Anuncio

Collapse
No announcement yet.

La mentira del 2 de octubre...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Re: La mentira del 2 de octubre...

    El 68 que quiso ser 69


    Jueves, 2 Octubre, 2008
    El 68, en la crisis de los cuarenta, es una chinga y al mismo tiempo es a toda madre. Primero porque es una lápida que nos refuerza nuestra patriótica naturaleza de pípilas de la historia. Es una maldición que nos acosa más que El Chapo Guzmán transformado en el nuevo coco. Es una chinga porque más que un trampolín semeja una densa ancla que sufre de arteriosclerosis, dipepsia y alzheimer selectivo. El 68, como no alcanzó al 69, es un fundamentalista del sadomasoquismo político más tedioso, al grado que en ciertos momentos resulta más excitante hablar de la toma de Zacatecas que de la matanza del 2 de octubre. Para quienes son adictos a la autoaceleración las conmemoraciones de la sacrosanta fecha son una dicha, pero para muchos cuando mucho es el martirologio repetitivo y sin gracia de una anécdota histérica con agnosia y sinécdoque.

    Pero el 68 es una evocación a toda madre porque a pesar de toda su carga negativa de momia en pos de sarcófago, es capaz de ser un peligro para México. Eso no tiene precio. Es divertido ver cómo sus críticos, aquellos que insisten en que no fue ni parteaguas ni catártico ni simbólico ni nada de nada, se escandalizan con su sola mención y se esfuerzan por desactivar sus contagios. Incluso echándole la culpa de las rentas de la crisis de su civilización, sobre todo de la bola de revoltosos que se niegan a aceptar las bondades del sistema, hoy panista, que se parece tanto al PRI que no puede engañarnos. Sea por el megaplantón, la toma de tribunas, los encuerados de los 400 pueblos, las marchas del magisterio morelense o los mítines de los AFIs, al 68 se le reprocha por ser fuente de inspiración para los resentidos sociales, tótem y tabú de los nostálgicos de pasiones guerrilleros, niño malcriado que señala que el rey de la metrosexualidad se abastece en la Central de Abastos; aguafiestas que anuncia que la globalifilia nos quiere gobernar y nosotros le seguimos la corriente… Al 68 se le ha acusado de casi cualquier cosa –incluso de recordarnos que la nave del pragmatismo todavía no ha partido y de que la ideología es un chiquihuitazo que muere de sol en las tardes–, pero nadie quiere reconocer que el 68 tiene algo de 69 cuando nos descubre el indiscreto desencanto de la burguesía, que la lucha del hombre contra el poder es la lucha de Godzilla contra la Cosa; que los viejos lobos de Marx venden adoquín del Muro de Berlín.

    Pensándolo bien, el 68, que ahora tiene su reality show en el History Channel, todavía está a tiempo de ser 69. Jairo Calixto Albarrán.

    Comment


    • #17
      Re: La mentira del 2 de octubre...





      En la esquina de República de Uruguay y 20 de Noviembre se concentra medio centenar de policías judiciales vestidos de civil y portan algunos de ellos radios de comunicación y armas cortas debajo de la camisa

      Comment


      • #18
        Re: La mentira del 2 de octubre...

        En medio de la revuelta, bajaron al Zócalo el secretario de gobierno, José Ángel Ávila, y el secretario de Seguridad Pública, Manuel Mondragón, quienes tuvieron que salir corriendo y ser resguardados por elementos de seguridad con rumbo al edificio del gobierno del Distrito Federal.

        Comment


        • #19
          Re: La mentira del 2 de octubre...

