Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Esto es democracia... no 'ingaderas

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #46
    Re: Esto es democracia... no 'ingaderas

    En primera, desde MMH, no he visto que grupos armados anden robándose urnas, por que sus candidatos salen debilitados... Chávez hasta tanques quiere sacar, si gana la oposición...

    En Segunda, el sistema electoral mexicano, está considerado por expertos en el tema (extranjeros) como de los mas confiables del mundo (conteo e instituciones ciudadanos, observadores internacionales, que según tu, deben haber estado coludidos también, un tribunal electoral, etc.)... entonces todos los cuerpos electorales dle mundo, según tu, valen gorro (¿Hasta el de EU?), cosa que no creo...

    Y tercero, el México, prevalece el sistema de "Si algo me favorece, es bueno, si no, no sirve", poniéndose luego, luego, a buscar pretextos para justificar esa derrota...
    Si vas a un juicio y la resolución sale a favor, entonces la justicia es la neta del planeta y el Juez un hombre honesto y cabal... si pierdes, es el típico, "pinche sistema corrupto y el otro le debe de haber dado una lana al juez"
    I love my attitude problem.

    Comment


    • #47
      Re: Esto es democracia... no 'ingaderas

      Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
      Por que las irregularidades no lo ameritaban... otro ejemplo, en el comité distrital de Mazatlán, se brieron, a solicitud del PRI, por que habían notado, sus representantes, unas irregularidades, el resultado de eso, fue una voltereta, donde se dió el gane al candidato del PRI, sobre el del PAN... y en Culiacán, se desechó, por que no había las causales requeridas (por ese 6% que te comenté)...

      Y bueno... ¿del tema?
      ¿Manuel si las irregularidades no lo ameritaban, entonces porque el TRIFE ordeno la apertura de 11 mil 839 casillas?
      En los 26 estados en los que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó la apertura de 11 mil 839 casillas, en la mayoría de éstas se detectaron ?errores evidentes en las actas? como el hecho de que no coincidieran el número de ciudadanos que votaron conforme a la lista nominal, con las boletas depositadas en las urnas y la votación total emitida en una casilla.

      En esas casillas una simple operación matemática hubiera bastado para que, al momento de realizar el cómputo de la elección, los consejos distritales del Instituto Federal Electoral (IFE) hubieran realizado el recuento de los votos, incluso sin necesidad de que la coalición Por el Bien de Todos las hubiera impugnado, de acuerdo con el Tribunal Electoral.
      El principal error que detectó el TEPJF en las actas, para autorizar la apertura de paquetes, fue la presencia de un número menor de boletas y de votos en una casilla, con respecto al total de personas que acudió a sufragar en la misma, conforme a lo que señala en las sentencias, distrito por distrito, que comenzó a difundir el Tribunal.

      Saludos
      "LITIOMEX" PARA LOS MEXICANOS

      Comment


      • #48
        Re: Esto es democracia... no 'ingaderas

        Esas 11,839 casillas que mencionas, son las mismas que te comenté desde hace un buen que no se abrieron por sus pistolas, fueron las casillas que solicitaron la CBT y el PAN para que se abrieran...
        I love my attitude problem.

        Comment


        • #49
          Re: Esto es democracia... no 'ingaderas

          Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
          Esas 11,839 casillas que mencionas, son las mismas que te comenté desde hace un buen que no se abrieron por sus pistolas, fueron las casillas que solicitaron la CBT y el PAN para que se abrieran...
          Tienes razon... no se abrieron para que el espurio conservara la ventaja que consiguio en el PREP.

          ¿Por cierto que opinas de la manipulacion (abriendo paquetes) que realizo el IFE a las casillas impugnadas por la CBT despues del conteo distrital para favorecer al espurio?

          Saludos
          "LITIOMEX" PARA LOS MEXICANOS

          Comment


          • #50
            Re: Esto es democracia... no 'ingaderas

            Originalmente publicado por Ciro peraloca Ver post
            Tienes razon... no se abrieron para que el espurio conservara la ventaja que consiguio en el PREP.
            No, no se abrieron, por que nadie pidió, formalmente al IFE que se abrieran...
            Se abrieron solo y únicamente las que el CBT pidió que se abrieran, nada mas.


