Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Tláhuac, a acabar con...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    Re: Tláhuac, a acabar con...

    Hoy que estuvimos en el foro internacional sobre nuevas tecnologías para el tratamiento de los residuos sólidos del Distrito Federal, no puedo dejar de admirar el bellísimo edificio donde se llevo al cabo. Si hermoso y recién remodelado, cómodo, cálido y limpio.

    Si todo muy bien, pero el hermoso edificio está en medio de un sitio tan degradado como la Plaza de Santo Domingo, lleno de heces de perro, basura , malos olores y gente desencantada que no le pone esfuerzo alguno a su entorno. Salir de esa parte del centro histórico fue como salir del bordo poniente.

    Ebrard panzón es pura fachada. Muy preocupado por el ambiente, pero planeando instalar cuatro CIRES, incineradores de basura disfrazados en el Valle de México. ¡¡¡Aprende Náhuatl para honrar la lengua y hasta la designa lengua oficial del Distrito federal, pero al mismo tiempo atropella los derechos de los pueblos originarios y auténticos parlantes del Náhuatl y da por hecho que ahí se establecerá el primer CIRE!!!

    ¿Existe alguien que pueda aún creerle a Marcelo Ebrard?




    Con razón el Florentino Nicolás Maquiavelo decía que la labor principal del príncipe gobernante era confundir el ser con el parecer, para así engañar al pueblo que gobierna

    Comment


    • #17
      Re: Tláhuac, a acabar con...


      Al Jazira internacionaliza movimiento contra CIRE en Tláhuac

      Armando Ramírez

      La cadena árabe de televisión más importante de mundo, Al Jazira, también conocida como la CNN del mundo árabe, visitó la zona en la sierra de Santa Catarina, que será devastada por la construcción del Centro de Reciclaje y Energía, lo que constituye el primer paso para internacionalizar el movimiento en contra, destacaron líderes de los inconformes.

      Los enviados especiales de la cadena televisiva recorrieron este viernes la zona de la sierra de Santa Catarina, donde los opositores a la construcción del relleno sanitario explicaron las consecuencias para la zona oriente del Distrito Federal y del Estado de México, en caso de que se concreten los planes de la administración perredista de Marcelo Ebrard.

      Los campesinos explicaron a los corresponsales de Al Jazira que el proyecto tendrá repercusiones pues destruirá más de 260 hectáreas, la mayoría de las cuales aún se dedican a la siembra de maíz y otros productos agrícolas.

      La construcción del CIRE también significará la destrucción de fauna y flora exclusiva de la zona, algunas de las cuales están en peligro de extinción, como los arboles candeleros, agregaron.

      Los opositores aseguraron que el proyecto de Ebrard también representa un alto riesgo para la recarga de los mantos acuíferos, ya que si colocan membranas, se impedirá la recarga de la zona que abastece con más de doce pozos el 30 por ciento del agua que se consume en la zona metropolitana del valle de México.

      En caso de no colocar, los mantos acuíferos se contaminarán de los metales pesados y otros líquidos tóxicos emanados por los desechos, ya que el CIRE carecerá de la capacidad de procesar las doce mil toneladas de basura que se genera, sin considerar el crecimiento previsto para los próximos nueve años de residuos sólidos, advirtieron.

      Los enviados de Al Jazira explicaron que el documental será transmitido la semana próximo, por medio de Youtube.
      PUBLICADO EN REPORTERO CIUDADANO DE eluniversal.com.mx 07/02/09

      Comment


      • #18
        Re: Tláhuac, a acabar con...

        La basura: un dilema mental

        Editorial EL UNIVERSAL
        Nuestros políticos no se saben ni siquiera el primer principio de la termodinámica

        México genera cada vez más basura, incluso a un ritmo mayor que el crecimiento de la población. Un mexicano contamina en promedio más hoy de lo que lo hacía hace a penas 10 o 20 años, según cifras de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Frente a esa tendencia y con el avance tecnológico en el reciclaje y aprovechamiento energético de los residuos no podemos ya creer en “soluciones” como incinerar la basura, comprimirla, enterrarla o sencillamente continuar acumulándola en tiraderos al aire libre.

