PAN-DF: ¿cochinito a cochinero?
Dirigentes azules “ordeñan†siete millones de la Reforma Agraria
¿A poco nada saben Mariana Gómez del Campo y Abelardo Escobar?
Llega 2009 y cae la bandera de cuadros con la que arrancó la guerra electoral en todos los frentes: entre PAN y PRD en la capital del paÃs, y entre PRI y PAN a nivel nacional.
Y como parte de esas batallas, ociosos de la polÃtica —conocidos antaño como estrategas de guerra— parecen descubrir un filón que, de confirmarse, serÃa un tsunami para Mariana Gómez del Campo, jefa del PAN en el DF. PodrÃa ser el “cochinito†electoral, si no es que un “cochinero†de corrupción.
La punta de la madeja apareció cuando en su edición del 28 de julio de 2008 EL UNIVERSAL reveló un presunto vÃnculo de corrupción entre el PAN-DF y la SecretarÃa de la Reforma Agraria a través de programas sociales de capacitación y creación de empresas agrarias. Resulta que las agrupaciones Agropraxis y Agronexos, beneficiadas con dinero público, eran dirigidas por esposas de altos funcionarios de la SRA, como Luis González y Wilfrido du Solier Espinosa, al mismo tiempo cercanos a Mariana Gómez del Campo. Ante la denuncia pública, los funcionarios fueron despedidos y la dirigente del PAN-DF negó toda relación con ellos.
Los “ociosos†de la polÃtica jalaron más el hilo de la madeja y… ¡bingo! ¿Qué creen? A través de la compulsa elemental entre cargos y nómina del PAN-DF y de los nombres de organizaciones y responsables de las mismas que se beneficiaron de programas como FAPPA y Promusag de la SecretarÃa de la Reforma Agraria —Fondo de Apoyo Para Proyectos Productivos en el Núcleo Agrario, y Programa de la Mujer en el Sector Agrario, respectivamente—, se descubrió lo que pudiera ser un “tesoritoâ€.
En efecto, por lo menos cinco funcionarios de alto nivel del Comité del PAN en el DF se acreditaron como técnicos agrarios ante la SRA, en un total de 42 proyectos productivos; tres de FAPPA y 39 de Promusag. El estatus de la mayorÃa de los proyectos en cuestión, según datos oficiales, es precisamente de “apoyos autorizadosâ€. En total, los cinco funcionarios partidistas del DF, y a través de los 42 proyectos, le “pellizcan†por ahà de siete millones de pesos a la SRA que, se presume, van a parar a las arcas del Partido Acción Nacional en el Distrito Federal.
Y si no se trata de un “cochinito†electoral para 2009, entonces hablamos de un “cochinero†de corrupción de muy alta escuela y, por supuesto, a gran escala. Como sea, según las documentales públicas que sostienen la revelación, no se trata de una pillerÃa aislada, y menos de la ocurrencia de un solitario panista al que le ganó la ambición ante arcas abiertas. No, el hecho de vincular a trabajadores del PAN-DF de nivel alto en lo que parece un fraude, no es una pillerÃa cualquiera. Más bien parece una tendencia de la que parece imposible que esté ajena la jefa de ese partido en la capital del paÃs, la aguerrida Mariana Gómez del Campo, y tampoco el secretario de la Reforma Agraria.
Por eso salta la pregunta obligada. ¿Quiénes son los panistas del Distrito Federal que aparecen como dirigentes partidistas —con salarios nada despreciables— y al mismo tiempo como técnicos en proyectos agrarios, que pudieran estar involucrados en el presunto “cochinito†o “cochinero�
Juan Pablo Saavedra es el secretario de Asuntos Electorales del PAN-DF, y aparece como técnico agrario en siete organizaciones de Promusag-DF. Xarenà Mendoza Fonseca es la secretaria de Vinculación Ciudadana, y aparece en una organización de FAPPA-DF y en siete de Promusag-DF. Ricardo Uribe también trabaja en la SecretarÃa de Vinculación Ciudadana, y aparece en una organización de FAPPA-DF y en 13 de Promusag-DF. David Cobarruvias de igual manera cobra en Vinculación Ciudadana, y es técnico en una organización de FAPPA-DF y en siete de Promusag-DF. En tanto que Érika de Anda MartÃnez ocupa la segunda posición en la SecretarÃa de Gobierno del PAN-DF, y aparece en seis organizaciones de Promusag-DF.
En total, las 42 organizaciones en las que fueron “sembrados†los dirigentes panistas del DF, “ordeñan†los dos programas de la SRA por un monto total de seis millones 884 pesos. ¿Qué saben de esa presunta irregularidad Mariana Gómez del Campo y el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar?
Los “ociosos†también revisan el Instituto de la Juventud, otro de los cotos de Mariana Gómez del Campo, y del que podrÃa destaparse otra cloaca. ¿“Cochinito†o “cochineroâ€? ¿Qué sabe de eso Germán MartÃnez? Al tiempo.
EN EL CAMINO
¿Sabe cuántos empleados tiene el PAN-DF y cuánto cuestan? Son 183 empleados, se les pagan 2 millones de pesos. Cien mil para Mariana.
