La investigación sobre el Accidente Aéreo Apunta a un Error del Piloto en una Turbulencia
Daniel Aguilar/Reuters
El ministro del Interior de México Juan Camilo Mouriño, con su familia el 16 de septiembre. Murió en un accidente aéreo el 4 de noviembre.
Por ELISABETH MALKIN
Publicado por The New York Times el 14 de noviembre de 2008-11-15
traducido por Rafael Norma Méndez
CIUDAD DE MEXICO — El piloto de un pequeño jet que se estrelló la semana pasada, matando al ministro del Interior de México, voló demasiado cerca de un jumbo jet que le antecedía, y perdió el control del avión por la turbulencia creada por la aeronave de mayor tamaño, dijeron las autoridades hoy.
Un informe preliminar de la investigación, que se dio a conocer este viernes, señala error del piloto, como la causa más probable del desplome, que mató a nueve personas a bordo de la aeronave, así como cinco personas en tierra. El avión se aproximaba al aeropuerto de la Ciudad de México cuando encontró la turbulencia, y se precipitó a tierra a la hora de los embotellamientos de transito allí, en un distrito empresarial.
Aparentemente “tanto el piloto como el copiloto estaban muy confundidos sobre cómo operar los controles del Learjet y

Desde el accidente ocurrido el 4 de noviembre, se había especulado dentro de los medios locales de noticias y enla calle, sobre la teoría de que el accidente fuera producto de un posible sabotaje , aún cuando las autoridades habían dicho la semana pasada que no se habían encontrado explosivos dentro de los despojos del avión.
El gobierno de México está librando una batalla contra los violentos carteles de la droga. El ministro del Interior, Juan Camilo Mouriño, supervisaba asuntos de seguridad dentro del gabinete. Otra de las personas fallecidas fue José Luis Santiago Vasconcelos, fiscal contra el crimen organizado quien dirigía la agencia que capturaba y extraditaba a los principales traficantes de droga, a principios de ésta década.
“No hay indicación alguna de que se tratara de un sabotaje” comentó el Sr. Luís Téllez.
La evidencia demostró que “el Learjet se aproximó a un Boeing 767-300, un avión pesado a una distancia que era menor a la recomendada por la norma,” dijo el Sr. Luís Téllez. Justo antes del desplome, el Learjet estaba a 4.15 millas náuticas detrás del jumbo jet. Los procedimientos estándar de vuelo requieren una separación de cinco millas náuticas .
“También tenemos la evidencia preliminar que la tripulación :no: no estaba lo suficientemente familiarizada con la operación del Learjet 45,” comentó. La grabadora de voz del vuelo mostró que la tripulación sintió la turbulencia justo antes de que el piloto perdiera el control.
Pasarán varios meses, para que se complete la investigación final, dijo el Sr. Luís Téllez.
El avión pertenecía al Ministerio del Interior y lo operaba una compañía privada que contrataba tanto al piloto, Martín de Jesús Oliva Pérez, como al copiloto, Álvaro Sánchez y Jiménez. Ambos tenían certificados para volar el modelo del Learjet.
Las autoridades revelaron una transcripción de lagrabadora de voz del vuelo, que mostró lo que el Sr. Tellez denominó como “angustia, impotencia y frustración,” mientras intentaban tomar el control del avión La última palabra de uno de los pilotos fue “Diosito.”
El gobierno [Mexicano] solicitó a los investigadores de la Administración Federal de Aviación (USFAA) y al Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y a la Rama de Investigación Británica de Accidentes Aéreos, para que los asistieran en la investigación. El Embajador de los Estados Unidos de América en México, Tony Garza, dijo el miércoles que los investigadores Americanos


http://www.nytimes.com/2008/11/15/wo...se&oref=slogin
Si así cuidan su seguridad personal, con razón la seguridad del país está como está.



Comment