        Ciudades como Guadalajara y el Distrito Federal han querido dar pasos hacia adelante en este sentido; sin embargo, chocan sus buenas intenciones con la mala infraestructura y la escasa capacitación del personal encargado de la recolección de los desechos. A pesar de que los ciudadanos diferencien basura orgánica de inorgánica toda se vuelve a confundir al llegar al vehículo o al vertedero. No hace falta decir que un tratamiento más específico —como podría ser el manejo de productos industriales, basura electrónica o desechos de hospitales— resulta imposible con la actual estructura legal e institucional.

        El Programa Nacional para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos 2008-2012, de la Semarnat, admite que el problema “supera la capacidad de atención y la disponibilidad de recursos financieros del sector público, por lo que es indispensable la participación de los demás actores de la sociedad para encontrar la solución a fondo”.

        Ese es justo el problema, de que la máxima autoridad ambiental del país no sepa qué hacer a la hora de enfrentar la acumulación de basura y considere la falta de recursos públicos como el gran dique en la materia en vez de ubicar el lastre en la nula organización y visión de sustentabilidad.

        No hemos ido más allá de las leyes y los decretos que por sí mismos nada han transformado. Sigue pendiente el tránsito de México, como cualquier país desarrollado, hacia el reciclaje y el aprovechamiento de la basura, la cultura de la separación, la recolección ordenada y sobre todo hacia un esquema que potencie el negocio alrededor de miles de toneladas de materiales susceptibles de ser convertidos en alimento para ganado, abono para la agricultura, energía para las ciudades.

        La incapacidad para ver el tratamiento de residuos como un todo se refleja en la manera como nuestra legislación trata el asunto; desliga las responsabilidades municipales de las estatales y éstas, a su vez, de las federales. Mientras los alcaldes deben administrar los desechos más comunes, la Federación “debe” encargarse de desechos tóxicos biológicos y químicos; sin embargo, el gobierno central delega a los municipios también esa tarea y son pocos los gobernadores que establecen planes generales para atender el fenómeno, máxime en regiones con alto crecimiento demográfico. Basta ir a Morelos, Hidalgo y estado de México para descubrir que las autoridades dieron permisos para vivienda sin una adecuada planeación sanitaria, lo cual se ve reflejado en los ríos, las barrancas y los linderos de esas zonas ahora contaminadas.

        Secretarios de Estado, gobernadores, alcaldes y legisladores ven este asunto sólo como un problema que debe ser alejado, contenido o eliminado en vez de entender, como lo hizo Antoine Lavoisier hace más de 200 años, que la materia no se crea ni se destruye, sólo se transforma. Tal vez el químico francés no sabía que la materia también puede generar energía y empleos sin dañar al ambiente, pero él vivía en el siglo XVIII. Para nuestra fortuna, los gobernantes mexicanos viven en el siglo XXI. Ahora esperemos que se den cuenta.
        Rafael Norma
        Forista Turquesa
        Last edited by Rafael Norma; 16-febrero-2009, 19:23.

        Comment


        • #19
          Re: Tláhuac, a acabar con...

          pues por aca uno primero te cobran pr recoger la basura aunque sea un servicio del estado o este encargado a terceros dos te proveen de dos botes no se de cuantos galones pero te aguantan la semana que tarda el camion uno es cafe y el otro azul, en el cafe tiras la basura regular incluyendo organica, en el azul echas todo lo reciclable aluminio, acero, papel, plasticos etc, el camion un dia recoge uno y otro dia de la semana el otro, con el cafe lo llevan a un relleno en donde esta listo para aprovechar el gas metano que se forma por la descomposicion, ademas de que te dicen a partir de tus desechos organicos como hacer tu propio fertilizante
          "la violencia terminara cuando haya policias honestos, habria que empezar por la honestidad propia" Si a ti te hablo FCH

          Comment


          • #20
            Re: Tláhuac, a acabar con...

