Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Homenaje a las victimas inocentes

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #46
    Re: Homenaje a las victimas inocentes

    Triana buenas noches:

    Hoy cuando leía ésa nota en el Reforma, me cuestioné lo mismo que tú. ¿Sí hay seguro que cubre todo, por qué se tiene a los afectados en hospitales públicos?, y es que sabemos que no hay la capacidad para atender quemaduras, al menos en México y por ello existe la fundación Mimi..chau o algo así.

    Después me pregunté ¿pagarán los autos achicharrados?, porque también leí que algunos no estaban pagados y que las familias francamente estaban en una situación límite, económica y moralmente.

    Pero tengo más preguntas ¿y, con el seguro podrán brindar un apoyo económico para que los niños que hoy están huérfanos de padre o madre, puedan proseguir con el nivel de vida que les daba su familiar?

    Y, no quiero leer en unos meses, tal cual sucedió cuando se murió Martín Huerta (qepd), que ni siquiera se hacían responsables de la familia de los pilotos, que no habían pagado los seguros de vida y que la "promesa de respaldarlos", había sido únicamente de saliva.
    Medina Mora, ni siquiera tuvo gesto humano para con la viuda y los huérfanos.

    Tendremos que estar bien atentos, porque francamente que no se vale que estemos con 2 cobijas, porque hoy sé que al menos 2 de los quemados, que son extranjeros, ya han sido trasladados para su atención al extranjero.

    Saludos y bonita noche

    Comment


    • #47
      Re: Homenaje a las victimas inocentes

      Escuchaba ahorita el reporte de las personas con quemaduras y hay todavìa 2 o tres con quemaduras graves, entre ellas una de nacionalidad francesa.
      En la misma noticia dan a conocer un comunicado del Oficial Mayor de gobernaciòn que indica que se cubriràn todos los gastos funerarios, mèdicos y materiales (autos) ocasionados por el accidente.

      Aqui la nota el respecto: http://www.eluniversal.com.mx/notas/554656.html

      Comment


      • #48
        Re: Homenaje a las victimas inocentes

        Originalmente publicado por Triana Ver post
        OOOOrale, me acabo de dar cuenta que el wey de Cornell tiene más adjetivos calificativos que muriño...
        Y eso que Mouriño está en vías de ser beatificado. En serio que el enanito ya perdió piso con tanta alabanza, caray.

        Originalmente publicado por L@ur@ Ver post
        Triana buenas noches:

        Hoy cuando leía ésa nota en el Reforma, me cuestioné lo mismo que tú. ¿Sí hay seguro que cubre todo, por qué se tiene a los afectados en hospitales públicos?, y es que sabemos que no hay la capacidad para atender quemaduras, al menos en México y por ello existe la fundación Mimi..chau o algo así.
        Laura, en teoría el seguro del avión debería de cubrir todas las contingencias, y eso incluye la atención médica y hospitalaria de los heridos, la reposición de los vehículos, las indemnizaciones a los familiares de los muertos, y demás añadidos.

        Sin embargo, como se ha dicho hasta el cansancio, hay dos Méxicos: El de los funerales de Estado, y el de la burocracia para atender a los lesionados que no son "héroes" de guerra.

        Y, no quiero leer en unos meses, tal cual sucedió cuando se murió Martín Huerta (qepd), que ni siquiera se hacían responsables de la familia de los pilotos, que no habían pagado los seguros de vida y que la "promesa de respaldarlos", había sido únicamente de saliva.
        Medina Mora, ni siquiera tuvo gesto humano para con la viuda y los huérfanos.
        Ahí tienes un ejemplo de lo anterior. Mientras al cuate de Fox le hacían los honores, con las familias de los pilotos no tuvieron ni siquiera la sensibilidad de darles calor humano, carajo.

        Comment


        • #49
          Re: Homenaje a las victimas inocentes

          Maruja buenos días:

          un venezolano y una filandesa fueron trasladados a hospitales en el extranjero. UNo a Nueva York y la otra, a Dallas, Tex.

          Ayer cuando veía el noticiero de canal 40 -una vendedora que logró salvar la vida-, comentó que no está siendo apoyada y el accidente nada más desbarató su puesto, con el que se ganaba la vida. En el mismo caso estaba otro jovencito que vendía fruta. Ambos declaraban que ya habían entregado varios escritos a la delegación, pero que nadie les solucionaba nada.