          Originalmente publicado por CRANEO Ver post
          Para empezar no le entro a la bola de ignorantes porque en ningun lado he negado la masacre que es lo que no entiendes de que parte de eso es lo que no se entiende, yo solo cito a un sujeto que dice que estubo en los hechos Y QUE ES UN RECONOCIDO IZQUIERDISTA para que no haya reclamos de que cito solo a "derechistas", a pitufos o lo que sea, es solo por eso, ora que si te cae en la punta del caracol el gonzales de alba es asunto tuyo...
          Lo que yo ENTIENDO es la falta de motivos de luchas DEMOCRATICAS que detonaron ese movimiento, es para mi UN MITO, una mentira gran parte de lo que se a dicho acerca de los motivos del movimiento y de la falta de reconocer que fue una oportunidad de oro para los comunistoides de la epoca para lanzarse con todo manipulando el movimiento para tratar de desestabilizar al pais...
          Eso es muy diferente a negar a los muertos que hoy una runfla de buitres usa para sacar provecho politico y economico de eso...
          ¿Te aclara algo esto??? ojala, no es mi intencion entrar en peleas inutiles...
          Exacto, no se trata de decir que no existio una masacre sino el mito redentor de un supuesto movimiento social.

          Comment


          • #20
            Re: La mentira del 2 de octubre...

            Originalmente publicado por Eduardo Ramirez C Ver post




            En la esquina de República de Uruguay y 20 de Noviembre se concentra medio centenar de policías judiciales vestidos de civil y portan algunos de ellos radios de comunicación y armas cortas debajo de la camisa
            y luego esos vandalos se hacen los martires..
            no solo de cable vive el hombre

            Comment


            • #21
              Re: La mentira del 2 de octubre...

              EL DOS DE OCTUBRE SÍ EXISTIÓ

              Hubo por lo menos 200 muertos. Otros cientos de estudiantes fueron encerrados en campos militares y maltratados. Muchos otros se refugiaron en el extranjero para evitar represalias de una dictadura real, que solamente ejercía sus “facultades” cuando venía al caso, ante una población tibia o temerosa.

              El que después muchos lidercillos se hayan entregado al sistema, el que otros usen la fecha para vender posturas políticas, el que hoy delincuentes juveniles aprovechen la gloriosa fecha para generar desmanes, no es culpa de los muertos de aquella noche ni de las causas profundas del movimiento, que podrían resumirse en intentar derrocar al PRI.

              Igual que me atrevo a hacer críticas de fondo a mi partido (PRD), las hago a quienes desconociendo los hechos tratan de devaluar el movimiento de 1968.

              ¿Se logró algo? Es un tema de discusión profunda. Yo creo que sí, que fue el inicio del fin de la dictadura, pero ahí entramos en terrenos subjetivos. Lo que es objetivo, insisto, es que el movimiento existió y en que hubo 200 ó más muertos.

              Si hoy persiste la dictadura, como piensan absurdamente en el PRD, o si vivimos en el paraíso de la libertad, es harina de otro costal.

              Comment


              • #22
                Re: La mentira del 2 de octubre...

                El movimiento del 2 de octubre es uno de los asuntos mas manoseados de la historia mexica, los buitres de la politica siguen lucrando con esta desgracia...
                Se cumplen ¡¡40 años de la masacre!!! y todavia hay quienes siguen pidiendo justicia y que se sepa la verdad, despues de miles de entrevistas, un monton de libros sobre estos hechos y las declaraciones POR AÑOS de los directamente involucrados de parte del gobierno...
                Se interrogo hasta al mismisimo echeverria, a diaz ordaz, a corona del rosal, a marcelino garcia barragan, total, a montones de gente, pero ademas SE FORMARON COMISIONES DE LA VERDAD POR PARTE DEL CONGRESO DE LA UNION, y aun hay vividores que siguen engañando bobos que marchan cada 2 de octubre aunque ellos ni siquiera habian nacido y ni siquiera conocen los hechos reales, solo saben escuchar a la basura de "lideres" de ese movimiento que aun quedan vivos contando su mentira año tras año...
                ¿Se logro algo???, tal vez, pero hace ya muchos años que debio de haberse cerrado ese capitulo triste de la historia de mexico y solo recordar a los muertos en los lugares donde existe ya alguna placa conmemorativa y dejar de andar haciendo desmadres de manifestaciones que de nada sirven a la poblacion y solo son aprovechados por algunos vivales de la politica....
                ¡VOLVERE.....Y SERE MILLONES!!!...SERE...
                sigpic
                ¡¡GRUPOS DE CHOCKY EL DIABOLICO MUÑECO!!!...

                Comment


                • #23
                  Re: La mentira del 2 de octubre...