            Originalmente publicado por Ciro peraloca Ver post
            ¿Por cierto que opinas de la manipulacion (abriendo paquetes) que realizo el IFE a las casillas impugnadas por la CBT despues del conteo distrital para favorecer al espurio?

            Saludos
            Que no hubo tal... el CBT pidió que se abrieran unas casillas, estas se abrieron y los resultados fueron prácticamente los mismos... que esto no les parezca, no quiere decir que haya habido manipulación...
            I love my attitude problem.

            Comment


            • #51
              Re: Esto es democracia... no 'ingaderas

              Manuel, ¡¡¿onde andas???!!

              Te mando abrazos.

              Comment


              • #52
                Re: Esto es democracia... no 'ingaderas

                Originalmente publicado por Tancredi Ver post
                Manuel, ¡¡¿onde andas???!!

                Te mando abrazos.
                Hola, mi Tan...
                Ando en Vallarta... tu sabes, puentesito...

                Los abrazos, van de retache...
                I love my attitude problem.

                Comment


                • #53
                  Re: Esto es democracia... no 'ingaderas

                  Oye Manuelllll...A esos que quiere meter a la cárcel, supongo que han de ser finísimas personas ¿no?...por otro lado a ese gobernador de Zulia ya conspiró contra Chávez una vez y dicen que está reclutando hartos paramilitares colombianos, yo creo que si hay tener preparados los tanques.

                  Este es de hoy
                  http://www.jornada.unam.mx/2008/11/1...ticle=025a2pol
                  Y no me vayas a salir con que es de la jornada, por que por el otro lado tampoco son muy objetivos.

                  José Steinsleger

                  Chávez: diez jonrones y medio
                  Con libérrimas garantías para la oposición (cosa que cualquier observador desprejuiciado calificaría de “insólitas”), el pueblo de Venezuela concurrirá a las urnas el domingo venidero. Esta vez, para elegir gobernadores y alcaldes.

                  Si los pronósticos aciertan, la revolución bolivariana volverá a imponerse en las urnas. Algunas firmas de encuestas pronostican que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) conseguirá 21 de 23 gobernaciones y 329 alcaldías del país (67 por ciento).

                  Tres comicios presidenciales (1998, 2000, 2006); tres referendos constitucionales (dos en 1999, uno en 2004); dos elecciones parlamentarias (1999, 2005); dos municipales y parroquiales (2000, 2005), y una más, regional (2004). Hugo Chávez sólo perdió el referendo para la reforma constitucional (diciembre de 2007).

                  Diez años de democracia real, y 11 victorias electorales consecutivas, incluyendo la que perdió por la mínima diferencia. Total y efectivo: diez y media victorias. ¿Qué “misterios” subyacen en el masivo apoyo que reciben Chávez y el gobierno que conduce?

                  Revisemos algunos indicadores de lo que algunos sabios llaman “metapolítica populista chavista” (periodo 1998-2007, datos oficiales).

                  • Pobreza extrema: bajó de 20.3 a 9.4 por ciento.

                  • Pobreza general: de 50.4 a 33.07.

                  • Brecha riqueza-pobreza: de 28.1 a 18.

                  • Mortalidad infantil: de 21.4 a 13.9 por cada mil nacidos vivos.

                  • Desocupación: de 16.06 a 6.3.

                  • Salario mínimo: de 100 mil bolívares, a 614 mil 790 (154 a 286 dólares –el más alto de América Latina–, sin incluir el “cesta-ticket”, y otros beneficios que reciben 2 millones 58 mil 373 trabajadores y trabajadoras de los sectores público y privado).

                  • Aumento del poder adquisitivo: 400 por ciento.

                  • Inflación promedio: gobierno de Jaime Lusinchi (1984-88) 22.7 por ciento; Carlos Andrés Pérez (1989-93) 45.3; Rafael Caldera (1994-98) 59.4; Hugo Chávez (1999-2007) 18.4 por ciento.

                  • Educación: de 3.38 a 5.43 por ciento (inversión social respecto del PIB).

                  • Educación prescolar: de 44.7 a 60.6.

                  • Educación básica: de 89.7 a 99.5

                  • Educación media y diversificada: de 27.3 a 41.

                  • Educación superior: de 21.8 a 30.2.

                  • Alimentación escolar: de 252 mil 284 a un millón 815 mil 977 beneficiarios.