            Nombre, si cobraran aquí, ya estuvieran pegando el grito en el cielo, razgándose las vestiduras y culpando de eso al calderas ya que "oprime al pueblo al cobrárles por llevárse la basura... después, estarían protestando por que "de manera fascista", se dan botes de colores para tirar la basura separadamente, cuando es su derecho constitucional de tirarla como se les pegue la gana... y después las protestas por que te dejan la basura de uno de los botes... alegando que el Calderón no puede obligarlos a llevárse todo de una....
            I love my attitude problem.

            Comment


            • #21
              Re: Tláhuac, a acabar con...

              Oiga rafa, ¿y no podría hacer un resumen de todo lo que ha pegado? de modo que la gente que tenemos la fortuna de no ser chilangos no podamos enterar de sus quejas (supongo que eso son porque no le he visto poner algo diferente) y a la mejor opinar al respecto.

              Arturo

              PD. No lei ni madres de lo que puso ¿no le interesa? haga de cuenta lo que puso y mi interes en ello.

              Comment


              • #22
                Re: Tláhuac, a acabar con...

                Quieren los terrenos para malls: vecinos de Tláhuac

                Les informan que “sus domicilios sufrirán afectaciones por el trazo de la Línea 12 de Metro”, las cuales se contemplan 25 metros lineales frente a la avenida Tláhuac y avenida Independencia[/size].

                El de Santiago Zapotitlán, Tláhuac, denunciaron que la Dirección General de Obras de la Línea 12 del Metro, mediante engaños pretende que firmen documentos para que acepten la expropiación de sus predios, con el pretexto de que se verán afectados por la construcción de la Línea Dorada; “sin embargo, quieren nuestros terrenos para la construcción de grandes complejos comerciales”, explicó Margarita Chavarría, una de las afectadas.
                Los inconformes
                denunciaron que a su domicilio les llegó una notificación para que acudieran a la Dirección General del Proyecto Metro, que se ubica en avenida Universidad, donde fueron atendidos por Benjamin Moya, quien les informó que “sus domicilios sufrirán afectaciones por el trazo de la Línea 12 de Metro”, las cuales se contemplan 25 metros lineales frente a la avenida Tláhuac y avenida Independencia.
                Aseguraron que luego de una tensa reunión que subió de ánimo —porque :no: no accedimos a firmar los documentos con los cuales aceptábamos las afectaciones—, uno de los funcionarios de la Dirección del proyecto Metro nos comentó que nuestros terrenos los necesitan para construir centros comerciales”, señalaron.
                Precisó que luego de dicha reunión, el jefe delegacional en Tláhuac, Gilberto Ensástiga, tuvo un encuentro con algunos vecinos que se verán afectados y “ofreció a Guadalupe Martínez, ex trabajador de la delegación, que escogiera en que zona quiere ser reubicado; sin embargo, ante la negativa del ex empleado, le dijo que se iba a chingar porque su predio sería expropiado”.
                Los habitantes de Santiago Zapotitlán expresaron que ante las posibles afectaciones que sufrirá su patrimonio se unirán a las manifestaciones contra la Línea Dorada que mantienen los ejidatarios de San Francisco Tlaltenco y los vecinos de los pueblos de Culhuacán.

                Comment


                • #23
                  Re: Tláhuac, a acabar con...

                  Quieren los terrenos para malls: vecinos de Tláhuac

                  Les informan que “sus domicilios sufrirán afectaciones por el trazo de la Línea 12 de Metro”, las cuales se contemplan 25 metros lineales frente a la avenida Tláhuac y avenida Independencia[/size].