                  40 (XL) [CUARENTA] AÑOS DE ESTAR MAMANDO




                  Y LAS MAMADAS, SOLO AL CHILE

                  Comment


                  • #24
                    Re: La mentira del 2 de octubre...

                    jajaja ....
                    no solo de cable vive el hombre

                    Comment


                    • #25
                      LEA:La impunidad se pasea por Tlaltelolco

                      La impunidad se pasea por Tlatelolco

                      Jueces determinaron que el 2 de octubre de 1968 se cometió "genocidio" contra las cientos de personas atacadas a balazos por soldados en México cuando reclamaban cambios políticos. Sin embargo, eximieron de responsabilidad al entonces secretario de Gobernación, Luis Echeverrería, y hasta ahora, nadie paga culpas por los hechos.

                      México, DF. Fiscales, historiadores, activistas y víctimas de la represión política en México culpan desde hace décadas al ex presidente Luis Echeverría por la matanza de 1968 en la plaza Tlatelolco y por la posterior detención y desaparición de cientos de personas.
                      Pero la justicia no le encuentra ninguna culpa.

                      "La sentencia a favor de Echeverría es un insulto a la inteligencia y al sentimiento de miles de mexicanos, por eso ya no confiamos en la justicia", dijo Rosario Ibarra, senadora de izquierda y líder del Comité pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, conocido como Comité Eureka.

                      La indignación de Ibarra es por la decisión del tribunal penal colegiado, última instancia en el juicio iniciado en 2005 a Echeverría por las muertes en el paseo capitalino de Tlatelolco, que declaró el jueves que el acusado es inocente.

                      La resolución anuló la prisión domiciliaria en la que permanecía desde noviembre de 2006 quien al momento de la matanza era ministro de Interior y luego fue presidente del país de 1970 a 1976.

                      Este ex mandatario fue parte del período en el que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó México de 1929 a 2000, se proclamaba de izquierda y defendía las causas del entonces llamado Tercer Mundo y de la Cuba socialista, mientras en su país reprimía con dureza a quienes reclamaban democracia.

                      Los jueces señalaron que en Tlatelolco, donde el 2 de octubre de 1968 las cientos de personas allí reunidas para reclamar cambios políticos fueron atacadas a balazos por soldados y policías, sí se cometió el delito de genocidio, pues desde su punto de vista el objetivo era terminar con un grupo definido de jóvenes opositores.

                      Sin embargo, consideraron que el ex presidente no tuvo participación.
                      Pero los magistrados no precisaron quiénes habrían sido los culpables de las muertes en Tlatelolco.

                      Las cifras de los muertos en esa plaza van de 26, según la primera versión oficial, a 200 o más como afirmó el Consejo General de Huelga de aquellos años.
                      La gran mayoría de las víctimas fueron jóvenes estudiantes que se habían reunido para protestar contra el gobierno del ya fallecido Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970) y exigir democracia.

                      Los estudiantes cayeron abatidos por balas disparadas por militares y policías que habían taponado con tanques de guerra y camiones las entradas a la plaza.

                      Ibarra, quien reclama la aparición con vida de uno de sus hijos desaparecido desde 1975 cuando fue detenido por militares acusado de ser guerrillero, afirmó que Echeverría impulsó como ministro de Gobernación (interior) y luego como presidente una política de detenciones y desapariciones contra los opositores políticos.

                      "Él fue además directo responsable de los asesinatos en Tlatelolco", afirmó.

                      Echeverría, quien ahora tiene 87 años y sufre de un esclerosis progresiva e incurable, es culpable, "pero nuestra justicia no lo reconoce porque es ciega, sorda e inútil", expresó Ibarra.

                      La ola represiva emprendida contra opositores por los regímenes del PRI afectó a miles y dejó 532 personas desaparecidas entre fines de la década del 60 e inicios de los años 80, indica una investigación judicial realizada durante el gobierno de Vicente Fox (2000-2006) por la llamada Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado de México.

                      Fue esa fiscalía la que acusó a Echeverría por los asesinatos en Tlatelolco y en otros lugares. Por el caso de la matanza estudiantil logró un encauzamiento penal contra el ex presidente, el primero para un funcionario de ese nivel en la historia del país, pero en los otros no tuvo éxito.