                  • Acceso a Internet: de 680 mil a 4 millones 142 mil 68 usuarios.

                  • Salud: de 1.36 a 2.25 por ciento.

                  • Acceso al agua potable: de 80 a 92 por ciento

                  • Recolección de aguas servidas: de 62 a 82.

                  • Situación económica futura del país (“mucho mejor”, “un poco mejor”): 50 por ciento de los consultados por Latinbarómetro respondió “mucho mejor”, en tanto el promedio de los países latinoamericanos dijo “poco mejor” (31 por ciento).

                  • Situación económica actual (“muy buena”, “más buena”): 52 por ciento de los venezolanos respondieron “muy buena”, en tanto el promedio continental fue “buena” para 21 por ciento.

                  La encuestadora chilena Latinbarómetro, nada “chavista” por cierto, realizó un par de mediciones en torno al “grado de satisfacción con la democracia”. En 1998, Venezuela figuraba con 35 puntos, por debajo del promedio general. En 2007, la confianza creció a 59 por ciento.

                  En cuanto a desempeño del Estado y políticas públicas, 67 por ciento de los venezolanos piensan que el Estado puede resolver todos sus problemas, contra un promedio de 38 por ciento que en América Latina piensa igual.

                  Aprobación o desaprobación de la gestión del gobierno encabezada por Chávez: 61 por ciento respondió a Latinbarómetro positivamente, por debajo de 75 alcanzado en abril de 2002, cuando el fallido golpe de Estado respaldado por Washington y Madrid.

                  En 2007, la confianza depositada en Chávez fue de 60 por ciento, contra un promedio de 43 puntos respecto de otros gobernantes de América Latina.

                  Otra encuestadora, la famosa Gallup, preguntó a más de 50 mil personas del mundo: “en lo que a usted concierne, ¿cree que 2008 será mejor o peor que 2007?” Entre 54 países, Venezuela ocupó el quinto lugar: 53 por ciento de optimistas.

                  Tales son los datos que ocultan la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el grupo español Prisa, y los medios electrónicos de embrutecimiento colectivo (CNN, Fox, Televisa, Tv Azteca, Venevisión, Tv Globo, Multimedios Clarín, etcétera).

                  Y ahora, una de tres, vote usted:

                  a) Chávez es un “Mussolini tropical”, como dijo un escritor viejito, con vuelo propio;

                  b) Chávez es un “caudillo tele-evangélico”, como dijo un escritor menos viejito, sin vuelo propio;

                  c) Chávez es un hombre querido y respetado por su pueblo, y está dispuesto a defender las grandes transformaciones habidas en el decenio pasado.
                  ::

                  Comment


                  • #54
                    Re: Esto es democracia... no 'ingaderas

                    Originalmente publicado por CRANEO Ver post
                    Y pensar que la basura pejezombie hasta le han llevado mariachi a la embajada venezolana para festejar con el mandril chavez alguno de sus "triunfos", sip, esos pejezombies que han estado muy al pendiente de las mentadas celulas bolivarianas que intento el maldito mandril imponer en mexico, esa es la democracia que apoyan, la de un miserable aprendiz de satrapa...
                    Por favor, ver el relato de El Barto respecto a la leyenda de las "células bolivarianas".

                    Los pejezombies se han quejado hasta la lagrima de como fox quesque le hizo campaña negra al pejendejo al decir que mexico debia de cuidarse del populismo, se quejan de que el CCE alerto del peligro para mexico que era y es el pejendejo, pero fueron tan hipocritas de estar afuera de la embajada festejando la derrota de la democracia en venezuela, imaginense si el babotas de fox en lugar de querer desaforar al pejendejo le dice lo mismo que el macaco chavez; te voy a encarcelar, voy a sacar los tanques a la calle, mendigo traidor y demas amenazas...
                    Que horror, y se quejan del gobierno panista...
                    Cuántos weyes estaban fuera de la embajada? 10, 20?

                    La recua conservadora habla mucho de Chávez pero poco de un idiota mil veces peor: Bush. Es más, querían que ganara un republicano otra vez ().

                    Comment


                    • #55
                      Re: Esto es democracia... no 'ingaderas

                      ¡¡¡¡MANUEL!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

                      ¿Dónde andas?. Te extrañamos.

                      Un abrazo hasta donde andes.