          De los heridos te puedo hablar de uno, porque conozco el caso ya que es el novio de la hija de una buena amiga. Se trata de Rodrigo está internado en Toluca y el día de ayer decía el reporte médico, que parece que están pasando el punto más peligroso, porque parece que no será necesario amputar las manos.
          El chico fue trasladado a Toluca, no por buenos oficios de autoridades, sino porque el hermano de su novia es médico y luchó para llevarlo a una zona, que más o menos atienden a gente quemada.
          Me comentaba mí amiga, que ellos aún no reciben atención de las autoridades y que me informará en el momento que así lo logren.

          Tancredi buenos días:
          Efectivamente el Mëxico de dos pistas y el México de dos medidas, tal cual se acostumbra.
          Sería interesante que los memdios se ocuparan de informarnos ¿qué ha sido de la familia de todos los que murieron con Martín Huerta "accidente" reservado en información, nada más por 12 años.
          Saludos y buen día

          Comment


          • #50
            Re: Homenaje a las victimas inocentes

            Originalmente publicado por Inguesu Ver post
            Sucede que la Tostada es analfabeta funcional.

            En el caso del venezolano, claramente la nota dice "por decisión de su familia fue trasladado al hospital Weill Cornell de Nueva York"

            En el caso de la finlandesa, estando ahí la Embajada de Finlandia, no dudo que esa ayuda se la provea su gobierno.

            De nada.
            juar,juar, es el resultado de solo leeer la jormiada.
            no solo de cable vive el hombre

            Comment


            • #51
              Re: Homenaje a las victimas inocentes

              Maruja, lee bien. Ese pegosteo del universal ya estaba.

              Laura y Tan. Ese es el punto, aquí siempre hay de dos Méxicos. Las dos notas son muy claras. La primera nota dice que el venezolano fue trasladado ni más ni menos que al NYH a petición de su familia. En ningún momento dice que la familia pagó nomás los 30 mil dolarucos que costó el traslado.

              La segunda nota, dice que la atención médica corre a cuenta del seguro del avión...¿en el rubén memuero? Ya de perdis que los trasladen al español, aunque estarían mejor en boston o en dallas.


              Originalmente publicado por Tancredi Ver post



              Ahí tienes un ejemplo de lo anterior. Mientras al cuate de Fox le hacían los honores, con las familias de los pilotos no tuvieron ni siquiera la sensibilidad de darles calor humano, carajo.
              Originalmente publicado por L@ur@ Ver post
              Efectivamente el Mëxico de dos pistas y el México de dos medidas, tal cual se acostumbra.
              Sería interesante que los memdios se ocuparan de informarnos ¿qué ha sido de la familia de todos los que murieron con Martín Huerta "accidente" reservado en información, nada más por 12 años.
              Saludos y buen día

              Queridas, ese es exactamente el punto original de este pegosteo.

              Besis a mis caris

              Comment


              • #52
                Re: Homenaje a las victimas inocentes

                Triana buenos días:

                Y mira qué terrible el siguiente caso que hoy se hace público:

                El infortunio le cayó del cielo

                Familiares de ese sindicalista universitario aún no reciben el apoyo de ninguna autoridad, por lo que se quejan de discriminación.

                Justo en la zona cero, Pedro Sánchez Arteaga, sindicalista histórico en la UNAM, jubilado y con muchos planes de construcción de vida, estacionó su vehículo y se quedó en él a esperar a su hijo Pedro Alberto, sin sospechar que el infortunio le caería del cielo.

                Sin tiempo para reaccionar, el compadre Pedro, como muchos le decían, de pronto estuvo envuelto en llamas y sufrió graneados restos de metal. Poco le sirvió el auxilio que le dieron vecinos y rescatistas. Murió en el hospital Veinte de Noviembre al día siguiente.

                Hoy la familia no ha recibido apoyo institucionaldel sindicato, ni de las autoridades de la UNAM ni del gobierno capitalino ni mucho menos del federal.Esta historia de discriminación llegó en días recientes a las oficinas de Felipe Calderón en la Presidencia y de Fernando Gómez Mont en la Secretaría de Gobernación. La envió, con tono recriminante, el paisano michoacano de Tuxpan de Pedro Sánchez, amigo de la familia y “compañero de sueños”: Arturo Martínez Nateras.