                      Para Fabián Sánchez, consultor en temas de derechos humanos y ex dirigente de un grupo local humanitario, la resolución judicial que acaba de favorecer a Echeverría, apuntala la impunidad de los delitos cometidos por el Estado en los años 60, 70 y 80, cuando gobernó el PRI.

                      "Una de las grandes deudas dentro de la construcción de la democracia mexicana es no haber dejado claro ese pasado ni haber sancionado a los culpables de la represión. La tarea sigue pendiente", declaró Sánchez a IPS.

                      "El Poder Judicial no ha tenido las armas ni el interés en aclarar los hechos", sostuvo.

                      Fox, del conservador Partido Acción Nacional y quien destronó al PRI del gobierno, había prometido en su campaña electoral aclarar el pasado de represión y sancionar a los culpables.

                      Pero ya en funciones dio escaso apoyo a la fiscalía especial y al final de su mandato incluso desautorizó un informe de esa instancia que daba cuenta de los delitos cometidos por ex funcionarios.

                      El documento titulado "Que no vuelva a suceder", preparado por la fiscalía, indicó que el combate que el Estado emprendió contra grupos políticos, estudiantiles e insurgentes "se salió del marco legal e incurrió en crímenes de lesa humanidad que culminaron en masacres, desapariciones forzadas, tortura sistemática, crímenes de guerra y genocidio".

                      El informe da cuenta de docenas de casos de personas torturadas, asesinadas y desaparecidas por las fuerzas del Estado durante las presidencias de Díaz Ordaz, Echeverría y de José López Portillo (1976-1982). De éstos, sólo el segundo sigue vivo.

                      Felipe Calderón, correligionario de Fox y presidente de México desde fines de 2006, disolvió la fiscalía y no ha hecho ningún intento por aclarar el pasado o buscar la forma de sancionar a los presuntos culpables.

                      Ningún ex gobernante o ex funcionario de alto nivel ha sido sancionado por los asesinatos en Tlatelolco y los cientos de detenidos y desaparecidos posteriores.

                      No obstante, la fiscalía especial que operó durante el gobierno de Fox, así como diversas investigaciones de historiadores, grupos humanitarios y políticos apuntan hacia su responsabilidad, sobe todo la de Echeverría...

                      Comment


                      • #26
                        Re: La mentira del 2 de octubre...

                        Excelente artículo de Luis González de Alba.

                        -----
                        La Calle
                        Luis González de Alba

                        Peor, imposible: Ahora resulta de que sí hubo genocidio en Tlatelolco, pero no sabemos quién lo cometió. Eso dice, en resumen, el fallo del quinto tribunal colegiado que confirma el amparo a Luis Echeverría por el delito de genocidio.

                        Vayamos por partes y venciendo la resistencia a hablar de algo miles de veces batido y debatido: el 2 de octubre de 1968, Echeverría era secretario de Gobernación; en la Plaza de Tlatelolco hubo una masacre, matanza, carnicería, homicidio multitudinario, un crimen de Estado. Todo eso y más. Pero el delito de genocidio no se define por la cantidad, sino por la intención. Emplear términos fuera de lugar es abaratarlos, vaciarlos de significado. Genocidio, para información de los magistrados (y magistradas) del quinto tribunal es: “La deliberada y sistemática destrucción de un grupo racial, religioso, político o étnico.” ¿Cuál fue ese grupo en el caso de Tlatelolco?

                        “No exageres… lo que ocurre es que no te simpatiza”, respondí al amigo que me informó que el fiscal Carrillo Prieto había sostenido ante los medios que el asesinato de estudiantes de la UNAM y del Poli configuraba genocidio porque son instituciones con el adjetivo “nacional”. Creí que era un chiste a costa de las torpezas de la fiscalía, y solté una carcajada. Pero, con pasmo, oí en repetición la nota y ahí estaba quien había logrado superar al fiscal Chapa Bezanilla: pronunciaba separando las sílabas: la Universidad Na-cio-nal… el Instituto Politécnico Na-cio-nal. Me dije: ¿Y la Unión Nacional de Productores de Caña? ¿Y los empleados del Banco Nacional de México? ¿Los de la Nacional Financiera? Asesinar gente de estas instituciones conforma el delito de genocidio, dice la jurisprudencia sentada urbi et orbi por el fiscal especial.