                      Comment


                      • #56
                        Re: Esto es democracia... no 'ingaderas

                        Ora si van a sacar los tanques Manuellllllll


                        Pinches DICTADORES democratas.....ya no los hacen como antes

                        ::

                        Comment


                        • #57
                          Re: Esto es democracia... no 'ingaderas

                          Originalmente publicado por TREK Ver post
                          http://www.jornada.unam.mx/2008/11/1...ticle=025a2pol
                          Y no me vayas a salir con que es de la jornada, por que por el otro lado tampoco son muy objetivos.

                          Citar:
                          José Steinsleger

                          Chávez: diez jonrones y medio
                          Con libérrimas garantías para la oposición (cosa que cualquier observador desprejuiciado calificaría de “insólitas”), el pueblo de Venezuela concurrirá a las urnas el domingo venidero. Esta vez, para elegir gobernadores y alcaldes.

                          Si los pronósticos aciertan, la revolución bolivariana volverá a imponerse en las urnas. Algunas firmas de encuestas pronostican que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) conseguirá 21 de 23 gobernaciones y 329 alcaldías del país (67 por ciento).

                          Tres comicios presidenciales (1998, 2000, 2006); tres referendos constitucionales (dos en 1999, uno en 2004); dos elecciones parlamentarias (1999, 2005); dos municipales y parroquiales (2000, 2005), y una más, regional (2004). Hugo Chávez sólo perdió el referendo para la reforma constitucional (diciembre de 2007).

                          Diez años de democracia real, y 11 victorias electorales consecutivas, incluyendo la que perdió por la mínima diferencia. Total y efectivo: diez y media victorias. ¿Qué “misterios” subyacen en el masivo apoyo que reciben Chávez y el gobierno que conduce?

                          Revisemos algunos indicadores de lo que algunos sabios llaman “metapolítica populista chavista” (periodo 1998-2007, datos oficiales).

                          • Pobreza extrema: bajó de 20.3 a 9.4 por ciento.

                          • Pobreza general: de 50.4 a 33.07.

                          • Brecha riqueza-pobreza: de 28.1 a 18.

                          • Mortalidad infantil: de 21.4 a 13.9 por cada mil nacidos vivos.

                          • Desocupación: de 16.06 a 6.3.

                          • Salario mínimo: de 100 mil bolívares, a 614 mil 790 (154 a 286 dólares –el más alto de América Latina–, sin incluir el “cesta-ticket”, y otros beneficios que reciben 2 millones 58 mil 373 trabajadores y trabajadoras de los sectores público y privado).

                          • Aumento del poder adquisitivo: 400 por ciento.

                          • Inflación promedio: gobierno de Jaime Lusinchi (1984-88) 22.7 por ciento; Carlos Andrés Pérez (1989-93) 45.3; Rafael Caldera (1994-98) 59.4; Hugo Chávez (1999-2007) 18.4 por ciento.

                          • Educación: de 3.38 a 5.43 por ciento (inversión social respecto del PIB).

                          • Educación prescolar: de 44.7 a 60.6.

                          • Educación básica: de 89.7 a 99.5

                          • Educación media y diversificada: de 27.3 a 41.

                          • Educación superior: de 21.8 a 30.2.

                          • Alimentación escolar: de 252 mil 284 a un millón 815 mil 977 beneficiarios.

                          • Acceso a Internet: de 680 mil a 4 millones 142 mil 68 usuarios.

                          • Salud: de 1.36 a 2.25 por ciento.

                          • Acceso al agua potable: de 80 a 92 por ciento

                          • Recolección de aguas servidas: de 62 a 82.

                          • Situación económica futura del país (“mucho mejor”, “un poco mejor”): 50 por ciento de los consultados por Latinbarómetro respondió “mucho mejor”, en tanto el promedio de los países latinoamericanos dijo “poco mejor” (31 por ciento).

                          • Situación económica actual (“muy buena”, “más buena”): 52 por ciento de los venezolanos respondieron “muy buena”, en tanto el promedio continental fue “buena” para 21 por ciento.

                          La encuestadora chilena Latinbarómetro, nada “chavista” por cierto, realizó un par de mediciones en torno al “grado de satisfacción con la democracia”. En 1998, Venezuela figuraba con 35 puntos, por debajo del promedio general. En 2007, la confianza creció a 59 por ciento.