Dirigentes azules “ordeñan†siete millones de la Reforma Agraria
¿A poco nada saben Mariana Gómez del Campo y Abelardo Escobar?
Llega 2009 y cae la bandera de cuadros con la que arrancó la guerra electoral en todos los frentes: entre PAN y PRD en la capital del paÃs, y entre PRI y PAN a nivel nacional.
Y como parte de esas batallas, ociosos de la polÃtica —conocidos antaño como estrategas de guerra— parecen descubrir un filón que, de confirmarse, serÃa un tsunami para Mariana Gómez del Campo, jefa del PAN en el DF. PodrÃa ser el “cochinito†electoral, si no es que un “cochinero†de corrupción.
La punta de la madeja apareció cuando en su edición del 28 de julio de 2008 EL UNIVERSAL reveló un presunto vÃnculo de corrupción entre el PAN-DF y la SecretarÃa de la Reforma Agraria a través de programas sociales de capacitación y creación de empresas agrarias. Resulta que las agrupaciones Agropraxis y Agronexos, beneficiadas con dinero público, eran dirigidas por esposas de altos funcionarios de la SRA, como Luis González y Wilfrido du Solier Espinosa, al mismo tiempo cercanos a Mariana Gómez del Campo. Ante la denuncia pública, los funcionarios fueron despedidos y la dirigente del PAN-DF negó toda relación con ellos.
Los “ociosos†de la polÃtica jalaron más el hilo de la madeja y… ¡bingo! ¿Qué creen? A través de la compulsa elemental entre cargos y nómina del PAN-DF y de los nombres de organizaciones y responsables de las mismas que se beneficiaron de programas como FAPPA y Promusag de la SecretarÃa de la Reforma Agraria —Fondo de Apoyo Para Proyectos Productivos en el Núcleo Agrario, y Programa de la Mujer en el Sector Agrario, respectivamente—, se descubrió lo que pudiera ser un “tesoritoâ€.
En efecto, por lo menos cinco funcionarios de alto nivel del Comité del PAN en el DF se acreditaron como técnicos agrarios ante la SRA, en un total de 42 proyectos productivos; tres de FAPPA y 39 de Promusag. El estatus de la mayorÃa de los proyectos en cuestión, según datos oficiales, es precisamente de “apoyos autorizadosâ€. En total, los cinco funcionarios partidistas del DF, y a través de los 42 proyectos, le “pellizcan†por ahà de siete millones de pesos a la SRA que, se presume, van a parar a las arcas del Partido Acción Nacional en el Distrito Federal.
Y si no se trata de un “cochinito†electoral para 2009, entonces hablamos de un “cochinero†de corrupción de muy alta escuela y, por supuesto, a gran escala. Como sea, según las documentales públicas que sostienen la revelación, no se trata de una pillerÃa aislada, y menos de la ocurrencia de un solitario panista al que le ganó la ambición ante arcas abiertas. No, el hecho de vincular a trabajadores del PAN-DF de nivel alto en lo que parece un fraude, no es una pillerÃa cualquiera. Más bien parece una tendencia de la que parece imposible que esté ajena la jefa de ese partido en la capital del paÃs, la aguerrida Mariana Gómez del Campo, y tampoco el secretario de la Reforma Agraria.
Por eso salta la pregunta obligada. ¿Quiénes son los panistas del Distrito Federal que aparecen como dirigentes partidistas —con salarios nada despreciables— y al mismo tiempo como técnicos en proyectos agrarios, que pudieran estar involucrados en el presunto “cochinito†o “cochinero�
Juan Pablo Saavedra es el secretario de Asuntos Electorales del PAN-DF, y aparece como técnico agrario en siete organizaciones de Promusag-DF. Xarenà Mendoza Fonseca es la secretaria de Vinculación Ciudadana, y aparece en una organización de FAPPA-DF y en siete de Promusag-DF. Ricardo Uribe también trabaja en la SecretarÃa de Vinculación Ciudadana, y aparece en una organización de FAPPA-DF y en 13 de Promusag-DF. David Cobarruvias de igual manera cobra en Vinculación Ciudadana, y es técnico en una organización de FAPPA-DF y en siete de Promusag-DF. En tanto que Érika de Anda MartÃnez ocupa la segunda posición en la SecretarÃa de Gobierno del PAN-DF, y aparece en seis organizaciones de Promusag-DF.
En total, las 42 organizaciones en las que fueron “sembrados†los dirigentes panistas del DF, “ordeñan†los dos programas de la SRA por un monto total de seis millones 884 pesos. ¿Qué saben de esa presunta irregularidad Mariana Gómez del Campo y el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar?
Los “ociosos†también revisan el Instituto de la Juventud, otro de los cotos de Mariana Gómez del Campo, y del que podrÃa destaparse otra cloaca. ¿“Cochinito†o “cochineroâ€? ¿Qué sabe de eso Germán MartÃnez? Al tiempo.
EN EL CAMINO
¿Sabe cuántos empleados tiene el PAN-DF y cuánto cuestan? Son 183 empleados, se les pagan 2 millones de pesos. Cien mil para Mariana.
Ok, yo tampoco le creo mucho a Ricardo Aleman, pero este tipo de notas es para decirlas.
Don Rafa, esta vez si tiene razon.

Comment