                A continuación, el texto íntegro de las cartas:“Pedro Sánchez Arteaga trasciende como sindicalista universitario, miembro de la comunidad universitaria nacional y de la UNAM”, escribió en las misivas Martínez Nateras.

                “El compadre Pedro, como lo tratábamos muchos de sus amigos y familiares, fue auxiliado por algunos vecinos y rescatistas, trasladado al hospital Veinte de Noviembre donde murió al mediodía siguiente. La familia vivió el vía crucis desde esos momentos, a partir de que una señora llamó a casa de su hermano Casildo avisando del siniestro.

                “Pedro todavía tuvo vida para entregar sus documentos, dar el número del teléfono y pedir que avisaran a su familia. Pero, luego las señales del caos, cuando fue trasladado en una ambulancia con rumbo desconocido.

                “La familia buscó infructuosamente, sin conseguir auxilio de nadie; igual le ocurrió del hospital al forense, donde mediante los tradicionales usos y costumbres recibieron los restos, la madrugada del 6 (dos días después) para trasladarlos a Tuxpan.

                “Pedro Sánchez Arteaga es una víctima civil del avionazo, tiene derecho y méritos sobrados para que su familia reciba la reparación del daño y la indemnización en las mismas condiciones que todos los mexicanos que perecieron trágicamente ese día.

                “La discriminación es lamentable en cualquier circunstancia; ningún gobierno debe ser excluyente nunca y mucho menos con víctimas de una tragedia.

                “Pedro merecía formar parte del duelo general, del funeral y de un homenaje igualitario a todas las víctimas para el cual aún hay tiempo. Pero ésta es una ilusión en las condiciones actuales.

                “Pedro Sánchez Arteaga es un héroe real de lo cotidiano. Deja huella verdadera como un mexicano progresista, productivo, laborioso, honesto; como buen hijo, excelente padre, esposo y abuelo amoroso, jefe de un núcleo familiar de gente honorable y siempre unida. Tenía la ilusión de volver a vivir a Tuxpan. Pero le alcanzó esa causalidad de lo que no tenía culpa.”

                Rogelio Hernández López


                Triste verdaderamente triste, y tal cual señalas Triana, los extranjeros a petición, pero pagando ¿quién?

                Saludos y buen día

                Comment


                • #53
                  Re: Homenaje a las victimas inocentes

                  Mario Abonza Rojas no aparece en la lista de víctimas mortales del avión federal que se desplomó en Lomas de Chapultepec. Sin embargo, el hombre de 61 años murió a consecuencia de un infarto al miocardio, al parecer provocado por el susto de escuchar el estallido en la zona donde trabajaba.

                  La noche del martes en que cayó el jet, Mario y su hijo terminaban de trabajar como contratistas del hierro en una empresa de Polanco. Juntos vieron la explosión y la enorme bola de fuego que iluminaba parte de esa zona de la ciudad.

                  “Lo vi descolorido, pálido, sudaba mucho y estaba muy nervioso”, recuerda Cristina Trejo, quien fuera su esposa y que lo vio morir horas después del avionazo en el que falleció el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño.

                  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/163721.html

                  Comment


                  • #54
                    Re: Homenaje a las victimas inocentes

                    Originalmente publicado por L@ur@ Ver post
                    Triana buenos días:
                    ...

                    Triste verdaderamente triste, y tal cual señalas Triana, los extranjeros a petición, pero pagando ¿quién?

                    Saludos y buen día
                    Hola Laura,

                    Lamentable lo que nos cuentas. Esperemos que hacer público este hecho pueda acelerar el apoyo.

                    Tembién te quería preguntar si tienes algo de información de quién pagó los gastos de los famosos extranjeros.

                    Saludos
                    La intolerancia puede ser definida aproximadamente como la indignación de los hombres que no tienen opiniones. Gilbert K. Chesterton

                    Comment


                    • #55
                      Re: Homenaje a las victimas inocentes

                      Exvoto.

                      Gracias al niño SJC por ablandar el corazón del chanclas.

                      De eso se trata mi estimado. Basta ya de dobles discursos y moral.

                      Gracias por la historia, Laura.