                          En cuanto a desempeño del Estado y políticas públicas, 67 por ciento de los venezolanos piensan que el Estado puede resolver todos sus problemas, contra un promedio de 38 por ciento que en América Latina piensa igual.

                          Aprobación o desaprobación de la gestión del gobierno encabezada por Chávez: 61 por ciento respondió a Latinbarómetro positivamente, por debajo de 75 alcanzado en abril de 2002, cuando el fallido golpe de Estado respaldado por Washington y Madrid.

                          En 2007, la confianza depositada en Chávez fue de 60 por ciento, contra un promedio de 43 puntos respecto de otros gobernantes de América Latina.

                          Otra encuestadora, la famosa Gallup, preguntó a más de 50 mil personas del mundo: “en lo que a usted concierne, ¿cree que 2008 será mejor o peor que 2007?” Entre 54 países, Venezuela ocupó el quinto lugar: 53 por ciento de optimistas.

                          Tales son los datos que ocultan la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el grupo español Prisa, y los medios electrónicos de embrutecimiento colectivo (CNN, Fox, Televisa, Tv Azteca, Venevisión, Tv Globo, Multimedios Clarín, etcétera).

                          Y ahora, una de tres, vote usted:

                          a) Chávez es un “Mussolini tropical”, como dijo un escritor viejito, con vuelo propio;

                          b) Chávez es un “caudillo tele-evangélico”, como dijo un escritor menos viejito, sin vuelo propio;

                          c) Chávez es un hombre querido y respetado por su pueblo, y está dispuesto a defender las grandes transformaciones habidas en el decenio pasado.

                          ::
                          Manuel te dejo este post el TREK

                          Saludos
                          "LITIOMEX" PARA LOS MEXICANOS

                          Comment


                          • #58
                            Re: Esto es democracia... no 'ingaderas

                            Bueno, elecciones alentadas por el miedo a que el loco vaya a sacar tanques... Eso es ser democrático... no 'ingaderas.

                            Aparte de que eso de que estén tan bien, pués la neta... digo, si nos seguimos basando en notas de la Jornada... en lugar de promover la inversión y demás, aplica el absurdo de amenazar de llevar a cabo expropiaciones para solucionar el desabasto que hay en su país (aquí podrán estar las cosas caras o con aumentos, pero no hay supermercados vacios por causa del desabasto), así como tampoco aplica una sola medida que alente la producción agricola, por ejemplo (el puro Valle de Culiacán, produce mas que todo Venezuela junto)... Además de que, en lugar de solucionar esos problemas de abasto... se preocupa mas por pelearse con países vecinos (osea agarra broncas de a gratis), que las causas que esos pleitos le traen (claro, todos esos países con los que trae broncas, son, curiosamente, aquellos que no siguen su babosada del socialismo del siglo XXI, que mas parece al Comunismo, ya falleciso, del Siglo XX)

                            Advierte Chávez que expropiará empresas de alimentos y medicinas para contener el desabasto en Venezuela.
                            http://www.jornada.unam.mx/2008/02/0...ticle=028n2mun

                            La imagen se ha hecho común en las panaderías, como se denomina a las pequeñas tiendas de ultramarinos de Venezuela, en las que se puede conseguir desde pan fresco hasta pasteles, zumos, embutidos y café expreso. El dependiente entrega una bolsa plástica, dentro de la que hay otra de papel. Debajo de estos dos envoltorios está el producto más buscado: un litro de leche. Solo se vende a clientes amigos, siempre subrepticiamente, como si de una sustancia prohibida se tratara, y a ciertas horas, muy temprano por la mañana o muy tarde por la noche, cuando el proveedor ha asegurado su cargamento para los cafés del día o del siguiente.
                            http://www.lavozdegalicia.com/mundo/...03_6535791.htm
                            El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Nelson Maldonado, dijo a Notimex que la paralización de los productos en las aduanas fronterizas traerá de inmediato un incremento del desabastecimiento en el país
                            http://www.multimedios.tv/noticias/2...s-con-colombia
                            Arack
                            Forista Turquesa
                            Last edited by Arack; 30-noviembre-2008, 18:52.
                            I love my attitude problem.