                        Pues bien, magistrados, magistradas y magistrades nos dicen que, en efecto, la UNAM y el Poli son un grupo étnico, como los Seguros La Nacional, pero que el Ejército Mexicano es tan profundamente estúpido e inútil que, habiéndose propuesto el exterminio deliberado y sistemático de todos los estudiantes de esas escuelas nacionales, ni siquiera lo consiguió.

                        En la plaza había gente desarmada escuchando, una vez más, las demandas formuladas al gobierno de la república. Un grupo de militares en ropa civil, el Batallón Olimpia según se identificaron después, ocupó la tribuna del mitin (en un tercer piso) y comenzó a disparar sobre la multitud para dispersarla: un crimen abominable. El Ejército regular, que rodeaba la plaza, vio los fogonazos salir desde el lugar que ocupábamos los dirigentes y respondió el fuego. Las fotos muestran soldados disparando hacia arriba, al tercer piso y a las azoteas.

                        Los dirigentes fuimos detenidos y encarcelados en el Campo Militar No.1: nuevo delito porque no éramos militares. Negaron nuestra presencia allí: otro delito, desaparición forzada. Pero la acumulación de delitos no hace genocidio. Si la intención era genocida, o sea de exterminio deliberado de los estudiantes de la UNAM y del Poli, ¿por qué a los dirigentes no nos mataron, detenidos en Tlatelolco? ¿Por qué tampoco nos mataron en el Campo Militar? Nos entregaron a las autoridades civiles. Y ya en la presidencia, Echeverría nos liberó… también con método ilegal.

                        En los programas que recordaron el año pasado los 40 años del 68, escuché a varios testigos afirmar que los soldados les indicaron cómo salir de la plaza sin exponerse a las balas que, creían los soldados, disparábamos nosotros, los dirigentes (testimonio que ya le había yo escuchado con asombro a mis amigos, al visitarme en la cárcel); también escuché a ese pozo de sabiduría, el fiscal, ironizar: no nos habían matado en el Campo Militar “porque acusamos de genocidio, no de tontería… ¿Cómo los podían matar con toda la prensa mundial presente para cubrir las Olimpiadas?” Respondo: pues con el mismo cinismo con que cometieron homicidio en Tlatelolco… ante esa misma prensa. Durante los Juegos se dijo que estábamos muertos, pues estuvimos desaparecidos las dos semanas que duraron. Si ya cargaban con la acusación, ¿por qué no cumplirla? El precio en desprestigio ya lo habían pagado.

                        Curioso genocidio que deja vivos a todos los dirigentes detenidos. Todos, sin excepción.

                        Retomo el tema extensamente en Otros días, otros años. Planeta.

                        Derecho a la felicidad. Ya los desquehacerados legisladores engordaron la Constitución con el derecho a la cultura. ¿Y por qué no de una vez inscriben el derecho a la felicidad, bestias?
                        -----

                        http://impreso.milenio.com/node/8552886

                        Comment


                        • #27
                          Re: La mentira del 2 de octubre...

                          Varios de los "lideres" del 68 son parasitos del gob que tanto odian, deberian de dejar ya sepultado este asunto del "genocidio", pero pos ahi tienen al rector narro necio a que le sigan dando por su lado a los vividores de la masacre...Ya es un asunto juzgado, con este dictamen al asunto de echeverria deberian de dejar de joder el narro y demas lacras...Por eso estamos como estamos...
                          ¡VOLVERE.....Y SERE MILLONES!!!...SERE...
                          sigpic
                          ¡¡GRUPOS DE CHOCKY EL DIABOLICO MUÑECO!!!...

                          Comment


                          • #28
                            Re: La mentira del 2 de octubre...

                            Y que chilla el Gonzalitos? digo, el esta muy a gusto, mordiendo el huesito que a ratos, le avientan sus amos.

                            Ya tan pronto nos estamos preparando para el 2 de Octubre?

                            :)

                            Comment

                            Working...
                            X