                      Comment


                      • #56
                        Re: Homenaje a las victimas inocentes

                        Originalmente publicado por Triana Ver post
                        Exvoto.

                        Gracias al niño SJC por ablandar el corazón del chanclas.

                        De eso se trata mi estimado. Basta ya de dobles discursos y moral.

                        Gracias por la historia, Laura.
                        OK, pero sigo sin leer alguna queja tuya resepcto a la falta de apoyos e indemnizaciones a las víctimas del News Divine, que, además tienen la agravante de que esto no se trató de un accidente sino de una negligencia de las autoridades.

                        Adiosito
                        La intolerancia puede ser definida aproximadamente como la indignación de los hombres que no tienen opiniones. Gilbert K. Chesterton

                        Comment


                        • #57
                          Re: Homenaje a las victimas inocentes

                          Ingesu buenas tardes:

                          Los extranjeros, creo que aún no están muertos, pero sí muy graves. El venezolano tenía el 75% de su cuerpo quemado.

                          Trataré de buscar información, y mientras les comparto un artículo que me acaba de mandar una amiga:

                          L[I]a tragedia
                          "Traía la aleta prendida..."
                          MARCELA TURATI, reportera.
                          Revista Proceso (www.proceso.com.mx) # 1671, 9/11/2008;
                          Testimonios de quienes vieron desplomarse el jet ejecutivo en el que viajaba el secretario de Gobernación coinciden: el aparato se precipitaba incendiándose de la "cola" o una "aleta". En la siguiente crónica, esos relatos de quienes estuvieron en la zona donde se estrelló la nave, junto con los de algunos sobrevivientes, revelan también la dimensión de los temores que se hallan enquistados en el ánimo de los capitalinos: "¡Fueron los narcos, fueron los narcos..."
                          Las descripciones populares:
                          Una bola de fuego cruza el aire. Tiene ruido de motor y forma de miniavión blanco. La nave vuela encendida. Lleva lumbre. En "la aleta", dicen unos; en "la cola", recuerdan otros. Se desploma casi en Periférico y en hora pico. Jala un cable de alta tensión. Provoca un apagón. Cimbra el suelo. Explota y se hace llamas. Contagia de fuego todo a la redonda. Enciende autos, los quema uno tras otro, con todo y tripulantes. Abrasa a personas que estaban en la calle. Ilumina el cielo de color naranja y lo deja encendido durante horas.
                          lll
                          Margarita Camilo Chico siente el estruendo en la espalda ("haga de cuenta que era una bomba"). Voltea y encuentra un incendio. Corre hacia las llamas. La impulsa el instinto: su hijo quinceañero acaba de irse del puesto de dulces con rumbo a donde ahora se ve el fuego. Varios flamazos la detienen: las explosiones simultáneas de carros la mueven hacia atrás.
                          El fuego se extiende como telón. Entre las llamas distingue algunas en forma de personas. Hombres y mujeres antorchas que corren angustiados. El corazón se le estruja: uno de ellos puede ser su chamaco.
                          lll
                          Los gritos se suceden como las explosiones: "¡Coooorraaaan, los coches se están prendieeendooo!". En segundos el inconsciente colectivo traiciona y modifica la tonada: "¡Coches-bomba, coches-bomba!". Son los síntomas del trauma post-Morelia, el impacto de nuestro 15-S.
                          Desde el segundo piso del número 5 de la calle de Pedregal, un curioso se asoma por la ventana momentos después de la explosión. Horrorizado, se aleja del cristal como movido por un resorte. No aguantó ver fuego en movimiento, fuego desesperado, fuego en forma de silueta humana que corre angustiada intentando huir de la propia piel.
                          lll
                          Los automovilistas varados miran cómo los carros de adelante se queman en cadena y tratan de echarse en reversa. El fuego ni siquiera les da tiempo de pensar en bajarse, ya lo tienen encima, manoseando el tanque de gasolina. No hay a dónde hacerse. Los de adelante se calcinan, los que vienen atrás presionan para que la fila avance, sin saber que más allá no hay conductores.

