Expresan locos/as con hip hop su digna rabia/furia/mal humor
Ante la indignación por el desempleo y la injusticia social, 130 organizaciones participan en un festival con música, teatro y danzaAnte la indignación del desempleo, la injusticia social y la miseria, más de 130 organizaciones civiles y colectivos juveniles del país realizan una protesta nacional a través del Primer Festival Mundial de la Digna Rabia.
“Hay una indignación que todos podemos percibir en la calle por lo que está pasando. Esto habla de una digna rabia que no sólo es un enojo, sino un enojo que también quiere organizarse para cambiar lo que está ocurriendo”, explicó Edmundo Álvarez, uno de los organizadores de este primer encuentro de protesta.
Es la primera vez que se organiza un evento de este tipo, pero el joven comentó que, “puede ser un detonador de un cambio, para manifestar la inconformidad de diferentes sectores del país ante la indiferencia del Estado”. Los jóvenes, añadió, son quienes tienen la energía para organizarse y poder levantar una resistencia ante los embates de la crisis y el desempleo.
“La mayoría, son jóvenes porque ellos están viviendo el desprecio, la falta de oportunidades para estudiar, el desempleo, y por ello es un sector que lleva la digna rabia, porque tienen la energía para organizarse y resistir”, manifestó Edmundo.
El festival inició ayer y concluirá el próximo 29 de diciembre en la Ciudad de México, pero se trasladarán a San Cristóbal de las Casas para ser parte de la celebración de los 15 años del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Es así como del 30 de diciembre al 4 de enero del próximo año, los colectivos de protesta y lucha social estarán en Chiapas para unirse a otros grupos que reclaman justicia social mediante encuentros culturales.
No obstante, Edmundo aclaró que no sólo se trata de una remembranza por el XV aniversario de levantamiento del EZLN, sino que coincide con este movimiento, pero el punto central es que la gente se entere de que en todos los rincones del país hay protesta e indignación.
Asimismo, indicó que se trata de un festival plural, en el que hay desde conciertos de hip hop hasta música típica de diferentes estados del país, así como protestas musicales.
También hay mesas de análisis, así como actividades culturales que abarcan teatro, pintura, exposiciones fotográficas, danza y conciertos.
Según registros de los organizadores en este primer día, alrededor de mil 500 asistentes acudieron a este encuentro, que estará abierto de las 11:00 a las 20:00 horas.
Ante la indignación por el desempleo y la injusticia social, 130 organizaciones participan en un festival con música, teatro y danzaAnte la indignación del desempleo, la injusticia social y la miseria, más de 130 organizaciones civiles y colectivos juveniles del país realizan una protesta nacional a través del Primer Festival Mundial de la Digna Rabia.
“Hay una indignación que todos podemos percibir en la calle por lo que está pasando. Esto habla de una digna rabia que no sólo es un enojo, sino un enojo que también quiere organizarse para cambiar lo que está ocurriendo”, explicó Edmundo Álvarez, uno de los organizadores de este primer encuentro de protesta.
Es la primera vez que se organiza un evento de este tipo, pero el joven comentó a Excelsior que, “puede ser un detonador de un cambio, para manifestar la inconformidad de diferentes sectores del país ante la indiferencia del Estado”. Los jóvenes, añadió, son quienes tienen la energía para organizarse y poder levantar una resistencia ante los embates de la crisis y el desempleo.
“La mayoría, son jóvenes porque ellos están viviendo el desprecio, la falta de oportunidades para estudiar, el desempleo, y por ello es un sector que lleva la digna rabia, porque tienen la energía para organizarse y resistir”, manifestó Edmundo.
El festival inició ayer y concluirá el próximo 29 de diciembre en la Ciudad de México, pero se trasladarán a San Cristóbal de las Casas para ser parte de la celebración de los 15 años del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Es así como del 30 de diciembre al 4 de enero del próximo año, los colectivos de protesta y lucha social estarán en Chiapas para unirse a otros grupos que reclaman justicia social mediante encuentros culturales.
No obstante, Edmundo aclaró que no sólo se trata de una remembranza por el XV aniversario de levantamiento del EZLN, sino que coincide con este movimiento, pero el punto central es que la gente se entere de que en todos los rincones del país hay protesta e indignación.
Asimismo, indicó que se trata de un festival plural, en el que hay desde conciertos de hip hop hasta música típica de diferentes estados del país, así como protestas musicales.