                            Comment


                            • #59
                              Re: Esto es democracia... no 'ingaderas

                              Originalmente publicado por Manuel Vega Ver post
                              Bueno, elecciones alentadas por el miedo a que el loco vaya a sacar tanques... Eso es ser democrático... no 'ingaderas.
                              ¿Elecciones alentadas por el miedo? ....no pos si, me cae que son mamadas. juar juar

                              ....¿Verdáa?

                              Oye Manuel... tus notas son de hace 8 meses ¿será que todavía esta kbrón el desabasto?

                              http://www.rebelion.org/noticia.php?id=76589&titular="por-favor-di-la-verdad-si-te-dejan"-
                              Chávez a Patricia Janiot, presentadora de la CNN
                              "Por favor, di la verdad, si te dejan"
                              El Presidente pidió a la corresponsal de CNN y ancla de ese canal aclarar que él nunca dijo que "sacaría los tanques a la calle" si ganaba la oposición. También pidió a Glenda Omaña rectificar que el gobierno nacional no ordenó ninguna "veda informativa" en Venezuela. Vea el vídeo completo.
                              ...Cometieron la grave falta de la descontextualización y la manipulación", que calificó como "una grave falta para una periodista".

                              Le pidió a Janiot aclarar sus palabras. "Te lo pido que lo aclares al mundo, te lo pido, si te dejan". La periodista indicó que sí la dejarían, a lo que Chávez respondió: "si es que te dejan, Patricia, porque tú no mandas en CNN. Hasta un nivel determinado mandas tú; a ti te mandan cosas".

                              Chávez reiteró nuevamente que sus palabras sobre los tanques de guerra fueron descontextualizadas. "Yo lo que dije es que, en el caso de que la oposición ganara gobernaciones y tratara de convertir estados en bases para el golpismo, la violencia y (el separatismo), pues yo tendría que sacar los tanques a la calle. Dilo así, Patricia; te lo pido en honor a la verdad y la moral. Pero yo jamás amenacé con sacar tanques si perdíamos".

                              "Y ustedes deben saber, si ya me conocieran un poco, que soy incapaz de hacerlo. Yo no soy ningún loco. Hace un año, yo perdí un referendo para una Reforma Constitucional por 10 o 15 mil votos, y salí de inmediato a llamar a la gente a que se fuera a su casa, aceptando la derrota".

                              "Yo tengo aquí casi 10 años. He ganado, he perdido gobernaciones y alcaldías. Y lo que he hecho cada vez que hay un proceso electoral y gana" algún partido de oposición, "lo que hago es tenderles esta mano y esta buena voluntad para pedirles que se olviden de las locuras. Que no se dejen manipular y empujar por los caminos de la locura y la desestabilización para llenar al país de violencia"...
                              ::
                              Dr Evil Trek
                              Novato
                              Last edited by Dr Evil Trek; 02-diciembre-2008, 16:35.

                              Comment


                              • #60
                                Re: Esto es democracia... no 'ingaderas

                                Originalmente publicado por TREK Ver post
                                ¿Elecciones alentadas por el miedo? ....no pos si, me cae que son mamadas. juar juar

                                ....¿Verdáa?

                                Oye Manuel... tus notas son de hace 8 meses ¿será que todavía esta kbrón el desabasto?

                                http://www.rebelion.org/noticia.php?id=76589&titular="por-favor-di-la-verdad-si-te-dejan"-




                                ::
                                Bueno, yo no vi a Fox diciendo que iba a sacar tanques...

                                Lo de la época de las notas pos es simple una googleada, pero, con la crisis mundial y la baja de los precios del petroleo (que es lo único que produce Venezuela, pués como dije, no incentiva la producción de nada mas), no creo que esten mejores ahora.

                                Ahora, el mismo le dice a la de CNN que diga que no dijo lo que dijo, no pos si... es como si Fox dijera "Oye Fidel, di que no dije que comieras y te jueras"

                                Digo, se nota que no le gusta mandar decir lo que le convenga que dizque dijo "Dilo así, Patricia"... como dije...

                                Su babosada de socialismo del siglo XXI es muy parecido al fallecido (gracias a Dios), fracasado y baboso sistema comunista del siglo XX.

                                Insisto, esto es democracia y no 'ingaderas... "Dilo así, Patricia"
                                I love my attitude problem.

                                Comment

                                Working...
                                X