                          Son las 6:45 de la tarde, hora pico en la confluencia de Monte Pelvoux, Paseo de la Reforma, Pedregal y Ferrocarril de Cuernavaca, Periférico y Palmas, zona de edificios con helipuertos, de corporativos con nombres gringos, de niños y niñas bien y lugar elegido para la polémica Torre Bicentenario ("¿Se imagina tamaña tragedia si el avión se estrella contra la torre?", dice una vecina. "A esa hora pasa un carro por segundo", dice el ingeniero Adán Rabiela. "Es la hora de salida de los trabajadores, esto estaba lleno", alterna otra vecina, incrédula de que oficialmente sean cinco los muertos que no iban en el avión.)
                          lll
                          El auxiliar de computación Francisco Velázquez ve que del cielo cae un avión que "traía la aleta prendida". Hace trizas varios carros. Su lumbre agarra a otros.
                          Un Fiesta rojo está en la hilera de carros que intenta pasar a Reforma. Estefanía Rosette, la conductora, siente el impacto y las explosiones que le siguen. No sabe qué ocurre, de pronto su auto está rodeado de llamas y del cielo cae una especie de lodo que salpica los vidrios. Ve por el retrovisor que los carros de atrás se queman. Abandona el asiento pero un policía le ordena que regrese y avance. Es la última que escapa del fuego. Tras ella se corta la fila.

                          Avanza por Reforma, el olor a combustible es insoportable. Nerviosa, se detiene a unos metros del Auditorio Nacional y telefonea a su novio. Él le pide que deje el auto y llame al seguro. Después llegarán hombres y mujeres con batas blancas que examinarán la carrocería y señalizarán las salpicaduras de tejido humano.
                          lll
                          El avión cae justo frente al cajero automático de un HSBC. La persona que en ese momento sacaba dinero se tira al piso. La cabina de cristal blindado la salva. *No tiene tanta suerte el joven que recién salió de la oficina a fumar un cigarro y que será imagen de la tragedia en varios noticiarios. Su novia trabaja a dos cuadras.Los empleados del banco intentan domar las llamas con extintores a base de chisguetes. El chapoteadero inútil de espuma sólo refresca la lumbre. El fuego crece alimentado por el combustible.
                          José Andrés de la Cruz, del Grupo de Apoyo Técnico de Telmex, corre hacia la nube naranja, directo a un auto prendido y saca a una pareja de ancianos. La señora emite quejidos, casi inconsciente. Su esposo, a un lado, la consuela. Él sólo ardió de manos, cara y pelo.
                          Los valet parking y los viene-viene que controlan las calles de la zona son de los que más se la rifan en eso de disputarle al fuego las vidas humanas.
                          "Todos buscábamos una cobija para el señor que ya no traía ropa", dice el valet José Manuel Fonseca. "Traía puros jirones y lo empezamos a apagar con las manos", dice su colega Alfredo Ramírez.
                          El hombre desnudo les pide que le quiten los zapatos hechos chicle. Ellos dudan. No quieren que al jalarlo se despegue también la planta de los pies.
                          lll
                          De un carro huye un hombre. Es Pedro Sánchez. Está quemado.
                          La vecina Elizabeth Vázquez lo ayuda a salir del fuego y lo acompaña en el piso. No puede calcularle la edad. Las quemaduras le borraron los rasgos.
                          Él se queja, le duele el cuerpo. Ella le pide que se concentre en cosas positivas. Él le dice que iba a recoger a su hijo, que estaba por llegar a su trabajo. Comenta que teme que los policías le roben su cartera (no se da cuenta que quedó hecha cenizas). Siente dolor. Ella le pide que se bloquee, que piense en su familia y en todo lo que queda por hacer. Se acompañan. Juntos repiten: "Padre Nuestro, que estás en el Cielo...".
                          Se acercan unos policías. Le gritan a Elizabeth que no estorbe. La sacan del lugar, atrás del vallado. Ella contiene la rabia.
                          Al día siguiente se enterará de que Pedro Sánchez aguantó sólo medio día. Tenía 58 años.
                          ...