Ante la indignación por el desempleo y la injusticia social, 130 organizaciones participan en un festival con música, teatro y danzaAnte la indignación del desempleo, la injusticia social y la miseria, más de 130 organizaciones civiles y colectivos juveniles del país realizan una protesta nacional a través del Primer Festival Mundial de la Digna Rabia.
“Hay una indignación que todos podemos percibir en la calle por lo que está pasando. Esto habla de una digna rabia que no sólo es un enojo, sino un enojo que también quiere organizarse para cambiar lo que está ocurriendo”, explicó Edmundo Álvarez, uno de los organizadores de este primer encuentro de protesta.
Es la primera vez que se organiza un evento de este tipo, pero el joven comentó que, “puede ser un detonador de un cambio, para manifestar la inconformidad de diferentes sectores del país ante la indiferencia del Estado”. Los jóvenes, añadió, son quienes tienen la energía para organizarse y poder levantar una resistencia ante los embates de la crisis y el desempleo.
“La mayoría, son jóvenes porque ellos están viviendo el desprecio, la falta de oportunidades para estudiar, el desempleo, y por ello es un sector que lleva la digna rabia, porque tienen la energía para organizarse y resistir”, manifestó Edmundo.
El festival inició ayer y concluirá el próximo 29 de diciembre en la Ciudad de México, pero se trasladarán a San Cristóbal de las Casas para ser parte de la celebración de los 15 años del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Es así como del 30 de diciembre al 4 de enero del próximo año, los colectivos de protesta y lucha social estarán en Chiapas para unirse a otros grupos que reclaman justicia social mediante encuentros culturales.
No obstante, Edmundo aclaró que no sólo se trata de una remembranza por el XV aniversario de levantamiento del EZLN, sino que coincide con este movimiento, pero el punto central es que la gente se entere de que en todos los rincones del país hay protesta e indignación.
Asimismo, indicó que se trata de un festival plural, en el que hay desde conciertos de hip hop hasta música típica de diferentes estados del país, así como protestas musicales.
También hay mesas de análisis, así como actividades culturales que abarcan teatro, pintura, exposiciones fotográficas, danza y conciertos.
Según registros de los organizadores en este primer día, alrededor de mil 500 asistentes acudieron a este encuentro, que estará abierto de las 11:00 a las 20:00 horas.
Ante la indignación por el desempleo y la injusticia social, 130 organizaciones participan en un festival con música, teatro y danzaAnte la indignación del desempleo, la injusticia social y la miseria, más de 130 organizaciones civiles y colectivos juveniles del país realizan una protesta nacional a través del Primer Festival Mundial de la Digna Rabia.
“Hay una indignación que todos podemos percibir en la calle por lo que está pasando. Esto habla de una digna rabia que no sólo es un enojo, sino un enojo que también quiere organizarse para cambiar lo que está ocurriendo”, explicó Edmundo Álvarez, uno de los organizadores de este primer encuentro de protesta.
Es la primera vez que se organiza un evento de este tipo, pero el joven comentó a Excelsior que, “puede ser un detonador de un cambio, para manifestar la inconformidad de diferentes sectores del país ante la indiferencia del Estado”. Los jóvenes, añadió, son quienes tienen la energía para organizarse y poder levantar una resistencia ante los embates de la crisis y el desempleo.
“La mayoría, son jóvenes porque ellos están viviendo el desprecio, la falta de oportunidades para estudiar, el desempleo, y por ello es un sector que lleva la digna rabia, porque tienen la energía para organizarse y resistir”, manifestó Edmundo.
El festival inició ayer y concluirá el próximo 29 de diciembre en la Ciudad de México, pero se trasladarán a San Cristóbal de las Casas para ser parte de la celebración de los 15 años del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Es así como del 30 de diciembre al 4 de enero del próximo año, los colectivos de protesta y lucha social estarán en Chiapas para unirse a otros grupos que reclaman justicia social mediante encuentros culturales.
No obstante, Edmundo aclaró que no sólo se trata de una remembranza por el XV aniversario de levantamiento del EZLN, sino que coincide con este movimiento, pero el punto central es que la gente se entere de que en todos los rincones del país hay protesta e indignación.
Asimismo, indicó que se trata de un festival plural, en el que hay desde conciertos de hip hop hasta música típica de diferentes estados del país, así como protestas musicales.

Comment