HOMO FABER:Técnica y Tecnología,al arte y ciencia de SABER COMO,incluso de SABER PORQUE y SABER PARA QUE
Han ocurrido varias REVOLUCIÓNES TECNOLÓGICAS
a actual en curso,sobre todo dentro de las sociedades post-industiales avanzadas,y provoca tales cambios en sus condiciones de vida,que al parecer resulta ser un verdadero proceso de mutación de la evolución humana,una radical ruptura con el pasado,en pocos años...
En lo sucesivo,el humano parece que lo puede casí todo
a creciente técnología lo hace no sólo"dueño y poseedor de la naturaleza",sino progresivamente también"dueño y poseedor de su propia naturaleza,de su ser biológico,incluso de su psiquismo"...
-Una victoria que supone para ser definitiva,un control racional de la pujanza industrial y científica y de su propia violencia...
Este proceso de mutación va acompañada de una transformación no menos profunda del pensamiento que la anima...
-Hoy es preciso hablar de un "NUEVO ESPIRITU TECNOLÓGICO"...
-Una IDEOLOGÍA...
-Una actitud y postura FILOSÓFICA...
-Con principios subyacentes que se difunde entre el gran público incluso como una cierta visión o concepción del mundo,una"Weltanschauung",más o menos conciente...
Integrar la TECNOLOGÍA en la cultura
La revolución secreta (para muchos) de la automación,de las computadoras personales e internet,es una que penetra la vida de los humanos mediante pequeños elementos cada uno de los cuales es en si mismo despreciable,va acompañada de la promoción de los"magos"o sea, de los TECNOCRATAS,de aquellos que saben"hacer funcionar la maquina"y que constituyen una parte importante de la nueva clase dirigente de los"managers"de las sociedades post-industriales avanzadas...
La formación de semejante casta presenta un peligro que no podrá ser evitado o superado sino cuando se haya establecido una doctrina del mundo tecnológico,y cuando cada humano reciba una educación que le permita dominar los problemas que debe estudiar(fijar los programas,tomar decisiones),sin verse obligado a delegar sus poderes:esto supone un inmenso trabajo de integración en nuestra cultura,es decir,en nuestro lenguaje,de la actividad y del PENSAMIENTO TECNOLÓGICO,profundamente ignorados y hasta menospreciados por el HUMANISMO tradicional...
Al orgullo del poder creciente corresponde la percepción bien precisa de las limitaciones del saber,y del"saber como"...
-Por esta razón,el"hombre tecnológico"vuelve su mirada a los biólogos y genetistas para conseguir ese"suplemento de alma"(o capacidad de integración)que le permita remover la oposicisión entre profundidad y superficie que constituye la tragedia de nuestro tiempo...
Han ocurrido varias REVOLUCIÓNES TECNOLÓGICAS

En lo sucesivo,el humano parece que lo puede casí todo

-Una victoria que supone para ser definitiva,un control racional de la pujanza industrial y científica y de su propia violencia...
Este proceso de mutación va acompañada de una transformación no menos profunda del pensamiento que la anima...
-Hoy es preciso hablar de un "NUEVO ESPIRITU TECNOLÓGICO"...
-Una IDEOLOGÍA...
-Una actitud y postura FILOSÓFICA...
-Con principios subyacentes que se difunde entre el gran público incluso como una cierta visión o concepción del mundo,una"Weltanschauung",más o menos conciente...
Integrar la TECNOLOGÍA en la cultura
La revolución secreta (para muchos) de la automación,de las computadoras personales e internet,es una que penetra la vida de los humanos mediante pequeños elementos cada uno de los cuales es en si mismo despreciable,va acompañada de la promoción de los"magos"o sea, de los TECNOCRATAS,de aquellos que saben"hacer funcionar la maquina"y que constituyen una parte importante de la nueva clase dirigente de los"managers"de las sociedades post-industriales avanzadas...
La formación de semejante casta presenta un peligro que no podrá ser evitado o superado sino cuando se haya establecido una doctrina del mundo tecnológico,y cuando cada humano reciba una educación que le permita dominar los problemas que debe estudiar(fijar los programas,tomar decisiones),sin verse obligado a delegar sus poderes:esto supone un inmenso trabajo de integración en nuestra cultura,es decir,en nuestro lenguaje,de la actividad y del PENSAMIENTO TECNOLÓGICO,profundamente ignorados y hasta menospreciados por el HUMANISMO tradicional...
Al orgullo del poder creciente corresponde la percepción bien precisa de las limitaciones del saber,y del"saber como"...
-Por esta razón,el"hombre tecnológico"vuelve su mirada a los biólogos y genetistas para conseguir ese"suplemento de alma"(o capacidad de integración)que le permita remover la oposicisión entre profundidad y superficie que constituye la tragedia de nuestro tiempo...

Comment