                          Comment


                          • #58
                            Re: Homenaje a las victimas inocentes

                            lll
                            En el negocio HomeLab esperan a una diseñadora. Varios empleados están asomados a la ventana. Ella está perdida, le dan instrucciones por teléfono y se fijan en la calle por si la ven pasar. Ella alcanza a decirles que cayó "un misil". El suelo se cimbra.
                            En Corpofin, casa financiera, tiembla cuando los ejecutivos están en junta. "Algo cayó del cielo", grita alguien que justo está asomado a la ventana. Se va la luz. Explota afuera. El cielo se vuelve naranja. Todos se avientan debajo de la mesa.
                            El financiero Alberto Gómez piensa que es una bomba. El efecto del narcoterror lo traiciona.
                            "Parecía una película de guerra", dice Gómez al día siguiente en la cafetería gourmet donde almuerza y donde todos los comensales tienen una historia que contar. Hasta que llegó a su casa Gómez se enteró de que uno de los tripulantes era el secretario de Gobernación.
                            "Lo primero que pensé fue: 'Este es el narco, guerra frontal, van a sacar al Ejército a las calles'", admite al día siguiente, con una sonrisa nerviosa.
                            "Todo mundo trae el show del narco contra el gobierno", afirma en el mismo restaurante el publicista Jorge González, testigo de la tragedia.
                            No sólo en este café el discurso de guerra hizo nido. La percepción es generalizada.
                            "Pensé que había sido una bomba, con eso de que mucha gente mata por matar", dice el cuidacoches Jesús Villegas, que quedó en shock al ver que algo explotó donde segundos antes había unas 15 personas.
                            "Esto no es casual, es un sabotaje, una venganza, un atentado contra el gobierno. Es un choque de trenes narcos-gobierno. Se necesita mano dura, aplicarles pena de muerte", opina el ingeniero Adán Rabiela, vecino de la calle Pedregal 17, que asegura haber visto 20 personas quemadas, tiradas en la banqueta.
                            "Es muy grave todo lo de la violencia que se desató este año, y da miedo. Antes esto sólo se veía en países como Irak o Paquistán, no aquí, se me hace un poco feo y triste", lamenta el barman del café Beretta. Aunque dice que hasta esta semana no sabía quién era el secretario Mouriño, considera que el avionazo es efecto de la violencia desatada.
                            lll
                            El dictamen colectivo apunta a que los culpables fueron "los narcos", así de general, esa especie de coco moderno que, aunque nadie sabe qué cosa es, vendrá y te comerá.
                            Son los síntomas del trauma que ha dejado "la guerra contra el narcotráfico, que costará muchas vidas"; la aceptación como destino de la colombianización mexicana; del miedo instalado en el estómago.
                            lll
                            El Ejército toma el control de la zona. Los funcionarios de bata de laboratorio espulgan el terreno. Los empleados de la Compañía de Luz reparan el cableado. Los policías federales hacen valla antimirones. Los judiciales del DF se quejan detrás de la valla porque no los dejan entrar. Unos perros se cuelan al área siniestrada y no precisamente para oler explosivos. Los soldados los corretean: "¡Úchtale, úchtale!". Los judiciales federales van de negocio en negocio: "¿Usted vio algo?"
                            lll
                            De Washington las cámaras se trasladan a Paseo de la Reforma.
                            Interrupción del programa porque acaba de caer una avioneta en el cruce de Palmas y Periférico. Transmisión en vivo desde el accidente. El conductor, cara de compungido, anuncia que esos escombros que se alcanzan a observar son los restos de un avión y que, versión sin confirmar de por medio, uno de los pasajeros posiblemente era el secretario de Gobernación.
                            En minutos lo da por cierto. Sí, era Juan Camilo Mouriño acompañado de José Luis Santiago Vasconcelos, el azote de los narcos.
                            Las palomitas saben diferente, como amargas. El triunfo de Barack Obama también.
                            lll
                            Las ambulancias están paralizadas junto al tráfico. Los fans de El Potrillo Fernández, que dará un concierto en el Auditorio Nacional, y la salida unánime de las oficinas tienen las vías paralizadas. Los carros de bomberos y las pipas de agua están en el embotellamiento.
                            Los vecinos de la colonia Molino del Rey se improvisan como tránsitos. Desvían a la gente, abren rutas alternas, se comunican con las ambulancias. Trasladan heridos a la lateral del Periférico para que ahí los recojan las ambulancias.
                            lll
                            "Por favor, me urge. ¿Alguien me puede decir dónde consigo la lista de los heridos?": es la súplica angustiada de una lectora de El Universal on line. La lista se oficializará al día siguiente. Por el momento fueron 14 muertos y más de 40 heridos.
                            lll
                            Margarita Camilo Chico, la vendedora de dulces, llora abrazada a su hijo que le dobla la estatura y viste chamarra negra deportiva. Se abrazan. Su quinceañero no estaba entre la lumbre. Su nieta se les abraza a los dos y juntas lloran de la pura angustia.
                            Melitón Valentín, esposo de Margarita, está triste. Suplica infructuosamente a los militares que lo dejen ir al Jetta a buscar el dinero que tenía apartado para pagar la letra del carro y para ver si sobrevivió la póliza de seguro.
                            En las noticias se ve el carro convertido en un armatoste quemado sin vidrios ni pintura.
                            lll
                            Unos chamacos van peinando el parque a media noche. Buscan entre los matorrales restos humanos para fotografiarlos.
                            Al día siguiente los voceadores de los periódicos tabloides hacen su agosto en el perímetro de la tragedia. Con altavoces y frases macabras se disputan a los mirones: "¡Llévelo, llévelo: mueren calcinados...!" "¡Muertos, heridos y quemados... Así quedaron, vea las fotos...!" "¡Vea los muertos y quemados de aquí, de las Lomas...!".
                            lll
                            La cultura del sospechosismo está en su auge. De pronto todo mundo es experto en aviación y tiene una fundamentada teoría.
                            "Si hubiera explotado en el aire los pedazos estarían regados hasta Santa Fe... Nunca lo van a decir, no les conviene... Se desplomó, es obvio... Estaba a 30 segundos de campo Marte, podía haber apagado el motor y llegar del puro vuelo... Al avión lo tiraron."
                            "Hable y díganos cuál es su hipótesis: ¿atentado?, ¿accidente?", invita un locutor de radio.
                            El veredicto unánime, por más que el secretario de Comunicaciones y Transportes se empeñe en decir que todas las evidencias apuntan a que fue un accidente aéreo, es que "fueron los narcos".
                            lll
                            Una cruz blanca, una treintena de veladoras y un altar sencillo con una cartulina: "Los colonos de Molino del Rey sentimos las pérdidas humanas". Los vecinos que ayudaron a salvar vidas se reúnen por las tardes para volver a encender las veladoras.
                            "Me dan mucha tristeza todos los muertos, también el de Gobernación, en primera porque es un ser humano, en segunda porque la suya fue una muerte horrible, en tercera porque es miembro del gabinete del presidente y es feo que no dejen al gobierno trabajar y tomen venganza", dice con velas blancas en la mano la vecina Yolanda Ramírez, todavía aturdida.[/I]