                  El de Santiago Zapotitlán, Tláhuac, denunciaron que la Dirección General de Obras de la Línea 12 del Metro, mediante engaños pretende que firmen documentos para que acepten la expropiación de sus predios, con el pretexto de que se verán afectados por la construcción de la Línea Dorada; “sin embargo, quieren nuestros terrenos para la construcción de grandes complejos comerciales”, explicó Margarita Chavarría, una de las afectadas.
                  Los inconformes
                  denunciaron que a su domicilio les llegó una notificación para que acudieran a la Dirección General del Proyecto Metro, que se ubica en avenida Universidad, donde fueron atendidos por Benjamin Moya, quien les informó que “sus domicilios sufrirán afectaciones por el trazo de la Línea 12 de Metro”, las cuales se contemplan 25 metros lineales frente a la avenida Tláhuac y avenida Independencia.
                  Aseguraron que luego de una tensa reunión que subió de ánimo —porque :no: no accedimos a firmar los documentos con los cuales aceptábamos las afectaciones—, uno de los funcionarios de la Dirección del proyecto Metro nos comentó que nuestros terrenos los necesitan para construir centros comerciales”, señalaron.
                  Precisó que luego de dicha reunión, el jefe delegacional en Tláhuac, Gilberto Ensástiga, tuvo un encuentro con algunos vecinos que se verán afectados y “ofreció a Guadalupe Martínez, ex trabajador de la delegación, que escogiera en que zona quiere ser reubicado; sin embargo, ante la negativa del ex empleado, le dijo que se iba a chingar porque su predio sería expropiado”.
                  Los habitantes de [b[]Santiago Zapotitlán [/b]expresaron que ante las posibles afectaciones que sufrirá su patrimonio se unirán a las manifestaciones contra la Línea Dorada que mantienen los ejidatarios de San Francisco Tlaltenco y los vecinos de los pueblos de Culhuacán.

                  Comment


                  • #24
                    Re: Tláhuac, a acabar con...

                    Marcha de vecinos y ejidatarios de Tláhuac en contra de la construcción de la línea 12 del Metro:




                    Comment


                    • #25
                      Re: Tláhuac, a acabar con...

                      FRENTE CIUDADANO EN DEFENSA DE LAS ÁREAS NATURALES DE TLALPAN
                      FRENTE DE PUEBLOS DE ANÁHUAC


                      Hola Amigos:
                      Les estamos adjuntando el link de YouTube para que revisen el video que realizó Al Jazeera para su transmisión internacional denunciando la macabra y ecocida idea de Marcelo Ebrard de solucionar el problema de 12,500 toneladas de basura que se generan en el D.F. instalando un incinerador disfrazado de C.I.R.E. dizque con la peregrina idea de generar electricidad. El texto está en Inglés pero trataremos de explicarlo:



                      En el video podemos ver escenas del Bordo Poniente y sus 375 hectáreas con las cantidades de basura que almacena y se menciona la presión del Gobierno Federal para que ya no se viertan más residuos puesto que ya alcanzó su altura máxima de 12 mts. Nos habla de que Marcelo Ebrard busca una solución tecnológica y con ese propósito se realizó el Primer Foro Internacional de Nuevas Tecnologías para el Manejo de Residuos Sólidos al que asistieron más de 20 compañías que se disputan con sus mejores vendedores el contrato que, para empezar, cuenta con un presupuesto de un millón de dólares.

                      En su entrevista Fernando Menéndez responsable del Programa de Manejo de Residuos Sólidos comenta muy seguro que de los residuos que no se puedan compostear se creará energía???? (A ESTAS FECHAS NO SE HA INSTAURADO UN PROGRAMA SERIO Y BIEN ESTRUCTURADO DE SEPARACIÓN Y RECICLAJE DE RESIDUOS EN EL D.F. ADEMÁS CUALQUIER INTENTO SE SUSPENDIÓ CON EL PRETEXTO DE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES!!! POR DIOS, QUE IMPROVISACIÓN EN LA GESTIÓN DE GOBIERNO DE MARCELO EBRARD!!

                      El video nos muestra unas escenas de la Sierra de Sta. Catarina y de las tierras de sembradíos de Tláhuac que corren riesgo de contaminarse, desertificarse y perderse para siempre. (En la página web: www.tlahuac.net hay un video mucho mejor de los hermosos humedales de Tláhuac que protegen y aseguran la vida misma de la Cuenca del Valle de México).

