la integran los servicios públicos prestados por organizaciones privadas por habilitación del Estado.
El concepto no alcanza a las entidades estatales que realizan la función legislativa ni la función judicial del Estado.
La palabra "administrar" proviene del latÃn "ad-ministrare","ad" (ir, hacia) y "ministrare" (Servir, cuidar)y tiene relación con la actividad de los ministros romanos en la antiguedad.
No obstante, el concepto de administración pública puede ser entendido desde dos puntos de vista.
Desde un punto de vista formal, se entiende a la entidad que administra, o sea, al organismo público que ha recibido del poder polÃtico la competencia y los medios necesarios para la satisfacción de los intereses generales.
Desde un punto de vista material, se entiende más bien la actividad administrativa, o sea, la actividad de este organismo considerado en sus problemas de gestión y de existencia propia, tanto en sus relaciones con otros organismos semejantes como con los particulares para asegurar la ejecución de su misión.
-Medios personales o personas fÃsicas
-Medios económicos, los principales son los tributos
-Organización, ordenación racional de los medios
-Fines, principios de la Entidad administrativa
-Actuación, que ha de ser lÃcita, dentro de una competencia de órgano actuante.
JurÃdicamente, el concepto de administración pública se usa más frecuentemente en sentido formal, el cual no denota una persona jurÃdica, sino un organismo que realiza una actividad del Estado.
En este sentido, si decimos "responsabilidad de la Administración" se quiere significar que el acto o hecho de la Administración es lo que responsabiliza al Estado.
Asà pues, en realidad es el Estado la parte en juicio, a ese tÃtulo tiene la administración pública el privilegio de lo contencioso administrativo.
Actualmente el modelo de administración habitual es el modelo burocrático descrito por Max Weber. Se basa en la racionalidad instrumental y en el ajuste entre objetivos y medios.
La Administración posee una serie de prerrogativas que la colocan en una posición superior a la del administrado.
Entre dichos poderes destacan:
-La interpretación unilateral de contratos.
-La capacidad ejecutiva de los actos administrativos (por ejemplo, el cobro de multas por el procedimiento de apremio). Es decir, los actos de la administración deben cumplirse, son obligatorios, y la administración está autorizada para imponerlos unilateralmente a los particulares.
-El sometimiento a una jurisdicción especializada, la jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Estructura orgánica de la Administración Pública Federal.
El gobierno federal es “el poder público que emana del pueblo, por el cual ejerce su soberanÃa nacional y representa jurÃdicamente a la naciónâ€. El gobierno está constituido por los Poderes de la Unión, para el ejercicio del poder público:
Poder Legislativo Integrado por la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores y la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
Poder Judicial Integrado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tribunales Colegiados de Circuito, Tribunales Unitarios de Circuito y Juzgados de Distrito.
Son unidades administrativas creadas por disposición del Congreso de la Unión o Decreto del Presidente de la República. Cuenta con personalidad jurÃdica y patrimonio propios y están orientados a la producción y explotación de los bienes y servicios que satisfagan necesidades y demandas sociales.
Empresas de participación estatal
Son instituciones en las que el gobierno federal es propietario de más del 50% del capital, en cuya constitución deben figurar acciones de serie especial que sólo el gobierno federal puede suscribir, teniendo además la facultad de nombrar funcionarios responsables de su operación, asà como de vetar acuerdos de la Asamblea de Accionistas, del Consejo de Administración o del órgano de dirección correspondiente.
El volumen de empresas en las cuales, mayoritaria o minoritariamente , tiene participación el gobierno federal, ha originado que para su mejor control, se clasifiquen en:
1. Sujetas a control presupuestal. Son empresas que por su participación en la economÃa del paÃs, se consideran prioritarias y que los recursos totales que administran son muy elevados, justificando su control individual y especÃfico en los presupuestos públicos.
2. No sujetas a control presupuestal. Son empresas que, comparativamente, manejan menos recursos y que representan un volumen muy elevado, difÃcil de controlar en lo individual. De acuerdo a sus actividades, se adscriben sectorialmente a las SecretarÃas de Estado correspondiente.