                            El chico que salió a fumar, es precisamente el que está hoy en Toluca. Novio de la hija de una buena amiga mía.
                            Saludos y que tengan buen día

                            Comment


                            • #59
                              Re: Homenaje a las victimas inocentes

                              Originalmente publicado por L@ur@ Ver post
                              Triana buenos días:

                              YHoy la familia no ha recibido apoyo institucionaldel sindicato, ni de las autoridades de la UNAM ni del gobierno capitalino ni mucho menos del federal.
                              ¿Cómo? Entonces sí recibieron apoyo del sindicado, autoridades de la UNAM y del Gobierno Capitalino, si no, ¿Entonces para que decir? NI MUCHO MENOS DEL GOBIERNO FEDERAL.

                              ¿No es esto una manera de politizar un asunto aprovechando el dolor de gente que murio circunstancialmente?

                              En serio ya bajenle, quedan mal.

                              Comment


                              • #60
                                Re: Homenaje a las victimas inocentes

                                Originalmente publicado por dogman Ver post
                                ¿Cómo? Entonces sí recibieron apoyo del sindicado, autoridades de la UNAM y del Gobierno Capitalino, si no, ¿Entonces para que decir? NI MUCHO MENOS DEL GOBIERNO FEDERAL.

                                ¿No es esto una manera de politizar un asunto aprovechando el dolor de gente que murio circunstancialmente?En serio ya bajenle, quedan mal.
                                Dogman buenas noches:

                                Me late que no leíste bien. Dentro del párrafo cita que NADIE les brindó el apoyo y, considerando responsabilidades, el avión que se accidenta, transportaba gente del gobierno federal.

                                Te aseguro que no redacté la nota, solamente estamos aquí compartiendo, parte de la historia.
                                Saludos y ten buena noche

                                Comment

                                Working...
                                X