                      Relata que generaciones de auténticos pobladores han vivido de sembrar como Don Tomás Hernández quien defiende sus tierras que albergan tan importantes acuíferos y que son fuente de agua para todo el D.F.
                      Don Tomás denuncia la contaminación irreparable, inminente que el incinerador provocará por partículas liberadas al ambiente de metáles pesados y dioxinas y de la que los seres vivos seremos los primeros perjudicados con enfermedades como cáncer, diabetes, o hereditarias e incurables como malformaciones en los bebés.

                      Más adelante el toxicólogo Dr. Jorge Arturo De León, Presidente del Consejo Directivo del Centro de Diagnóstico y Alternativas para Afectados por Tóxicos (CEDAAT) menciona que los incineradores producen C.O.P. (Componentes Orgánicos Persistentes), residuos con dioxinas peligrosísimos de manejar y para los que no hay sitio adecuado de confinamiento en México.

                      El reportaje dura escasos minutos para analizar con más detalle la problemática, pero creemos que es importante que lo conozcan.
                      LA LUCHA APENAS COMIENZA.


                      http://www.youtube.com/watch?v=_HslT2S1eqg
                      Rafael Norma
                      Forista Turquesa
                      Last edited by Rafael Norma; 28-febrero-2009, 07:30.

                      Comment


                      • #26
                        Re: Tláhuac, a acabar con...

                        Protestan en Tláhuac contra CIRE

                        Dice diputado local que cada demarcación debe tener un predio para manejar su basura

                        Por Iván Sosa y Jonás López


                        Vecinos de Tláhuac están en contra de la construcción del Centro Integral de Reciclaje y Energía.

                        Foto: [/b]Juan Pablo Zamora[/b]

                        Ciudad de México (7 marzo 2009).- En protesta por la probable expropiación, en los próximos días, de predios en San Francisco Tlaltenco para construir el Centro Integral de Reciclaje y Energía, un millar de vecinos de Tláhuac formaron la mañana de este sábado una valla sobre la vialidad principal de esa delegación.

                        "Cerrado el relleno de Bordo Poniente, ¿por qué Tláhuac tiene que convertirse en el depósito de basura de la ciudad?, llámese centro de reciclaje o como sea, ¿qué no cada delegación podría tener un terreno para manejar su propia basura?, ¿por qué Tláhuac?", comentó el organizador de la movilización, el diputado local Edy Ortiz.

                        Ortiz
                        es uno de los seis precandidatos para lograr la candidatura perredista a Jefe Delegacional en Tláhuac y representa a la corriente Izquierda Unida, que se enfrentará al candidato de Nueva Izquierda, Rubén Escamilla, [respaldado por su concuño y actual Delegado, Gilberto Ensástiga, quien sí apoya la construcción del CIRE.

                        "No es que me oponga porque sí a la creación de infraestructura y desarrollo urbano, el 60 por ciento de los habitantes de Tláhuac, avencindados en los años recientes podrán querer la Línea 12 del Metro, pero junto con el otro 40 por ciento de pobladores tradicionales de los poblados rurales, todos se oponen a la instalación de un basurero", apuntó el también presidente de la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Urbano de la Asamblea Legislativa.

                        Con la construcción de las estaciones del Metro, la eventual apertura del CIRE y el desarrollo gradual de docenas de asentamientos irregulares, en 10 años Tláhuac habrá dejado de ser una delegación rural, estimó Edy Ortiz.

                        A lo largo de 5 kilómetros sobre Avenida Tláhuac, entre la panadería de la Media Luna y La Nopalera, contingentes de vecinos se formaron para distribuir volantes y gritar consignas.


                        Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo

                        ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN:
                        http://www.reforma.com/ciudad/articulo/974543/
                        Fecha de publicación: 07-Mar-2009

                        Comment


                        • #27
                          Re: Tláhuac, a acabar con...

                          Protestan en Tláhuac contra CIRE

                          Dice diputado local que cada demarcación debe tener un predio para manejar su basura

                          Por Iván Sosa y Jonás López


                          ]

                          Vecinos de Tláhuac están en contra de la construcción del Centro Integral de Reciclaje y Energía.