SerÃa un"ethos",o manera de vivir caracterizada por una manera de vivir caracterizada por una nivelación general de las diferencias de"status"...
En ese mismo sentido,cabe aludir a la idea de una sociedad multigrupal en la que una red de microdemocracias sostiene a la macrodemocracia polÃtica...
Los SOCIALISTAS UTÓPICOS suelen ser considerados como el punto de arranque de este movimiento socialista...
Ellos dominan la escena mundial hasta aproximadamente 1848...
-En ese año Marx escribe en compañÃa de Engels el"Manifiesto Comunista"e implanta el SOCIALISMO CIENTÃFICO como opción polÃtica factible...
De entre las 3 vias al SOCIALISMO,es decir,al fin de poder terminar la"explotación del hombre por el hombre",que existian (formar comunidades utopicas en donde practicar el SOCIALISMO,presionar individualmente sobre los gobernantes para hacerlos tomar medidas conducentes al SOCIALISMO,y la revolución social)Marx escogio la última...
Al mismo tiempo,dentro de la linea adoptada por Marx existia la posibilidad de una revolución espontanea del proletariado o una revolución como resultado de la labor de un partido politico pequeño y de carácter conspirativo...
En la 1era etapa del movimiento SOCIALISTA no se manifestó prácticamente hasta la revolución rusa,el problema entre SOCIALDEMOCRACIA y otra opción o via,pues aparentemente no existia otra disyuntiva...
Marx estuvo ocupado a partir de 1848 en combatir el anarquismo de Bakunin que parecia iba tomar el liderazgo del movimiento SOCIALISTA...
- Cuando el congreso de La Haya en 1872,la alianza de Bakunin consiguio la mayoria en la Primera INTERNACIONAL o Asociación Internacional de trabajadores,creada por Marx en 1864 bajo los auspicios de Marx...
En realidad,la Primera INTERNACIONAL habia fracasado en llevar a cabo la revolución y la muestra palpable fue el fracaso de la"Comuna"parisina...
A partir de 1872,la INTERNACIONAL declinará hasta desaparecer...
Durante los 1880's el marxismo se afianzó como corriente mayoritaria en todos los movimientos SOCIALISTAS europeos y americanos...
Surgiero partidos SOCIAL-DEMOCRATAS por doquier...en Francia,Noruega,Austria,Holanda,pero sobre todo en Rusia con Plekhanov y en Alemania con Kautsky...
En 1891,el influyente partido alemán se reunio en Erfurt para redactar su programa polÃtico,libre de la influencia del reformismo de Lasalle y sus seguidores,reafirmo la postura marxista acerca de la revolución socialista...
-No se hacia ninguna alusión a la revolución violenta ni tampoco a una via reformista parlamentaria...
-El programa fue aprobado por Engels,aunque este seguia pensando en una necesaria revolución violenta...
En 1899 se habia creado la II INTERNACIONAL que acepto las ideas marxistas...
-En la práctica los partidos SOCIALISTAS eran ante todo partidos nacionales y la INTERNACIONAL era una federación de grupos...
-Estos partidos actuaban de hecho no como partidos revolucionarios sino como partidos reformistas pues luchaban ante todo por conquistar escaños en el parlamento y concretamente,por la instauración del sufragio universal...
-La"huelga general"se usaba sólo con finalidad polÃtica de conquistar ventajas formales y se aceptaba además el liderazgo del partido en desarrollar la estrategia revolucionaria,habiendose abandonado ya la creencia en un movimiento espontaneo de las masas proletarias...
Teoricamente este actuar,en la práctica totalmente reformista,no era reconocido,aunque luego serÃa la esencia de la SOCIAL-DEMOCRACIA...
-AsÃ,la valiosa exposición teórica de E.Bernstein no sólo no fue aceptada,sino que fue expulsado del partido y tuvo que escapar a Inglaterra...
Las ideas de Bernstein fueron totalmente rechazadas por la SOCIAL-DEMOCRACIA alemana,tanto por Kautsky como por la espartaquista Rosa de Luxemburgo...
-No obstante,más tarde serán aceptadas plenamente por el partido...
Comment