                          Foto: Juan Pablo Zamora

                          Ciudad de México (7 marzo 2009).- En protesta por la probable expropiación, en los próximos días, de predios en San Francisco Tlaltenco para construir el Centro Integral de Reciclaje y Energía, un millar de vecinos de Tláhuac formaron la mañana de este sábado una valla sobre la vialidad principal de esa delegación.

                          "Cerrado el relleno de Bordo Poniente, ¿por qué Tláhuac tiene que convertirse en el depósito de basura de la ciudad?, llámese centro de reciclaje o como sea, ¿qué no cada delegación podría tener un terreno para manejar su propia basura?, ¿por qué Tláhuac?", comentó el organizador de la movilización, el diputado local Edy Ortiz.

                          Ortiz
                          es uno de los seis precandidatos para lograr la candidatura perredista a Jefe Delegacional en Tláhuac y representa a la corriente Izquierda Unida, que se enfrentará al candidato de Nueva Izquierda, Rubén Escamilla, [respaldado por su concuño y actual Delegado, Gilberto Ensástiga, quien sí apoya la construcción del CIRE.

                          "No es que me oponga porque sí a la creación de infraestructura y desarrollo urbano, el 60 por ciento de los habitantes de Tláhuac, avencindados en los años recientes podrán querer la Línea 12 del Metro, pero junto con el otro 40 por ciento de pobladores tradicionales de los poblados rurales, todos se oponen a la instalación de un basurero", apuntó el también presidente de la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Urbano de la Asamblea Legislativa.

                          Con la construcción de las estaciones del Metro, la eventual apertura del CIRE y el desarrollo gradual de docenas de asentamientos irregulares, en 10 años Tláhuac habrá dejado de ser una delegación rural, estimó Edy Ortiz.

                          A lo largo de 5 kilómetros sobre Avenida Tláhuac, entre la panadería de la Media Luna y La Nopalera, contingentes de vecinos se formaron para distribuir volantes y gritar consignas.


                          Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo

                          ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN:
                          http://www.reforma.com/ciudad/articulo/974543/
                          Fecha de publicación: 07-Mar-2009

                          Comment


                          • #28
                            Re: Tláhuac, a acabar con...

                            FRENTE CIUDADANO EN DEFENSA DE LAS ÁREAS NATURALES DE TLALPAN
                            FRENTE DE PUEBLOS DE ANÁHUAC



                            Hola Amigos,
                            Les mandamos la invitación cartel para la gran MARCHA EN DEFENSA DE LA TIERRA que tendrá lugar con el objeto de frenar la destrucción de los últimos humedales y Sierra de Santa Catarina en el D.F. el día 4 de abril, Punto de Partida: PSIQUIÁTRICO "DEL CARMEN" A LAS 9:00 A.M. y sus instrucciones para llegar.
                            Ojalá puedan darle difusión desde sus diversos medios y alcances. Gracias.
                            A TODAS LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
                            A LA COMUNIDAD EN GENERAL.

                            En el marco por la defensa de la tierra en Tláhuac, hacemos una cordial invitación a todos y a todas a que nos acompañen a la MARCHA EN DEFENSA DE LA TIERRA, para evitar la destrucción de los últimos humedales y sierra de santa catarina en el Distrito Federal.

                            Cita: 4 de abril, Psiquiatrico "Del Carmen" a las 9:00 a.m.
                            Forma de llegar: Salen peseros de Metro Taxqueña, y Constituciòn de 1917, pedir al chofer que los bajen en el Hospital.
                            El hospital se encuentra sobre avenida Tlahuac a la entrada del pueblo de Zapotitlan, (antes del arco).

                            cualquier aclaración o confirmación a los Teléfonos cel: 044 55 12 97 70 88 y 044 55 29 20 93 37
                            o al 58 41 23 97, a este correo electrónico.

                            Responsables de la invitación:

                            Héctor Mendoza
                            Rafael Norma
                            Forista Turquesa
                            Last edited by Rafael Norma; 24-marzo-2009, 10:21.

                            Comment


                            • #29
                              Re: Tláhuac, a acabar con...


                              Comment

                              Working...
                              X